El Barça Regal es el gran favorito para liderar un grupo en el que inmediatamente después estará salvo sorpresa el Montepaschi de Siena. El resto de equipos lucharán por las otras dos plazas que dan acceso al Top 16. Unics Kazan y Galatasaray son los mejor colocados para lograr ese objetivo y pondrán en muchos problemas a sus rivales cuando actuén como locales mientras que Union Olimpija y sobre todo Asseco Prokom parten con menos opciones de entrar en las cuatro primeras posiciones pero no descartan colarse y conseguir una plaza paa la siguiente fase.
Volver a la Guía de la Euroliga 2011-12

| fc barcelona regal |
El FC Barcelona Regal quiere sacarse la espina de la pasada temporada cuando fue eliminado en cuartos de final por el Panathinaikos y por el que se quedó fuera de "su" Final Four en Barcelona. Tras lograr el resto de títulos y comenzar esta campaña con la Supercopa de España ya en el zurrón, los de Xavi Pascual son uno de los grandes favoritos a lograr el título a expensas de lo que ocurra finalmente con el desembarco de NBAs si se cancelera la competición estadounidense.
Se han marchado algunos de los íconos de los últimos años del conjunto blaugrana como Gianluca Basile, Jaka Lakovic o Roger Grimau además de jugadores de primer nivel como Terence Morris y Ricky Rubio pero los refuerzos que han llegado aumentan aún más el potencial de un equipo ya de por sí espectacular. La llegada de dos jugadores top en Europa como Chuck Eidson, posiblemente el mejor alero de Europa y un Marcelinho Huertas que aportará el plus de amenaza exterior desde la posición de base que faltó el pasado año,hacen que el aficionado culé vea el futuro con optimismo. Además también se han incorporado dos jugadores que aumentarán el nivel de la segunda unidad, (Xavi Rabaseda y CJ Wallace).
Los referentes en ataque sin embargo ya los tenían en el propio club. Navarro, Lorbek y Mickeal (quinto fichaje tras pasarse casi el año pasado en blanco) siguen en el equipo y serán un año más los hombres a buscar cuando la pelota más queme. Pero no podemos olvidar al resto de la plantilla. Sada, Fran Vázquez, N’Dong, Ingles, Perovic… el potencial del conjunto dirigido por Xavi Pascual es ilimitado.
Las claves:
- Si el equipo la temporada pasada ya parecía imbatible incluso en Europa y sólo el "destructor" Obradovic logró frenarles en su camino hacia la Final Four, con las incorporaciones de este año parecen haber dado otro paso adelante en su objetivo por el título. La columna vertebral del equipo es prácticamente la misma por lo que se espera un alto rendimiento desde la primera jornada de la Euroliga.
- Marcelinho Huertas podrá amenazar este año desde la línea de 6.75 por si volvieran a encontrarse a Obradovic por el camino o alguien tratara de volver a "flotar" al base para reforzar la defensa a Navarro.
- Veremos si CJ Wallace puede aportar el lanzamiento exterior e intimidación de Morris.
- Hay ganas de ver a Chuck Eidson a pleno rendimiento con la camiseta azulgrana. Le veremos jugar de base, de escolta, de alero… más altura para un cinco inicial sobrado de centímetros.
| DORSAL | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | NacionalIDAD | Procedencia |
| 8 | Víctor Sada | BASE | 1984 | 1,92 | ESP | Akasvayu Girona (Esp.) |
| 9 | Marcelinho Huertas | BASE | 1983 | 1,90 | BRA | Caja Laboral (Esp.) |
| 11 | Juan Carlos Navarro | ESCOLTA | 1980 | 1,92 | ESP | Grizzzles (NBA) |
| 13 | Kosta Perovic | PÍVOT | 1985 | 2,17 | SER | Valencia Basket (Esp.) |
| 17 | Fran Vázquez | PÍVOT | 1983 | 2,09 | ESP | Akasvayu Girona (Esp.) |
| 18 | CJ Wallace | ALA PÍVOT | 1982 | 2,06 | USA | Gran Canaria 2014 (Esp.) |
| 20 | Joe Ingles | ALERO | 1987 | 2,03 | AUS | CB Granada (Esp.) |
| 21 | Boniface N’Dong | PÏVOT | 1977 | 2,13 | SEN | Unicaja Málaga (Esp.) |
| 22 | Xavi Rabaseda | ESCOLTA | 1989 | 1,97 | ESP | Fuenlabrada (Esp.) |
| 25 | Erazem Lorbek | ALA PÍVOT | 1984 | 2,08 | ESL | CSKA Moscú (Rus.) |
| 31 | Chuck Eidson | ALERO | 1980 | 2,02 | USA | Maccabi Tel Aviv (Isr.) |
| 33 | Pete Mickeal | ALERO | 1978 | 1,97 | USA | Caja Laboral (Esp.) |
| Ent. | Xavi Pascual | 1972 | ESP | CB Aracena (Esp.) |

| Montepaschi siena |
Simone Pianigiani tiene la asignatura pendiente de meter a este todopoderoso equipo en una final de la Euroleague. Se ha logrado meter en dos ocasiones en la Final Four logrando las dos veces un meritorio tercer puesto pero jamás han conseguido llegar a luchar el último día por el título. Este año tendrá más competencia en Italia con Emporio Armani y Bennet Cantú por medio pero se han reforzado con buenos jugadores que sueñan por qué no, con lograr finalmente el trofeo europeo.
La llegada de David Anderson refuerza un juego interior muy polivalente pero que carece de un cinco de garantías para hacer frente a los pesos pesados que hay en Europa. El australiano sin embargo aportará su mano prodigiosa desde la línea de tres para dejar espacio a las penetraciones del pequeño McCalebb. Y es que más allá que la llegada de Andersen, el mayor logro del Siena es retener al menudo base norteamericano-macedonio que revolucionó el Eurobasket y que quiere repetir presencia en la F4 por tercer año consecutivo.
Junto a él el otro gran refuerzo es el de DaJuan Summers que tendrá el papel de hacer olvidar a Hairston y que está llamado a ser el gran referente ofensivo en el perímetro. Los Kaukenas, Moss, Aradori, Stonerook, Zisis y compañía serán los encargados de dar el plus que necesita el equipo para conseguir sus objetivos europeos.
Las claves:
- Si Bo McCalebb está al nivel del Eurobasket puede olvidar su discreta temporada por las lesiones y revolucionar de nuevo la Euroleague como ya hiciera en el Partizan.
- Lavrinovic y Andersen formarán una pareja de interiores que cuando jueguen juntos será impredecible.
- El rendimiento de DaJuan Summers marcará en buena medida la temporada del equipo italiano y Kaukenas y Aradori deberán rendir en los momentos importantes de la temporada.
| DORSAL | NombrE | Posición | Fecha Nac. | Altura | NacionalIDAD | Procedencia |
| 4 | Bo McCalebb | BASE | 1985 | 1,83 | USA | Partizan (Ser.) |
| 6 | Nikos Zisis | BASE | 1983 | 1,95 | GRE | CSKA Moscú (Ru.) |
| 7 | David Andersen | ALA PÍVOT | 1980 | 2,12 | AUS | Hornets (NBA) |
| 9 | Marco Carraretto | ALERO | 1977 | 1.96 | ITA | Breogan (Esp.) |
| 12 | Ksistof Lavrinovic | ALA PÍVOT | 1979 | 2,09 | LIT | Unics Kazan (Rus.) |
| 13 | Rimantas Kaukenas | ESCOLTA | 1977 | 1,92 | LIT | Real Madrid (Esp.) |
| 14 | Tomas Ress | PÍVOT | 1980 | 2,08 | ITA | Reggio Emilia (Ita.) |
| 15 | Andrea Michelori | ALERO | 1978 | 2,02 | ITA | Juve Caserta (Ita.) |
| 18 | Luca Lechthaler | PÍVOT | 1986 | 2,06 | ITA | Umana venezia (Ita.) |
| 20 | Shaun Stonerook | ALA-PIVOT | 1977 | 2,01 | USA | Cantu (Ita.) |
| 21 | Pietro Aradori | ESCOLTA | 1988 | 1,94 | ITA | Angelico Biella (Ita.) |
| 34 | David Moss | ALERO | 1983 | 1,95 | USA | CS Bologna (Ita.) |
| 35 | DaJuan Summers | ALERO | 1988 | 1,95 | USA | Detroir Pistons (NBA) |
| Ent. | Simone Pianigiani | 1969 | ITA | Mens Sana Siena (Ita.) |

| UNICS KAZAN |
Sin duda la mejor manera de debutar en la Euroleague no es perdiendo a los dos jugadores que más ayudaron a conseguir ese histórico objetivo. El equipo ruso ya no cuenta con su hombre franquicia, Macej Lampe, y tampoco con un cañonero como Marko Popovic tan sensacional como irregular. Sin embargo la ilusión con la que afrontan la competición y los nuevos refuerzos hacen pensar que tienen muchas posibilidades para lograr una plaza en el Top16.
Nathan Hawai será la gran referencia interior de un equipo que también se ha reforzado por dentro con un gigante como Savrasenko. Al poder ofensivo del australiano (como ya lo demostró en el Partizan) se le añade el poderior reboteador y de intimidación del ruso que tendrá la difícil papeleta de frenar a los grandes centers del continente. En el perímetro la llegada de Lynn Greer, Mike Wilkinson o Henry Domercant añaden un gran repertorio de soluciones de todo tipo para encontrar la mejor manera de anotar contra las defensas agresivas de la Euroleague.
Más importante que los refuerzos es haber retenido a jugadores de la talla de Kelly McCarthy o Terrell Lyday que tendrán que unir al sector norteamericano con el ruso para unir esfuerzos en su objetivo común de brillar en la Euroleague.
Las claves:
- A pesar de debutar en la Euroleague el Unics cuenta con ocho jugadores que el pasado año jugaron la competición con otros equipos además de con dos hombres que ya saben que es alzarse con el trofeo en las filas del CSKA como Zakhar Pashutin y Savrasenko. Por si fuera poco el técnico Evgeny Pashutin ya llevó al CSKA a una Final Four hace dos campañas. La experiencia no será un problema.
- Más dudas genera cómo lograran ensamblar los técnicos tantos nuevos jugadores de talento sin que el conjunto sea sólo una suma de individualidades. Cinco estadounidenses, un australiano y siete rusos. Si logran que en vez de dos bandos haya sólo uno el Unics será uno de los equipos más peligrosos de la competición.
- Nathan Hawai quiere por fin confirmarse como uno de los mejores pívots del continente. El equipo no jugará siempre en torno a él pero su papel será crucial para que el Unics logré buenos resultados este año.
| DORSAL | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | NacionalIDAD | Procedencia |
| 4 | Terrell Lyday | BASE | 1978 | 1,91 | USA | Triumph (Rus.) |
| 5 | Dmitry Golovin | ESCOLTA | 1988 | 1,92 | RUS | Novgorod (Rus.) |
| 9 | Petr Samoylenko | BASE | 1977 | 1,86 | RUS | Dynamo (Rus.) |
| 11 | Zakhar Pashutin | ESCOLTA | 1974 | 1,96 | RUS | Spartak (Rus.) |
| 12 | Vladimir Veremeenko | ALA-PIVOT | 1984 | 2,08 | RUS | Khimky (Rus.) |
| 13 | Lynn Greer | BASE | 1986 | 1,86 | USA | Milán (Ita.) |
| 14 | Aleksey Savrasenko | PIVOT | 1979 | 2,15 | RUS | Khimky (Rus.) |
| 15 | Petr Gubanov | ALA-PIVOT | 1987 | 2,06 | RUS | Dynamo (Rus.) |
| 21 | Kelly McCarty | ALERO | 1975 | 2,01 | USA | Khimky (Rus.) |
| 32 | Nathan Jawai | PIVOT | 1986 | 2,07 | AUS | Partizan (Srb.) |
| 33 | Eugeny Cherniavskiy | ESCOLTA | 1984 | 1,93 | RUS | Rjazan (Rus.) |
| 44 | Henry Domercant | ESCOLTA | 1980 | 1,93 | USA | Spartak (Rus.) |
| 54 | Mike Wilkinson | ALA-PIVOT | 1981 | 2,04 | USA | Lokomotiv (Rus.) |
| Ent. | Evgeny Pashutin | 1969 | RUS | CSKA (Rus.) |

| ASSECO PROKOM |
Tiene muchos números para ser uno de los equipos que este año caiga en las primeras de cambio pero todo puede ser diferente si los norteamericanos en los que han puesto todas sus esperanzas logran adaptarse rápido a Europa. Perenne campeón de Polonia, lejos ha quedado la gran clasificación para los cuartos de final de hace dos campañas en la Euroleague y el nivel actual del equipo no hace pensar que precisamente este año se vuelva a repetir tal hazaña.
Cambio radical en un equipo que se ha reforzado con un buen puñado de jugadores atléticos de gran talento como Oliver Lafayette, Jerel Blassingame (que sorprenderá a muchos por su gran dominio de balón y su agresividad en ataque) y sobre todo un Alonzo Gee que acabó la temporada promediando siete puntos y 4 rebotes en los Cavaliers y Devin Brown. La gran apuesta del club polaco a medio plazo es la contratación del mejor jugador joven de la pasada campaña, Donatas Motiejunas, que aportará lanzamiento de tres a un juego interior al que también ha llegado Dmitriev Fedor.
La columna vertebral equipo comandado por el ya clásico Tomas Pacesas seguirá estando formada con jugadores como Adam Hrycaniuk, el gigante Adam Lapeta, Lukasz Seweryn y Piotr Szczkota. Año de transición que deberán afrontar con la esperanza de que todas sus apuestan salgan a favor o esperar si no, a tiempos mejores.
Las claves:
- Si un jugador de la talla de Motiejunas ha abandonado la LEGA para irse al Prokom es porque confía en tener un gran año en Euroleague para seguir creciendo en un equipo que le dará responsabilidades desde el primer día. Si se sale con la suya y destaca, será una buena noticia para el equipo polaco.
- Mucho "jugón" suelto entre Blassingame, Gee y Brown. Pueden dar espectáculo y traer locos a cualquier equipo del grupo pero por contra veremos si su adaptación a Europa (en el caso de los dos últimos) perjudica más que ayuda al Prokom. Talento les sobra.
- Les falta un cinco puro de garantías que batalle con los otros grandes pívots de la competición. Ni Adam Lapeta ni Hrichanyuk tienen el nivel de un equipo de Top16.
| DORSAL | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 5 | Oliver Lafayette | BASE | 1984 | 1,88 | USA | Maccabi Ashdod (Isr.) |
| 6 | Salwomir Sikora | ESCOLTA | 1986 | 1,93 | POL | Kotwica (Pol.) |
| 9 | Lukasz Seweryn | ALERO | 1982 | 1,96 | POL | Prokom (Pol.) |
| 10 | Jerel Blassingame | BASE | 1981 | 1,75 | USA | Energa Czarni (Pol.) |
| 11 | Donatas Motiejunas | ALA-PIVOT | 1990 | 2,13 | LIT | Benetton Treviso (Ita.) |
| 12 | Fedor Dmitriev | ALA-PIVOT | 1984 | 2,05 | RUS | Krasnie Krilya (Rus.) |
| 15 | Przemyslaw Frasunkiewicz | ALERO | 1979 | 2,02 | POL | Azbud (Pol.) |
| 16 | Adam Lapeta | PIVOT | 1987 | 2,17 | POL | Prokom (Pol.) |
| 17 | Przemyslaw Zamojski | ESCOLTA | 1986 | 1,86 | POL | Start Gydnia (Pol.) |
| 20 | Piotr Szczotka | ALERO | 1981 | 1,96 | POL | Prokom (Pol.) |
| 23 | Devin Brown | ESCOLTA | 1978 | 1,96 | USA | Chicago Bulls (NBA) |
| 24 | Michael Kuebler | ESCOLTA | 1982 | 1,95 | USA | Turow (Pol.) |
| 33 | Alonzo Gee | ALERO | 1987 | 1,98 | USA | Cleveland Cavaliers (NBA) |
| 34 | Adam Hyrcaniuk | PIVOT | 1984 | 2,06 | POL | Start Gydnia (Pol.) |
| Ent. | Tomas Pacesas | 1971 | LIT | Prokom (Pol.) |

| UNION OLIMPIJA |
Dominador en la Liga Adriática y en Eslovenia, su potencial se ve mermado en Europa donde la competitividad es mayor y los grandes equipos tienen altos presupuestos con los que fichar. Si a eso añadimos que un año más el Union Olimpija ha perdido a sus grandes referentes de la temporada pasada podemos aventurar que su recorrido en la Euroleague no será muy largo. Su gran objetivo es alcanzar de nuevo el Top16 donde la campaña pasada se vieron superados quedando en la última posición del grupo. Este año lo tendrán muy difícil para repetir el pase a la segunda fase.
A las ausencias de Ilievski y Saso Ozbolt se han de sumar también la marcha de los norteamericanos que salvaron una temporada complicada para el conjunto esloveno. Para suplirles se han contratado a dos bases de garantías como Aleksandar Capin y Brian Woodside que las dos últimas temporadas las ha militado en el Gravellines francés donde ha promediado en cada campaña más de 14 puntos por partido. En el perímetro contarán con el joven Jaka Blazic que proviene del modesto KD Slovan y con el norteamericano Danny Green que tras dos campañas en la NBA sin apenas minutos tratará de demostrar las cualidades que le hicieron destacar en North Carolina en la NCAA. Por dentro la referencia será el veterano Ratko Varda que está en el mejor momento de su carrera (13 puntos y 4 rebotes en la pasada Euroleague) tras hacer una gran campaña en el Asseco Prokom.
Los que resisten del pasado año son el escolta finlandés Sasu Salin que dispondrá de más minutos esta temporada para afinar su puntería y otros jóvenes que rozan la veintena como Dino Muric y el drafteado Davis Bertans (15 puntos y 6 rebotes por partido en el Mundial U19 con Letonia). Pero los dos únicos puntales del equipo que sobreviven son el ex del Bilbao Damir Markota y el veteranísimo Goran Jagodnik que deberán hacen de anfitriones de los recién llegados.
Las claves
- El devenir del equipo estará marcado en buena parte por el acierto de Danny Green en el perímetro. Apuesta arriesgada pero que en caso de salir bien puede ayudar al equipo esloveno a meterse en el Top16. Un histórico de North Carolina.
- La experiencia de Ratko Varda en la competición será vital para un equipo con tantos debutantes en la Euroleague. Deberá repetir sus números de la pasada campaña para que Union Olimpia logre sus objetivos.
- Muchos podrán pensar que tiene la plantilla más limitada del grupo pero si sus norteamericanos cumplen con lo que se espera de ellos, Salin "enchufa" desde la línea de tres, Varda mantiene su nivel y Markota y Jagodnik aportan en todos los encuentros, más de un equipo caerá ante los eslovenos.
| DORSAL | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | NacionalIDAD | Procedencia |
| 6 | Aleksandar Capin | BASE | 1982 | 1,85 | SLO | Zalgiris (Ltu.) |
| 7 | Robert Rothbart | PIVOT | 1986 | 2,17 | ISR | Maccabi Haifa (Isr.) |
| 8 | Jaka Blazic | ESCOLTA | 1990 | 1,93 | SLO | Geoplin (Slo.) |
| 9 | Deon Thompson | ALERO | 1988 | 2,03 | USA | Ikaros (Gre.) |
| 10 | Ben Woodside | BASE | 1985 | 1,80 | USA | Gravelines (Fra.) |
| 11 | Dino Muric | ALERO | 1990 | 1,99 | SLO | Parklji (Slo.) |
| 12 | Goran Jagodnik | ALERO | 1974 | 2,02 | SLO | Hemofarm (Srb.) |
| 13 | Sasu Salin | ALERO | 1991 | 1,90 | FIN | Honjka Espoo (Fin) |
| 14 | Danny Green | ESCOLTA | 1987 | 1,98 | USA | San Antonio Spurs (NBA) |
| 21 | Ratko Varda | PIVOT | 1979 | 2,13 | SRB | Prokom (Pol.) |
| 22 | Damir Markota | PIVOT | 1985 | 2,08 | CRO | Bizkaia Bilbao B. (ACB) |
| 24 | Davis Bertans | ALERO | 1992 | 2,05 | LET | Barons (Let.) |
| Ent. | Saso Filiposki | 1974 | SLO | Roma (Ita.) |

| GALATASARAY |
Por Igor Minteguia
Finalista de la pasada edición de la liga turca, Galatasaray ha logrado, tras superar en la previa a Lietuvos Rytas en su pista, el pase para la disputa de la Euroliga. A pesar de llegar de esta forma a la máxima competición del basket europeo por clubes, el equipo turco no va a ser, ni mucho menos, la cenicienta de este Grupo. En el club otomano se ha hecho un gran esfuerzo esta temporada para reforzar la plantilla, con la vista puesta en la Euroliga y, soñar es gratis, en la F4 que se disputará en Estambul.
El plantel de Galatasaray está repleto de nombres conocidos. En el puesto de base continúa el cumplidor Tutku Açik y llegan dos jugadores de entidad: un clásico del basket nacional como Ender Arslan y el esloveno Jaka Lakovic, un veterano que aportará experiencia y rango de tiro. En no pocas ocasiones veremos al equipo con dos bases en pista, con Lakovic oficiando de escolta.
En el perímetro, repite la pareja norteamericano Preston Shumpert-Josh Shipp. El veterano Preston Shumpert puede haber entrado en el declive de su carrera, pero su calidad sigue intacta y su peso específico en el equipo (dentro y fuera de la cancha) sigue siendo importante. Josh Shipp cumple ya su tercera campaña en el basket otomano tras finalizar su ciclo en UCLA. Interesante jugador que la pasada temporada ocupó en muchas ocasiones la posición de falso 4. Se une a ellos, formando la columna vertebral del juego de perímetro, su compatriota Jamon Gordon, un exterior zurdo y atlético que llega desde el Olympiacos tras haber triunfado dos campañas antes en el Marousi.
El juego en la pintura de Galatasaray es de primer orden. Sigue de la pasada campaña el croata Luksa Andric, llegado desde la Cibona y que ofreció un buen rendimiento en su campaña de debut. Dejan el equipo Kuqo y Rancik, pero llegan jugadores de la entidad de Darius Songaila, que regresa a Europa tras 8 temporadas en la NBA. También son nuevos en la plaza el 4 abierto Cevher Ozer, uno de los mejores ala-pívots nacionales de toda la TBL que ha completado varias grandes temporadas en Besiktas. Buenas condiciones físicas y excelente muñeca. Pone la guinda el joven y más que prometedor Furkan Aldemir, center puro que ha estado en lo más alto de la lista de reboteadores y taponadores de las dos últimas ediciones de la liga. Incluído en el quinteto ideal del pasado Eurobasket U20 de Bilbao, en Solobasket Zaza Pachulia, el rudo pívot georgiano de los Hawks de Atlanta, que defenderá su camiseta hasta el final del lockout.
En el banquillo encontramos a Oktay Mahmuti, que en su regreso a Turquía tras su paso por la Benetton llevó a lo más alto al equipo. Su pizarra destaca por las excelentes defensas de sus equipos, marca de la casa del entrenador. Uno de los mejores entrenadores de Europa que tiene como reto dar un paso más adelante con el Galatasaray.
Las claves
- Que nadie se engañe, a pesar de llegar desde la previa, no va a ser la cenicienta de este Grupo. La plantilla está llena de jugadores experimentados en la elite del panorama del baloncesto europeo que conoce de primera mano la competición.
- Habrá que ver la actitud de Zaza Pachulia: ¿prima donna como con su selección o duro y rudo defensor como en los Hawks?
- En los primeros encuentros oficiales de la presente temporada se ha percibido el peso que tendrá en el equipo Darius Songaila. Un superclase que, si las lesiones le respetan, puede ser un jugador desequilibrante.
- Si logran que en su cancha se crea la atmósfera que se vive en los grandes duelos frente a Fenerbahce o a Efes, vencer en Estambul va a ser realmente complicado.
- Contar con Oktay Mahmuti en el banquillo es un seguro de vida. Un estratega de primer orden, cuya marca de la casa son unas telas de araña defensivas dificimente superables.
|
DORSAL |
Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 4 | Joshua Shipp | ALERO | 1986 | 1,96 | USA | Bornova (Tur.) |
| 5 | Jaka Lakovic | BASE | 1978 | 1,86 | SLO | Barcelona (ACB) |
| 8 | Caner Topaloglu | ALERO | 1985 | 2,00 | TUR | Banvit (Tur.) |
| 9 | Preston Shumpert | ALERO | 1979 | 1,98 | USA | Efes (Tur.) |
| 11 | Tutku Açik | ESCOLTA | 1980 | 1,94 | TUR | Ankara Turk (Tur.) |
| 12 | Luksa Andric | PIVOT | 1985 | 2,10 | CRO | Cibona (Cro.) |
| 17 | Sertac Sanli | PIVOT | 1991 | 2,09 | TUR | Genc (Tur.) |
| 19 | Furkan Aldemir | ALA-PIVOT | 1991 | 2,07 | TUR | Karsiyaka (Tur.) |
| 22 | Jamon Lucas | ESCOLTA | 1984 | 1,91 | USA | Olympiacos (Gre.) |
| 25 | Darius Songaila | ALA-PIVOT | 1978 | 2,06 | LIT | Philadelphia 76ers (NBA) |
| 33 | Ender Arslan | BASE | 1983 | 1,88 | TUR | Efes (Tur.) |
| 41 | Ozer Cevher | ALA-PIVOT | 1983 | 2,05 | TUR | Besiktas (Tur.) |
| Ent. | Oktay Mahmuti | 1968 | TUR | Benetton (Ita.) |