Uno de los equipos de la ACB que se ha movido con mayor avidez en el mercado de fichajes ha sido el Real Madrid de Baloncesto. Antes de adentrarse en el mes de agosto, los blancos ya han incorporado a David Kramer, Theo Maledon, Gabriele Procida y Chuma Okeke. El roster parece haber dado un paso al frente respecto a un curso en el que traspasos como Dennis Smith Jr o Xavier Rathan-Mayes han rendido por debajo de lo esperado. Esto es una bendición para Sergio Scariolo, pero también un reto.

Sergio Scariolo tendrá que saber gestionar el talento con el que cuenta el Real Madrid

El Real Madrid tiene talento a raudales dentro de su plantilla. Su técnico, Sergio Scariolo, ya sabe lo que es tener un roster de auténticas superestrellas, pero no por ello tiene un reto menor por delante. Los aficionados ya se preguntan qué cinco jugadores tendrá el italiano en pista en los momentos calientes. Muchos ya visualizan el: Campazzo, Maledon, Procida, Hezonja y Tavares. Eso sí, no siempre los mejores, por nombre, generan las mejores sinergias dentro de la pista. Equilibro ofensivo y defensivo, capacidad de abrir la pista y de anotar en pintura, espacios de juego de las piezas, roles… determinan de manera total el funcionamiento del equipo.

A priori, el quinteto soñado en el Real Madrid Baloncesto, Campazzo, Maledon, Procida, Hezonja y Tavares, a pesar de estar conformado más con el corazón que con la cabeza, no debería acabar de rendir mal. Dos pequeños, uno más defensivo y otro con más puntos, dos ‘treses y medio’ uno más vertical, con y sin balón, y otro más tirador y, por último, el ‘gigante’, que encaja casi con cualquier compañero. Claro está, si Gaby Deck recuperase su mejor versión, Gabriele Procida podría acabar fuera del parquet. Una de las dudas que deja este conjunto, sería la responsabilidad de Campazzo sobre el anotador ‘pequeño’ del otro equipo. Un desgaste elevado para la pieza que debería hacer jugar al equipo.

El quinteto defensivo no siempre es el segundo

Si algo sabe este Real Madrid Baloncesto es que para ganar algunas veces vale más la defensa que el ataque. La etapa de Chus Mateo fue floja en cuanto a fluidez ofensiva, pero eran realmente incómodos para sus rivales, que se lo digan a Valencia Basket. Un gran ejemplo de ello, fue la pareja Feliz-Tavares, que secaba el juego de pick and roll del oponente y permitía anotar en contraataque gracias a los robos y malos tiros. Por ello, podría ser interesante introducir a Maledon, mejor manejador a priori del cuadro, en un quinteto menos autosuficiente en ataque y complementar ambas rotaciones. Esto es algo que, en su día, ejecutaba el Chacho a la perfección. Feliz, Maledon, Procida, Okeke, Garuba, dejando a Kramer para abrir la pista a Facu, mejor pasador que tirador, podría dar resultados.

Algunos quintetos para este Real Madrid

  • 1er quinteto: 1. Campazzo, 2. Kramer/Llull, 3. Procida, 4. Hezonja, 5. Tavares // 2º quinteto: 1. Feliz, 2. Maledon, 3. Deck, 4. Okeke, 5. Garuba. Un equipo titular equilibrado y un segundo enfocado en defender y construir sobre el francés.
  • 1er quinteto: 1. Campazzo, 2. Maledon, 3. Procida, 4. Hezonja, 5. Tavares // 2º quinteto: 1. Feliz, 2. Abalde, 3. Deck, 4. Okeke, 5. Bruno Fernando. Un equipo titular con todo el talento y un segundo enfocado en defender, con Bruno Fernando como gran arma ofensiva.