El Winterthur Barcelona no consiguió vengar la dolorosa derrota que le infligió el conjunto moscovita en la pasada Final Four de Praga, donde cayó tras dominar gran parte del partido por culpa de una serie de decisiones arbítrales, cuando menos, cuestionables. Esta derrota, tercera consecutiva de los blaugranas, y primera en la Euroliga, pone, aún más, a Dusko Ivanovic en el punto de mira de la descontenta afición culé. El CSKA con esta victoria, logra alcanzar al equipo del Palau Blaugrana, y ahora, ambos comparten el liderato del grupo C.
El equipo blaugrana salió de inicio con un quinteto atípico, con Ukic y Vázquez de salida, y el partido no comenzó mal para los de Dusko Ivanovic, con un Basile especialmente inspirado desde la línea de tres puntos a pesar del extraordinario esfuerzo defensivo de Trajan Langdon, – haciendo un partido muy completo el ex de Duke, con 14 puntos y 7 rebotes-.
Los de Barcelona, a pesar de jugar sin juego interior, dada la poca confianza ofensiva de Fran Vázquez, incapaz de saber leer las ventajas, de Marconato, extremadamente lento y blando, Kakiouzis, un jugador poco orientado al juego interior de forma natural y hoy con poco protagonismo, Jordi Trías, su mejor hombre interior en los últimos tiempos, hoy con poco tiempo de juego, más la baja de Mario Kasun, fueron capaces de estar dentro de partido hasta el final del tercer cuarto, e inicio del último cuarto, gracias a otro triple de Basile.
Además, a esto hay que añadir que el juego exterior, su principal baza, hoy no estaba especialmente inspirado, en parte al gran poderío defensivo de la línea exterior del CSKA, con un Navarro, incapaz de encontrar con asiduidad buenos tiros, y un Lakovic, hoy, muy por debajo de su compañero de puesto Roko Ukic.
El sabor de boca que se llevan los blaugranas de vuelta a Barcelona, no puede ser más amargo, ya que esta amplia derrota, significa la tercera consecutiva, y lo que es peor, que los culés, a pesar de aguantar tres cuartos de partido, no han llegado a dar la impresión de ser capaces de ganar a un equipo que se ha puesto el mono de trabajo en el último cuarto,- cosa que hacen casi siempre-, para conseguir ganar el partido desde la defensa, a pesar de la irregularidad ofensiva. Dusko Ivanovic sin embargo cree que no jugamos tan mal como indica el resultado final. (…) Me encuentro satisfecho con los tres primeros cuartos pero no con el último.
Por el otro bando, Messina se mostraba muy satisfecho con la defensa de los suyos en el segundo tiempo, concretamente en la defensa sobre Navarro: nuestra defensa fue brillante, sobre todo sobre Navarro, Mis jugadores no le dejaron jugar el pick and roll con Marconato, algo que hacen con mucha frecuencia.
David Andersen, poco a poco va recuperándose de su larga inactividad, hoy otro partido serio del australiano- danés, con 21 puntos, 4 rebotes y tres de cuatro en triples.
Resto de la jornada
El nuevo Fortitudo de Ergin Ataman consiguió estrenar su casillero de victorias en esta Euroliga gracias a una meritoria victoria en el Abdi Ipekçy, difícil cancha del Efes Pilsen por 72-74.
El Panathinaikos logró sacar de la sala Pionir de Belgrado una apurada victoria, y así seguir siendo el único invicto de la competición. El Partizan de Perovic y Drobnjak no se lo puso fácil al conjunto ateniense, que salió con Sakota de titular, y tuvo que tirar de Diamantidis y de Batiste para llevarse el partido. Destacar también, los primeros puntos anotados por Milos Vujanic después de diez meses de lesión. Milos ahora se siente bien: “Ahora puedo concentrarme solo en el baloncesto”.