PORTADA ¡LIGAS EXTRANJERAS!

LNB

GUÍA DE LA LIGA ADRIÁTICA

Resultados jornada 16
 Cedevita – Split  72-75
Skopje – Buducnost  69-76
 Igokea – Radnicki 88-85
Zadar- Krka   65-67
 Union Olimpija – Estrella Roja 56-70
Partizan – Cibona 74-68
Szolnoki – Siroki
69-75

RESUMEN DE LA JORNADA

<f><f>Tras el parón navideño se vuelve a comprobar que la Liga Adriática es una de las competiciones más igualadas del continente y que ningún equipo, por potencial económico y gran plantilla que tenga, se puede descuidar si no quiere tener un tropiezo. De hecho si se repasa algo más abajo en la clasificación la columna en la que se apunta a la racha de cada equipo, observamos que salvo el Estrella Roja que está en un gran momento de forma, ningún otro equipo lleva más de dos victorias o derrotas consecutivas. 

Comenzamos por tanto hablando del equipo de Belgrado que a punto ha estado de reforzarse con el pívot francés Ali Traoré pero que finalmente ha desestimado su incorporación porque según los servicios médicos del club, hasta dentro de un mes no estaría en plenas condiciones para poder competir. El francés ha estado fuera de los terrenos de juego durante mucho tiempo por una lesión de rodilla y llegaba libre tras salir del Lokomotiv Kuban. A pesar de no contratar a Traoré, el Estrella Roja sigue manteniendo un buen juego interior como se vio este fin de semana en la victoria en Ljubliana ante el Union Olimpija. El ala pívot Boris Savovic fue de hecho el jugador más destacado del equipo con 13 puntos y 13 rebotes. También brilló Igor Rakocevic que está demostrando que aún tiene mucho baloncesto en sus manos y que acabó con 23 puntos siendo el máximo anotador del encuentro. El entrenador Vlada Vukoicic está dirigiendo muy bien a su equipo y siguen a la caza del líder en segunda posición, empatados contra su gran rival, el Partizan, a victorias. El Union Olimpija por su parte volvió a decepcionar a sus aficionados pero sigue en la lucha por la cuarta plaza que da acceso a la Final Four ya que sólo les separa una victoria del cuarto clasificado.

Mientras el Estrella Roja lograba aumentar su racha a cuatro victorias consecutivas, el Partizan también venció ante el Cibona este fin de semana aunque lo hizo con polémica ya que se hubo de suspender durante más de media hora el encuentro por el lanzamiento de sus aficionados de bengalas e incluso fuegos artificiales dentro del Pionir. Dusko Vujosevic lamentó en rueda de prensa lo sucedido y aseguró que era una "vergüenza" la imagen dada una vez más por los aficionados del Partizan. "Sabemos que existe una división entre los aficionados y no sé qué intereses defienden ese grupo al querer interrumpir el partido pero estamos ante en un momento difícil para el club. Necesitamos una única afición que quiera animar únicamente al equipo sin crear incidentes", denunció el técnico de Partizan. Cuando por fin pudo comenzarse el partido los de Vujosevic se llevaron la victoria gracias a la buena labor colectiva en la que Lucic, Gordon y Milosavljevic fueron los que mejores números tuvieron. En el Cibona Dario Saric completó un buen partido con 12 puntos mientras que la nota negativa fue el ex de los Lakers Smush Parker que firmó un -9 de valoración con 1 de 9 en tiros de campo. 

Incidentes en las gradas del Pionir antes del encuentro

Imágenes del encuentro

Del resto de partidos se ha de destacar una nueva victoria del líder, el Igokea, que venció al Radnicki con un buen encuentro de la dupla Jorovic y Komatina que forman parte del mejor quinteto semanal y a pesar del partidazo de Aleksandar Capin, MVP de la jornada. El Buducnost por su parte también sigue a buen ritmo entre los cuatro mejores de la clasificación y venció en la pista del Skopje macedonio con cinco jugadores notando más de 10 puntos. Tras un mal inicio de campaña los montenegrinos vuelven a ser el equipo sólido de la pasada campaña.

mvp de la jornada: aleksandar capin (radnicki) 

Aleksandar Capin (1.86 m. /30 años – Radnicki) 29 puntos (2 de 6 en tiros de dos, 7 de 13 en triples y 4 de 6 en tiros libres), 5 rebotes, 6 asistencias, 1 recuperación y 8 faltas recibidas para 29 de valoración en la derrota 88-85 de su equipo ante el líder, el Igokea.

El base nacido en Saravejo, pero de nacionalidad eslovena, está en un gran momentos de forma habiendo anotado en los dos últimos encuentros 14 triples de 21 intentos. Un verdadero trotamundos con pasado en Alemania, Grecia, Lituania… que está siendo uno de los mejores playmakers de la temporada.

El cinco ideal solobasket de la semana
Base Escolta Alero Alapívot Pívot

Aleksandar Capin

Domen Lorbek 

Branko Jorovic

Milos Komatina

Aron Baynes

Radnicki Krka Igokea Igokea Union Olimpija
29 puntos, 5 rebotes, 6 asistencias, 1 recuperación y 8 faltas recibidas para 29 de valoración en 40 minutos 24 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias, 4 faltas recibidas para 26 de valoración en 37 minutos 22 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperaciones y 8 faltas recibidas para 27 de valoración en 30 minutos 12 puntos, 6 rebotes, 1 asistencia, 2 recuperaciones y 5 faltas recibidas para 25 de valoración en 18 minutos 13 puntos, 11 rebotes, 3 tapones, 4 recuperaciones y 6 faltas recibidas para 27 de valoración en 35 minutos
CLASIFICACIóN
EQUIPO PARTIDOS VICTORIAS DERROTAS RACHA
IGOKEA 16 13 3 +1
ESTRELLA ROJA TELEKOM 16 11 5 +4
PARTIZAN M T:S 16 11 5 +2
BUDUCNOST VOLI 16 9 7 +2
CEDEVITA 16 9 7 -2
MTZ SKOPJE AERODROM 16 9 7 -1
RADNICKI 16 8 8 -1
UNION OLIMPIJA 16 8 8 -2
SPLIT 16 7 9 +2
CIBONA 16 6 10 +1
ZADAR 16 6 10 -2
KRKA 16 6 10 +1
SIROKI WWIN 16 5 11 +1
SZOLNOKI OLAJ 16 4 12 -2

¿Sabías Qué?

  • Cuando una figura como Dejan Bodiroga es entrevistada, en este caso por el diario Novosti, toda Serbia escucha. El actual vicepresidente de la Federación Serbia de baloncesto aseguró que el gran objetivo de la selección para el Europeo de Eslovenia no es sólo lograr la clasificación para el próximo Mundial si no también, estar en el podio. Y sobre el futuro de los jóvenes talentos serbios declaró que "continuamos trabajando con un gran grupo de talentos que está entre los 16 y 19 años y que están en el momento más difícil de su formación que es la transición al baloncesto senior", dijo Bodiroga. "A esa edad deberían estar entrenando seis horas al día y anotando más de 500 lanzamientos si quieren realmente convertirse en estrellas de este deporte". El ex jugador del Barcelona y Real Madrid afirmó que es el "periodo más delicado de su carrera porque además de acabar de formarse han de luchar porque su club les dé minutos y oportunidades para demostrar su talento".
  • El Partizan será castigado por los incidentes ocurridos antes del encuentro ante Cibona como aseguró el director de la ABA, Josip Bilic. "Todavía estamos esperando el informe completo pero vi el partido, lo vi todo y porr desgracia, el Partizan tendrá que ser castigado porque las reglas son claras al respecto. Afortunadamente, los jugadores no se vieron afectados", aseguro Bilic. 
  • Uno de los mejores jugadores de la competición,.Travis Romeo, no se incorporó a los entrenamientos del Zadar cuando estaba previso tras sus vacaciones de Año Nuevo por lo que fue sancionado económicamente pero eso no le impidió ser de nuevo uno de los mejores de su equipo y lograr 14 puntos y 10 rebotes. Su equipo perdió por dos puntos ante el Krka pero él sigue demostrando semana tras semana ser uno de los mejores jugadores de la Liga Adriática.

altas y bajas

  • El parón de fin de año en la Liga Adriática nos ha dejado muchos movimientos de altas y bajas. Quizás el más importante es la marcha del mejor jugador de la competición, Darko Planinic, al Maccabi, tras brillar con luz propia esta campaña con el Siroki. Sin duda, el jugador que más había destacado en el apartado individual desde principio de temporada. Con sólo 21 años y sus 2.11 metros se marchó de la competición a finales de Diciembre en búsqueda de retos colectivos más atractivos. Un jugador de futuro que ha promediado 16,8 puntos y 6,3 rebotes en el Siroki y que fue nombrado en dos ocasiones jugador de la jornada. También se ha marchado del Siroki el que fuera capitán del equipo Josip Naletilic (1.95 m/23 años) y que ha promediado esta campaña poco más de tres puntos por partido. Los bosnios se han reforzado con el base norteamericano Johnathon Jones (1.83 m/24 años) que proviene del FRAPORT Skyliners Frankfurt de la Bundesliga alemana donde ha promediado 6.9 puntos, 1.6 rebotes y  3 asistencias por partido en esta misma temporada. Debutó esta semana con 8 puntos y 6 rebotes ante el Szolnoki húngaro.

  • El equipo de los "trabajadores", el Radnicki, ha reforzado su juego interior con la contratación hasta final de temporada del ex de Wake Forest, Kyle Visser (2.11 m/27 años). Tras pasar por Alemania (New Yorker Phantoms) e Italia, (JuveCaserta), ahora ha decidido intentarlo en la Liga Adriática donde tratará de ayudar al conjunto serbio a auparse a las posiciones que dan acceso a competiciones europeas. Debutó este fin de semana pero sólo jugó cuatro minutos ante el líder, el Igokea.
  • Vladimir Dasic sonó con insistencia en los últimos días para reforzar el poderoso juego interior del Cedevita. Aunque las negociaciones estaban avanzadas finalmente el propio entrenador del conjunto croata, Aco Petrovic, ha confirmado que no se realizará la operación. Por otro lado el conjunto croata ha cedido al Zadar al joven pívot Jusuf Nurkic (2.08 m/18 años) tras apenas haber tenido minutos esta campaña pero aún no ha debutado. Quién sí ha llegado al Cedevita es el alero Ante Masic (2.00 m/27 años) que jugaba hasta ahora en el Cibona.
  • El KK Zagreb, club de la liga croata que ha sido los últimos años participante de la Liga Adriática, ha cedido al KK Split a su joven promesa Dominik Mavra (1.94 m/18 años) para que se foguee en la competición. El joven escolta formaba parte del trío de ases que brilló en el NIJT de hace dos campañas junto con Saric y Hezonja y que lograron el título de campeón en Barcelona. Debutó este fin de semana ante el Cedevita y anotó dos puntos en los tres minutos que jugó.