

Vladimir Micov y Vladimir Dasic dejaron el Buducnost este verano para fichar por el Caja Laboral y el Real Madrid respectivamente. Novicka Velickovic fue una de las grandes estrellas en el Eurobasket y ahora jugará con los blancos después de pasar por la liga Adriática. El ala pívot serbio compartió precisamente vestuario en el Partizán con Uros Tripkovic, una máquina de enchufar triples ahora al servicio del DKV Joventut. Marko Marinovic es un viejo conocido que vuelve a la ACB, en el Valencia Basket, después de estar la pasada temporada en el Estrella Roja y Earl Calloway es un playmaker que deslumbró con la Cibona en la Euroliga y que este año será el director de juego del Cajasol. Seis nombres propios que quieren deslumbrar este año en nuestra liga. Todos tienen algo en común. El año pasado intentaron llevarse a su palmarés la NLB. Sólo Velickovic y Tripkovic lo consiguieron. Con el objetivo de que los lectores de Solobasket conozcan antes que nadie los posibles fichajes de sus equipos de cara a la próxima temporada, os presentamos la Guía de la Liga Adriatica con todas las plantillas de los equipos.
La Liga del Adriático, conocida actualmente como NLB League, es una competición de baloncesto en la cual compiten equipos de Bosnia, Croacia, Serbia, Montenegro y Eslovenia, todas ellas repúblicas de la extinta Yugoslavia.
La liga convive con las competiciones nacionales de cada país, y todos los equipos compiten en sus respectivas ligas domésticas. Forma parte de la Unión de Ligas Europeas de Baloncesto (ULEB) de pleno derecho, y es miembro activo de la Euroliga, competición con la cual también convive.
Como en la mayoría de las ligas europeas, en la temporada regular juegan todos contra todos a doble vuelta, jugando contra cada equipo en casa y fuera. Los mejores equipos avanzan a una segunda fase de playoffs, que es la que determina el campeón.
Entre 2002 y 2004 se celebró una Final Four para decidir al campeón, y desde 2005 son ocho los equipos los que se enfrentan a partido único en eliminatorias directas. Es una forma de que los equipos puedan conjugar sus participaciones en sus ligas respectivas y en las competiciones europeas.
KK Bosna ASA BH Telekom
Entrenador: Vlada Vukoičić
El legendario equipo del que salieron jugadores como Mirza Delibasic, Drazen Dalipagic o más recientemente Pedrag Danilovic, tratará de volver a estar en la zona media de la clasificación centrándose en conseguir una buena participación en la liga bosnia. Se les ha ido el jugador con mayor valoración del equipo por partido en la pasada campaña rumbo al Union Olimpia, Dusan Dordevic y uno de sus máximos anotadores, Goran Ikonic que jugará en la liga rusa en el Shaktar Donest, pero a cambio han fichado a uno de los pívots más intimidadores de la liga, Goran Bajic y al jovencisimo base Mirza Sarajlija que con sólo 18 años, quiere tener más minutos y protagonismo del que tuvo el año pasado en el Union Olimpia para demostrar todo su talento. Si no acaba en ACB, es porque su llegada a la NBA ha sido inevitable. Conócelo. Ivan Ivanovic, seguirá siendo la referencia ofensiva del equipo bosnio.
- Bases: Mirza Sarajlija, Matija Ceskovic y Zlatko Jovanovic
- Escoltas: Suad Sehovic, Muhamed Pasalic y Eldin Camdzic
- Aleros: Nikola Vucurovic y Bozo Durasovic
- Ala Pívots: Seis Jacric e Ivan Ivanovic.
- Pívots: Emir Zimic, Aldin Klinac y Goran Bajic.
KK Zadar
Entrenador: Zmagoslav Sagadin
Pocas novedades en el equipo croata que acabara el año pasado en quinta posición de esta liga adriática. Sin embargo, el jugador que llamó mucho la atención en el Eurobasket con Macedonia y fuera el mejor jugador del Zadar la pasada campaña, Todor Gecevski, se ha ido al PAOK de Tesalónica para buscar una mayor repercusión en la liga griega. Con él se ha marchado también Julius Johnson después de cinco temporadas en el Zadar que ha ido a parar al Azovmash ucraniano y Dejan Ivanov que jugará en el Montegranaro italiano. Después de la revolución de jugadores que hubo la temporada pasada, este año sólo hay dos caras nuevas en el equipo de Sagadin. Por un lado han fichado a un alero americano de 22 años, Micah Downs de la Universidad de Gonzaga, que jugó el Sweet 16 de la NCAA donde les eliminó Carolina del Norte. Fue MVP de la Conferencia de la Costa Oeste y participó en el concurso de mates del año pasado de la NCAA. Descúbrelo en acción en este vídeo. La otra incorporación es el pívot de 2.11 Trent Plaisted que participó en la LEGA italiana con el Angelico Biella donde jugó cerca de 15 minutos por partido. Rok Stipcevic será este año aún más importante en los esquemas de Sagadin y se espera que Toni Postran, el gran talento croata, tenga más minutos.
- Bases: Rok Stipcevic, Toni Postran y Marko Car.
- Escoltas: Damir Rancik y Micah Downs.
- Aleros: Hrvoje Peric y Pavle Marcinokovic.
- Ala Pívots: Daniel Popovic y Vladimir Boisa.
- Pívots: Marino Sarlija, Tomislav Ruzic y Trent Plaisted.
KK Union Olimpija Ljubliana
Entrenador: Jure Zdocv
Después de una mala temporada en un equipo grande, siempre llega una pequeña revolución. Ocho fichajes y nueves bajas en el equipo esloveno que, a pesar de quedar noveno en la liga adriática el curso pasado, volverá a disputar la Euroliga. La llegada de uno de los mejores aleros de la máxima competición europea, Sani Becirovic de la Lottomatica Roma, devuelve las esperanzas a los aficionados del equipo de Zdocv. A cambio se han desecho del mayor taponador de la liga, Mirza Begic de 2.19, que jugará en el Zalgiris Kaunas. Pero Becirovic no es el único fichaje de calidad. El ya mencionado Dusan Derdovic del KK Bosna, Edin Bavcic que jugó en la liga turca y en la alemana la pasada temporada y también el que fuera considerado hace sólo unos años el nuevo Toni Kukoc. Nemanja Aleksandrov, después de varias lesiones en la rodilla y un año en blanco, ha pasado todas las pruebas médicas y quiere demostrar que no se equivocaban los que le auguraban una exitosa carrera. Talento le sobra. Gasper Vidmar un pívot de 22 años y 2.10 que proviene del Fenerbahce, reforzará la pintura. Todo hace indicar que dará mucha más guerra este año. Mejorará su noveno puesto de la liga adriática y no será una comparsa en Euroliga.
- Bases: Vlado Ilievski, Dusan Dordevic y Saso Ozbolt.
- Escoltas: Milorad Sutulovic, Sani Becirovic y Jaka Klobucar.
- Aleros: Pavel Kikowski, Edin Bavcic y Matthew Walsh
- Ala Pívots: Nemanja Alexsandrov y Dejan Rodojevic
- Pívots: Gasper Vidmar, Uros Slokar y Vladimir Golubovic.
KK Siroki HY Eronet
Entrenador: Hrvoje Vlasic
Nuevo equipo en la Liga Adriática después de convertirse el curso pasado en el campeón de la liga bosnia. Con un equipo muy joven, buscarán no ser la cenicienta de la liga y abrirse paso con el mismo bloque con el que vencieron a equipos como el KK Bosna en su liga nacional. Tras siete temporadas en esta competición se quedaron fuera el curso pasado y quieren volver con las pilas renovadas para darse a conocer en el resto de Europa. Aaron Nixon es el único fichaje de este verano. Fue el máximo anotador de la liga israelí con el Eroni star Kiryat Ata. Pierden sin emabrgo a uno de sus mejores hombres, Stomberger que ficha por el Split pero retienen a piezas claves como Ivan Siriscevic que realizara buenos números en la Eurochallenge.
- Bases: Aaron Nixon, Chester Mason y Hrvoje Pujiko.
- Escoltas: Josip Naletilic e Ivan Milekovic.
- Aleros: Ivan Siriscevik y Jurica Ruzic.
- Ala-Pívots: Ivan Ramljak y Sime Spralja.
- Pívots: Darko Planinic e Ivan Grgat.
KK Radnicki
Entrenador: Miroslav Nikolic
A pesar de los problemas económicos de las últimas semanas en las que ha perdido el patrocinador principal, este equipo debutante en la Liga Adriática se ha reforzado con nuevos jugadores para plantar cara a los poderosos equipos contra los que se enfrentará en la competición balcánica. Nenad Misanovic será su pívot titular, proveniente del Buducnost, que también ha estado en el Estrella Roja. El resto de incorporaciones son poco conocidos y sino comienzan con buen pie o sale algún talento por descubrir de su plantilla, pasarán muchos apuros en su primera temporada en la Liga Adriática. El serbio Dragan Milosavljevic de 20 años y que viene del Napredak puede ser la gran sorpresa de este equipo.
- Bases: Artur Urazmanov, Vukasin Aleksic y Nemanja Kovacevic.
- Escoltas: Aleksey Kotishevskiy y Filip Sepa.
- Aleros: Marko Cakarevic y Dragan Milosavljevic y Bojan Setencic.
- Ala Pívots: Danilo Mijatovic y Marko Brkic.
- Pívots: Nenad Misanovic y Slobodan Radulovic.
KK Partizan
Entrenador: Dusko Vujosevic
El actual campeón de la liga Adriática tratará de repetir el título logrado el pasado año y reponerse de las numerosas bajas que han tenido este verano. Ya no están Novika Velickovic y Uros Tripkovic de los que disfrutaremos en la ACB pero tampoco están otros jugadores muy importantes del equipo serbio como Milenko Tepic (Panathinaikos) y Stephane Lasme (Maccabi). La secretaría técnica del Partizan ha tenido por tanto que configurar un nuevo quinteto titular. Las nuevas incorporaciones tendrán que hacer olvidar en los próximos meses a los jugadores que realizaron una gran campaña, que no pasó inadvertida para los grandes clubes de Europa. Ha vuelto Dusan Kecman después de su paso por el Panathinaikos y ha llegado el "granadino" Alexander Maric que deslumbró en el amistoso de pretemporada ante los Nuggets con 16 puntos y 21 rebotes. Vesely y el gigantesco Vranes le acompañarán en la pintura. El fichaje de Milt Palacios de confirmse, sería la gran novedad para el equipo de Vujosevic después de un discreto paso por el Khimki de Scariolo. En los dos partidos de pretemporada ante los Nuggets y los Suns las sensaciones no han sido buenas y al paupérrimo porcentaje en triples hay que añadir el gran número de perdidas de balón en ambos encuentros. Aún así como siempre cuentan con la plantilla más joven de la Euroliga (siete con menos de 22 años) y más de uno de esos jugadores explotarán a lo largo del año de la mano del técnico serbio.Vasely (ver vídeo), Sinovec y Mitrovic son tres de los principales candidatos.
- Bases: Alexander Razic y Peter Bobic.
- Escoltas: Steven Sinovec y Dusan Kecman.
- Aleros: Alexandar Mitrovic, Vladimir Lucic y Strahinja Milosevic.
- Ala Pívots: Sava Lesic, Zarko Rakocevic y Branislav Dekic.
- Pívots: Jan Vasely, Slavkov Vranes y Alexander Maric.
KK Hemofarm STADA
Entrenador: Stevan Karadzic:
El equipo que la temporada pasada fuera el tercero en discordia junto al Estrella Roja, detrás de Partizan y Cibona, ha conseguido retener a su grandes estrellas, Milan Macvan y Stefan Markovic y se ha reforzado con jugadores de gran nivel como Marko Sutalo (máximo anotador de la Vojvodina) y Jarod Cameron Stevenson que promedió en el Maroussi griego más de diez punts partido en la FIBA Cup. Para aligerar la plantilla se han desecho de jugadores como Joksimovic y Vukosvljevic que tuvieron un papel destacado en el equipo. Quieren plantarse en la final como ya hicieron hace tres años cuando se hicieron con el campeonato y, aunque lo tendrán muy complicado, han mantenido buena parte del bloque que les llevó a jugar unas disputadísimas semifinales contra la Cibona de Zagreb.
- Bases: Miljan Pavkovic, Petar Despotovic y Bojan Krstovic.
- Escoltas: Stefan Markovic y Marko Sutalo.
- Aleros: Bogdan Obrenovic, Bogdan Obrenovic, Milos Mirosov y Jarod Cameron Stevenson.
- Ala Pívots: Milan Macvan y Milivoje Bozovic
- Pívots: Boban Marjanovic y Rasto Katic.
KK Helios Damzale
Entrenador: Rado Trifunovic
Es uno de los conjuntos más débiles de esta liga adriática y sólo tiene dos títulos en su palmarés. Una Copa Eslovena y una Liga Eslovena que el Olimpija se dejó arrebatar a última hora. El año pasado quedó 12º en la liga Adriática, sólo por encima de un pobre Zagreb y el Vojvodina. Buscarán ascender alguna posición de la mano de Rado Trifunovic pero lo tienen complicado porque han perdido este verano a su referencia ofensiva, Nicholas Jacobson que ha fichado por el Charleroi belga. Han preferido mantener el bloque del año pasado y sólo han realizado dos incorporaciones que tampoco se espera que tengan un rendimiento similar al de Jacobson. Dejan Delic es un alero serbio que proviene del Geoplin esloveno y Mario Dundovic proviene del Zagreb después de una dilatada experiencia por muchos equipos. Salvo sorpresa, serán una comparsa en la liga adriática de este año.
- Bases: Aljaz Korosec, Ziga Zagorc, Jure Mocnik y Alvin Snow.
- Escoltas: Vjekoslav Petrovic y Klemen Balazic.
- Aleros: Dejan Delic y Sanel Bajramlic.
- Ala Pívots: Miha Zalokar, Mario Dundovic, Zeljko Zgoraz y Aliaksei Lashkevic.
- Pívots: Domen Zerak, Jure Besedic y Matej Krusic.
KK FMP
Entrenador: Sobodan Klipa
Pocos cambios en un equipo acostumbrado a estar los últimos años en mitad de tabla después de haber logrado dos ligas adriáticas en las temporadas 2003/04 y 2005/06. La cantera innagotable del Zeleknik nutre de jugadores a una plantilla que no ha realizado ninguna incorporación este verano pero que tampoco ha perdido a ninguno de sus mejores hombres. Sólo Nikola Ilic ha marchado al Asesoft ucraniano. Dragan Labovic buscará se nuevo ser el máximo anotador de la liga y tratará de lograr el MVP de la liga regular que el año pasado consiguió Ante Tomic del Zagreb. Este ala pívot de 2.08 es de la generación serbia del 87 y en Valencia ya vieron lo que era capaz de hacer en la Eurocup (20 puntos y 6 rebotes). Aunque este verano se rumoreó que interesaba al Gran Canaria, lo cierto es que tendrá que esperar un año más para dar el salto a la ACB o alguna liga europea de las importantes. Es uno de los jugadores a seguir este año porque de seguir evolucionando puede estar llamado a marcar una época en el baloncesto europeo. Para muesta de la juventud del equipo, el jugador más veterano tiene sólo 23 años por lo que las miradas de los scouts están puestas en este equipo. Tampoco hay que perder de vista a la pareja de pívots que acompañan a Labovic, Predrag Samardziski con sus 2.14 y a Miroslav Raduljica con sus 2.13.
- Bases: Filip Kovic, Nemenja Protic y Peda Stamenkovic.
- Escoltas: Mladen Jeremic, Stefan Zananovic y Branko Lazic.
- Aleros: Andreja Milutinovic, Nikola Markovic e Ivan Smiljanic.
- Ala Pívots: Dragan Labovic y Bojan Radetic.
- Pívots: Dejan Musli, Miroslav Raduljica y Predrag Samardziski.
KK Crvena Zvezda (Estrella Roja)
Entrenador: Aco Petrovic
Quedaron terceros en la pasada campaña tras ser eliminados en semifinales por el Partizan y vencer el partido por el tercer y cuarto puesto al Hemofarm. Por desgracia para ellos, tres de los principales hombres que les llevaron a esa meritoria medalla de bronces ya no estarán este año. Marko Marinovic vuelve a la ACB mientras que Lawrence Eduard Roberts y Leroy Andre Owens también han dejado el equipo. Tampoco estará el gran Pesic en el banquillo, sustituido por Aco Petrovic. El Estrella Roja se ha reforzado con dos jugadores ex ACB de la talla de Filip Videnov que abandona Granada y Vuk Radivojevic después de su paso por Fuenlabrada. El tercer gran fichaje es el del americano Maurice Bailey que tras dos temporadas en el Union Olimpija ha decidido cambiar de aires. Veremos si los nuevos refuerzos les valen para repetir la hazaña de llegar a semifinales aunque se antoja complicado que estén luchando por el título. Elmedin Kikanovic y Stimac aportarán los centimetros suficientes para seguir dominando en la pintura.
- Bases: Steven Markovic, Nemenja Dedovic y Maurice Bailey.
- Escoltas: Filip Videnov, Vuk Radivojevic y Boris Bakic.
- Aleros: Milan Milosevic, Lazar Ravosavldevic y Nikola Randovic.
- Ala Pívots: Marko Keselj, Oliver Stevij, Tadija Dragicevic y Nemenja Blejica.
- Pívots: Vladimir Stimac y Elmedin Kikanovic.
KK Cibona
Entrenador: Velimir Perasovic
¿Y si finalmente la Cibona gana la liga Adriática? Aunque parezca mentira después del nivel exhibido la pasada campaña, el conjunto de Zagreb aún no sabe lo que es ganar esta competición aunque en dos ocasiones haya llegado a su final. El año pasado estuvo a punto de conseguirlo pero enfrente estaba el Partizan que concluía una etapa llena de éxitos. Con la desmembración del equipo de Belgrado, los croatas tienen una oportunidad inmejorable para tratar de hacerse con el trofeo de campeón. Perasovic tratara de seguir con la dinámica del año pasado aunque para ello habrá de reponerse de las bajas de sus mejores hombres: Earl Calloway (Cajasol), Nikola Prkacin (ZZ Zagreb), Davevitaor Kus (Benneton) y Alan Jeffrey Anderson (Maccabi). En el capítulo de fichajes Marko Tomas está llamado a ser el líder del grupo tras su llegada este verano. Al ex jugador del Real Madrid le acompañán Antonio Graves que viene de protagonizar una gran campaña en el Galatasaray turco, el joven escolta americano Jamont Gordon que ha promediado más de 10 puntos por partido en la Fortittudo en su año de debut en Europa y Dalibor Bagaric, ex jugador del Girona y de la Fortittudo. Buenos mimbres que se habrán de coordinar para realizar un equipo fuerte de cara a la Final Four donde se da por hecho que estarán.
- Bases: Antonio Graves, Vedran Princ y Robert Troha.
- Escoltas: Marko Tomas, Goran Vrbac y Jamont Gordon.
- Aleros: Marin Rozic, Bojan Bogdanovic y Toni Brnas.
- Ala Pívots: Vedran Vukusic y Tomislab Zubcic.
- Pívots: Leon Radosevic, Luksa Andric y Dalibor Bagaric
KK Cedevita
Entrenador: Slobodan Subotic
Desconocido equipo croata para el gran público que debuta en la liga adriática donde buscará no quedar en las últimas posiciones. Es una incógnita lo que nos podrá ofrecer el equipo dirigido por el técnico Slobodan Subotic pero lo cierto es que ha conformado un plantel con garantías para al menos, poder competir en la liga. Para la posición de "uno" han contratado a un base canadiense, Jermaine Anderson, que ha disputado la última campaña en la liga alemana, en el Walters Tigers Tubingen donde ha promediado 13 puntos y 4 asistencias por partido. También han puesto su mirada en Italia de donde han traído al alero americano Thomas Mobley que proviene del Edimes Pavia donde también ha hecho buenos números (14 puntos y 5 rebotes). La ACB no se ha librado de los ojeadores del Cedevita y han fichado al alero bosnio Ivan Opakac del CB Murcia y a un veterano como Andrija Zizic del CAI Zaragoza. En su recorrido por Europa se fijaron en Srdan Subotic que compitió en la liga sueca y en Damjan Rudez del Olimpija. Muchos nombres conocidos para un equipo que quiere hacerse un hueco en el panorama europeo.
- Bases: Jermaine Anderson, Hrvoje Kovacevic y Dino Butorac.
- Escoltas: Srdan Subotic, Nino Primorac y Tomislav Petrovic.
- Aleros: Thomas Mobley, Damjan Rudez e Ivan Opakac.
- Ala Pívots: Barisa Krazic, Andrija Zizic y Vladimir Kuljanin.
- Pívots: Franko Kastopil, Ivan Buva y Filip Kraljevic
KK Buducnost
Entrenador: Dejan Radonjic
Tras acabar sextos en la pasada edición de la liga adriática, los montenegrinos tratarán de luchar por meterse en el selecto grupo que tiene acceso a la Final Four. Como le ha ocurrido a otros muchos equipos de esta competición han tenido que reestructurar sus plantillas después de que hayan salido en búsqueda del reconocimiento internacional, algunos de sus mejores hombres. Vladimir Micov y Vladimir Dasic son el ejemplo perfecto de lo que supone esta liga para los talentos balcánicos. Grandes equipos como el Caja Laboral y el Real Madrid se han fijado en ellos como apuestas de futuro después de ser sus dos mejores hombres el curso pasado. Para cubrir sus vacantes han fichado a expertos jugadores como Cedomir Vitkovac del Partizan y Goran Jeretin pero también a jóvenes por explotar como el alero serbio Boris Savovic de 22 años que viene del Hemofarm.
- Bases: Goran Jeretin y Nikola Otasevic.
- Escoltas: Nemenja Gordic y Marko Ljubicic.
- Aleros: Sehad Sevovic, Marko Popovic y Cedomir Vitkovac.
- Ala Pívots: Boris Savovic, Marko Simonovic y Filip Barovic.
- Pívots: Vladimir Gragicevic y Marko Lekic.
KK Zagreb
Entrenador: Denis Bajramovic
Quedar en penúltima posición a pesar de contar con el jugador más valioso de la liga tiene una clara explicación. La dependencia del equipo croata sobre Ante Tomic es tal que este verano han querido rodearle de jugadores que suban el nivel del conjunto. Sólo Krunoslav Simon y Andrej Stimac estaban al nivel del pívot croata pero la llegada de un veteranísimo Nikola Prkacin intentará dar mayor estabilidad y oficio al equipo. Junto al ex capitán de la Cibona han llegado Ante Masic, un alero de 2.00 que ha promediado 11 puntos y 5 rebotes en la liga eslovena en el conjunto Zlatorog Lasko y Pankracije Barak que después de toda una vida ligada al Zadar, probó el año pasado en la liga belga, en el Charleroi.
- Bases: Vladimir Krstic, Petar babic y Luka Pesuk.
- Escoltas: Krunoslav Simon, Samir Mulaomerovic y Pankracije Barak.
- Aleros: Ante Masic, Nikola Garma y Filip Basljan.
- Ala Pívots: Toni Dijan, Luka Zoric y Andrej Stimac.
- Pívots: Ante Tomic, Nikola Prkacin y Robert Rikic.