El Mens Sana Siena llega a la Euroliga reforzado tras ser el dominador indiscutible en Italia. El año pasado llegó hasta la Final Four, siempre fiel al estilo de juego que impone en entrenador Pianigiani, y sólo una pájara monumental le impidió luchar por el título en la final.
Ahora, con más experiencia, casi el mismo bloque y la incorporación del Henry Domercant intentarán volver a asaltar la dima del continente europeo.
Herencia del año pasado
El verano ha sido duro para la franquicia de la Toscana, pero tras muchos rumores sobre posibles fugas del equipo y declaraciones del presidente en las que daba por hecho que no podrían mantener el bloque, lo cierto es que al final han conseguido conservar la mayor parte de la estructura que les dio tanto éxito el año pasado.
En el puesto de base sigue un jugón como Terrel McIntyre, que desde sus 1,75 domina el juego y es capaz de conseguir grandes rachas de anotación gracias a su efectivísimo tiro de tres. Se complementa de manera óptima con el lituano Rimantas Kaukenas, uno de los jugadores que imprime más carácter a este bloque, y con cuya participación en Madrid el año pasado quizás habrían podido superar al Maccabi en una semifinal que se les fue de las manos por falta de experiencia.
Romain Sato es un todoterreno sin igual en el puesto de alero. Gracias a su capacidad física aporta en aspectos tales como la intimidación y el rebote, sin perder un ápice de velocidad e incluso tiro de tres para un alero. Sus partidos de grandes números seguirán siendo habituales. Se complementa con otro viejo conocido: Marco Carraretto, que desempeña un oscuro papel como alero "tapa agujeros" que siempre ha sido recompensado con minutos por el Coach Pianigiani.
En el interior, otro lituano lleva la voz cantante: Ksystof Lavrinovic, el mejor de los gemelos, que destaca tanto por su contundencia en la pintura como por su espectacular tiro de tres, lo que lo convierte en un jugador muy difícil de defender.
También sigue un americano ejemplar como Shaun Stonerook, capaz de correr contraataques, bajar rápido a defender, elegir de manera inteligente sus tiros y en definitiva, aportar consistencia al bloque. Otro que se quedó en Siena fue Benjamin Eze, que afronta su quinto año en el Mens Sana, así como Tomas Ress, que seguirá abriendo el campo el campo con su tiro exterior desde sus 2,11 metros de altura.
Los nuevos jugadores
La principal novedad es el fichaje de Henry Domercant. Tras el gran año de un veterano venido a más como Bootsy Thornton no era fácil encontrar un alero de garantías, pero parece que con Henry el Montepaschi eligió bien. Con años de experiencia europea al mejor nivel a sus espaldas, llega procedente del Dynamo de Moscú, donde se convirtió en el máximo anotador de la Uleb Cup con 20,6 puntos por partido.
El base Morris Finley es otra de las incorporaciones del equipo italiano. Tras ser el segundo máximo anotador de la Lega el año pasado jugando en Rieti, llega para aportar más dinamita al perímetro del Mens Sana. Altor porcentajes en el tiro de tres le avalan.
Completan la plantilla los jóvenes Luca Lechthaler, Stefano Crotta y David Cournooh, tres proyectos interesantes que podrían tener minutos en esta Euroliga, especialmente el primero de ellos, que es del 86 y ya está en edad de empezar a triunfar en el que es su club tras estar un año cedido en el Premiata Montegranaro.
Volver a la Guía de Rivales