Ha vuelto. La Federación Internacional de Baloncesto recupera la Copa Intercontinental para celebrar su edición de 2013, que enfrentará al Pinheiros Sky de Sao Paulo, campeón de la FIBA Americas League, con el Olympiacos, conquistador de la Turkish Airlines Euroleague. El equipo brasileño y el griego se enfrentarán en el Barueri Arena de Sao Paulo (Brasil) a través de una serie de dos partidos, que se disputarán los días 4 y 6 de octubre.

Este título no se celebraba desde hace casi veinte años (la última edición quedó en 1996), aunque llegó a convertirse en un referente del calendario baloncestístico. Su regreso, según ha indicado el secretario general de la FIBA, Patrick Baumann, es "una prueba del gran desarrollo que han experimentado los clubes de baloncesto en América, especialmente América del Sur, y espero que sea una iniciativa que se sostenga durante años".

Principales reacciones institucionales:

  • Jordi Bertomeu (director ejecutivo de la Euroleague): "Estamos muy contentos por poder celebrar el regreso de la Copa Intercontinental y tener la oportunidad de ver los fantásticos enfrentamientos entre estos campeones. La familia del baloncesto se reúne de nuevo para este importante evento en Brasil y esperamos que los fans americanos puedan conocernos mejor y disfrutar de nuestro estilo de baloncesto".
  • Christos Tavropoulos (GM del Olympiacos): "Nuestra presencia en un momento tan importante para este deporte es un gran honor. Olympiacos ha logrado algo histórico en los últimos dos años (conquistar la Euroleague durante dos temporadas consecutivas), y estos partidos en Brasil son el siguiente paso del gran esfuerzo que se está haciendo. La Euroliga y la FIBA se merecen la enhorabuena por esta iniciativa. Estoy seguro de que estos partidos en el futuro constituirán un importante evento deportivo a nivel mundial.
  • JF Rossi (director deportivo del Pinheiros): "Para el EC Pinheiros, un club con 114 años de tradición, siempre ha sido un objetivo primordial ganar la Figa Americas League y jugar uno de los torneos más importantes del baloncesto mundial, la Copa Intercontinental. Logramos nuestro objetivo a través de mucha planificación y gestión, contribuyendo a consolidar el baloncesto brasileño a nivel internacional". 
  • Alberto García (secretario general de FIBA Américas): "Quiero expresar sinceramente la enorme alegría de nuestro presidente y el Consejo de Administración de FIBA Américas. Éste es un sueño que teníamos desde que empezamos la primera edición de la primera FIBA Americas League en 2007. Todos éramos conscientes de que necesitaríamos algo de tiempo para que esto sucediera, pero ahora podemos agradecérselo a todos los que confiaron en esta idea. Todos en FIBA Américas creemos firmemente en la competición internacional a nivel de clubes con el objetivo de fortalecer las ligas nacionales y, en consecuencia, a los jugadores que más tarde representarán a sus países con las selecciones nacionales en torneos internacionales como el Mundial o los Juegos Olímpicos. Sin fuertes ligas nacionales los jugadores, entrenadores y árbitros no tendrían la oportunidad de crecer tanto a nivel individual como colectivo (…). Esperamos que en un futuro no muy lejano podamos consolidarla e incluso ir más allá con la participación de clubes de otros continentes FIBA".

Palmarés:

  • Real Madrid (España), 4 títulos: 76-77, 77-78, 78-79 y 81-82.
  • Akron (EEUU), 3 títulos: 66-67, 67-68 y 68-69.
  • Varese (Italia), 3 títulos: 65-66, 69-70 y 73-74.
  • Cantú (Italia), 2 títulos: 75-76 y 82-83.
  • Maryland (EEUU), 1 título: 74-75.
  • Sírio (Brasil), 1 título: 79-80.
  • Maccabi (Israel), 1 título: 80-81.
  • Obras Sanitarias (Argentina), 1 título: 83-84.
  • Roma (Italia), 1 título: 84-85.
  • Barcelona (España), 1 título: 85-86.
  • Zalgiris (Lituania), 1 título: 86-87.
  • Olimpia (Italia), 1 título: 87-88.
  • Panathinaikos (Grecia), 1 título: 96-97.