La remodelación que ha sufrido el conjunto es total, no sólo salió il Gallo, sino jugadores como Watson, Toure, Sesay, Vukcevic, Booker, etc… quizás los resultados no sean inmediatos, pero de la mano de Piero Bucchi que llega a la capital lombarda tras unos fructíferos años en Napoli, el histórico equipo milanés quiere ir recuperando el status que por historia le corresponde.

La apuesta de Giorgio Armani ha sido sin duda imprescindible para el buen desarrollo del proyecto. El mundo del baloncesto, es diferente. La hegemonía del “calcio” no se pone en duda en Italia, pero el deporte de la canasta no solo tiene grandes y numerosos adeptos en Lombardía, sino que además atrae al empresario, a quien no le gusta mucho de lo que a menudo rodea al fútbol. Si el equipo responde, la apuesta de Armani seguro será continuada.

Herencia del año pasado:

Del Armani Jeans del curso pasado, apenas queda nada. El lituano Katelynas, un jugador que daba profundidad de banquillo el curso pasado. En este, su segundo año en Milán se espera aumente su aportación al equipo. Ayuda en el rebote y pese a su altura, emplea asiduamente el triple como recurso ofensivo. Y por otro lado Massimo Bulleri, que a pesar de pertenecer a la disciplina del Olimpia acabó la temporada pasada jugando cedido en “Le V Nere” de la roja Bolonia. Sin duda debe ser una pieza más que importante en este conjunto, calidad nunca le ha faltado a este gran e irregular jugador que tras dejar la Benetton, recaló hace años en un Olimpia a la búsqueda de líder. Tuvo un primer año bueno, pero los tiempos de Treviso quedan lejos, en todo caso, aún queda Bullo para rato. Un escolta que juega a menudo de base liderará al equipo, su tiro, visión de juego, su característica rápidez, etc.. Si su estado de ánimo es óptimo, el AJ tiene mucho ganado.

Los nuevos jugadores:

En el banquillo, el primer nuevo inquilino de esta Olimpia, el boloñés Bucchi que toma las riendas de uno de los grandes del pallacanestro. Desde Napoli no llega solo.

Una de las principales novedades del equipo le acompaña. Y quizás sea un buen ejemplo para identificar las que se pretenden sean señas de identidad del conjunto. El nacionalizado Richard Mason Rocca, un jugador todo fuerza y entrega que tras ser referencia en Napoli en la cancha y para la grada, espera animar al entendido público milanés así como contagiar su espíritu al resto de compañeros. No es un interior grande, no le sobra enorme calidad y sus tiros libres, un handicap; pero es un gladiador en la pintura y será sin duda pieza importante para Bucchi. Gran olfato para los rebotes, en particular los ofensivos.

Encontramos en la dirección del equipo al francés Sangare, que pasó por España y tras años en Villeurbaunne llega con experiencia a un equipo importante. Andrea Filloy se suma a la nómina de directores, un jugador joven que da el salto desde la Legadue, donde jugaba en las filas del Rimini y tratará de crecer y ganarse minutos en el Olimpia.

Y la importante apuesta que ha realizado el AJ con la contratación de Luca Vitali. Un jugador llamado a ser figura no sólo en su equipo sino también en la selección. Más de dos metros de altura tiene este chico que puede dirigir, asistir, anotar, jugar dentro, fuera, rebotear, etc.. El año pasado en Montegranaro tuvo libertad y minutos y supo aprovechar ambas cosas de maravilla. Jugador al que habrá que estar atentos.

Marco Mordente vuelve a Milano. Tras pasar los últimos años en Treviso, el teramino será una pieza de relieve en el juego exterior del equipo. Jugador intenso, no de grandes números, pero de mucha entrega e interesante defensa, que puede ayudar a subir el balón y ser un buen recurso frente a bases más físicos.

Un escolta interesante, que realizó junto a Vitali gran temporada en la Premiata, Jobey Thomas. El de Carolina del Norte lleva ya varios años en Italia, y sus cifras del año pasado le han ofrecido la posibilidad de pasar a formar parte de un grande. Más de 16 puntos de media con unos muy buenos porcentajes de tres puntos, sin duda una de las mayores amenazas exteriores del Olimpia.

David Hawkins, otro americano que ya lleva años en Italia, y ha salido de la Lottomatica para recalar en Milán y ser la estrella del equipo. 195 cm de fuerza e intesidad, muy atlético, jugador con un carácter que no parece sencillo, pero con calidad y recursos. Buen defensor, recupera balones con facilidad gracias a su físico. Y es un buen arma ofensiva. David, deja la Virtus Roma esperando mejorar sus números y seguir haciendo crecer su nombre tanto en Italia como en Europa.

Mike Hall, un jugador completo. Mide 2.03, anota con facilidad tanto cerca como lejos del aro, rebotea bien, y pasa también con solvencia. Buen defensor el de Chicago, para el que además por si fuera poco, los tiros libres no representan en general un problema. Llega desde los Tulsa 66ers, donde sus números indican que estamos ante un buen jugador, veremos como se adapta.

El fichaje de referencia en el juego interior, junto al ya mencionado de Rocca, es sin duda Pape Sow. El senegalés que dejó muy buen sabor de boca en Italia tras su paso por Rieti, llega desde Polonia, donde en el Prokom jugó la Euroliga y conquistó la liga polaca. Fuerza africana para el AJ, rebotes, intensidad, intimidación y también anotación, es lo que se espera de éste jugador en Milán.

Un viejo conocido de la afición española, Joey Beard forma parte de la nómina de interiores del Olimpia. Jugador de equipo que llega desde el Veroli de Legadue, altura y defensa con las que un veterano enriquecerá la rotación interior.

Los jóvenes Marko Micevic, serbio que lleva años en Italia, y Jacopo Mercante, completan una plantilla en la que quizás no haya ninguna gran estrella, pero sí jugadores de equipo. Calidad también encontramos en las filas del Olimpia, pero sobre todo equipo. Con muchas piezas nuevas, algunas incluso con poca o nula experiencia europea, no será tarea fácil Toda una institución del baloncesto italiano y europeo que quiere ir paso a paso, un campeón de Europa que aspira a dar estabilidad a su proyecto y crecer.