PORTADA ¡LIGAS EXTRANJERAS!
CONSULTA LA GUÍA DE LA LEGA
| RESULTADOS PLAY OFF (FINAL) | |
|
Montepaschi Siena (1) – Emporio Armani Milano (2)
4-1
|
|
RESUMEN PLAY OFF (FINAL)
Virtus Bologna, Virtus Roma, Armani Jeans Milano, Armani Jeans Milano, Bennet Cantù y, de nuevo, Olimpia Milano. Sexto título consecutivo de una Montepaschi que se ha mostrado arrolladora en tiempo de play off y que sólo ha cedido un partido al Milano de Sergio Scariolo, que volvía a la gran final después de sólo una temporada de ausencia. Con este campeonato, la Mens Sana supera en títulos consecutivos, precisamente, al Milano, quien encadenó cinco scudettos desde la temporada 49-50 a la 53-54. El Olimpia Milano se queda a una final -lleva cuatro- de ser el eterno secundón desde la temporada 2000-01. Tan pesaroso honor le corresponde a la Fortitudo de Bologna, que encadenó 4 subcampeonatos en el inicio de la nueva centura (5 en seis años).
Pese a se la sexta liga, no es la menos celebrada. Ésta es la foto que envía Pietro Aradori a sus fans. Primeras imágenes de la celebración.
El último minuto del partido…por www.basketinside.com
¿Qué futuro espera?
El presidente, Ferdinando Minucci ha hablado de que todavía quedan dos años de contrato con la Monte dei Paschi, y que la mayoría de jugadores están bajo contrato, pero tocarán negociaciones duras con algunas de las estrellas. En el pensamiento de muchos clubes están jugadores como Lavrinovic, McCalebb y David Andersen.
Quinto partido: Ciclón Montepaschi y nuevo scudetto
Aunque Emporio Armani se encargó de darle cierta ‘vidilla’ en el último cuarto. El +19 con que la Mens Sana afrontaba los últimos 10 minutos era ventaja más que suficiente y más como se habían mostrado ambos conjuntos. Ksistof Lavrinovic firmó su mejor partido -en unas grande series- y acabó con 22 puntos y 7 rebotes. McCalebb fue otro de los destacados con 16 y Zisis culminó con 15 puntos el que podía ser su último partido en Siena. Hairston, con 15, y Bourousis, con 18, destacaron en un Milano que ya está pensando en la próxima temporada…desde hace algunos meses.
Simone Pianigiani confesó que nunca vio peligrar la victoria ya que su juego vertiginoso, su manera de atacar el aro y afrontar el juego no tuvo respuesta, "aunque al final pesaron las piernas". Respecto al histórico de victorias el técnico de la Mens Sana confesó no ser un hombre que se fija especialmente en los registros aunque sí se consideró un "hombre afortunado" por poder conseguir todo esto delante de su parroquia, en el lugar donde ha crecido como entrenador.
Sergio Scariolo restó importancia a la derrota del mayor presupuesto de la competición y destacó la superioridad de un equipo cuyos jugadores llevan juntos muchos años. El seleccionador nacional ya está pensando en la próxima temporada y no dudó en que el trabajo iniciado en esta va a reportar éxitos futuros. Scariolo sólo lamentó la pobre imagen dada en el segundo partido y se mostró satisfecho del esfuerzo realizado en el resto de la serie.
Cuarto partido: Milano respira con Mancinelli
Sergio Scariolo apostó por la dupla Hairston-Mancinelli para las posiciones de 2-3 y resguardó de minutos al joven Gentile, enorme en el tercero de la serie. El internacional italiano -que está sonando para Unicaja– fue uno de los mejores de su equipo con 17 puntos y 6 rebotes, coliderando el ataque con un gran Ioanis Bourousis (19). Los de Scariolo rompieron el partido en el segundo y tercer cuarto en los que le sacaron 18 puntos a los de Pianigiani, que habían doblado en el marcador al Olimpia Milano en el primer cuarto (12-24). Melli y Mancinelli fueron claves en el segundo cuarto y el propio Mancinelli repitió protagonismo con Bourousis en el tercero, donde remataron el partido. McCalebb recuperó su mejor nivel y sumó 18 puntos, 3 rebotes, 2 recuperaciones y 2 asistencias y Lavrinovic mantuvo su buena serie (17 puntos). El seleccionador español destacó el hecho de marchar al descanso con optimismo y la importancia del control del rebote de ataque (11) como claves del éxito.
Tercer partido: Stonerook y lo que pudo haber sido y no fue
Shaun Stonerook. Los intangibles. Emporio Armani cambió por completo el chip y planteó batalla a la Mens Sana ayudado por un inspirado Malik Hairston (8/8 en tiros de dos y 9/9 en tiros libre) y de un muy maduro Alessandro Gentile, que llevaron el encuentro al empate en numerosas ocasiones, en el tramo final. El aguafiestas fue el capitán. Shaun Stonerook se autoproclamó líder de la Mens Sana, que contaba con un McCalebb más humano, y protagonizó con éxito las últimas acciones de su equipo. Primero, con un triple a falta de dos minutos y que ponía por delante a su equipo (73-75). Luego palmeando un rebote para McCalebb después de haber fallado dos tiros libres, el segundo a conciencia, a falta de 9 segundos para el final y con 79-80 para su equipo. Stonerook sumó 13 puntos, 3 rebotes y 1 tapón mientras que Lavrinovic aportó 17 puntos mientras que Kaukenas materializó 15. En Milano, destacar los 25 de Hairston y los 13 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias de un omnipresente Gentile.
MVP de la semana: Ksistof lavrinovic (montepaschi siena)
El pívot de la Mens Sana ha dado un paso adelante dados los problemas físicos de David Andersen y se ha mostrado imparable en la zona, donde ha podido siempre con Bourousis: 17 puntos en el tercer y cuarto partido y 22 con 7 rebotes en el sexto y definitivo encuentro hablan de su gran regularidad en el tramo final del campeonato.
| El cinco ideal solobasket | ||||
| Base | Escolta | Alero | Ala–pívot | Pívot |
Bo McCalebb |
Alessandro Gentile |
Malik Hairston |
Shaun Stonerook |
Ksistof Lavrinovic |
| Montepaschi Siena | Emporio Armani Milano |
Emporio Armani Milano | Montepaschi Siena | Montepachi Siena |
| 16 puntos (5/9 en t2; 1/1 en t3; 3/3 en t1),3 rebotes, 2 recuperaciones, 2 asistencias y 21 de valoración en el quinto partido vs Emporio Armani Milano. | 13 puntos (3/7 en t2; 1/3 en t3, 4/7 en t1), 7 rebotes, 5 asistencias y 19 de valoración en el tercer partido vs Montepaschi Siena. | 25 puntos (8/8 en t2; 0/2 en t3, 9/9 en t1), 3 rebotes y 31 de valoración en el tercer partido vs Montepaschi Siena. |
13 puntos (1/2 en t2, 3/6 en t3; 2/4 en t1), 3 rebotes, 1 recuperación, 1 tapón y 11 de valoración en el tercer partido vs Emporio Armani Milano |
22 puntos (6/10 en t2, 2/3 en t3; 4/5 en t1), 7 rebotes, 1 tapón, 1 recuperación, 1 asistencia y 25 de valoración en el quinto partido vs Emporio Armani Milano. |
- Richard Hickman, de Legadue al Scavolini y d Lega al Maccabi. Este base anotador estadounidense reforzará al conjunto macabeo, que suele tener muy buen ojo en la elección de un determinado base: pequeño, rápido, anotador y contundente. Bynum, Perkins, Pargo…y ahora Hickman. En el terreno de los rumores, Emporio Armani estaría cerca de hacerse con los servicios de Richard Hendrix, un poderoso reboteador con pasado ACB que no ha tendido la continuidad necesaria en el conjunto israelí.
- Riccardo Cervi (2.12 y 21 años), una de las grandes promesas del baloncesto italiano ha renovado por tres temporadas con la Reggio Emilia, equipo que jugará la próxima temporada en la Serie A. Cervi ha promediado en Legadue 4.5 puntos,4.5 rebotes y 2.2 tapones en 16 minutos por partido. Se ha asegurado una cláusula de salida en caso de que le llegara y aceptase una oferta desde la NBA. Asimismo, también se ha asegurado la permanencia de Donell Taylor, uno de los mejores jugadores en la recientemente terminada Legadue en la que ha promediado 17 puntos y 4.6 rebotes. La Trenkwalder, además, está interesada también en reforzarse con el combo guard Marco Mordente, que esta temporada ha jugado en Roma.
- Vladimir Mivoc (2.03 y 27 años), uno de los efectivos más importantes del Pallacanetro Cantú está negociando su salida del club en busca de un equipo que dispute la Euroleague la temporada que viene. Micov, adelantó este interés en una entrevista concedida en su país y en un principio se le busca equipo en Turquía, Rusia y España.
- La exitosa campaña de la Scavolini no ha reafirmado en su puesto a Luca Dalmonte, que dejará de ser su entrenador. Además, se esperan no sólo cambios en el banquillo sino también de jugadores importantes ya que en el aire queda la continuidad de Hickman o White, dos de sus principales activos en esta temporada junto con Hackett y Jumaine Jones.
- Dejan Ivanov inicia una nueva aventura fuera de Italia. Este interior con buena mano desde el triple ha sido elegido como sustituto de Jonas Valanciunas en el Lietuvos Rytas. El ex jugador de la Sutor Montegranaro, con quienes ha jugado 3 temporadas y media, ha promediado 13 puntos y 8 rebotes aunque no ha sido tan determinante como en la temporada anterior.
- Dejan Borovnjak (2.06 y 26 años) ayudará al Enel Brinsidi en su retorno a la Serie A. El ex jugador del Gran Canaria ha promediado 13.8 puntos y 7.2 rebotes en Legadue, siendo uno de los principales valores de la gran temporada del recién ascendido. Ha renovado por una temporada más.
Altas y bajas
| Resultados play off (final) | |
|
Enel Brindisi (1) – Giorgio Tesi Group Pistoia (2) 3-1 |
|
Resumen deL PLAY OFF (FINAL)
Enel Brindisi retorna a la serie A después de un año de reflexión en Legadue. Con una plantilla superior, reforzada por el MVP de este playoff, Jonathan Gibson, los de Piero Bucchi lograron el billete de vuelta en el cuarto partido de la eliminatoria, después de dejar escapar un triunfo que prácticamente tenían asegurado en la primera mitad. Un 9-0 en los últimos instantes estrechaba el marcador (79-80) a falta de poco más de 1 minuto para el final, momento en el que el ex jugador del Manresa, Craig Callahan (19 puntos y 6 rebotes) anotó un triple salvador. Dwight Hardy (21 puntos) no se dio por vencido y anotó 7 puntos en el último minuto, pero los libres de Gibson (28 puntos) y Klaudio Ndoja certificaron el ascenso. Jonathan Tavernari (Pistoia) fue otro de los destacados al anotar 6/12 en tiros de tres puntos. El italobrasileño, cedido por el Biella, ha crecido en Legadue por lo que puede ser un \’refuerzo\’ interesante para el Angelico de cara a la próxima temporada y para tapar la posible salida de sus cañoneros Coleman y Pullen.
Tercer partido: Aguanta Pistoia tras prórroga
Épica en el primer partido de los dos disputados en la localidad toscana de Pistoia. Cuando se daba por hecha la remontada local, con 2 libres y triples final de Bobby Jones, apareció Klaudio Ndoja para anotar la canasta triple que forzaba el tiempo extra. No pasó lo que suele ocurrir siempre. El equipo que consigue alargar el partido es el que se lleva la victoria final. No fue así y Pistoia anotó lo justo (7 puntos) para estirar la serie en un tiempo extra más espeso y táctico que no se correspondía con la espectacularidad de los primeros 40 minutos. Bobby Jones lideró a su equipo con 31 puntos, 9 rebotes y 2 recuperaciones y Gibson le fue a la par con 30 puntos y 5 rebotes. Por cierto, era el primer partido que perdía el Brindisi desde que llegó el excelente base procedente de la TBL: Diez victorias y una derrota en el global
Trieste retorna a la luz
Un histórico que vuelve. La AcegasAps se impuso en el quinto partido al Chieti, en la final de la A Dilettanti y retorna a Legadue junto a Trento y Ferentino, que lograron su clasificación con anterioridad. El baloncesto en Trieste vuelve a recuperarse después de un pasado glorioso en el que hasta 4 clubes de la ciudad jugaron en la Serie A. La más laureada, la Gimnastica, que consiguió varios campeonatos en los años 30; la más conocida, tal vez la Stefanel Trieste, que en el 94 perdió la final de la Copa Korac contra el Pako griego, su mejor éxito deportivo. Por allí pasaron grandes jugadores nacionales como Gregor Fucka, Alberto Tonut, Dante Calabria, Alessandro de Pol, Dino Meneghin, Ferdinando Gentile…y extrajeros de la talla de Terry Tyler, Larry Middleton, Brian Oliver, Lemone Lampley, Conrad McRae o un joven Dejan Bodiroga.
En Trieste también se jugó aquel partido de exhibición entre la Stefanel y la Juve Caserta en el que participó Michael Jordan. La imagen que nos queda en la retina es la del tablero destrozado tras un mate de Air.

