El Tau Cerámica no logró iniciar la Euroliga con buen pie, y salió escaldado de la Paz y la Amistad, perdiendo ante el nuevo Olympiacos del Pireo por 97-78. El equipo griego salió enchufado a la pista, gracias a una defensa fuerte, y jugando con mucha velocidad, aprovechando las habilidades de sus exteriores en las penetraciones, de las que sacaban siempre partido, o bien anotando, o doblando balones a los interiores o sacando faltas. Mientras tanto el Baskonia era incapaz de anotar fluidamente, y cuando lo hacía tan solo era de más allá de la línea de 6.25.
Además los vitorianos tuvieron muchos problemas para sujetar al trío interior formado por Sófocles Schortsianitis, Ryan Stack y Andrija Zizic. Así el Baskonia se fue al descanso con muchos problemas en el rebote y de faltas, problemas que los vitorianos acarrearon durante todo el partido, y que fueron decisivos en el transcurso del partido.
En el segundo tiempo, el Baskonia logró parar la velocidad del equipo del Pireo, y causarle muchos problemas en el juego estático a través de una zona impuesta por Perasovic. A pesar de esta zona, los interiores griegos seguían siendo los dueños de la zona y del rebote, y a pesar de los esfuerzos de los vitorianos, que parecían que se metían en el partido a falta de seis minutos, pero ahí se rompió el partido, Olympiacos empezó a correr y a anotar con fluidez y Domercant con dos triples finiquitó el partido.
El mejor del equipo del Pireo, a pesar de sus 6 pérdidas de balón fue Alex Acker, con 25 puntos 13 rebotes, dando una extraordinario lección de cómo driblar en penetración y de lucha por el rebote, a parte de aportar en facetas del juego más oscuras. Ha nacido una estrella Euroliga, su nombre es Alex Acker.
Vuelve el Aris… y por la puerta grande
Después de más de una década fuera de la gran competición europea, el Aris, equipo que llegara a tres Final Four consecutivas entre 1988 y 1990, el Aris de Salónica vuelve a la Euroliga por la puerta grande, ganando al fusionado Fenerbahce Ülker de Estambul por 66-58. El Aris rompió el partido en el segundo cuarto gracias a un parcial 13-1. Pero el partido no estaba visto para sentencia ya que cuando peor estaban las cosas para los otomanos, consiguieron entrar en partido a través de un 0-10.
En el cuarto definitivo, el Aris aumentó las prestaciones de su juego defensivo y consiguieron retener la victoria en Salónica, gracias a una gran defensa que logró impedir que los turcos no anotaran en los tres minutos finales.
El ex- madridista Alex Scales, con 15 puntos y 5 rebotes, y el joven americano Jeremiah Massey, con 13 rebotes, condujeron al Aris hasta la victoria. En el Fenerbahce tan solo Mirsad Turckan, y Ibrahim Kutluay pudieron aguantar las acometidas del Aris, y los errores de su compañero Willie Solomon.