El Grupo C de la Euroliga es una concentración de clásicos de la Euroliga que quizá no pasen por los mejores momentos de sus historia, pero que plantean una batalla muy cerrada por la primera plaza. Caja Laboral, CSKA y Maccabi optan por quedar lo más arriba posible en este grupo con sus nuevos y remozados proyectos. Mientras tanto, un Lottomatica de Roma en pleno recorte de presupuesto, el mítico Union Olimija y el Maroussi, se disputarán, en un principio, la cuarta y última plaza para llegar a algo que sería un éxito para ellos, el Top 16.
Maccabi Electra Tel Aviv
Después de una mala temporada en Euroliga, siendo eliminado en el Top 16 por el Barcelona y el Real Madrid, el conjunto israelí ha decidido renovar su plantel, quitándose de encima entre otros al puertorriqueño Carlos Arroyo, para formar un equipo sólido e interesante capaz de llegar muy lejos. Wisniewski, Perkins y Mekel, llevarán el rumbo del equipo junto al veterano tirador Sharp y las ayudas puntuales de Limonad – capaz de jugar de base- y del fichaje estrella, el MVP de la pasada Eurocup el completísimo Chuck Eidson, destinado a ser una de las estrellas de la competición. Por fuera, además de Eidson, destaca la presencia de Alan Anderson, un grandísimo anotador que pasa por el mejor momento de su carrera. El juego interior seguirá siendo liderado una vez más por Fischer, al que acompaña la versatilidad del ex del Partizan Lasme, el finísimo tirador Bluthenthal, la clase de Lampe y la lucha de Yaniv Green. Sin duda con estas trazas son un hueso duito de roer y con ganas de llegar muy lejos.
Principales altas: Andrew Wisniewski, Doron Perkins, Gal Mekel, Ravid Limonad, Chuck Eidson, Alan Anderson, Stephane Lasme, Maciej Lampe
Principales bajas: Carlos Arroyo, Marcus Brown, Lior Eliyahu, Omri Casspi
Bases: Andrew Wisniewski, Doron Perkins, Gal Mekel
Escoltas: Ravid Limonad, Derrick Sharp
Aleros: Chuck Eidson, Guy Pnini, Alan Anderson
Ala Pívots: Stephane Lasme, David Bluthenthal
Pívots: D´Or Fischer, Maciej Lampe
CSKA Moscow
Si un equipo ha remozado su plantilla a fondo, – a parte del Caja Laboral- ese ha sido el CSKA de Moscú, que ha visto como la obligatoriedad de tener dos jugadores rusos en pista en Superliga Rusa y la bajada del presupuesto le ha afectado en la elaboración de su plantilla, en la que ha bajado el nivel y además le ha obligado a dar oportunidad a una serie de jugadores rusos que difícilmente no la hubieran encontrado de no darse esta situación. Aún así el año I después de Messina – con Pashutin el técnico revelación del año pasado- mantiene la columna vertebral Holden (renovado contra pronóstico)- Langdon- Siskauskas- Smodis, lo cual garantiza cierta garantía de éxito. Aún así, el juego interior se muestra como la parte más endeble, sobre todo tras la baja para cuatro meses de Smodis, reemplazado por uno de los mejores jugadores de la pasada Eurocup, Ivan Radenovic. Los jóvenes, Kaun, Sokolov, Vorontsevich, Zabelin, Kurbanov y el experimentado 3-4 Khryapa completan un juego interior totalmente atípico. En el juego exterior, acompañando al experimentado Holden, al probablemente mejor tres de Europa Siskauskas y al escolta defensor y tirador Langdon, su une la repesca del base todoterreno Anton Ponkrashov. La polivalencia de Planinic y la juventud de Shved y Keyru cierran una plantilla que luchará por entrar en su octava Final Four consecutiva.
Principales altas: Ivan Radenovic, Anton Ponkrashov
Principales bajas: Erazem Lorbek, Terence Morris, Nikoz Zizis
Bases: JR Holden, Zoran Planinic, Anton Ponkrashov, Alexey Shved
Escoltas: Trajan Langdon, Víctor Keiru
Aleros: Ramunas Siskauskas, Nikita Kurbanov,
Ala Pívots: Viktor Khryapa, Matjaz Smodis, Ivan Radenovic, Andrey Vorontsevich
Pívots: Alexander Kaun, Artem Zabelin, Dimitry Sokolov
Lottomatica Roma
La Virtus de Roma es otro de los equipos que más se ha visto afectados por la crisis financiera global y en particular en el baloncesto. A pesar de ello, son los favoritos para hacerse con una plaza para el Top 16, fuera del selecto grupo formado por el CSKA, Maccabi y Caja Laboral. En su primera temporada completa, Nando Gentile, ha formado una escuadra con bastante físico y mucha versatilidad en sus jugadores. Mantienen a Giachetti, Gigli, Jaaber, Tonolli, Hutson, Datome y De la Fuente. A lo que han añadido al anotador Kennedy Winston, al físico Touré al joven pívot Crosariol y a los talentos físicos de Vitali y Minard para completar una línea exterior muy física y versátil.
Principales altas: Luca Vitali, Ricky Minard, Kenny Winston, Hervé Touré, Andre Hutson, Andrea Crosariol
Principales bajas: Primoz Brezec, Sani Becirovic, Allan Ray
Bases: Ibrahim Jaaber, Luca Vitali
Escoltas: Ricky Minard, Jacopo Giachetti
Aleros: Kenny Winston, Luigi Datome, Rodrigo de la Fuente
Ala Pívots: Hervé Touré, Andre Hutson, Alessandro Tonolli
Pívots: Angelo Gigli, Andrea Crosariol
Union Olimpija
Tras una nefasta temporada, vuelve a la Euroliga para intentar luchar hasta el último partido su pase al Top 16, algo que realmente se antoja complicado porque su plantilla está muy lejos de la amplia mayoría de las de su grupo. Son otro de los equipos que han revolucionado su equipo con siete jugadores nuevos, de los cuales la mayoría son una incógnita a este nivel. A pesar de ello han hecho unos cuantos movimientos interesantes que se unen a los veteranos Ilievski, Ozbolt y Golubovic, además de esperarse la explosión definitiva de Jaka Klobucar. Sus nombres son Sani Becirovic – que regresa a casa después de una buena temporada en Roma- Edin Bavcic, el regreso a las canchas de uno de los jugadores más dominantes que han existido en categorías inferiores como Nemanja Aleksandrov, el experimentado Slokar y Gaspar Vidmar. La tarea será muy complicada, pero nada es imposible.
Principales altas: Vlado Ilievski, Sani Becirovic, Edin Bavcic, Matt Walsh, Nemanja Aleksandrov, Gaspar Vidmar, Uros Slokar.
Principales bajas: Mirza Begic, Jasmin Hukic, Sasa Doncic, Miha Zupan, Damjan Rudez, Aleksej Nesovic
Bases: Vlado Ilievski, Dusan Djordevic, Jaka Klobucar
Escoltas: Saso Ozbolt, Sani Becirovic, Minorad Sutulovic
Aleros: Edin Bavcic, Matt Walsh, Pavel Kikowski
Ala Pívots: Nemanja Aleksandrov, Dejan Rodojevic, Vladimir Golubovic
Pívots: Gaspar Vidmar, Uros Slokar
Maroussi BC
Tras eliminar en la fase previa al Alba de Berlín, el Maroussi llega al Grupo C como la cenicienta del mismo. A pesar de estar sufriendo problemas financieros ha montado un equipo que puede dar algún que otro quebradero de cabeza y rascar alguna victoria importante que pueda hacer temblar los cimientos del grupo y si le da para más, intentar incluso disputar el cuarto puesto. Aún así, esto se antoja difícil por el nivel de la plantilla y el plante que pueden hacer algunos de sus jugadores por impagos, que es ahora lo que se antepone a lo deportivo dentro del equipo de Atenas.
Principales altas: Levon Kendall, Michalis Pelekanos, Marios Batis, Jared Homan, Stephen Arigbabu
Princpales bajas: Andreas Glyniadakis, Nikolay Padius, Christoforos Stefanidis, Jarod Stevenson, Shawn Huff, Loukas Mavrokefalidis
Bases: Billy Keys, Marios Batis, Epaimenondas Papantoniou, Fanis Koumpouras
Escoltas: Georgios Diamantopoulos, Jamon Lucas
Aleros: Michalis Pelekanos
Ala Pívots: Pat Calathes, Kostas Kaimakoglou
Pívots: Stephen Arigbabu, Levon Kendall, Dimitrios Mavroeidis, Jared Homan
Volver a la Guía de Rivales