La SS Felice Scandone Avellino tras el mejor curso de su historia afronta su temporada más importante. La tercera posición alcanzada en la liga pasada les permite jugar la máxima competición continental, y para ello, se han reforzado en prácticamente todas las posiciones.

Si bien es cierto que han perdido a parte de sus figuras del histórico año pasado –Marques Green y Devin Smith, ahora en Fenerbahce– han llegado jugadores nuevos para tratar de sobrevivir dignamente en la Euroliga. Empezando por el banquillo, donde se volverá a sentar Zare Markovski quien tras su paso por grandes de Italia vuelve al equipo que le hizo un nombre en el Belpaese. Equipo que se construyó sobre la base que se mantuvo del curso pasado y en el que Dan Dickau era la piedra angular. El fichaje y posterior salida del estadounidense, condicionaron la definitiva confección de la plantilla. La Scandone supo reaccionar.

Herencia del año pasado:

Siguen de la temporada pasada jugadores como Nikola Radulovic cuya veteranía le otorga un papel importante en un equipo tan nuevo, y sus galones serán sin duda necesarios a lo largo de la temporada, por no hablar de su tiro. Un ídolo en Avellino.
El eslovaco Peter Lisicky que aportará su tiro cuando sea necesario, y siempre, su carácter. La referencia interior, Eric Williams, la pieza que queda del triángulo de éxito (Green-Smith-Williams). Robusto jugador con gran presencia física que dota de imprescindibles kilos al equipo italiano. A pesar de no ser un pívot particularmente alto, es un tipo atlético y muy fuerte.

Estas son algunas de los elementos relevantes que continúan del curso pasado, junto a ellos encontramos a jóvenes como Paolisso, Napodano y Cerullo que tendrán un papel importante tanto en la cancha de juego como en los propios entrenamientos. Para un equipo no acostumbrado a jugar entre semana, la amplitud de la plantilla se antoja básica.

Nuevos Jugadores:

En este apartado el nombre de Dickau, tendría que haber sido lo más llamativo. Le nombramos pero no está. Un equipo en el que habría sido la estrella, y del que salió antes de comenzar la temporada. Se reaccionó rápido y llegó el veterano Travis Best, conocedor tanto de la liga italiana como en menor medida de la Euroliga. Un base con experiencia, elemento necesario para un equipo novato en Europa. El ex NBA estará acompañado en la dirección por el argentino Antonio Porta, medalla de bronce olímpica que regresa a Italia tras su periplo ruso.

Mike Nardi, joven base que completa la nómina de directores en Avellino, tratará de arañar minutos tras su buen año en Montecatini.

Dos jugadores fuertes con capacidad anotadora. El alero Chris Warren, que llega desde la Cibona donde fue referencia las últimas temporadas. Su experiencia en la competición, capacidad anotadora y tiro se antojan claves para el buen devenir del Avellino. Sin duda una de las figuras del equipo. Y Tamar Slay que tras hacer una gran temporada en la Orlandina tendrá el escaparate de la Euroliga a su disposición, un jugador que puede tirar, correr, postear, rebotear…un tipo muy versátil.

Para apoyar el juego exterior, llega Daniele Cinciarini, jugador italiano con buen tiro y recursos ofensivos que tras una buena temporada en Biella tendrá una oportunidad interesante a la que seguro tratará de sacar provecho. Y junto a él Drake Diener. Tras la exclusión de la Orlandina, Avellino estuvo rápido y fichó a un jugador que el curso pasado empezó anotando mucho en Sicilia y acabó ganando la Liga con Siena. Será una importante arma ofensiva para Avellino.

La zona contará con un Andrea Crosariol que tras pasar sin dejar mucha huella por Bolonia y Roma, aspira a hacerse un hueco importante en el equipo campano. Rebotes, tapones, defensa, son algunas de las facetas del juego en las que Crosa puede y debe aportar. Coincidió con Zare en la Virtus, con trabajo, minutos va a tener.<f>
Marco Tusek, refuerza también el plantel interior. Jugador alto con cierta alergia a la pintura y buena mano que deja el frío de Kazan y regresa a Italia para tratar de volver a ser el de hace unos años.

Muchas caras nuevas en la Felice Scandone Basket, tiempo para acoplarse seguro que necesitarán, Markovski será fundamental en esa tarea. Buenos argumentos hay, experiencia, veteranía, jugadores que aprovecharán los focos de la Euroliga, el hecho de enfrentarse a grandes equipos, y sobre todo, ganas. Seguro que no van a faltar en un estreno histórico para un equipo que nunca soñó con llegar tan lejos. Ambiente asegurado en el PalaDelMauro. La Campania se pasea por Europa y quiere competir.

Volver a la Guía de Rivales