![]() |
|
| Lietuvos krepšinio lyga (Liga lituana) |
LKL (J 16-17): Semana anodida con triunfos de los favoritos a excepción de Nevezis que sufrió una sonrojante derrota en su propia pista ante el imberbe Lietkabelis; Juan Palacios, Tomas Dimsa y Seskus, los mejores para los Directores Generales de los equipos de LKL
Doble ración de krepsinis a lo largo de la semana en Lituania. El resto de la J 16 que restaba por disputarse no deparó sorpresas y tanto Siauliai como Tonybet y Nevezis sacaron sin complicaciones sus partidos cerrando así una de las fechas más anodidas y con menos que contar de lo que llevamos de LKL.
No creo que el corazón de los aficionados lituanos tampoco se colapsara por las emociones vividas en la J 17. Nada de eso. Bueno, a excepción de los seguidores de Nevezis (¡ay, Tyronne! desde que te fuiste … Por cierto, esta semana se ha sabido que el base estadounidense ha encontrado sitio en la plantilla bielorrusa de Tsmoki-Minsk donde compartirá vestuario con clásicos del baloncesto trotamúndico como Pavel Ulianko o Branko Mirkovic), que volvieron a probar el sabor a hiel al caer derrotado su equipo en pista propia ante uno de los equipos más jóvenes e inexpertos y con menos recursos de la competición, Lietkabelis Panevezys, por 64-67 en un final propio de los Hermanos Marx por la sucesión de despropósitos que ambos equipos cometieron permiendo al rival tener a tiro la victoria en varias ocasiones. Ahora Lietkabelis ve una ligera brizna de luz al final del túnel y se coloca a dos victorias de Dzukija y Juventus, sus inmediatos predecesores.
Del resto de la J 17, Pieno y Siauliai no dieron opciones a Dzukija y LSU respectivamente, sumando un nuevo triunfo a la clasificación general. Queremos resaltar el gran momento que vive el pívot de las “estrellas lácteas” (Pieno) Dimsa, que volvió a brillar con 27 puntos y solo 3 fallos en tiros de campo.
El partido más interesante por los equipos en liza fue el que disputaron en el Zalgirio Arena Zalgiris y Tonybet. Como no podía ser de otra manera la moneda cayó del lado local aunque los visitantes plantaron cara hasta el final del encuentro cayendo finalmente por 84-71, distancia holgada que logró Zalgiris tras imponerse por 29-16 en el último cuarto. Los pupilos de Stombergas tuvieron que emplearse más de lo habitual y todos los miembros del quinteto titular sobrepasaron la decena de puntos en una generosa labor solidaria.
¿Sabías que?
En una encuesta realizada por el portal lituano krepsinis.net entre los presidentes de todos los clubes de LKL el mejor jugador extranjero de la temporada 2013/14 ha resultado ser el colombiano Juan Palacios que recibió el voto de todos los encuestados excepto el del CEO de Zalgiris Kaunas, Paulius Motiejunas, que se decantó por su pupilo Dentmon. ¿Rivalidad hasta en las votaciones? Pero no solo se preguntaba por el mejor foráneo de la competición, sino también por el jugador más prometedor, “premio” que recayó en Tomas Dimsa (Zalgiris), y el de mejor entrenador que fue a parar a Virginius Seskus (Tonybet Prienai), un hombre peculiar que no se calla ni debajo del agua y que siempre dice lo que piensa aunque luego tenga que recular parcialmente como en la temporada 2012/13 cuando Zalgiris desaprovechó de forma sorpresiva una gran renta en un partido clave de la temporada regular frente a un Lietuvos Rytas que era muy inferior en plantilla de los de Plaza. El técnico de Prienai, gran perjudicado por la victoria de Rytas habló de “biscotto” o acuerdo para que la final de LKL fuese una vez más disputada entre los dos grandes del país garantizando así el interés de los aficionados hasta la ronda final con el consiguiente beneficio para la televisión y la marca de la competición. Días después de esas declaraciones, tuvo que salir a la palestra y desdecirse, quitando hierro al asunto y aceptando la regañina de los gerifaltes de LKL.
![]() |
|
| Latvijas Basketbola liga (Liga letona) |
LBL (J 22-23 ): La LBS y LBL acuerdan castigar a Barons Riga con tres partidos sin público en las gradas después de las insultos racistas que se oyeron en el encuentro contra VEF; en el plano deportivo, Valmiera, Liepaja y Jekabpils se divierten en la lucha por la medalla de chocolate
La Asociación de Baloncesto de Letonia (LBS) y la dirección de la LBL han acordado castigar a Barons Riga con la disputa de sus tres próximos partidos como local sin aficionados en las gradas. La medida se ha tomado tras los insultos racistas proferidos por una mínima facción de la afición de Barons llamada "Barons Ultras" en el transcurso del partido que les enfrentó a VEF el 21 de diciembre. El presidente de la LBS, Valdis Voins, prometió "no hacer la vista gorda ante estos incidentes, que por desgracia no son la primera vez que ocurren con los aficionados de Barons". Esperemos que el Club meta mano a esos racistas y no les deje entrar más en su cancha.
La sorpresa saltó en la J 22 con la derrota del equipo que más victorias suma en la competición (15), Valmiera, que salió mal parado de su visita a la cancha de Jelgava donde cayó por 73-71, maniatado por el paupérrimo rendimiento de dos de sus puntales, Kaufmanis (- 5 val.) y Ziedins (-9 val.), y castigado por el acierto del local Arturs Bricis que se disparó hasta los 24 puntos y 10 rebotes sellando una de sus mejores actuaciones en LBL. Este tropiezo inesperado abría las puertas de la tercera plaza a sus perseguidores, pero Jekabpils no supo sacar adelante lo que a priori era un partido cómodo ante Barons Riga, que son una sombra de la sombra del equipo que eran en la campaña 2012/13. Tanteador abultado, 95-97, y triunfo para los capitalinos que tuvieron en Bergmanis a su hombre caliente anotando 29 puntos en los 27 minutos que permaneció en pista. El escolta letón soplará este año sus 33 velas y apenas ha tenido experiencias como profesional fuera de las fronteras de su país. Quien sí que fue agradecido con regalos de semejante magnitud fue Liepaja que apabulló a un pobre Saldus por 87-45 ciñendo así un poco más la pelea por la tercera plaza.
Nueva jornada la que se pudo vivir en Letonia con la llegada del fin de semana. Con los dos grandes (VEF y Ventspils) en otro menesteres de mayor enjundia, era el turno para la clase noble. Jekabpils se resarció de la dolorasa derrota frente a Barons humillando a Jelgava, que a su vez venía de ganar a Valmiera apenas tres días antes, en un rompecabezas infinito, reflejo de lo caótica que puede ser la LBL. Pero volvamos al parqué, concretamente al Zemgale Olympic Center, donde se disputó el Jelgava-Jekabpils, aunque a decir verdad, con los 10 primeros minutos bastó. Parcial de 9-27 y partido cerrado. Solo un dato para calibrar la actuación de los locales: el que mayor valoración personal logró de todo el grupo fue Bricis. ¿Quieren la cifra? Un ¡mísero 7!
Valmiera salió del hoyo en el que se metió en la J 22 y volvió a la senda del triunfo a costa de un combativo Barons Riga que acabó hincando la rodilla ante el acierto de un no habitual de Otra Ligas, Viktors Iljins, que despachó su mejor partido de la temporada con 21 puntos y solo dos tiros de campo errados. Se trata de un jovenzuelo de 22 años y 212 centímetros que promete dar muchas alegrías al baloncesto letón. Nos quedamos con su matrícula. Esta victoria permite a Valmiera seguir comandando el trenecito que lucha por la tercera plaza al concluir la fase regular. Pero Liepaja y Jekabpils no andan lejos y solo les separa una victoria de la locomotora.
¿Sabías qué?
Ya se conoce la fecha y lugar para el Partido de las Estrellas 2014 de LBL. Será el día 9 de febrero en la pista de Jekabpils según anunció la Asociación de Baloncesto de Letonia (LBS, es decir, su FEB). Los representantes de cada equipo serán elegidos por los aficionados por votación popular a través de tres portales web diferentes, "basket.lv", "draugiem.lv" y "delfi.lv". El plazo se cierra el 30 Enero.
![]() |
|
| G4S Korvpalli Meistriliiga (Liga estonia) |
KML (J 16): Debut de Miguel Ortega (8 puntos, 5 rebotes, 6 asistencias y 4 robos) con derrota frente a Tyco Rapla; Tartu/Rock da una bofetada en la cara a los Toros del lituano Gustas
Por fin se produjo el debut del base español Miguel Ortega con Valga tras la desilusión de no poder hacerlo en la jornada intersemanal de Liga Báltica por problemas con los papeles. El día llegó el pasado viernes cuando su equipo Valga se enfrentaba a un rival de su nivel, Tyco Rapla, pero la suerte no acompañó al debutante y los locales sumaron una nueva derrota al caer por 63-68 lo que les deja vicecolistas, solo por encima de KK Hito, que aún no conoce lo que es llevarse un dulce a la boca en esta 2013/14. Los números de Ortega fueron: 8 puntos, 5 rebotes, 6 asistencias y 4 robos. Pero también 4/8 en T2, 0/5 en T3 y 6 pérdidas de balón.
Del resto de la jornada destacamos la contundente victoria de Tartu/Rock en la pista de Rakvere Tarvas demostrando una vez más la abismal diferencia que hay entre los dos grandes y el resto de competidores. 76-96 para los universitarios y Kullamae dando minutos hasta al apuntador tras el psicotrópico triunfo en Eurochallengue del martes en Rusia (perdían de 16 en el tercer cuarto frente al actual campeón de la competición y acabaron colgándose la corona de laurel en el tiempo extra).
![]() |
|
| УКРАЇНСЬКА БАСКЕТБОЛЬНА СУПЕРЛІГА (SUPERLIGA UCRANIANA) |
Superliga (J 16): BC Kiev birla la victoria en la prórroga a una Halychyna a la deriva y Ferro ZNTU suma otro triunfo en los dos únicos partidos disputados esta semana; el resto de la jornada se disputará a lo largo de la semana y les daremos cuenta de lo más destacado el próximo lunes.
![]() |
|
| НАЦИОНАЛНА БАСКЕТБОЛНА ЛИГА (NBL LIGA BÚLGARA) |
NBL (J 14): Dahlman, un alero de 2 metros, atrapa ¡22 rebotes contra Yambol!; Cherno More puede con Levski en la Universiada y Lukoil se aparta del mundanal ruido
Sin lugas a dudas el estadounidense Noah Dalhman se ha convertido en el gran protragonista invividual de esta primera mitad de la fase regular en Bulgaria. Jugador del ’89 con experiencia en Europa en Eslovaquia y Macedonia (jugó en las filas de MZT Skopje la pasada temporada) y que firma su primera presencia en NBL con unas estadisticas que asustan: 19.4 puntos y 11.8 rebotes por noche (eso sí, si somos realistas, esos guarismos no valen lo mismo en una liga residual como esta que en otras como Adecco Oro, Endesa o TBL, por ejemplo). Fabulosos números que han impulsado a su equipo Balkan a codearse con los equipos nobles y ocupar actualmente la tercera plaza.
En esta J 14 la estrella americana blanca de Balkan fue el amo y señor de la pintura capturando nada más y nada menos que 22 rebotes, 9 de ellos ofensivos, a los que unió 17 puntos para concluir con 33 de valoración sellando así la victoria de su equipo por 89-74 frente a Yambol, que desde que perdió a Nemanja Milosevic ha bajado el pistón aunque aún transita por la nada desdeñable tercera plaza.
La actuación del “Gran Hombre Blanco” opacó el duelo más interesante de la jornada, el cara a cara entre Levski y Cherno More Port Varna. Los capitalinos llegaban con la soga al cuello y cuando el reloj señaló el “00:00” final ésta se ciño un poco más al pescuezo de Titi Papazov, entrenador de Levski. Derrota en la Universiada de Sofía por 82-84 en un partido que se decantó en el tercer cuarto a favor de Cherno More tras una primera parte pareja. Los ribereños usaron su tridente serbio Pupovic-Stamenkovic-Tresac para demoler las esperanzas locales. El trío anotó 55 de los 84 puntos y recogió 22 de los 41 rebotes de su equipo. De una parte a esta época hay equipos que se han decidido a apostar por jugadores de la tierra (exrepúblicas yugoslavas principalmente) en lugar de poblar sus plantillas con jugadores estadounidenses de medio pelo. Cherno More es uno de ellos, o el Levski de la pasada temporada que estuvo comandado por Marko Marinovic (este año los capitalinos han vuelto a la fórmula estadounidense). Victoria que ratifica la segunda plaza de los de Varna. Por el contrario Levski cae a la quinta plaza, lugar indigno para un club con aspiraciones de anillo.
Lejos del mundanal ruido vive Lukoil. Con solo una cita por semana y en plena reestructuración de plantilla los de Galanis se encuentran en su salsa. Esta semana rendían visita a la pista del colista Chernomorets (único equipo de la competición que no cuenta con foráneos en su plantilla) que aún no se ha estrenado en esta 2013/14. Como se podría presumir, victoria relajada por 83-98 , de nuevo con Avramov tomando los galones del equipo aunque en esta ocasión el máximo anotador fue el griego Dimitris Vreginis con 20 puntos.
Altas y bajas:
- Will Walker deja Rilski Samokov tras haber disputado solo seis partidos con su camiseta y promediar unos discretos 8 puntos. En este punto tenemos que recordar el lío que se montó en el momento del traspaso apenas trasncurrido un mes de esta temporada 2013/14 entre su club Yambol (era la estrella y nudo gordiano del proyecto) y Rilski, llegando el tema hasta los despachos del Comité Directivo que gobierna la NBL. Tanto revuelo para que el jugador finalmente decida hacer las maletas para Hungría donde jugará en las filas de Marso NYKK.
- Doble incorporación estadounidense para Beroe. Hablamos de la llegada del alero Brandon Bowdry (2.01/26 años) procedente de la D-League pero que ya conoce Europa tras su paso “fugaz” por VEF y su estancia en Turquía donde jugó con la camiseta de Pinar Karsikaya, y de su compatriota Joshua Crawford (2.11/26 años) que venía desarrollando su actividad en Israel y que será el pívot del equipo de aquí a final de temporada. La repentina marcha de Mike DiNunno ha precipitado los acontecimientos y obligado a los dirigentes del club a reaccionar de una semana para otra.




