No pudo ser. El camino soñado hasta el oro no pudo culminar por culpa de una Croacia más consistente. No se les puede reprochar nada a estos chicos que estuvieron a punto de tocar el cielo europeo. No entraron los tiros cuando tenían que entran, no se tuvo el acierto que se debió tener, pero este equipo hizo que muchos se emocionaran con la final. Lo dicho: no pudo ser, pero que no se diga que no lo intentaron.
CROACIA 71-70 ESPAÑA
La semifinal ya fue dura y no se esperaba menos. Fue un primer cuarto diferente, ya que España no tuvo el control del juego. Los errores en el tiro, especialmente en el triple (1/9), fueron recurrentes y Croacia no dejó escapar la oportunidad. Y lo hizo a través de un Boris Tisma colosal, que acabó el cuarto con 11 puntos. A él se le sumó Prkacin, un verdadero quebradero de cabeza desde los primeros compases del encuentro. Excepto al final, todo el periodo estuvo igualadísimo: cada canasta que se anotaba era rápidamente respondida por la otra selección. No hubo lugar para los parciales ni para las idas y venidas sin cesar (19-14).
Los siguientes 10 minutos arrancaron con un mate típico de Garuba, lleno de contundencia y potencia. Minutos después, los croatas obtuvieron la máxima diferencia gracias a una defensa imperial y a los puntos de un Tisma que estaba desatado. Para intentar frenar este parcial, Javier Zamora volvió a emplear un recurso recurrente: la zona. en este caso fue una 3-2 con la que España volvió a meterse de lleno en el partido (28-25, min. 16). Las pérdidas recurrentes impidieron a los de Javier Zamora seguir su camino hacia la remontada y Croacia lo aprovechó para poner de nuevo la máxima diferencia (37-29, min. 20).
Wouldn’t be a proper Final without @destusman doing his thing! #FIBAU16Europe@baloncestofeb pic.twitter.com/UfJCiMn2px
— FIBA (@FIBA) 18 de agosto de 2018
El combinado español quería cambiar el devenir del partido a toda costa y empezó a correr. Croacia presionó a toda la pista, pero España supo superar la defensa mediante contraataques. Gracias a la potencia y el físico de Garuba y Clement, la selección nacional se puso solo a 1 (41-40, min. 25), pero seguía habiendo serios problemas con los triples. Alderete hizo acto de presencia y se alzó como líder en ese tercer cuarto que sirvió para que España siguiera con opciones serias de llevarse el oro. España estaba en el partido y aún no había dicho su última palabra.
Así se llegaba al último cuarto, que empezóon una canasta de Clement. en cuestión de dos minutos, los de Javier Zamora se pusieron por delante por primera vez desde el 0-2 inicial (55-56, min. 32). Eran momentos en los que a Clement no había quien le parase, momentos en los que la defensa española fue excelsa y el partido parecía estar controlado. Esa gran defensa nos dejó acciones tan espectaculares como el tapón de Garuba. Pero era todo demasiado bonito para ser real y a falta de menos de un minuto el propio Garuba cometió su quinta falta, que aprovechó Perasovic para igualar el partido. Después vino un mate de Prkacin que colocaba dos arriba a Croacia. Los españoles, lejos de rendirse, confiaron en la muñeca de Alderete, que anotó un triplazo para poner el 69-70 a menos de 10 segundos para el término del encuentro. Finalmente, una canasta demasiado fácil del propio Prkacin dejó sentenciado el partido, puesto que Clement lo intentó sobre la bocina, pero el balón no entró.
Seriously guys, give us a break please!
Highlight after highlight!#FIBAU16Europe@destusman @baloncestofebhttps://t.co/67KyPKFfyo pic.twitter.com/jbAf5IeYoY
— FIBA (@FIBA) 18 de agosto de 2018