José Luis Sáez acudió acompañado por Miguel Gallardo, director de comunicación de la Federación Española de Baloncesto, que el 31 de Octubre abrirá el curso de Comunicación y Deporte en la Casa de la
Provincia de Sevilla, y por Alfonso Seoane, presidente del comité local del EuroBasket’07 en Sevilla, sede donde la Selección Española disputará la primera fase de la competición del 3 al 6 de septiembre.

Sáez comenzó la charla agradeciendo todas las felicitaciones que está recibiendo en las últimas semanas y especialmente esta invitación a ‘El Aperitivo de La Raza’: “Estoy encantado de que en Sevilla, mi ciudad, se muestre este interés por mí“. Y reconoció que “yo siempre he tenido aspiraciones, pero si hace 15 años me hubieran dicho que iba a ser Presidente de la FEB y que durante mi mandato íbamos a ganar una medalla de oro para el baloncesto español, no me lo habría creído. En la vida hay que tener muchas aspiraciones, pero también humildad y a mí aún me quedan muchos retos por conseguir“.

Entre estos retos José Luis destacó el baloncesto escolar “en el que el año pasado pusimos en marcha en Sevilla un proyecto modélico como el NBI (Nuestro Baloncesto Integra), con el que llevamos el baloncesto a algunos colegios de barrios marginales. Donde no entra ni la policía hemos entrado nosotros con el deporte, creando lo que hemos llamado ‘puntos blancos’. Creo que estos planes son exportables a otros deportes. Hay que conseguir que el niño se divierta con el deporte. Además -siguió diciendo Sáez- España es el segundo país de
Europa con mayor tasa de obesidad y creo que debemos generar una cultura del deporte que ayude a tener hábitos alimenticios más sanos
“.

Sáez también mostró su preocupación por la reorientación profesional de los deportistas. “Gasol, Navarro o Amaya Valdemoro no tendrán problemas con su futuro, pero en la Adecco LEB y Adecco LEB 2, por ejemplo, ya contamos con 36 equipos con contratos profesionales y hay jóvenes que cuando a los 33 o 34 años dejan de jugar al baloncesto a ese nivel tienen muy difícil incorporarse al mercado laboral. Por eso hay que reorientar a nuestros jugadores y lo ideal es hacerlo en nuestra propia empresa“.

No obstante y a pesar de estas preocupaciones “porque aún quedan muchas cosas por hacer“, José Luis Sáez reconoció que “estoy encantado de que España se haya proclamado campeona del Mundo. Un título al que también han contribuido jugadores como Alberto Herreros, Juan Orenga, Nacho Rodríguez, Alfonso Reyes“.

Posteriormente José Luis Sáez repasó la actualidad del baloncesto en respuesta a las diferentes preguntas que los periodistas le fueron realizando.

¿Será el de España el mejor Eurobasket de la historia?

-“Eso esperamos. Hemos escogido una serie de ciudades con mucho empaque, como Sevilla, a la que siempre apetece venir. Ahora mismo no estoy en absoluto preocupado con la organización aquí en Sevilla“.