Resultados:

  • CSKA – Real Madrid 85-71
  • Fenerbahçe Ulker – Panathinaikos 77-72
  • Maccabi Electra – Partizan NIS Belgrade 88-67
  • Bayern Munich – Galatasaray Liv Hospital 66-72
  • FC Barcelona – Unicaja Malaga 83-79

El Real Madrid pierde su racha: Cae ante el CSKA de Ettore Messina (85-71)

Por Pablo Fernández

El Madrid se queda sin récord al perder, por primera vez en la temporada, ante el CSKA de Messina. El equipo local fue mejor durante todo el partido y se llevó una justa victoria, ante la mala defensa y falta de un referente interior en el Madrid. Los rusos jugaron sin el alero norteamericano Sony Weems y sin Kyle Hines, mientras que el conjunto madrileño adoleció a Jaycee Carroll.

El partido comenzó con buenas defensas de ambos equipos, tanteándose, pero con poco dinamismo. Con la baja de Weems, Messina tomó la decisión de salir con Vorontsevich de titular. La opción resultó buena, asumiendo responsabilidades con solvencia, consiguiendo 10 puntos en 14 minutos. El CSKA empezó a desarrolar su juego, lo que le valió de tener la primera diferencia a destacar, por 14-6. El Real Madrid se descompuso, y se pasó en apenas tiempo al 23-8. Casi todos los tiros eran predecidos de malas selecciones, a la par que no eran capaces de generar huecos.

Los primeros movimientos de Pablo Laso fueron mandar al banco a Bourousis por Mejri, a la vez que entró el poco habitual Díez. El tunecino mejoró levemente la defensa, pero tres faltas casi seguidas de Mejri lo mandaron para el banco, por Slaughter. Sin embargo, el CSKA seguía siendo capaz de jugar a placer, además apoyados por una enorme superioridad reboteadora. Los rusos mandaban por hasta 19 puntos. En esta temporada, el Madrid nunca había tenido diferencias en contra tan altas.

Ante un equipo que no jugaba nada por dentro, Sergio Rodríguez tomó la iniciativa en solitario. Dos triples seguidos del base canario, más dos tiros libres convertidos reactivaron al conjunto de Pablo Laso con un parcial de 3-12, que redujo diferencias hasta los 10 puntos al final de la primera parte, 40-30, que pudieron ser superiores.

En la segunda parte un parcial de 0-7 pusieron a ambos equipos totalmente cerca. En apenas cinco minutos, sobre el parqué había un partido nuevo. En éste, Krstic mantuvo por delante a su equipo ante un correoso equipo blanco, mientras por el otro lado Mirotic comenzó a ser la amenaza que suele ser. Las ventajas rusas siempre fueron entre los 10 y los 3 puntos.

Al principio del último cuarto se palpó cierta igualdad, con el Madrid haciendo la goma. En el minuto 35, dos triples seguidos pusieron a los locales a 11, que cambió la dinámica del partido. Salvo Sergi Llull, el Madrid se vió fuera del partido. Los dos últimos minutos fueron intrascendentes, con continuos enfrentamientos entre Krtic y Bourousis, y Teodosic y el Chacho.

youtube://v/3BEyw55xxPQ

Navarro aparece para dar la victoria al Barça ante un Unicaja muy combativo (83-79)

Por Fernando Gordo

En un ambiente enrarecido debido a la rueda de prensa de Sandro Rosell a pocos metros del Palau Blaugrana en que ha anunciado su dimisión, el Barça logró una importante victoria en la visita del Unicaja Málaga lo que les permite quedarse como líderes en solitario de su grupo tras la derrota del Panathinaikos ante el Fenerbahce.

El primer cuarto tuvo mucho ritmo y un gran acierto por parte de los dos equipos y acabó con ventaja mínima del Barça, 25-24. Castigó primero el FC Barcelona con un parcial de 11-2 producto de 6 puntos de Lorbek y 5 de Papanikolau y gracias a los desequilibros que provocaba Navarro en ataque, pero tras el tiempo muerto de Joan Plaza, Unicaja reaccionó con cinco puntos de Kuzminskas. Huertas anotó un triple que aumentó la ventaja de los locales pero Caner-Midley también apareció para acabar de meter del todo en el encuentro a su equipo. Mientras Tomic percutía en la zona con varias acciones positivas consecutivas, Caner-Midley finalizó su exhibición del primer cuarto anotando 10 puntos. Un triple de Carlos Suárez a 9 metros sobre la bocina dejó al Unicaja a un solo punto.

En el inicio del segundo periodo se mantuvo la igualdad con buenos minutos de Nachbar y Sada en el Barça, pero tras ponerse seis puntos por delante de nuevo, apareció Hettssheimeir con dos triples y una gran defensa sobre Lorbek para ayudar a su equipo a ponerse por primera vez por delante en el marcador tras una canasta de Sergi Vidal. Aunque una penetración de Abrines y un triple de Huertas ponían al Barça tres arriba 41-38, una técnica a Navarro tras protestar, devolvió la ventaja a los malagueños. Al descanso se llegó de nuevo con ventaja de los locales con un triple de Abrines que dejó el resultado en 44-42.

Tras la reanudación el Unicaja mantuvo su acierto ofensivo pasando a liderar el marcador gracias a tres triples de Carlos Suárez de los que cuáles sólo uno pudo contestar Papanikolau en el otro aro. Los visitantes cogieron una renta de seis puntos que el Barça luchó por reducir pero cuánto más acercaban los azulgranas mejor respondían los andaluces. Granger cogió la responsabilidad en ataque y tras dos tiros libres de Caner-Midley, el Unicaja logró la mayor renta a su favor en el partido, siete puntos. Sin embargo Oleson y Dorsey con cinco puntos en el tramo final del cuarto permitieron al Barça llegar al último periodo solo dos por debajo 66-68.

Aunque unos minutos antes parecía que los malagueños estaban en disposición de rematar el encuentro, la vida extra que recibió el Barça, la aprovechó el de siempre para dar la vuelta al partido. Juan Carlos Navarro apareció en los minutos calientes y con ocho puntos consecutivos encarriló la victoria azulgrana. Nachbar aumentó la diferencia a nueve puntos y aunque Unicaja resistió hasta el final y vendió cara la derrota, ya no le quedaron fuerzas para plantar más batalla. El 83-79 final muestra la igualdad de un encuentro que refuerza al Barça en el grupo pero que a Unicaja le deja buenas sensaciones sobre la progresión del equipo en lo que resta de Top 16. Navarro con 18 y Carlos Suárez con 19, fueron los jugadores mejor valorados del encuentro.

youtube://v/N-2BKGbqfXA

Galatasaray se estrena en el Top16 a costa del Bayern (66-72)

Por Igor Minteguia

Galatasaray sumó su primer triunfo en esta segunda fase de la Euroliga en tierras teutonas, superando al Bayern de Munic por un ajustado 66-72.

Los de Mahmuti comenzaron como un tiro de la mano de Zoran Erceg y Carlos Arroyo. Al final del primer periodo, los turcos sumaban nada menos que 30 puntos y su renta se disparaba hasta los 12 de ventaja (18-30). Los hombres altos del Bayern de Munich hicieron despertar a los de Pesic, que recuperaron terreno y se metieron en el partido. Ambos equipos se iban a vestuarios con 36-42.

En la reanudación, una salida fulgurante de los germanos hizo posible el sorpasso. Bayern se ponía por delante en el marcador (44-43). Sin embargo, todo fue un espejismo. Los de Mahmuti volvieron a pisar el acelerador bajo la batuta de Carlos Arroyo para recobrar la delantera y dejar encarrilado el choque de cara al último acto (51-61). Un último esfuerzo de los de Pesic hizo que los locales volvieran a soñar con la victoria. Todo llegó desde la defensa. Los bávaros solamente permitieron anotar a los turcos un único punto en seis minutos, Con el luminoso apretado, a los de Mahmuti no les tembló el pulso en los minutos calientes. El boricua Carlos Arroyo volvió a tener las manijas del partido para mantener a raya a los locales. Una canasta en el último minuto de Milan Macvan sellaba la victoria de los de Estambul (66-72).

Carlos Arroyo fue el MVP del partido con 21 puntos. Zoran Erceg (19 puntos y 10 rebotes) sumaría un doble-doble. En los locales, el fajador Yassin Idbihi se fue a los 11 puntos y 10 rebotes en tan solo 17 minutos de juego. 

youtube://v/ZPEdXLCQIn8

Estreno del Fenerbhaçe ante los ex de Obradovic (77-72)

Primera victoria del equipo de Estambul en el Top16 ante el ex equipo del entrenador serbio, un Panathinaikos que llegaba a la cita invicto pero que se ha visto sorprendido por un Fernbahçe que ha saltado con las ideas más claras al parqué. Bajo la dirección de McCalleb y Preldzic los locales se imponían a un conjunto griego demasiado obsesionado en el lanzamiento de tres puntos (0/7 al inicio) y esto lo aprovechaban los de Obradovic para abrir la primera brecha en el marcador (23-11).

La intensa defensa del Fenerbahçe ha conseguido mantener las distancias hasta alcanzar el descanso. Después del paso por vestuarios los verdes se han encomendado a Diamantidis y Mavrokefalidis para tratar de dar la vuelta al choque. Dos triples, uno del base griego y otro de Bramos, colocaban al equipo de Pedoulakis por delante en el último cuarto (60-61) hasta que Kleiza ha vuelto a poner las cosas en su sitio, o al menos como se habían desarrollado la gran mayoría de los minutos, dando la victoria a los de Obradovic.

youtube://v/09umu9JcXJs

Maccabi sigue invicto tras pasar por encima del Partizan (88-67)

El equipo de David Blatt ha pasado por encima de los serbios, que hace una semana derrotaron al CSKA. Pero no hoy no ha sido el día de un Partizan claramente superado y que únicamente ha tenido a tres jugadores que superaran la barrera de los 10 puntos (Lauvergne, Bogdanovic y Kinsey) y que han asumido el 67% de la anotación de los suyos.

En cambio, el Maccabi, en un pabellón lleno hasta la bandera con el soporte de 11.000 aficionados, no ha dado opciones tras un lógico inicio igualado. Del 10-9 se ha pasado al 37-10 con Alex Tyus (16 puntos y 9 rebotes) y Rice (15 puntos y 5 asistencias) liderando a los israelitas. A partir de ahí (47-19) al descanso y pese a un intento de reacción de los visitantes en el tercer cuarto, el equipo de Blatt ha sabido mantener la ventaja y consolidarse como el único equipo invicto en su grupo.

youtube://v/Was6s9SZle4