El conjunto de Luis Guil comienza con derrota en el Europeo U20M de Chemnitz (Alemania). El grupo B formado por España, Ucrania, Croacia y Francia, ha dado mucho de que hablar durante el día de hoy.

El método de clasificación a lo largo del campeonato: 16 selecciones divididas en 4 grupos, donde lucharán por obtener la mejor posición posible. Todos los equipos pasan a las siguientes fases de eliminación (octavos, cuartos, semifinal y final).

Ucrania 82-79 ESPAÑA

España anotaba su primera canasta del Europeo U20M de la mano de Josep puerto, que finalizaba debajo del aro tras una puerta atrás. La reacción ofensiva por parte de los ucranianos era casi instantánea y anotaban un 2+1 gracias a una enorme asistencia. Tras los primeros puntos del jugador del Real Canoe, Osas Ehigitor, España lograba recuperar el balón, y Pol Figueras junto con Josep Puerto realizaban un increíble alley oop. Ucrania Obtenía la máxima ventaja del partido con un 11-8 en el marcador ,gracias a dos triples casi consecutivos. A pesar de no haber anotado ningún tiro hasta el momento, (0/4 en tiros de campo) Aleix Font anotaba su primer triple del campeonato para establecer las tablas en el encuentro. El nivel ofensivo seguía aumentando cada vez más y tras varias canastas por parte de ambos conjuntos, Miguel Gonzalez realizaba un tapón sobre Illya Tyrtyshky, haciendo que la afición española se viniera cada vez más arriba. El empate a 17 puntos, llegaba de la mano de Eric Vila, pero casi de manera consecutiva, Illia Niemtsu anotaba otro 2+1. Pudimos ver en el último minuto una sucesión de choques por parte de ambos equipos, dejando 3 triples desde casi siete metros y el resultado de 25-25 gracias a dos canastas en los últimos 10 segundos. 

Al principio del segundo cuarto, las grandes defensas tomaban el protagonismo del partido dejando un parcial de 4-0 favorable para los ucranianos en los primeros cuatro minutos y siendo la máxima diferencia del partido hasta el momento (29-25). La sequía anotadora por parte del conjunto de Luis Guil, finalizaba con una canasta desde la esquina del bakonista González, que junto con el quinto punto de Puerto desde el 6,75, devolvían el parcial para volver a tener el liderazgo en el marcador (29-30). La reacción de los españoles parecía que iba a surgir efecto tras el segundo tiempo muerto del encuentro, pero otra sequía anotadora y el tercer 2+1 de Ucrania, situaban al equipo local otra vez en un incómodo +4. Puerto anotaba su noveno puntos gracias a un increíble movimiento producido por una finta de tiro y una canasta desde la media distancia (37-32). Dos triples consecutivos, desde la esquina de Font (3/7 en ese momento) desataba la locura en el pabellón, y permitía a su equipo ponerse un punto por delante. A tan solo 1 minuto para llegar al descanso, se crearon grandes canasta dentro de la pista, pero sin duda la más importante, fue el tercer triple del cuarto del canterano del FC Barcelona, Font,  que mantenía la ventaja en el ecuador del encuentro (42-43).

Con el partido todavía por decidir, los norteños parecían salir mucho más metidos en el encuentro, pero marchándose hasta los 15 puntos, Font, respondía otra vez desde el triple para empatar el partido (46-46). La racha continuaba para el canterano del FC Barcelona, que gracias a su séptimo punto del cuarto dejaba el +2 para España (50-52). La tremenda exhibición iba cada vez más en aumento y los Ucranianos sentía cada vez más impotencia al ver que el alero de la selección española, ya alcanzaba los 22 puntos en 18 minutos. Matraz Illia, realizaba un mate en contestación al increíble tercer cuarto de sus rivales, siendo una jugada fundamental para volver a meter a su equipo en el partido (55-55). Una mal jugada tras rebotes, provocaba la retirada de Joshua Tomaic al banquillo, pareciendo ser una baja clara en lo que restaba del encuentro. Las defensas en zona por parte del equipo local, no supusieron un gran problema para España, pero a pesar de anotar casi diez puntos en el último minuto, no supieron aprovechar en defensa para establecer un resultado más amplio de cara al último tiempo(62-63).

Tan solo restaba un cuarto para finalizar el choque, y los ucranianos comenzaban poniéndose por delante gracias a los tiros libres, pero una rápida contestación de González servía para mantener a su equipo dentro del partido. Varios air ball de España hacían que el encuentro siguiera mucho más reñido de lo esperado, y los intercambios por el mando en el marcador ya era casi incalculable. La aparición de diversas canastas, finalizaron en un parcial de 4-0, obligando a Luis Guil a pedir un tiempo muerto debido a que a estas alturas del partido un -3 en el marcador podía ser definitivo. Como cuál héroe de película, Aleix Font volvía a aparecer con su punto número 26 para dejar a su equipo a tan solo un paso de ponerse por delante. Su compañero de equipo, Pol Figueras, decidía apoyarlo con una bandeja fácil. La aparición de un parcial de 8-2 debido a dos triples casi consecutivos, dejaba el 80-74 y mostraba la máxima diferencia del partido hasta el momento. España resolvía sus dudas en ataque con el MVP del encuentro Aleix Font, ya que a falta de 3 minutos cada canasta podría ser definitiva para sentenciar el encuentro. Un 2+1 de Vila, dejaba a su equipo a tan solo 1 punto a falta de 60 segundos para acabar el encuentro. La enorme defensa por parte de los españoles, les dejaba una importante posesión a falta de 24 segundos, que finalizaba con una perdida y devolvía la posesión a sus rivales (80-79). Gracias a una falta rápida, Tyrtyshnyk anotaba dos tiros libres y obligaba a España a anotar un triple que no pudo hacerse realidad. Con el resultado de 82-79 Ucrania certificado su primera victoria de este campeonato.

Estadísticas completas

youtube://v/lS_IY_XKpdU

RESULTADOS Y CLASIFICACIONES

Repaso de lo sucedido esta jornada y actualización de los grupos:

Grupo A:

Gran Bretaña 62-76 Turquía
Lituania 94-82 Montenegro

1º Turquía (1-0, +14)
2º Lituania(1-0, +12)
3º Montenegro(0-1, -12)
4º Gran Bretaña (0-1, -14)

Grupo B:

Ucrania 82-79 España
Francia – Croacia

1º Ucrania(1-0, +3)
2º Francia(1-0, +)
3º Croacia (0-1, -)
4º España (0-1, -3)

Grupo C:

Rumanía – Grecia
Alemania – Israel

1º Grecia (1-0, +30)
2º Rumanía (0-1, -30)
3º Alemania (0-0, -)
4º Israel  (0-0, -)

Grupo D:

Italia 85-71 Suecia
Islandia 60-107 Serbia

1º Islandia (1-0, +47)
2º Italia (1-0, +14)
3º Suecia (0-1, -14)
4º Serbia (0-1, -47)