PORTADA ¡LIGAS EXTRANJERAS!

Resultados
JORNADA 1  
Halcones Rojos – Capitanes
68-70
Halcones UV Xalapa – Regatas
72-81

 
JORNADA 2  
Regatas – Halcones Rojos
70-74
Capitanes – Halcones UV Xalapa
70-61
   
JORNADA 3

Regatas – Capitanes
89-73
Halcones UV Xalapa – Halcones Rojos  87-81

RESUMEN DE LA JORNADA

Contra todos los pronósticos Regatas obtuvo por primera vez en su historia el título de la Liga de las Américas tras vencer en la jornada de cierre a Capitanes y alcanzar la diferencia de gol necesaria para el desempate por el primer puesto con los portorriqueños.

Impensado porque Regatas llegó al cuadrangular final como la "cenicienta" del grupo, luego de haber viajado durante 32 horas y sin haber completado un solo entrenamiento en tierras mexicanas. Con bajas por lesión (Tyler Field) y un plantel con poco recambio (rotación de 8 jugadores), el equipo argentino desplegó el mejor juego de conjunto de la fase final, supo dar el golpe en el momento correcto y se coronó como un merecido campeón.

Como a lo largo de toda la Liga, la primera jornada trajo dos partidos increibles: uno definido en la última pelota y otro en el que el equipo, a priori, mas debil, venció al local y gran candidato al título. Luego de estar abajo durante todo el encuentro (consiguió su primera ventaja en el marcador cuando restaban 47 segundos para la finalización), Capitanes venció a Halcones Rojos con un doble de Danilo Pinnock (20 puntos, 9 rebotes y 5 asistencias) a 1,5 segundos de la bocina. El escolta panameño declaró luego del juego: "Este torneo ha sido uno muy duro y no estaría sorprendido si cada juego acaba con un canasto al sonar la chicharra. Estuve bendecido de tomar ese último tiro”. En el perdedor lo mejor pasó por lo hecho por el pivot Jaime Lloreda, quien terminó con 23 puntos y 11 rebotes.

En el partido siguiente, Regatas dio un  paso fundamental hacia la consagración. Demostrando mucho caracter y un plan de juego claro (alargar las ofensivas para sacar de ritmo a su rival), el equipo "remero" dio la sorpresa al vencer a los Halcones UV. Luego de un primer tiempo de muy baja anotación (22-24), Regatas se hizo fuerte en el tercer cuarto gracias a su ofensiva balanceada, destacandose Federico Kammerichs (18 puntos y 19 rebotes) y siendo bien acompañado por Eduardo Villares (15 puntos, 3 de 7 en triples), Ramzee Stanton (17 puntos) y la buena conducción de Javier Martinez  (12 puntos y 9 asistencias), demostrando el caracter equipista del equipo argentino. En el conjunto mexicano la resistencia vino por el lado del batallador Lou Roe (23 puntos y 8 rebotes), aunque no fue suficiente pese a finalizar como goleador de Halcones y del encuentro.

La segunda jornada arrancó con la victoria de Halcones Rojos sobre Regatas, lo que mantuvo con chances a los veracruzanos de cara a la fecha de cierre. Luego de estar abajo durante todo el encuentro, los mexicanos llevaron adelante un parcial de 12-0 a mediados último cuarto que les dio la ventaja en el marcador y les permitió cerrar con autoridad el juego. La dupla Jaime Lloreda (22 puntos) y Brandon Robinson (21 puntos y 9 rebotes) fue lo mejor en el ganador, mientras que Fede Kammerichs volvió a destacarse por Regatas con 16 puntos y 9 rebotes.

En el segundo turno, Capitanes mantuvo su invicto quedando a una victoria del título continental y dejando fuera de toda lucha a su oponente, Halcones UV. Liderados por la gran labor de Larry Ayuso (24 puntos, 5 de 9 en triples), los "emplumados" lograron una ventaja de 8 puntos al cierre del tercer cuarto. Un parcial de 9-0 para los de Xalapa los puso en partido (62-61) pero el talento de "Bobby" Hatton apareció en el momento indicado (10 de sus 17 puntos en el último parcial) para darle la victoria a los de Arecibo. Lou Roe (13 puntos, 12 rebotes y 5 asistencias) volvió a ser el mejor en los locales pese a una mala noche en el tiro (4 de 18 en lanzamientos de cancha).

El cronograma, establecido previamente al inicio del cuadrangular, hizo que se enfrentaran en el primer partido de la tercera jornada Regatas y Capitanes, los dos equipos con mas chaces de salir campeón. El equipo argentino debía ganar por una diferencia de 7 puntos o mas (una ventaja menor le abría la chance a los Halcones Rojos) y a los portorriqueños les alcanzaba solo con la victoria para consagrarse. Con este panorama inició mejor Regatas, que, con una magistral conducción de su base Enrique Martinez (12 puntos y 14 asistencias), tomo el control del partido, sacando de ritmo a Capitanes, que no pudo favorecer el juego rápido y vertiginoso que lo caracteriza. La mala punteria a distancia del equipo caribeño en el primer tiempo (0 de 11 triples) abrió una brecha favorable para Regatas (45-33), que siguió trabajando sus ofensivas con mucho criterio y al límite de los 24 segundos. Ramzee Stanton (12 puntos y 4 rebotes) y Nicolás Romano (9 puntos y 12 rebotes) se hicieron fuertes en el juego interior a pesar de regalar muchos centimetros ante los internos boricuas, Daniel Santiago (4 puntos y 4 tapas) y Jeff Aubry (9 puntos y 8 rebotes). En el inicio del tercero aparecieron las figuras de Eduardo Villares (14 puntos y 4 de 7 en triples) y Federico Kammerichs (23 puntos, 10 de 14 en dobles) para alcanzar una máxima de 20 puntos para su equipo. Capitanes reaccionó en el último de la mano de Danilo Pinnock (19 puntos) y Larry Ayuso (16 puntos, 2 de 11 en triples) pero solo fueron arrestos individuales de un equipo que nunca encontró la manera de vulnerar a su rival. Carl Edwards (12 puntos, 3 de 7 en triples) puso paños frios a la reacción con dos triples que terminaron de sentenciar el pleito. Regatas se consagró campeón fomentando el juego de equipo, la defensa y apegandose a una estrategia de juego que sus rivales no supieron resolver. No le sobró nada, pero fue, con absoluta justeza, el merecido ganador del torneo.

Como cierre se enfrentaron en el clásico regional de Veracruz, los Halcones Rojos y los Halcones UV. A pesar de no tener chances, ambos equipos jugaron el partido al máximo de sus posibilidades y brindaron un gran espectáculo para una afición que colmó el estadio y alentó durante todo el partido. El conjunto local se quedó con el triunfo gracias a la labor determinante de Lou Roe, quien logró 17 puntos, 10 rebotes y 5 tapas. En el perdedor Jaime Lloreda finalizó como goleador del encuentro con 27 puntos, a lo que añadó 10 rebotes.

MVP DEL CUADRANGULAR: FEDERICO KAMMERICHS (REGATAS CORRIENTES)

Federico Kammerichs (Regatas): en 3 partidos disputados promedió 19 puntos, 10 rebotes, 1,7 asistencias y 1,3 tapas, con 61,1% en dobles y 83,3% en tiros libres, alcanzando una valoración media de 24,7 en 28,7 minutos de juego.

El Yacaré volvió a demostrar que sigue siendo un jugador determinante a nivel contiental liderando a Regatas en la obtención del título mas importante de su historia. El ala pivot tuvo su mejor actuación en la sorpresiva victoria de su equipo ante el local en la jornada inicial, donde estuvo cerca de firmar un 20-20. En el juego definitorio ante Capitanes logró varias canastas que le permitieron a Regatas mantener la diferencia en el marcador y obtener el título por goal average. Finalizó como máximo anotador y rebotero de su equipo en el cuadrangular final.  

El cinco ideal solobasket de la semana
Base Escolta Alero Alapívot Pívot

Javier Martinez

Danilo Pinnock

Brandon Robinson

Federico Kammerichs

Jaime Lloreda

Regatas
Capitanes
Halcones Rojos
Regatas
Halcones Rojos
10,3 puntos, 5 de 11 en triples, 4 rebotes, 9,7 asistencias y 1,7 recuperaciones, para una valoración media de 15,7 16,3 puntos, 16 de 32 en dobles, 8,3 rebotes, 4 asistencias y 2,3 recuperaciones, para una valoración media de 22 15,3 puntos, 17 de 28 en dobles, 6 rebotes, 2,3 asistencias y 1,3 tapas, para una valoración media de 18,7 19 puntos, 22 de 36 en dobles, 10 rebotes, 1,7 asistencias, y 1,3 tapas, para una valoración media de 24,7 24 puntos, 30 de 61 en dobles, 8 rebotes y 2 asistencias, para una valoración media de 19
CLASIFICACION
EQUIPO PARTIDOS VICTORIAS DERROTAS Goal avg.
Regatas
3 2 1 1,096
Capitanes
3 2 1 0,977
Halcones Rojos
3 1 2 0,982
Halcones UV Xalapa
3 1 2 0,948

ALTAS Y BAJAS

  • Regatas contrató como refuerzo extranjero a Lee Benson. El pivot de 2,08m y 38 años de edad viene de jugar en la CBA China para el equipo de TianJin Rongcheng.
  • Capitanes fichó al norteamericano Bryan Bracey en lugar de Marlon Martinez.
  • Halcones UV repatrió a Hector Hernandez. El ala pivot jugó la primera fase de la Liga de las Américas con el equipo mexicano pero luego emigró a Santurtzi de la LEB Plata donde estuvo durante 3 meses.

¿sABÍAS QUÉ…?

Regatas mantuvo el dominio argentino en la Liga de las Américas, que fue anteriormente ganada por Peñarol (en dos ocasiones) y Universo de Brasil, y sería el representante americano en el Mundial de Clubes que desea llevar a cabo la FIBA proximamente.
 
 

LIGAS EXTRANJERAS
BBL LEGA PBL Rusa

LNB Francia

CBA China y otras ligas Sección Sub 18

_______________________________________________________________________________________________

TBL Turquía Liga Adriática Liga Griega

Liga Portugal

LNB Argentina  Liga de las Américas

________________________________________________________________________________________________