Bertomeu ha vuelto a encender la llama en el eterno conflicto FIBA-Euroleague. Con un duro discurso en los Desayunos de Europa Press, donde señala directamente a la FIBA, Bertomeu defiende la libertad de los clubes para elegir y pide que se aparte a las federaciones nacionales de todo este conflicto.

Pero no ha quedado ahí. Bertomeu deja claro que "el conflicto terminará en los tribunales muy pronto", dejando claro que ECA (la empresa que gestiona Euroleague y Eurocup) acudirá a la Comisión Europea para solucionar este problema. Además, señala que sería un auténtico desastre que la Euroleague no ganara este conflicto.

Jordi Bertomeu, además, no ha dudado en atacar directamente a la FIBA, comenzando por lo acontecido en el pasado mes de julio, cuando FIBA se puso en contacto con clubes pertenecientes a Euroleague para ofrecerles un contrato multianual y una importante suma económica para que participara en la Champions League, que ha sido FIBA Europe Cup finalmente. Además, Bertomeu remarca que, ante la negativa de los principales clubes a participar en la competición FIBA, esta haya optado por "meter en medio a las federaciones nacionales". 

"Que tengamos un conflicto con FIBA he dicho que no me parece legítimo, cada uno tenemos derecho a hacer aquello que debemos hacer. Lo que sí me parece más reprobable que se haya puesto en medio, cuando han visto que conversando no había éxito, me parece muy rechazable que se haya puesto en medio a las selecciones o federaciones nacionales", remarcó Bertomeu en su discurso.

El máximo dirigente no dudó en señalar que "la FIBA ha tenido varias caras en este conflicto. Ayer, cuando le preguntamos a su secretario general si va a haber sanciones a los clubes de Eurocup nos dijo que no sabía nada, que era un tema de las federaciones nacionales y de FIBA Europa, un organismo que jurídicamente ya casi ni existe. Ya no continué preguntando porque me pareció que estaba haciendo el ridículo". 

Además, Bertomeu atacó a las federaciones nacionales y a los organismos políticos, señalando que "A mí me ha sorprendido mucho en este proceso el silencio de las federaciones nacionales, en general, sin excepciones. Me ha parecido extraña la reacción de las autoridades políticas. Se esperaba una reacción más fuerte, de queja, protesta y actuación para defender los derechos que nos hemos ganado en pista. Y eso no ha ocurrido. Se ha preferido mirar a otro lado, hacer presión sobre quien se cree que es más pequeño y en lugar de defender lo que nos hemos ganado y lo que se supone la base del deporte, que son los méritos deportivo. No hemos escuchado a nadie en la FEB diciendo que eso no lo podéis hacer. Y eso sí me produce una gran sorpresa."

También ha remarcado, citando un texto recibido por FIBA, que el propio Bertomeu ha traducido para los asistentes al acto "la FIBA nunca ha impuesto sanciones a clubs, federaciones nacionales o ligas por violación de su artículo 9.1. FIBA está dispuesto a competir de forma limpia con ECA ofreciendo una competición justa y limpia."

Bertomeu  también criticó las ventanas de selecciones, remarcando que está fuera de lugar. "Hemos intentado hacer todo para solucionar el problema de las selecciones nacionales. Es un concepto fuera de lugar". Bertomeu, además, aclaró que es un concepto que ha inventado la FIBA saltándose un acuerdo que hay firmado con Euroleague. Significa tener partidos de selecciones en noviembre y febrero como ocurre en fútbol. Nosotros no deberíamos estar a favor de un producto falso, porque esas selecciones nacionales no van a tener a los jugadores NBA, y eso es engañar a los aficionados porque no van a jugar Pau Gasol ni Ricky Rubio, ni los diez franceses en la NBA, ni los catorce serbios, todos esos no van a jugar. Y de eso estamos en contra, porque es un fraude". También insistió en el paralelismo con el fútbol, diciendo que "no hay un organismo reconocible como en el fútbol, que es la FIFA y que organiza las competiciones. En baloncesto no gobierna la FIBA, gobierna la NBA".

En este acto también intervino, por alusiones, el presidente de la ACB, Francisco Roca, que defendió la postura de la ACB y el derecho a los clubes a decidir en qué competición participar. Bertomeu también aclaró sus críticas a la ACB, recordando que sí que ha habido momentos en los que no han coincidido, pero que la ACB ha hecho bien en defender su posición. Además, ha remarcado que no ha habido conflicto y lo que ha sucedido es que ambos han defendido su postura.

Bertomeu no dudó a la hora de defender la participación de los clubes en las competiciones que organiza ECA, y señala que no tienen sentido las decisiones de la FIBA. "Un club como Valencia Basket, por ejemplo, va a jugar Eurocup y se supone que es una competición ilegal y se sanciona, pero no pasa nada porque Real Madrid juegue Euroliga que lo organiza la misma organización. A este nivel de discurso es difícil encontrar racionalidad."

Dentro de todo el conflicto, Bertomeu también ha tenido tiempo para hablar de las mejoras en el reglamento, buscando el progreso de las reglas a favor del espectáculo y de cara al aficionado. "Mi preocupación es que los aficionados vengan y se quede, y quieren ver mates, contraataques y jugadas espectaculares. La gente no se va a quedar con conceptos muy estáticos o muy controlados, con el que la gente no disfrute."

En Solobasket os traemos el audio completo para que podáis escuchar las declaraciones de Bertomeu: