Efes Pilsen ha sido uno de los equipos mas regulares en la última década en la competición, a pesar de ello, tan solo alcanzó la Final Four en una ocasión. El curso pasado no fue particularmente bueno, e incluso en la competición turca, no alcanzó la final tras años llegando a ella.
Cambio radical en el equipo cervecero que estará de nuevo dirigido por un Ergin Ataman que vuelve tras años en Italia y Turquía en distintos banquillos, el último el del Besiktas. Pocos jugadores siguen, muchos llegan.
Herencia del año pasado:
Efes tras una temporada muy poco positiva, ha renovado la plantilla, y quedan pocos miembros del plantel de la temporada pasada.
Un gran reboteador como Kerem Gonlum que ya lleva unos años en las filas del equipo, seguirá siendo pieza importante en el juego interior del equipo. Mustapha Abi un jugador de rotación comprometido, buen defensor. Ambos tendrán un papel de relieve en un vestuario turco con numerosas novedades.
Un buen base como Ender Arslan, que ya coincidió con Ataman años atrás, buen jugador que pasó por Vitoria y que tendrá competencia en su puesto y deberá ganarse los minutos a base de buen rendimiento, calidad tiene.
Del curso pasado sigue también el joven Hersek, un joven que con escasa experiencia en la competición que aporta centímetros a la batería interior otomana.
Los nuevos jugadores:
[[{“type”:”media”,”view_mode”:”media_large”,”fid”:”36040″,”attributes”:{“alt”:””,”title”:””,”class”:”media-image”,”typeof”:”foaf:Image”,”wysiwyg”:1}}]]Muchas caras nuevas son las que presenta el conjunto de Estambul. Jugadores destacados y con amplia experiencia, tambien en la Euroliga. Conforman para algunos seguidores del baloncesto turco, una de las mejores plantillas en la historia del Efes Pilsen.
Milos Vujanic es el primer gran nombre que ha recalado en la escuadra turca. El base serbio conoce la competición a la perfección, gran anotador que ha sufrido graves lesiones, pero parece estar recuperado. Sus números no son ya los de aquel Partizan de 2003, pero llega con ganas y tras su paso por el Dynamo de Moscú quiere volver a destacar en una competición que disfruta. En forma, un arma ofensiva de primerísimo nivel.
Atsur ayudará en la posición de base y debutará en la Euroliga. Joven jugador turco que pasó por Norh Carolina y llega al equipo otomano tras su paso por Treviso.
En las alas el equipo presenta grandes e interesantes novedades. Desde el Real Madrid llega un Charles Smith que ya sabe lo que es defender la camiseta del Efes. Jugador con una estupenda elasticidad y muy buen tiro. Sale del equipo blanco y en el conjunto de Ataman será sin duda uno de los principales referentes en ataque, sin menospreciar su intensidad atrás. “La araña”, uno de los héroes de Charleroi, se enfrentará a sus antiguos compañeros, y estará acompañado entre otros, por el incombustible Bootsy Thornton. Un jugador que ha transcurrido casi toda su experiencia europea en Italia, y tras su experiencia catalana tanto en el Barça como en Girona, regresó a la Mens Sana, desde donde aterriza en el gigante turco, avalado entre otras cosas por su reciente experiencia en la Final Four de Madrid. Jugador muy completo que realizó una muy buena temporada en su vuelta a la Toscana.
.
Preston Schumpert, se ha movido poco. Llega desde el Besiktas junto al entrenador. Tras varios años buenos en Italia, y un último curso muy interesante en Turquía con muy buenos números, Efes es su nuevo reto. Un alero alto, polivalente, y buen anotador que tiene el visto bueno de Ataman.
Cenk Akyol, jugador del 87, un prometedor joven que debería ir confirmando el potencial que atesora. Tras un efímero paso por el Galatasaray regresa al Efes para formar parte de una amplia plantilla y tratar de ganarse la confianza de Ataman.
Guler completa la amplia nómina de aleros, tendrá fácil la adaptación ya que viene avalado igualmente por el entrenador.
La batería interior del Efes, presenta de nuevo jugadores ampliamente experimentados.
El versátil Kakiouzis que tras su año en Sevilla, echaba de menos una competición en la que siempre se sintió a gusto. Un interior con muy buen tiro y complejo de defender que deberá mejorar el nivel que demostró el curso pasado para volverle a tomar el pulso a una exigente competición.
Un Kaya Peker que también pasó por la ACB, en su única experiencia fuera de Turquía, y que tras un buen año en Besiktas vuelve a su equipo de toda la vida, para tratar de volver a ser pieza clave. Fuerza interior necesaria la que aportará el ex del Baskonia.
El croata Mario Kasun es la gran apuesta interior de los turcos. Tras su salida de Barcelona, el balcánico encontró acomodo en un equipo en el que podrá ser importante. La temporada la comenzará lesionado. En forma y motivado sin duda, tiene capacidad para ser un auténtico referente en la pintura, tanto anotando, como aportando en defensa e intimidando con su gran figura y condiciones.
Buenas piezas que deberán conjuntarse del modo adecuado. Un buen entrenador y jugadores con sobrada calidad, potentes armas ofensivas y buenos jóvenes. Un peculiar juego interior que empieza la temporada algo descompensado y quizás falto de contundencia defensiva en la pintura. En cualquier caso la plantilla es amplia y las expectativas son altas para uno de los equipos del Abdi Ipekçi, un Efes que quiere recuperar su sitio en Turquía y aspira a llegar lejos en la Euroliga.
Ir a la Guía de Rivales