GRUPO A
RESULTADOS J3
- IRAN (0-3) – SERBIA (2-1): 70 – 83
- FRANCIA (2-1) – EGIPTO (0-3): 94-55
- BRASIL (2-1) – ESPAÑA (3-0): 63-82
IRAN – SERBIA
youtube://v/C7YDy2Boqrk
LA CRÓNICA: Serbia consigue una importante victoria a pesar de Haddadi
Comienza el primer partido de la J3 en el Grupo A con la necesidad para Serbia de sumar una nueva victoria ante la débil Irán. Los pupilos de Sasha Djordjevic no pueden fallar si quieren mantener opciones de clasificarse para la segunda ronda del campeonato.
Irán deja claro desde el salto inicial que va a por el partido, Mehmed Becirovic pone en pista a sus mejores hombres que, con una marcha de velocidad más que los serbios en los primeros compases, mandan en el electrónico y el parquet. Serbia no encuentra su sitio en defensa y aparece el primer gran contratiempo, segunda falta de Radjulica en el minuto 5 de un partido muy físico, con 13-10 en el marcador, Haddadi, con 8 pts, mantiene a su equipo por delante y se impone a los interiores serbios.
Tras tiempo muerto del técnico serbio, con la entrada de Jovic y Katic en pista, el conjunto balcánico mejora en su juego, pero Irán no baja el ritmo y consigue parar la reacción rival. El primer cuarto acaba con 18-21 para Serbia, que no consigue parar a Haddadi (11 pts).
En el segundo cuarto, con la inclusión de Teodosic, los serbios aumentan la presión sobre la línea de pase, consiguiendo varias recuperaciones que culminan a con contras muy rápidas. Irán sigue apoyando su ataque en un Haddadi imparable, lo que obliga a Radjulica a volver a pista a los 4 minutos de juego del segundo cuarto, pero el miedo a cometer la tercer falta sigue dando pista libre a un Haddadi que, a 6:46 para el descanso era el mejor del partido con 17 pts y 5reb. Djordjevic se ve obligado a rotar continuamente a sus hombres para mantener el ritmo impuesto por los iraníes, Bjelica, Bogdanovic y Teodosic mantienen a su equipo en el partido. Se llega al descanso con un sorprendente 38-42. Irán, con 13 pérdidas, ha podido irse mandando en el marcador, ha desplegado un mejor baloncesto sobre la pista granadina. Haddadi con 22 pts, 5 reb, 2 rec y 1 tap ha sido el motor de su equipo, pero afronta la segunda mitad con el handicap de haber cometido su cuarta personal a fala de 2 minutos para el descanso. Serbia se ha apoyado en sus tiradores (5/9 en T3) con Bjelica (10 pts, 4 reb) y Teodosic (5 pts, 6 ast) como mejores hombres.

Tras el descanso, ambos equipos saltaron con los mismos quintetos que al incio del partido, a pesar de los problemas de faltas de Irán, salvo la variante de Teodosic por Kalinic en Serbia. El equipo europeo, consciente de que Haddadi no puede forzar ni en ataque ni en defensa por sus cuatro faltas, carga el juego sobre un Raduljica encoraginado que, en ataque suma con facilidad pero que comete su tercera personal a los 2 minutos de juego. El técnico iraní dispone una defensa en zona para proteger a su mejor hombre en defensa, pero los exteriores serbios, con pases rápidos y buenos lanzamientos, propician que la renta aumente hasta el 38-57 a los cinco minutos de juego, parcial 0-15 para los pupilos de Djordjevic. Nikkah consigue la primera canasta de la segunda parte para Irán a falta de 4 minutos para la conclusión del cuarto, se convierte en la referencia ofensiva de su equipo con 7 de los 13 puntos anotados por Irán en el cuarto. El esfuerzo realizado en la primera parte pasó factura a los hombres de Mehmed Becirovic demasiado pronto. Serbia, aprovechando la renta conseguida, comenzó a jugar posesiones largas con gran protagonismo de Bogdanovic y Teodosic por fuera, mientras Katic suplía con más trabajo que acierto a Raduljica en la pintura. Se llegó al final del periodo con 51-66 y una sensación de dominio total del partido por parte de Serbia, que parece recuperar ese instinto que siempre ha caracterizado a los equipos de los balcanes.
El último periodo continuó con el monólogo serbio, transiciones rápidas, defensa presionante y pases imposibles que dejaron varias canastas de bella factura que la grada aplaudió agradecida. Irán buscaba en ataque a Haddadi con insistencia, volviendo a anotar a falta de 7 minutos para la conclusión del partido una canasta en juego tras todo el tercer cuarto sin ver aro. Irán no tiró la toalla en ningún momento, mientras Serbia rotaba sus hombres para no perder frescura física, aunque los cambios el partido hizo que perdieran algo de intensidad en ataque. Aún así, nunca vieron mermada la diferencia adquirida. El partido acabó con un claro 70-83 para Serbia, a pesar de una excepcional actuación de Hamed Haddadi (29pts, 5 reb, 4 rob, 1 tap), ovacionado por todo el pabellón a la conclusión del encuentro, y Samad Nikkah Bahrami (20 pts, 7 ast, 1 rob), únicos jugadores de su equipo que superaron la decena de puntos.
Por Serbia destacar el trabajo de Milos Teodosic (8 pts, 9 ast), Bogdan Bogdannovic (16 pts, 2 reb, 2 ast, 2 rob) y Nemanja Bjelica (18 pts, 10 reb, 2 ast, 1 rob).
youtube://v/OtWd82uPwXE
LAS CLAVES:
- La cuarta falta cometida por Haddadi en el segundo cuarto
- El trabajo en defensa y el acierto en ataque de los exteriores serbios, han jugado como un auténtico bloque
ASÍ LO VIERON:
FRANCIA – EGIPTO
youtube://v/KJuowbq9Shs
LA CRÓNICA: Francia cumple el expediente egipcio con poderío físico
El segundo partido de la tercera jornada del Grupo A se ha solventado con una cómoda victoria para Francia, Egipto no ha sido rival para el conjunto galo, solamente plantó cara en el primer cuarto.
Los hombres dirigidos por Vincent Collet iniciaron el encuentro muy fuertes con un parcial 13-4 en los primeros cinco minutos, pero Egipto, de la mano de Ibrahim Elgammal, con 8 puntos consecutivos, recortó distancias hasta el 23-15 con el que concluyó el primer periodo.
Pero la superioridad física de los galos fue un factor determinante en el segundo cuarto. Francia apretó en defensa y metió la directa en ataque con rapidísimas transiciones que propiciaron un parcial 10-0 en los primeros cinco minutos. Antoine Diot, Florent Pietrus y Charles Kahudi, los tres con 6 pts (100% en lanzamientos) en este cuarto, desarmaron la defensa egipcia. Amr Abouelkhir, a pesar de intentar parar la sangría de puntos que estaba sufriendo su equipo con cambios y tiempos muertos, asistía impotente al partidazo que se marcaba Francia a costa de sus pupilos. En el segundo cuarto, parcial 26-11 para 49-26 al descanso, con 6/9 en T3 para Francia.

Tras el descanso, el festival francés continuó con la misma tónica a pesar de las rotaciones realizadas por Collet, el técnico galo era consciente que tenía que repartir minutos entre sus jugadores de cara a su partido contra España, partido que se antoja vital para sus aspiraciones. A los cinco minutos, con un parcial 11-2, volvió a romper al partido, el marcador mostraba un claro 60-28 y la grada del Palacio de los Deportes de Granada hacía "una ola bleu", la fiesta sobre el parquet se contagió a la grada.
Los minutos pasaban a velocidad de vértigo, el juego se paró en contadas ocasiones, Egipto había entregado el partido hacía bastante tiempo cuando concluyó el tercer cuarto con 68-36 en el electrónico. Lauvergne fue de nuevo clave en la pintura.
El último cuarto fue un mero trámite que Francia se limitó a cumplir dosificando esfuerzos. Egipto aguantó como pudo el tipo sobre el parquet granadino, dejando claro que es el equipo más débil del Grupo A, y con bastante diferencia por lo visto hasta la fecha. El marcador final es casi anecdótico: 94-55
Los mejores fueron, por Francia: Antoine Diot (10 pts, 4 reb, 6 ast), Joffrey Lauvegne (12 pts, 7 reb) y Florent Pietrus (11 pts, 4 reb, 2 ast). En las filas egipcias destacar: Ibrahim Elgammal (12 pts, 4 reb, 3 ast) y Sherif Genedy (11 pts)
LAS CLAVES:
- La superioridad física de Francia, que le permitió dominar el rebote de forma aplastante y salir a la contra con una rapidez endiablada.
- La defensa gala en la zona, la intimidación de los pívots franceses hizo que Egipto lanzara con demasiado miedo a recibir un tapón, lo que provocó innumerables fallos en los lanzamientos dentro de la zona.
ASÍ LO VIERON:
Joffrey Lauvegne: "Ha sido un partido para tomar buenas sensaciones, hemos rotado todo el equipo y cogido confianza. Ahora nos esperan partidos duros. Aspiramos a todo en el grupo".
youtube://v/KQhBSKPsypk
BRASIL – ESPAÑA
LA CRÓNICA: España supera el primer escollo importante hacia el liderato del Grupo A
Partido intenso y bonito el que ha cerrado la tercera jornada en la sede granadina.
El ambiente en el Palacio Municipal de los Deportes recordaba el de las grandes citas, aficionados brasileños y españoles se fusionaban en las gradas en una sólo voz, en un sólo sentimiento, el amor al BALONCESTO.
En la pista, desde el salto inicial quedó claro que el partido no tendría un vencedor que no trabajara a fondo. Ambos equipos salieron enchufados, con defensa al hombre de Brasil y una zona 2-3 por España. La primera canasta de Splitter fue contestada por un 2+1 de Marc Gasol, a falta del propio Splitter, el protagonismo se definió desde el inicio en los duelos NBA en la zona, recordemos que se pudieron ver en la pista tres interiores de la mejor liga del mundo por equipo.
España tomó ventaja en el marcador de forma rápida con un parcial 2-8, con 5 puntos de un Navarro hiperactivo. Brasil quería hacer jugar a España en la zona, pero los exteriores españoles demostraron que las dudas en encuentros pasados es agua pasada. A los 5 minutos de juego el marcador reflejaba 6-15 que hizo a Magnano mover el banquillo brasileño, necesitaba más intensidad en defensa: Taylor y Varejao por García y Splitter.
España, en estado de gracia, no era consciente de los nombres que tenía enfrente, su juego fue apabullante, con dominio absoluto del rebote tanto defensivo como ofensivo, con los hermanos Gasol (Pau 8 pts, Marc 5 pts) superando a Hilario y Varejao en todas las facetas: 4 mates en jugada elaborada o rebote ofensivo en el primer cuarto. Se llegó al final del primer cuarto con 14-30 para España

En el segundo acto, el técnico sudamericano dio entrada a Neto y Hettsheimer con la intención de subir la intensidad defensiva sobre el bes rival, además de intentar parar a Pau con una defensa en zona con ayudas específicas para el interior de los Bulls. Brasil defendía en zona que mutaba en defensa al hombre presionante tras canasta propia. Esta variante táctica atascó el juego español, pero Juan Antonio Orenga, muy inspirado en la dirección desde el banquillo durante todo el partido, leyó bien la situación y dio entrada a Sergio Rodríguez y Marc por Ricky y Pau. El partido se convirtió en esta fase en una auténtica partida de ajedrez, Brasil introdujo centímetros mediado el cuarto (Varejao, Splitter y Vieira), a lo que España respondía con intimidación (Marc e Ibaka), el duelo entre los interiores NBA hizo saltar chispas, el protagonismo se volvió a centrar en la pintura.
Las rotaciones interiores comenzaron a ser constantes por ambos equipos, con la particularidad de que, cada vez que Orenga ordenaba a Pau Gasol entrar en pista, Magnano hacía saltar como un resorte a la pista a Hilario para ser su pareja de baile en la zona, situación que a Pau no le causó problemas, el 4 de la Selección Española se ha puesto los galones sobre el mono de trabajo en este campeonato, tiene una sola idea en la cabeza, ser el mejor para ganar, y lo está demostrando sobre el parquet en cada partido. Se llegó al final del segundo cuarto con una ligera reacción de Brasil de la mano de Splitter e Hilario: 32 – 45.
A estas alturas del partido, Pau ya apuntaba a MVP de la jornada en el Grupo A: 13 pts (67% en TC), 5 reb, 2 ast y 3 tap.
Tras el descanso ambos equipos optaron por la velocidad con tres pequeños y dos referentes interiores: Vieira, Hilario, Barbosa, Splitter y Huertas vs Ricky, Navarro, Rudy y los Gasol. El cuarto comenzó con dominio hispano, Pau anotó 11 puntos consecutivos (triple incluido) en un parcial 8-15 que hizo pedir tiempo muerto a Magnano a los 4 minutos de juego.
La tensión en los banquillos era tremenda, se discutió cada decisión arbitral por ambas partes, y el partido entró en una fase algo más bronca que echó a la grada contra los árbitros, a los que se discutía cualquier infracción, daba igual el equipo que la cometiera.
Orenga dispuso ante esta situación de juego intensidad en defensa, el trabajo de Ibaka y los hermanos Gasol en defensa forzaba a Brasil a lanzamientos de larga y media distancia por el miedo a ser taponados en penetraciones o lanzamientos en la zona. Ante la inoperancia brasileña desde el perímetro (1/7 en T3) España cerraba el rebote defensivo y lanzaba contras rapidísimas. La diferencia aumentaba sin remedio, al final del tercer cuarto Brasil 47 – España 66, con Pau Gasol subiendo sus números a 24 pts y 7 reb.
En el último cuarto, España quiso contrarrestar el ataque de Brasil con sus mismas armas, la rapidez, Sergio Rodríguez, Llull y Rudy le ganaron la partida a Taylor, Neto y García. La facilidad para lanzarse a la contra de Ibaka y Marc Gasol le hizo la vida imposible a Hettsheimer y Varejao. A pesar de todo, un par de triples de Machado, que saltó a falta de 7 minutos para el final, redujo la ventaja española (54-71), lo que devolvió a Pau Gasol a la pista junto a Calderón y Navarro. Ahí se acabó el partido. España anotaba por dentro, por fuera, a la contra, en bloqueo y continuación… y Brasil era un quiero y no puedo, aunque en las últimas acciones maquillaron ligeramente el parcial para empatar el cuarto a 16. El partido concluyó con 63-82 y sensaciones inmejorables en la escuadra española.
youtube://v/pGdO2QGasAQ
LAS CLAVES:
- Dominio de España en el rebote: 41 rebotes (6 ofensivos) contra 32 rebotes (6 ofensivos)
- Mayor acierto en la zona de los interiores españoles: 14/22 – 64% contra 13/30 – 43%
- España fue más paciente a la hora de elaborar jugada: 17 asistencias
- El acierto exterior: España 11/24 en T3 contra Brasil 3/10 en T3
- La defensa de España, tanto la intensidad como las variantes tácticas planteadas
ASÍ LO VIERON:
José Manuel Calderón: "Creo que hemos dado la misma imagen de siempre, ya lo he dicho en varias ocasiones, jugar contra equipos como Irán o Egipto es más complicado, porque juegan distinto a como estamos acostumbrados, pero bueno, sabíamos que estábamos preparados para jugar así contra un gran equipo, hemos hecho todos los jugadores cosas buenas para el equipo, hemos logrado tres victorias que nos da tranquilidad para afrontar el día de descanso, que los próximos dos partidos son duros, pero creo que el equipo está preparado para afrontarlos con garantías. Destacar sobre todo el juego en equipo, hemos estado muy bien como equipo en defensa y en ataque, es lo que más destacaría del partido de hoy. Ayer yo no estaba acertado, no conseguía anotar, hoy he estado más cómodo… ya llevamos mucho tiempo en esto para saber que un día le toca a uno, otro día a otro, lo importante es que el equipo sume victorias y vayamos todos a una".
Serge Ibaka: "Hemos estado muy bien, nuestro juego contra los otros pivots NBA ha sido muy bueno, creo que le hemos ganado la partida. El equipo tiene mucha confianza. Ahora toca descansar y seguir trabajando duro, sabemos que va a ser difícil pero hay que jugar igual que esta noche".
Ricky Rubio: "Hemos estado muy bien físicamente, sobre todo en defensa, la verdadera clave del partido de hoy"
Pau Gasol: "Sabíamos que Brasil iba a ser un equipo que nos iba a plantear problemas, un equipo duro, y contra el que teníamos que hacer un buen trabajo, creo que el equipo ha estado muy bien en intensidad defensiva, hemos hecho unos tiros buenos y hemos conseguido una victoria muy importante. El encontrarnos contra tres pivots NBA ha sido un aliciente, nos conocemos muy bien del campeonato, nos tenemos mucho respeto pero hoy ha sido una victoria nuestra"
Alex García: "No hemos tenido un buen día en ataque, España ha defendido muy duro y no hemos podido hacer tiros cómodos. No hemos defendido como queríamos, teníamos un plan específico para parar a Pau Gasol pero no lo hemos podido llevar a cabo como esperábamos, su talento nos ha superado".
Nené Hilario: "Todo el mundo da a España como favorito para ser campeón, si juegan como hoy tienen muchas posibilidades, pero en la segunda fase, a un partido, podemos dar alguna sorpresa y los favoritos pueden caer, no sería la primera vez. Hoy nos han superado, pero si nos encontramos en la segunda fase les daremos problemas".
Marcelinho Huertas: "España ha jugado como no se le había visto hasta ahora, sobre todo ha salido muy fuerte el primer cuarto, nos ha castigado mucho. Hasta ahora era un equipo que no estaba atacando bien desde fuera y nosotros hemos intentado que no pudieran jugar mucho por dentro, pero hoy desde el exterior han estado muy acertados, hemos tenido que abrir la defensa y Pau nos ha hecho mucho daño. Cuando haces una apuesta por cerrar el juego interior y te machacan desde la línea de tres puntos, es duro, has fallado en el planteamiento, pero tenemos los pies en el suelo, siempre los hemos tenido, y confiamos en nuestras posibilidades".
MVP: Pau Gasol (España)

El nuevo jugador interior de Chicago Bulls ha liderado a la selección Española en importante victoria ante Brasil. Pau, que ha anotado 26 puntos (8/10 en T2 y 3/5 en T3), es el máximo anotador del campeonato por el momento con 23.7 puntos de media por partido. Contra Brasil, además, completó su actuación con 9 rebotes, 2 asistencias y 3 tapones.
| El cinco ideal Solobasket de la jornada | ||||
BASE |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
| ANTOINE DIOT | SAMAD NIKKHAH | NEMANJA BJELICA | PAU GASOL | |
| FRANCIA | IRAN | SERBIA | ESPAÑA | IRAN |
| 10 puntos, 4 rebotes, 6 asistencias, 1 robo y 17 de valoración | 20 puntos, 7 asistencias, 1 robo y 17 de valoración | 18 puntos, 10 rebotes, 2 asistencias, 1 robo y 21 de valoración |
26 puntos (8/10 en T2 y 3/5 en T3), 9 rebotes, 2 asistencias y 3 tapones y 32 de valoración |
29 puntos (10/12 TC), 4 rebotes, 4 robos, 1 tapón y 30 de valoración |
NO TUVIERON SU DÍA
- Rafael Hettsheimeir (Brasil): 0/4 en T3
- Marquinhos Vieira (Brasil): 3/8 en TC y 1 pérdidas en 16 minutos
- Nené Hilario (Brasil): 2/7 en T2 en 20 minutos
- Tiago Splitter (Brasil): 2/7 en T2, 1 pérdidas en 20 minutos
- Ramy Ibrahim (Egipto): 1/6 en TC y 1 pérdida en 18 minutos
- Ashraf Rabie (Egipto): 1/6 en T2, 1/3 en T3 en 18 minutos
- Ibrahim Elgammal (Egipto): 2/8 en T2, 2/7 en T3 y 3 pérdidas
- Haytham Kamal (Egipto): 2/8 en T2 en 23 minutos
- Amr Gendy (Egipto): 3/8 en TC en 24 minutos
LA LIGA ENDESA EN LA COPA DEL MUNDO
- Stefan Markovic (Serbia/Unicaja): 5 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias, 1 robo, 1 tapón
- Stefan Bircevic (Serbia/Estudiantes): 0 puntos, 0 rebotes en 1:55 de juego
- Marcelinho Huertas (Brasil/FC Barcelona): 8 puntos, 3 rebotes
- Raulzinho Neto (Brasil/UCAM Murcia): 2 puntos, 2 rebotes y 2 robos
- Thomas Heurtel (Francia/Laboral Kutxa): 6 puntos, 2 rebotes, 8 asistencias y 1 robo
- Kim Tillie (Francia/Laboral Kutxa): 10 puntos, 3 rebote y 2 robos
- Sergio Llull (España/Real Madrid): 7 puntos y 3 rebotes
- Sergio Rodríguez (España/Real Madrid): 12 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia
- Rudy Fernández (España/Real Madrid): 6 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia
- Juan Carlos Navarro (España/Barcelona): 10 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias
- Álex Abrines (España/Barcelona): 0 puntos y 0 rebotes en 2 minutos
- Felipe Reyes (España/Real Madrid): 1 punto y 1 rebote en 2:27 de juego




