El Unicaja, sigue con sus opciones intactas para pasar a la siguiente fase, tras ganar de forma espectacular el partido que le enfrentaba en el Carpena ante el Lottomatica de Roma. Ambos equipos necesitaban esta victoria como el comer, dos rivales directos por una plaza en el Top 16, con el mismo record, y como no, el final fue de infarto, al igual que el resto del partido, ya que estuvo igualado desde el comienzo hasta al final.

Con empate a 66, y a falta de menos de dos minutos, ambos equipos demostraron en la cancha, su miedo a ganar, su miedo a perder, una mezcla explosiva que hacía que ambos equipos se dedicaran a intercambiar errores. El irregular David Hawkins falló un tiro de dos en la que era la última posesión de los romanos, y en la que podía estar el partido, pero, el americano falló. Entonces Pepe Sánchez, un auténtico genio del baloncesto, siempre y cuando él quiera, se sacó un pase para que Florent Pietrus, de aro pasado, anotara sobre la bocina su única canasta del partido, y la canasta que decía el partido. Después de esto, sobran las palabras, el Carpena era una fiesta.

Jasmin Repesa, habla sobre el cara y cruz que fue el final, “hemos tenido una gran oportunidad para ganar a un gran equipo como el Unicaja, o por lo menos para enviarlo a la prórroga. Pero… esta es la grandeza del baloncesto”. Sergio Scariolo habla sobre el importante papel de “Pepe” Sánchez en la victoria: “La defensa de Pepe Sánchez y el pase en el último pick and roll sobre Pietrus nos han permitido ganar el partido”. Pietrus, el otro héroe, también alaba a su compañero “Pepe”: “Sobre el pase de Pepe, ni lo veía, pero lo conozco muy bien y se como juega, por lo que sabía que el balón estaría allí”.

La Cibona dio un paso de gigante para la clasificación para el Top 16, tras ganar al DKV Joventut en el Drazen Petrovic Center. Los de Aíto que están atravesando una pequeña crisis, cayeron ante una Cibona, que se jugaba mucho, y que se juegan la semana que viene el todo por el todo ante la Virtus de Roma. Los de Aíto salieron muy condescendientes en el primer cuarto, algo que le está pasando demasiado a menudo cuando juegan fuera en la Euroliga, haciéndose después el partido demasiado largo, a pesar del parcial de 9-25 en el tercer cuarto, gracias su característico juego rápido. En el cuarto de la verdad, a pesar del buen comienzo de los verdinegros, que parecía que tenían el partido ganado, la Cibona estuvo más templada, y de la mano de Levour Warren, y de un Joventut desacertado desde los tiros libres, se llevó la victoria por 77-74.

En Vitoria Tau y Prokom Trefl disputaron un partido en el que parece que se vieron influidos por las contrarias condiciones climatológicas que se viven estos días en la capital alavesa, ya que disputaron uno de los peores partidos de la temporada en el Buesa Arena, ante un público muy frío, y ante la peor entrada de la temporada en el recinto de Betoño. Los polacos estuvieron cerca del marcador durante todo el partido, ante un Tau muy desacertado en ataque,- sobre todo en el triple con un 6 de 30, y con muchos tiros claros-, que empezó mal, con un Prokom enchufado al contraataque, pero resolviendo el partido antes de finalizar el primer cuarto, con un Prigioni sensacional. – Hoy con 13 puntos, 9 rebotes y 7 asistencias-. A pesar del mal ataque de los vitorianos, los polacos lo hacían todavía peor, tan sólo mantenidos a través de la contra, Michael Andersen, y los triples en el último cuarto. A los de Perasovic les bastó con defender en el tercer y en el último cuarto, y abusar en el rebote, para sellar con 76-64 su puesto en el primer bombo del sorteo del Top 16.

El Fortitudo no pudo continuar su racha, y así depender de una victoria en Polonia, y no tener que mirar su average con el Prokom Trefl, que es muy negativo, ya que necesitan una victoria por más de 14 puntos, en el duelo que decidirá el último pase al Top 16 del grupo A. Los boloñeses fueron por detrás del Efes todo el partido, pero en el cuarto de la verdad consiguieron ponerse por delante. Entonces un gran Jenkins, y los triples fallados en los últimos segundos por Belinelli y Mancinelli, acabaron con las esperanzas de los de Piazza Azzarita.

¡Sorpresa en el OAKA! El Partizan de Belgrado, un equipo muy fiable en su cancha, la Sala Pionir, pero muy mediocre fuera de Serbia, fue capaz de infligir la segunda victoria de la temporada, y segunda consecutiva al Panathinaikos de Obradovic. El Partizan dominó todo el partido con comodidad, para terminar ganándolo por 13 puntos. La baja de Batiste les está pasando factura a los atenienses, esta vez, el juego interior formado por Perovic y Drobnjak, crujió a los interiores del equipo griego. Obradovic, se mostraba cabreado después del partido, “No acepto que el equipo no tenga unas motivaciones, pareciendo que ya están pensado en la Final Four”.

Para finalizar, la Benetton de Treviso venció por 21 puntos al Pau Orthez con un excelso Terrell Lyday con 31 puntos, 6 asistencias y 4 recuperaciones.