Panathinaikos – Laboral Kutxa 61-68
Unicaja – Anadolu Efes 83-75
Galatasaray Liv Hospital – Real Madrid 74-85
Lokomotiv Kuban – Maccabi Tel Aviv 78-76
Laboral Kutxa saca el carácter en el OAKA
Baskonia resurge de sus cenizas en el momento más inesperado, en el OAKA, donde ha fraguado épicas batallas y que siempre les recordará a aquel tremendo partido de la eliminatoria de playoff que les llevó a la Final Four tras conquistar uno de esos campos legendarios del panorama europeo. Por sus señas de identidad sacó una victoria que más que por el valor de la misma se traduce en un gran empuje anímico y de esperanza, de una luz al final de un largo túnel que se espera que tenga continuidad. El mejor trabajo defensivo de la temporada y un gran tercer cuarto en lo ofensivo les da una victoria balsámica en este momento duro. Nocioni finalizó con 16 puntos y 13 rebotes, San Emeterio jugó un extraordinario partido en ambas partes, con tiros clave y Pleiss dominó la pintura.
Laboral Kutxa inició el partido muy concentrado, dispuesto a demostrar que es un equipo que no quiere ir más abajo y acabar la Euroliga con buenas sensaciones. Esas sensaciones las mostró en un primer cuarto muy serio, con Nocioni, el comandante general con 10 puntos y 4 rebotes en este primer acto para mantener el partido en un 18-18 al final de los primeros 10 minutos. Los vitorianos encontraban opciones de juego por el sobremarcaje a Pleiss. Zack Wright era el líder absoluto de un Panathinaikos que perdonaba tiros francos y segundas opciones al comienzo del segundo cuarto, que se destapaba como una lucha defensiva con un equipo el Scariolo, que dejaba a PAO en 2 puntos en los 6 primeros minutos, colapsando la zona. Los buenos minutos de David Jelinek permitían a los vitorianos irse un punto arriba al descanso.
El partido inició con mucha más velocidad tras el descanso, intercambiando golpes, con un Gist que enlazaba mate tras mate. Baskonia no perdía la calma y jugando sobre Pleiss conseguían un 0-8 para irse a 8 puntos que era la máxima. La defensa vitoriana era la mejor de la temporada, con 15 minutos que llevaban a un nivel descomunal. Con 11 arriba Baskonia tenía prácticamente hundido a Panathinaikos, pero dos tiros rápidos de Bramos y Maciulis les acercaban. San Emeterio metía su segundo triple del cuarto y una canasta de Causeur les devolvían los 11 al final de un tercer cuarto extraordinario de los azulgrana, que anotaba 27 puntos.
Baskonia cogía 15 puntos a falta de 8 minutos con un lanzamiento y una penetración de un Poeta que regresaba al equipo después de lesión, realizando un trabajo fantástico en sus minutos. Con 12 puntos arriba, el Laboral Kutxa se quedaba sin su pilar Tibor Pleiss, además, con un Panathinaikos que tenía 6 minutos con bonus a favor. Los verdes mucho más agresivos devolvían un 7-0 que ponía el partido en 8 puntos con 4.30 por jugar. El nivel de golpes que le estaban permitiendo al PAO en este cuarto era demencial, aún así los verdes no eran capaces de quitar puntos en la muesca y San Emeterio devolvía la decena a falta de 2.45. Heurtel elevaba la renta a 12 con 2 minutos por delante. Diamantidis y Wright cerraban a 5 puntos el partido en el último minuto. Tolga se inventaba una técnica a Nocioni, pero Panathinaikos perdía el balón y Heurtel cerraba el partido desde el tiro libre, dando una victoria absolutamente deliciosa para el cuadro vitoriano, después de una dura racha de 1 victoria y 11 derrotas.
Mirotic clava 11 puntos en el tercer cuarto para seguir líderes
Real Madrid suma y sigue, 44 victorias de 45 posibles y sigue siendo líder del grupo al mantener el basket average general más alto que el de su gran rival, el CSKA de Moscú. Victoria meritoria del equipo blanco, en una pista trampa como siempre es la del Galatasaray de la dupla Arroyo-Erceg, que ahora tendrá dos partidos directos con Lokomotiv y Bayern que son sus dos grandes rivales para hacerse con el último billete para el Top 8.
El partido se mantuvo muy igualado hasta el descanso, con un muy serio Galatasaray y un Real Madrid que no parecía apretar el acelerador hasta el fondo y que se mantenían por la inercia del equipo campeón y el saber estar de Sergio Rodríguez.
Fue en el tercer cuarto cuando los blancos acabaron con el partido, con un parcial de 0-8 que les daba la primera renta de dobles dígitos del partido con un Nikola Mirotic bestial jugando además en la posición de alero. Mirotic anotó de todos los colores, incluyendo su patentado triple desde la esquina en dos ocasiones para anotar 11 puntos en este cuarto y dejar el partido listo para sentencia. Otro día en la oficina.
youtube://v/uze6e_C0ktw
Unicaja vence a Anadolu Efes y aprovecha una jornada propicia para ser tercero
Por Alberto Rubio
El equipo malagueño ha logrado un importantísimo triunfo ante Anadolu Efes, más sufrido de lo esperado después de un arranque espectacular, pero vital para seguir aspirando al Top8, aprovechando los tropiezos del resto de rivales con los que igualaba en el grupo para encontrarse en la tercera plaza y sacando una victoria a sus rivales.
El inicio fue un auténtico espectáculo por parte de Unicaja. Parcial de 24-3 con Kuzminskas y Dragic desatados. El lituano cada vez es más sólido, se cree más importante y son más constantes sus buenas actuaciones. 8 puntos de este parcial inicial llevaron su firma (terminó el partido con 15).
Dragic va a ser nombrado ' Persona non-grata' en Turquía. Como ya hiciese contra Fenerbahçe, sumó 24 puntos en el encuentro, actuación sublime. Salía de titular, pues ya anunciaba Plaza que era muy posible para evitar que el tobillo dañado el pasado domingo se enfriase tras el calentamiento. Empezó sin dudas en su juego, 10 puntos en el primer cuarto.
Hubo un partido con Dragic en pista y otro sin el esloveno. Cuando jugaba Zoran, Unicaja tuvo un balance positivo de +28. Sin él, -20. Y es que del banquillo faltó aportación por parte del conjunto malagueño, sólo Granger con un gran último cuarto hizo un buen balance.
Porque, aunque el arranque pueda hacer parecer que el encuentro iba a ser un paseo, Anadolu Efes se puso a cuatro puntos a cuatro minutos del final (71-67). Buenos minutos de Planinic en el segundo cuarto, el buen trabajo de Bjelica y el acierto de Vasileiaidis en el último cuarto dio vida al equipo turco, pero Plaza devolvió a los titulares a pista y Dragic cortó la reacción con un triple, que sumado a un 2+1 de Granger, dejaba a los malagueños con 9 de ventaja para encarar los últimos instantes y tener la victoria en el bolsillo (83-75).
youtube://v/wgJnQ4ZTgxk
Lokomotiv: A la cuarta va la vencida
Lokomotiv Kuban sacó una victoria imprescindible en su lucha por hacerse con una plaza para el Top 8, al vencer a un Maccabi Tel Aviv que le había ganado ya tres veces esta temporada. Los rusos tuvieron que sufrir hasta el final para cerrar el partido, algo que se vieron incapaces de hacer durante los últimos dos minutos y que lo consiguieron más por los errores de un Maccabi falto de puntería en el final que de otra cosa.
Blatt impuso un ritmo lento de inicio, sin atacar rebote ofensivo para facilitar el balance y romper el ritmo alto de Lokomotiv. Presentaba defensas alternativas que le conseguían mantener en partido hasta que en el segundo cuarto, varios despistes en rebote y en balance hacían aparecer la verticalidad rusa para iniciar un 10-0 que les haría muy pesado a los amarillos tener que remar durante todo el choque, ante un equipo que tenía 14 rebotes más al descanso y que había contado con 10 posesiones más.
Maccabi tenía que remar todo el rato y el gas no le daba para ser más constante. Sofokles Schortsianitis jugaba a un nivel extraordinario y con él en pista conseguían cerrar el partido hasta colocarse a un punto con menos de cinco minutos por jugar. Esos fueron los minutos de Kruno Simon, que abrió parcial y dejaba con una renta de 5 puntos el partido casi cerrado, pero ahí nadie tuvo pólvora ni paciencia para hacer más. Lokomotiv no conseguía cerrar y Maccabi recortaba de punto en punto, hasta que Blu tuvo un triple de partido que erró después de muy buenos minutos suyos en el partido de hoy. Con 2.4 segundos Lokomotiv cerró el partido curiosamente con un tiro libre tirado a fallar que describía gráficamente el final de partido de los rusos.
youtube://v/peTlXRxl6sI
MVP DE LA JORNADA: ZORAN DRAGIC (UNICAJA)
Zoran Dragic es el MVP de la jornada 9 de este Top 16 al ser el jugador más valorado de la jornada y además ser el factor totalmente desequilibrante ente el Unicaja y el Anadolu Efes en la noche de hoy. Los malagueños fueron un equipo brillante por momentos con el escolta esloveno en pista y un equipo sin pegada ni alma con él en el banquillo. Dragic anotó 24 puntos, con 4 de 6 en tiros de dos y de tres, a los que sumó 3 rebotes, 3 asistencias y 4 robos de balón para 30 puntos de valoración.
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Keith Langford |
Tarence Kinsey |
Sofoklis Schortisanitis |
||
| Unicaja | EA7 Milano | Partizan | Olympiacos | Maccabi |
|
24 puntos, 3 rebotes, 4 robos y 3 asistencias para 30 de valoración |
20 puntos, 5 rebotes y 8 asistencias para 28 de valoración | 21 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias para 25 de valoración |
16 puntos y 9rebotes para 26 de valoración |
18 puntos, 2 rebotes, 5 asistencias y 10 faltas recibidas para 23 de valoración |




