Comienza el camino para la Final Four de la Euroleague Women de la temporada 2021-22. Una edición totalmente abierta después de la eliminación de los dos equipos rusos por el conflicto bélico en Ucrania y con cuatro equipos clasificados de manera diferente pero con la mirada puesta en poder alzar el máximo cetro del baloncesto continental por equipos. Fenerbahce Safiport fue el primer clasificado, Sopron Basket de Hungría le acompañaría por la vía rápida y también accedería a la final a cuatro con un 2-0. USK Praga tendría que sellar su billete en un tercer partido, igual que Perfumerías Avenida ganó a Spar Gorona, en el duelo español, que lo lograron en un tercer partido donde era ‘win or go home’. Una Final Four que se jugará en Estambul del 8 al 10 de abril, concretamente en el Ülker Sports and Event Hall.

ronda de cuartos de final (al mejor de tres)

FENERBAHCE SAFIPORT 77-56 TTT RIGA
TTT RIGA 65-88 FENERBAHCE SAFIPORT
 
SOPRON BASKET 60-42 BLMA
BLMA 65-72 SOPRON BASKET
 
ZVVZ USK PRAGA 72-70 BERETA FAMILA SCHIO
BERETA FAMILA SCHIO 69-56 ZVVZ USK PRAGA
ZVVZ USK PRAGA 90-77 BERETA FAMILA SCHIO
 
PERFUMERÍAS AVENIDA 77-63 SPAR GIRONA
SPAR GIRONA 81-79 PERFUMERÍAS AVENIDA
PERFUMERÍAS AVENIDA 74-65 SPAR GIRONA

fenerbahce safiport – ttt riga

Eliminatoria controlada de principio a fin por el equipo dirigido por el español Victor Lapeña y con el ayudante Nacho García. Selló el billete por la vía rápida, ganando por veintiún puntos en Istanbul y haciéndolo por veintitres en la capital de Letonia. Poder onfesivo en los dos partidos, dando minutos a su núcleo importante (tienen la mirada puesta también en la liga turca con dos potencias como Galatasaray con Kelsey Plum o Çukurova con un quinteto formado por Fagbenle, Turner, Hayes, Thomas y Bonner).

El equipo turco llegará con la condición de favoritas, después de hacer una gran Regular Season, uno de los partidos que perdió fue contra Spar Girona en territorio catalán, pero los cuartos de final jugados dejan claro que van a por todas. Regularidad en varias de sus jugadoras pero sobresaliendo Kayla McBride con 18 y 16 puntos o la ucraniana Ilina Iagupova con 15 y 16 puntos.

TTT Riga accedió a esta ronda de cuartos en el momento que se decidió eliminar de la competición a UMMC Ekaterinburg y Dynamo Kursk, los dos equipos rusos que habían llegado a ser de los ocho mejores de Europa. Se encomendaron a Jasmine Thomas y Daugile Sarauskaite, pero poco pudieron hacer frente a un equipo tan potente como las de Istanbul.

sopron basket – blma

Un emparejamiento en un principio con dudas de quién se podría llevar uno de los billetes para la ronda final por alzar la Euroleague. Pero el equipo húngaro dirigido por David Gaspar ganó por la vía rápida, dos a cero, y camino a los cuatro mejores equipos. 

Bernadett Hatar, Gabby Williams y J.Brooks, el Big Three de Sopron, fueron suficiente para ganar fácil en suelo hungaro y haciendo del Novomat ic Arèna un fortín. En Montpellier, en cambio, tuvieron muchas más dificultades y sobre todo Olivia Epoupa puso en serios apuros a Sopron. Al final, victoria por siete puntos, con un enorme partido de Gabby Williams que se fue hasta los 28 puntos, bien secundada por Hatar que ayudó con 16. 

zvvz usk praga – bereta famila schio

No fue fácil tener un billete para semifinales para el equipo checo, favoritos claros ante Bereta Famila Schio de Italia. Primer partido ganado por dos puntos, 72-70, con opción de tiro, fallado, de Jasmine Keys a falta de dos segundos. El posterior rebote defensivo de Brionna Jones cerró el partido y primer punto para USK Praga.

Después, segundo partido en Schio, ciudad de 36.000 habitantes de la provincia de Vicenza, región del Véneto. Partido emocionante, siguiendo el camino del primero, pero con victoria del equipo italiano por trece puntos. Georgios Dikaioulakos pudo leer muy bien el partido y Sandrine Gruda hizo de las suyas para poner el empate y de nuevo viajar a la República Checa. En el tercer partido, victoria por 90-77, demostrando todo el potencial ofensivo, Praga y Maria Conde siendo una de las artífices para que USK Praga sea el tercer equipo clasificado.

perfumerías avenida – spar girona

Eliminatoria emocionate, tensa, disputada, igualada entre los dos equipos españoles. Spar Girona tenía una buena oportunidad para clasificarse para su primera ronda final, pero el equipo de Salamanca supo sacar todo su orgullo, para vencer en el tercer y definitivo partido en el Würzburg. 

Primer partido ganado por 77-63 en Salamanca, con el trío español de Perfumerías siendo clave, Leonor Rodríguez, Sílvia Domínguez y Maite Cazorla. El segundo partido, en Girona, subieron los decibelios y la tensión, para victoria en la prórroga de Spar Girona por 81-79. Emoción hasta el final, con un final agónico, sobresaliendo Gardner con 23 puntos y 10 rebotes y Kennedy Burke con 18 para las de Alfred Julbe.

El tercer partido se disputó ayer, volviendo a tierras salmantinas, con dos equipos sabiendo de la importancia en juego y con declaraciones anteriores, dejando claro que se jugaban un puesto entre las cuatro mejores de Europa. Y el partido no defraudó, pero que acabaría llevándose Perfumerías Avenida por 74-65 en un gran partido de Kahleah Copper con 23 puntos y 14 rebotes, bien secundada por Karlie Samuelson. 

Iñiguez al finalizar el tercer partido “Yo voy a jugar la octava F4, con cinco clubes diferentes… y esta es la que más orgulloso y más ilusión me hace“. Laia Palau, capitana del Spar Girona “El Uni Girona ha realizado una Euroliga muy digna y muy valiente. Son los segundos cuartos de final que jugamos y este año hemos estado muy cerca, más que la temporada anterior. Las cosas no se construyen en un día. Estoy muy orgullosa“. ¿Último partido en Euroleague de la leyenda Palau?

+ / – de fenerbahce, sopron, usk praga y perfumerías avenida

fenerbahce safiport

+

Máximas favoritas para alzarse con el título final. Sobre todo, sin UMMC Ekaterinburgo en juego.

Núcleo importante de jugadoras destacadas: Sabally, McBride, Zahui, Iagupova…

Poder ofensivo y dominio interior de Elizabeth Williams (Washington Mystics).

Llegan al momento decisivo a tope.

Lectura de los partidos de Víctor Lapeña.

Varios subcampeonatos, pero nunca han ganado la Euroleague.

Inicio de competición con alguna duda, sin mucha justificación. ¿Puede pasar lo mismo en semifinales?

Semifinal contra un duro equipo, USK Praga, y jugando en la capital checa.

Duelo asequible en cuartos de final, contra TTT Riga, que no será lo mismo que el partido de la penúltima ronda.

sopron basket

+

El equipo húngaro llega con una Gabby Williams en plan MVP. Actual jugadora de las Chicago Sky.

Excelente nivel defensivo.

Grandes cuartos de final contra BLMA, ganando por la vía rápida.

Su Big Three llega en un nivel interesante, para poner las cosas difíciles a Perfumerías Avenida: Bernadett Hatar, Jelena Brooks (Serbia) y Williams.

Seis derrotas en la Regular Season.

Su nivel defenviso eclipsa el poder ofensivo. Solamente anota 66 puntos por partido.

Nunca han disputado una final de Euroleague.

ZVVZ usk praga

+

Junto a Fenerbahce, candidato claro a alzarse con el título principal del continente.

Victoria clara en el tercer y definitivo partido frente a Schio.

Núcleo de jugadoras internacionales a un nivel superlativo: Maria Conde se va hasta los 17 puntos por partido, Alyssa Thomas hasta los 14, Brionna Jones llega a los 20 y Teja Oblak es clave como segunda unidad.

Estado maravilloso y magnífico de la española Maria Conde.

Gran despliegue táctico de Natalia Hejkova, head-coach de Praga.

Amenaza exterior, anotando en las victorias de cuartos 7 y 8 triples.

Durante años ha sido uno de los claros favoritos, pero quedándose con la miel en los labios. En la temporada 2014-2015 si alzaron el título con Laia Palau, Sonjia Vasic o Jana Vesela.

Poco banquillo. En el tercer partido frente a Schio solamente salieron desde el banquillo Oblak con 29 minutos y Hanusova con 8.

Muchos minutos de seis jugadoras.

Alguna duda afloró contra el equipo italiano.

PERFUMERÍAS AVENIDA 

+

Salamanca y Perfumerías se crece con las adversidades. 

Karlie Samuelson y Kahleah Copper cogen el liderazgo sin ningún problema.

Experiencia de Sílvia Domínguez. Bien secundada por Maite Cazorla.

Ganas de sumar su segunda Euroleague. Desde el 2011 no la ganan.

Control de todos los aspectos del juego y fuera del partido de Roberto Íñiguez.

La ronda ganada a Spar Girona le puede dar ese empujón final.

Rotación corta.

Rondas finales duras, sobre todo en una hipotética final. La temporada pasada perdió la final contra Ekaterinburgo.

Problemas en la rotación del juego interior.