Es cierto que el Baloncesto no cuenta con tantas estadísticas como el Baseball, pero a pesar de ello, en la NCAA podemos desgranar estadísticas llamativas durante los últimos 10 años. Para ello, rescatamos un artículo publicado por Bleacher Report y firmado por Kerry Miller, que nos deja sorprendidos:

10-DALLAS LAUDERDALE (Ohio State)

El cuarto y último año de Lauderdale con los Buckeyes sirvió para confirmar que no era una máquina anotadora. De hecho, en los 4 años en Columbus, puso casi tantos tapones (213) como canastas convirtió (246). Lo llamativo del caso es que promedió durante todo el periplo colegial un 73,4% en tiros de campo, siendo precisamente su año senior, el más prolífico (77,3% en TC promediando 6,5 puntos por encuentro) lo que supone el mejor porcentaje de la última década. No lanzó ni un sólo triple durante su carrera colegial. Curiosamente, Lauderdale era un tirador horrible de tiros libres como demuestra su 41% durante los cuatro años con los Buckeyes. Como profesional ha pasado por Polonia y últimamente se ha ganado la vida entre D-League y NBA.

9-PORCENTAJE TAPONES (Connecticut)

Hablar de UConn, es hablar de Kemba Walker o de Shabazz Napier. Pues en este caso, olviden estos nombres. La clave del éxito de los Huskies durante los últimos 20 años, ha sido la excelente defensa de los hombres altos. Durante la campaña 2013-14, los de Storrs taponaron el 15,3% de los tiros a canasta que su rival hacía. Es más, en el periodo 2003-08, UConn fue el equipo con mejor porcentaje de tapones. Hilton Armstrong, Josh Boone, Andre Drummond, Emeka Okafor, Alex Oriakhi, Hasheen Thabeet o ahora Amida Brimah (foto) son varios de los ejemplos de grandes taponadores antes con Jim Calhoum o ahora con Kevin Ollie.

8-FUNDAMENTOS DE BO RYAN (Wisconsin)

Algo de magia tiene que tener Bo Ryan en Madison. Y si no, fijaros en estos datos: desde el 2009, Roy Williams ha conseguido reclutar a 19 jugadores Top100 de high school. Su record, incluyendo la presente y recién finalizada temporada es de 156-64, un 70,9% de victorias pero ninguna presencia en una Final Four. No está nada mal. En el mismo periodo de 6 últimos años a los que hacemos referencia, los Badgers han reclutado tan sólo a 3 jugadores Top100, que son realmente 2 ya que incluimos a Jarrod Uthoff que nunca llegó a disputar un partido con Wisconsin antes de solicitar el transfer a Iowa. El record de Bo Ryan es de 164-52, un espectacular 75,9% de victorias, con 4 apariciones en el Sweet16 y 2 Final Four jugadas. La clave está en la filosofīa de juego de Ryan: durante las 7 últimas campañas, los Badgers han estado en el Top5 en "pérdidas de balón forzadas" y en "porcentaje de rebotes defensivos" durante los últimos nueve. Uno llega a pensar que si Wisconsin hubiese contado con recruits de mayor nivel…dónde hubiesen llegado.

7-RUN & GUN (Virginia Military)

Cuando Duggar Baucom pasó a ser el entrenador principal de VMI en la temporada 2005-06, los Keydets eran un tren sin rumbo que habían hecho las seis anteriores temporadas un nefasto record de 50-120 (29,4% de victorias). Estaba claro que ganar partidos de la manera convencional, no estaba funcionando, así que Baucom se preguntó: "¿Y si jugamos a súper velocidad?"

En su segunda temporada con los Keydets (2006-07) lideraron el país con un promedio de 90,9 posesiones por encuentro. Su más inmediato perseguidor fue Northwestern State a años luz de distancia con 75,6. Tan sólo Texas State durante la temporada 2007-08 con 80,1 posesiones por encuentro fue la única universidad, junto con Virginia Military, en pasar de un promedio de más de 80 posesiones por encuentro durante las 10 últimas temporadas.

Aún así, el equipo no era capaz de ganar muchos partidos aunque la mejora era evidente (14-17 durante la 2006-07). Así que Coach Baucom volvió a introducir un nuevo cambio en el estilo de juego. Su objetivo era intentar más canastas de tres puntos. Simplemente lanzar más triples que lo que solían hacer. Así, otros 2 años después (2008-09) consiguieron que el 54,4% de los lanzamientos a canasta que hacían, fuesen desde la linea de tres puntos. Esto suponía el ratio de triples intentados/tiros de campo intentados, más alto de la última década en la NCAA. Más de la mitad de los lanzamientos que hacían en un partido, eran triples. En este sentido, a uno le viene a la cabeza la Creighton de Doug McDermott en la 2013-14. Pues bien, los Jayhawks lanzaron esa temporada triples con un ratio del 44,5%, lejos de ese 54,4% de VMI durante la 2008-09. Los Keydets lanzaron esa campaña un total de 1224 triples, un promedio de 38,3 triples lanzados por encuentro. Los resultados llegaron y firmaron su mejor balance desde los años 70 con un 24-8, lo que supone un 63% de victorias.

6-EL CARPANTA KENNETH FARIED (Morehead State)

[[{“fid”:”75556″,”view_mode”:”image_node”,”type”:”media”,”attributes”:{“height”:450,”width”:450,”style”:”line-height: 1.538em; width: 250px; height: 250px; float: left;”,”class”:”media-element file-image-node”}}]]Kenneth Faried jugó durante 4 temporadas con Morehead State consiguiendo en cada uno de los 4 años situarse en el Top8 tanto en rebotes ofensivos por encuentro como en defensivos. Faried atrapaba un rebote cada 02:22 que estaba en cancha. Pero lo llamativo del caso, es que Kenneth fue el único jugador que superaba los 2,01m en Morehead State que las 4 campañas jugaba más de 50 minutos. No decimos que no fuese un gran reboteador, ya que esos 11,7 rebotes por partido durante sus primeros 3 años en NBA denotan que se le da bien atrapar los tiros fallados tanto por los suyos como por su rival. Lo que queremos destacar es que Faried era el principio y el final del juego interior de los Eagles. Si alguien en el equipo estaba luchando por un rebote, ese era Faried. Y como muestra, un botón: fijaros su gran habilidad para el rebote, que en su año senior en NCAA (2011-12), Faried atrapó 200 rebotes ofensivos mientras que todo el roster de la Universidad de Wyoming, durante la temporada 2013-14, atrapó 171 rebotes ofensivos en total. Tremendo.

5-LA VIDA DESDE LA LINEA DE TRES (Northern Colorado)

Antes destacábamos a Virginia Military en cuanto al gran número de lanzamientos de tres puntos que promediaban. Durante las últimas 7 temporadas Northern Colorado ha sido uno de los mejores equipos del país en porcentaje desde la linea de tres, consiguiendo en cada una de ellas estar en el Top50, llegando en la 2011-12 a liderar el país con un 45,3% desde el 6,325m, un promedio realmente espectacular. Para que nos pongamos en perspectiva, volviendo al ejemplo de Creighton en la 2013-14 donde eran una máquina de anotar bombas y acabaron liderando la tabla en ese apartado estadístico. Sin embargo se quedaron en un 41,4%. De media, cada triple intentado por aquella Creighton suponían un valor de 1,243 puntos. Sin embargo, para Northern Colorado, cada triple lanzado a canasta, tenía un valor de 1,353 puntos. Una diferencia redondeando de 0,11 puntos por triple lanzado entre ambos equipos. Una diferencia que parece diminuta, pero Creighton lanzó 859 triples esa campaña. Si lo hubiese hecho con el porcentaje que firmó Northern Colorado en la 2011-12, hubiese anotado 94,5 puntos más esa campaña, es decir, 2,7 puntos más por encuentro. En vez de 78,74 puntos por encuentro, Creighton hubiese promediado 81,44 puntos por partido. 

Además, todavía impresiona más de la estadística de Northern Colorado que la mayoría de sus jugadores aportaron al hito. Los Bears no tenían un Stephen Curry que asumía el 70% de los tiros del equipo por encima del 50% de promedio. Todo lo contrario. Eran un conjunto en el que 6 de sus jugadores lanzaron al menos 15 triples durante la temporada, 5 de ellos por encima del 44,8% de acierto, y el sexto con un nada desdeñable 39,4%. Concretamente Tate Unruh (foto) fue el jugador que más triples anotó esa campaña (60/130 triples)

El problema es que estos datos tan llamativos no sirvieron para que Northern Colorado ganase más partidos ya que acabaron esa temporada con un 9-19 debido a que eran una de las peores defensas del país. No se puede tener todo.

4-CHARLES GARCÍA, UN IMÁN PARA LAS FALTAS (Seattle)

Charles García tan sólo jugó un año en Division I de la NCAA. Tras 2 temporadas en Riverside JuCo, se comprometió con la Universidad de Seattle con quienes en tan sólo una temporada demostró su valía promediando 18,7 puntos y 7,3 rebotes por encuentro. Pero no son esos números los que colocan a este jugador natural de Los Angeles en el puesto 4 de este ranking. En tan sólo esa temporada (2009-10), García fue capaz de forzar más faltas que muchos otros jugadores en un periplo completo de 4 años en college

Cuando uno piensa en jugadores especialistas en sacar faltas en NCAA, recuerda a Tyler Hansbrough que en los 4 años en North Carolina logró estar siempre en el Top10 del país en faltas forzadas en 40 minutos de juego. En esas 4 campañas, el mejor dato del ex de los Tar Heels fue en la 2007-08 con 8,1 faltas forzadas cada 40 minutos. García promedió un ratio en su única campaña NCAA de 10,4 faltas recibidas cada 40 minutos. Ningún otro jugador ha superado un ratio de 9,4 en los últimos 10 años. 

A pesar de que sólo jugaba 26,0 minutos por encuentro, logró promediar 9,8 tiros libres lanzados por encuentro. De hecho, uno de sus partidos más destacados a nivel individual fue a principios de Enero de 2010 cuando consiguió 34 puntos, 14 rebotes y lanzó 18 tiros libres con tan sólo 2 faltas en su haber. A pesar de ello, los Redhawks, perdieron el encuentro.

García se gana la vida como un trotamundos: Turquía, D-League, Puerto Rico, Bahrein, Arabia Saudí, Korea e incluso le tuvimos en España en 2012 cuando pasó por Fuenlabrada.

3-DEREK RAIVIO, UN SEGURO DESDE EL TIRO LIBRE (Gonzaga)

Nos guste o no, el tiro libre es uno de los factores más determinantes del deporte de la canasta. En los últimos 6 partidos de la temporada 2010-11 que llevaron a UConn a alzarse con el título nacional, los Huskies promediaron un 87,8% desde el 4,57m lo que supuso que el 23,5% de los puntos anotados por los de Jim Calhoum, llegaban desde ese punto.

En general, anotar un 70% desde el tiro libre es estar aproximadamente en la media; un 80% es un porcentaje muy sólido; pero un 90% es para no plantearte siquiera hacerle falta a ese jugador. Derek Raivio estaba en una clase totalmente diferente en los lanzamientos desde la personal: en los 4 años de carrera colegial en Gonzaga promedió un excelso 92,7%, pero lejos de seguir los pasos de otro excelente tirador como J. J. Reddick y mostrarse ligeramente fatigado como senior, Raivio consiguió su mejor porcentaje en su último año con los Bulldogs haciendo un 96,1% (148/154). Increible.

El ex de los de Spokane, se gana la vida en Europa. Debutó como profesional en Alemania con el Colonia 99ers. Después continuó 2 temporadas más en el país bávaro jugando para el TBB Trier. Volvió a intentarlo en USA jugando en D-League para Fort Wayne y Erie. Sin embargo la 2011-12 acabó en Japón. Dos años más en Bélgica con Okapi Aalstar y esta temporada en República Checa con CEZ Nymburk donde, curiosamente, su porcentaje de tiros libres es del 75,8%, un buen promedio que comparados a los de su época en college, parecen malos.

2-UNA TEMPORADA PARA ENMARCAR (Northeastern)

¿Cuál es la probabilidad de que 2 jugadores del mismo equipo, en la misma temporada, lideren la nación en toda una década en 2 apartados estadísticos totalmente diferentes? No tenemos ni idea, pero Northeastern lo consiguió en la campaña 2005-06.

Shawn James promedió 6,53 tapones por encuentro, que extrapolado a 40 minutos, se eleva a 9,52 tapones, las cifras más altas de los últimos 10 años

Su compañero J. J. Barea (foto), logró cifrar un ratio de asistencias del 54,2%, lo que significa que más de la mitad de las canastas anotadas por Northeastern mientras él estaba en cancha, eran asistencia suya. Tan sólo Jason Brickman, base de LIU Brooklyn, logró superar el 50% en ratio de asistencias jynto con Barea en la última década, pero él necesitó dar 10,0 asistencias por partido en la 2013-14, y aún así, su ratio fue inferior al del boricua (52,5%). Barea dió esa campaña "sólo" 8,4 pases de canasta por encuentro, pero promedió 21,0 puntos por partido.

A pesar de que tener uno de los mejores combos base-pivot de la historia, Northeastern tan sólo hizo un record de 19-11 y ni siquiera jugó la Madness.

Barea sigue ganándose la vida en la NBA, mientras que James, tras su paso por Maccabi Tel Aviv, ahora juega en Emporio Armani Milano donde en 11,9 minutos por encuentro, tan sólo promedia 1,0 tapones por encuentro.

1-MICAH MASON, EL TRIPLE COMO FORMA DE VIDA (Duquesne)

En los últimos 10 años, sólo unos elegidos han logrado promediar por encima del 52% en triples habiendo lanzado al menos 100.

En la 2004-05, Salim Stoudamire promedió en Arizona un 52,5% desde el triple lanzando 204 veces. Harris Mansell lo hizo un poco mejor con Rider en la 2006-07, y T. J. Campbell aún mejor en la 2008-09 con Portland Pilots.

Sin embargo, el pastel se lo lleva Micah Mason, quien con Duquesne hizo en la 2013-14 un 56% desde la linea de tres puntos lanzando 116 veces. Curiosamente los Dukes no ganaron muchos encuentros ese año (13 en total) pero en esas victorias, Mason promedió un 65% desde el triple. Lo curioso del caso es que esa misma temporada tuvo una lesión en la que se rompió la mano derecha, su mano de tiro, lo que le tuvo apartado de las canchas durante 1 mes. Parece que se recuperó bastante bien viendo los números. 

Esta temporada, en su año junior con Duequesne, también ha hecho un buen promedio desde la linea de tres (44,7%) lanzando 197 triples, aunque se queda lejos del increible 56%.