Montepaschi Siena
Tras ganarlo todo en Italia, el Mens Sana Siena vuelve a tener ante sí el reto de defender el honor de la Lega en la mejor competición europea. Los de Simone Pianigiani han perdido a Rimantas Kaukenas, pero han añadido a Nikos Zisis y David Hawkins, que ya han demostrado en Euroliga de lo que son capaces. El eje formado por McIntyre, Sato, Stonerook y Lavrinovic debe seguir siendo suficiente para competir por estar entre los cuatro primeros del continente. Sería el triunfo definitivo del gigante organizado por Minucci. Un viejo conocido, Denis Marconato, formará parte de la plantilla toscana para añadir su experiencia en estas lides, aunque presumiblemente no jugará muchos minutos.
Principales altas: Nikos Zisis, Lorenzo D’Ercole, David Hawkins, Denis Marconato
Principales bajas: Rimantas Kaukenas, Morris Finley, Arriel McDonald
La plantilla al completo:
Entrenador: Simone Pianigiani
Bases: Terrell McIntyre, Nikos Zisis, Lorenzo D’Ercole
Escoltas: Henry Domercant, Marco Carraretto
Aleros: Romain Sato, David Hawkins
Ala-pívots: Ksistof Lavrinovic, Shaun Stonerook, Thomas Ress
Pívots: Ben Eze, Denis Marconato
Cibona Zagreb
Velimir Perasovic continúa en Zagreb para intentar mantener a la Cibona como uno de los equipos peligrosos de la competición, especialmente jugando en casa. Los croatas han buscado añadir experiencia nacional este año, y por eso han contratado a Dalibor Bagaric y Marko Tomas. El ex-madridista debe ser el referente exterior del equipo. Además han traído de vuelta a Bojan Bogdanovic, que llegará con una motivación extra a la competición tras terminar su formación en el Real Madrid de LEB-2. Por si fuera poco, se han reforzado con dos americanos para dar más dinamita a su perímetro: Jamont Gordon y Antonio Graves, que llegan sabiendo lo que es Europa. La duda es el juego interior.
Principales altas: Marko Tomas, Antonio Graves, Jamont Gordon, Bojan Bogdanovic, Dalibor Bagaric
Principales bajas: Davor Kus, Nikola Prkacin, Alan Anderson, Earl Calloway
La plantilla al completo:
Entrenador: Velimir Perasovic
Bases: Antonio Graves, Vedran Princ y Robert Troha.
Escoltas: Marko Tomas, Goran Vrbac y Jamont Gordon.
Aleros: Marin Rozic, Bojan Bogdanovic y Toni Brnas.
Ala Pívots: Vedran Vukusic y Tomislab Zubcic.
Pívots: Leon Radosevic, Luksa Andric y Dalibor Bagaric
Zalgiris Kaunas
El equipo de Lituania consiguió sobrevivir a una temporada repleta de terremotos económicos que dejaron su plantilla casi bajo mínimos. Los de Gintaras Krapikas han recuperado a Marcus Brown como veterano de lujo que, junto a Salenga, debe llevar las riendas de un equipo que tuvo que apostar por la juventud para conseguir salir adelante. El fichaje de Pocius, que llega de Duke, es muy interesante, mientras que Begic (el segundo jugador más alto de la Euroliga tras Vranes) y Watson aportarán solidez interior. Sabonis y compaía deberán luchar por que las estrellas emergentes, como Motiejunas, no se vayan del club sin haber explotado vistiendo la elástica del Zalgiris.
Principales altas: Martynas Pocius, Travis Watson, Mirza Begic
Principales bajas: Jonas Maciulos, Paulius Jankunas, Loren Woods, Ratko Varda, Donatas Motiejunas
La plantilla al completo:
Entrenador: Gintaras Krapikas
Bases: Mantas Kalnietis, Zygimantas Janavicius, Sarunas Vasiliauskas
Escoltas: Marcus Brown, Martynas Pocius, Arturas Milaknis
Aleros: Dainius Salenga, Povilas Butkevicius
Ala-pívots: Travis Watson, Tadas Klimavicius
Pívots: Mirza Begic, Povilas Cukinas
Asvel Villeurbanne
El Asvel Villeurbanne vuelve a la Euroliga tras cuatro años apartado de la élite continenta. Le campeón de Francia llega con una joya muy bien conocida en España: Curtis Borchardt, que se probará en la máxima competición europea una vez que ha llegado a un país en el que la liga doméstica no le exigirá grandes sobreesfuerzos. Veretanos de lujo como Laurent Foirest, Jeanneu y Campbell sentarán las bases de un equipo en el que la continuidad es la línea maestra, sólo interrumpida por la llegada de buenos fichajes como el propio Borchardt, el lituano Lukauskis o Kangur, que promedió 10+5 en el EuroChallenge.
Principales altas: Curtis Borchardt, Mindaugas Lukauskis, Kristjan Kangur
Principales bajas: JR Reynolds, Nick Fazekas, Chevon Troutman
La plantilla al completo:
Bases: Aymeric Jeanneau, T.J. Parker
Escoltas: Bobby Dixon, Paul Lacombe
Aleros: Laurent Foirest, Benjamin Dejar, Ali Traore, Jerome Sanchez
Ala-pivots: Mindaugas Lukauskis, Eric Campbell, Kristjan Kangur
Pivots: Curtis Borchardt, Bangaly Fofaza
Fenerbahce Ulker
El actual campeón turco llega con un perímetro muy reforzado, ya que con Lynn Greer añaden a uno de los mejores anotadores exteriores de Europa y con Tarence Kinsey a uno de esos jugadores físicos que puede marcar diferencias en el viejo continente. Bajo la batuta de Solomon y el liderazgo de Turkcan, el poderío anotador de Giricek y la presencia de las tres jóvenes torres turcas -Savas, Asik y Erden- a las que empezará a añdírseles el prometedor Kanter, los de Bojan Tanjevic no deberían sufrir para meterse en el Top-16 y convertirse en un rival muy duro para cualquier potencia europea en la lucha por los cuartos.
Principales altas: Lynn Greer, Tarence Kinsey
Principales bajas: Gasper Vidmar, Marques Green
La plantilla al completo:
Entrenador: Bojan Tanjevic
Bases: Willie Solomon, Can Maxim Mutaf
Escoltas: Lynn Greer, Omer Onan, Serhat Cetin
Aleros: Tarence Kinsey, Gordan Giricek, Emir Preldzic
Ala-pívots: Mirsad Turkcan, Semih Erden
Pívots: Omer Asik, Oguz Savas, Enes Kanter
Volver a la Guía de Rivales