Volver al índice de la Guía Euroleague Solobasket

El equipo de Zagrev espera volver a triunfar volviendo al pasado de alguna manera, ya que ha recuperado al jugadores como los dos bases, Scoonie Penn y Davor Kus, que ya jugaron en este equipo hace dos años, y Davor Marcelic, que retorna cinco años después. En teoría el nivel de la plantilla está un punto por encima que el de los equipos más modestos de la competición, y deberán demostrarlo metiéndose en el Top-16. Todo un reto para los siguientes jugadores:

Bases
Scoonie Penn, rápido donde los haya, este base americano de 1,78 metros disfruta lanzando contraataques y consumiendo posesiones rápidas, quizás por eso no acabó de adaptarse al baloncesto italiano. El año pasado jugó en el Scavolini, promediando en Euroliga 12,8 puntos y 3,8 asistencias. Su tiro de 3 no es muy fiable, pero cuando coge una buena racha es imparable (que les pregunten a los aficionados del Barça que tal lo hizo en el Palau durante el pasado Top-16).

Davor Kus, en sus inicios se le bautizó como el John Stockton croata, pero finalmente se ha quedado en un correcto base de rotación capaz de mover al equipo aunque algo romo de cara al aro. El año pasado fue el encargado de dar minutos a Zizis como timonel del AEK de Atenasy en Euroliga promedió 4,9 puntos y 1,3 asistencias.

Perímetro
Marino Bazdaric, Baskonia y Lucentum intentaron su fichaje este verano, pero finalmente prefirió mudarse desde Ljubljana hasta Zagreb para así poder completar el servicio militar obligatorio en su país. Tiene 26 años y es un escolta anotador. La posición de ‘2’ en este equipo vivirá una disputa generacional con Bazdaric y Rancic como protagonistas.

Damir Rancic, es un escolta que este año ha cambiado Split por Zagreb, quizás como primer paso para acabar en una liga más poderosa en los próximos años, Tiene 22 años y su progresión está siendo muy buena. El año pasado no jugó competición europea, pero deslumbró en Liga Adriática y Liga Croata promediando 15,1 y 15,6 puntos respectivamente. Está llamado a tomar el relevo de Giricek en la selección croata.

Davor Marcelic, veterano jugador (36 años) que jugó en Zagreb desde 1993 hasta 2000. Ahora, cinco años después, vuelve al equipo tras jugar en el KK Zadar y en la liga francesa, para aportar básicamente su experiencia y capacidad defensiva. Aunque no es un gran anotador, el año pasado promedió 8 puntos por partido con el Pau-Orthez en Euroliga.

Bennett Davison, 3-4 californiano que procede del Caffè Maxim Bologna (de Legadue). Jugó en la Universidad de Arizona, permaneciendo dos años en la NCAA y después firmó un contrato con el Galatasaray por dos años, pero su experiencia no fue muy positiva. Conoce la Euroliga de su etapa en Eslovenia con el Novo Mesto. Su labor principal será ayudar en el rebote, dejando la responsabilidad anotadora a otros jugadores.

Juego Interior
Marin Rozic, el típico ala pívot cuyo currículum podría tener estampado con sello de caucho la marca “UNDERSIZED”, y es que aunque a sus 22 años está intentando reconvertirse a alero para que sus 2,01 metrosno logren cortar su talento, se antoja una labor difícil. Ha jugado en Lega y el año pasado volvió a Zagreb, donde ya jugó Euroliga pero sin destacar: 3,8 puntos y 1,7 rebotes. Parece que su futuro será el de rotación interior de algún equipo de nivel medio europeo.

Damir Markota (antes Omerhodzic), talento, talento y talento. Es un cuatro con el manejo de balón, la velocidad y el tiro de un jugador de perímetro. Mide 2,09 y por eso juega de ala pívot, pero podría hacerlo de lo que quisiera. Sin embargo, su inestable carácter en la pista y su escasa capacidad de concentración están haciendo que se estanque. A sus 20 años, esta podría ser la temporada de su despegue o de su adiós definitivo a la posibilidad de ser una estrella.

Marton Bader, es un pívot clásico, de 25 años y 2,12 metros de altura. Hace dos veranos dejó el Novo Mesto por el Cibona VIP y atendiendo a sus números parece que este cambio provocó un parón en su progresión en algunos aspectos de su juego (de casi 8 rebotes por partido pasó a 4,5). Sin embargo, es un jugador que puede amenazar al equipo rival de maneras muy diversas como su poderío bajo aros o su buen lanzamiento exteriro (45,5% en triples).

Mate Skelin, pívot de 31 años que vuelve a Croacia tras una “gira” de cuatro años en la que estuvo en Eslovenia, Italia y Francia (Pau y Le Mans). En Abril del año pasado se lesionó y decició volver a su país, donde el equipo puntero le ha hecho un hueco. Sus 2,12 metros le permiten rebotear, intimidar y anotar bajo aros. El año pasado promedió 9,5 puntos en ULEB Cup.

Jurica Zuza, otro pívot lesionado en Abril del pasado año, al igual que Skelin (este sufrió la rotura de un hueso de la mano izquierda). Tras hacer carrera en Grecia (llegó a fichar por el Panathinaikos en su segundo año, pero jugando poquísimos minutos), durante la temporada pasada vagaba por la Ledadue cuando en Febrero hizo una pueba con el Cibona VIP, que lo contrató para el resto de la temporada, y con lso que repetirá este año.

Entrenador
Vule Anzulovic, este entrenador, que lleva al frente del equipo desde el año 2001, sabe que su plantilla es poderosa, y por eso tratará de crear un grupo lo suficientemente uniforme como para cnoseguir darle importancia suficiente a la Euroliga sin descuidar las competiciones domésticas, donde deberían volver a ganar títulos.