PORTADA ¡LIGAS EXTRANJERAS!

LNB

El SLUC Nancy se proclamó finalmente campeón de liga en Francia. En un partido emocionante, resuelto en los últimos segundos, el equipo lorenés, se impuso al que había sido líder de la temporada regular, el Cholet Basket, que se había presentado en la final sin haber perdido ni un solo partido en los playoffs de cuartos y semifinal. El talento individual de los jugadores de Nancy (excelentes en el tiro exterior) se impuso a la solidez del colectivo del equipo de Cholet. En los banquillos, el planteamiento de Jean- Luc Monschau superó claramente al del turco-francés Erman Kunter.

Como señalamos la semana anterior, serán cuatro los equipos franceses presentes en la próxima edición de la Euroliga. El campeón, Nancy, pasará directamente a la fase de grupos, mientras que el finalista, Cholet, junto con ASVEL (wildcard) y Gravelines- Dunkerque (ganador de la Semaine des As y semifinalista), disputarán la fase previa clasificatoria. Pero, en esta ocasión, la clasificación de los dos equipos que saldrán de la previa para jugar en la fase de grupos, no se hará por eliminatorias, como en años anteriores. La Euroliga ha establecido una nueva fórmula, con dos torneos con 8 equipos cada uno, que tendrán lugar entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre, en dos ciudades que habrán de decidirse. Los rumores que circulan por la prensa francesa es que uno de esos dos lugares, que aún debe determinar la Euroliga, será Lyon.

Y en cuanto al resto de competiciones, el Élan Chalon y Le Mans (gracias a una wildcard) disputarán la Eurocup. Al haber renunciado Hyères- Toulon (por razones económicas, pues se encuentra sumido en una grave crisis) a disputar la Eurochallenge, la plaza había sido ofrecida al Pau-Lacq-Orthez, que la ha aceptado gustosamente, lo que ha supuesto el entusiasmo de los seguidores palois, que han visto cómo, en dos años, han pasado de jugar en ProB, a disputar competiciones europeas.

FINAL. Palais OMNISport paris- bercy. partido único
 
EMPAREJAMIENTO  

CHOLET

74

(videoresumen)

SLUC NANCY
76
     

 

RESUMEN DE la final

Un año más, no quedaban entradas para ver en vivo el partido final que decidiría el título de la ProA en el Palais Omnisport de Paris- Bercy. Cualquiera de los equipos haría historia, pues desde que se juega en Bercy, es la primera vez que un equipo repetirá en el palmarés de campeón. El equipo de Cholet también se enfrentaba a un reto, pues se presentaba en la final sin haber perdido ningún partido de playoffs, algo que no había hecho nadie desde 1984, cuando Limoges ganó el título.

El partido comenzaba con un 6-0 de salida para Cholet que defiendía a un nivel altísimo, robando balones para acabar con bandejas fáciles. Willie Deane lograba un triple para desatacar a los suyos (6-3). Con 8-3, Monschau pedía tiempo muerto, Nancy apretaba en defensa y el parcial era de 0-10 (8-13), con una actuación fantástica de Deane y de Tremmell Darden.

A 4 minutos para el final del primer cuarto, Sammy Mejía cometía su segunda falta y Kunter debía sentarlo en el banquillo para protegerlo. Ambos equipos llegaban al bonus, por lo que se iniciaba una larga sesión de tiros libres en ambas canastas. A falta de 1:30, Nancy fallaba su primer tiro a canasta en juego (5/5 llevaba hasta el momento), un lanzamiento triple de Stephen Brun. El primer cuarto acababa con 20-24, en lo que había sido un primer cuarto muy ofensivo.

El segundo cuarto se iniciaba con una salida fulgurante de Nancy que, con un 0-5 lograba la máxima ventaja del partido (20-29). DeMarcus Nelson lideraba la reacción choletais. Una falta antideportiva de Brun sobre Nelson suponía el inicio de la remontada. Sus cinco puntos consecutivos apretaban el marcador y ponían nerviosos a los jugadores de Nancy que se veían completamente superados en la lucha por el rebote (14-7 rebotes, y en rebotes ofensivos, Cholet 9- 0 Nancy). El CB lograba igualar a 31 con una canasta de Sammy Mejía que había vuelto ya al campo. Dos triples de Linehan y del sueco Kenny Grant, daban de nuevo ventaja a los Couguars (36-42). Los lanzamientos desde 6.75 estaban resultando muy importantes: 0/7 llevaba Cholet y 6/9 Nancy. Pero Cholet, como ha venido demostrando toda la temporada, no bajó los brazos, y una canasta en suspensión con rectificado de Fabien Causeur sobre la bocina, cerraba el primer tiempo con apenas 1 punto de diferencia (42-43) para Nancy.

En los instantes iniciales del tercer cuarto, el SLUC se metía en problemas con las faltas: 3 para Darden, Deane y Badiane. La diferencia de faltas era notable (16-9). Victor Samnick salía del vestuario muy enchufado. 6 puntos suyos otorgaban 7 de ventaja a Nancy 45-52. Con 5 minutos del tercer cuarto jugados, la ventaja se incrementaba (48-57). El parcial del tercer cuarto era 6-14. Kunter pedía tiempo muerto y se lo decía claramente a sus jugadores: "En ataque, no sabemos dónde vamos". Tras volver del tiempo muerto, el CB recortaba distancias con un parcial de 7-0 en 2 minutos (55-57), lo que obligaba a Jean- Luc Monschau a pedirlo también. El tercer cuarto acababa con 59-61 para Nancy. Los máximos anotadores, hasta el momento, estaban siendo DeMarcus Nelson (15 puntos), Sammy Mejía (11 puntos, pero con malos porcentajes) y Fabien Causeur (9 puntos). Por Nancy, Victor Samnick (13), Kenny Grant (12) y Tremmell Darden (10), cuya defensa sobre Sammy Mejía estaba siendo excepcional. Pero donde más se notaba la diferencia era en el acierto exterior. Cholet estaba en 2/11 en triples, mientras que Nancy firmaba un fantástico 8/12. Por contra, Cholet se imponía en la faceta reboteadora (31-21), donde Akingabala sólo recibía la ayuda de Darden.

Comenzaba un último cuarto que prometía ser frenético. Al principio, le señalaban la cuarta falta a Samnick. Quedaban 9 minutos para el final, y Monschau tenía problemas, pues Samnick y Deane, dos de sus hombres clave, tenían 4 faltas.

La presión comenzaba a hacer efecto y los nervios se notaban en ambos equipos. En los cuatro primeros minutos del último cuarto, no les entraban los tiros: 1/6 Cholet y 0/5 Nancy. Cholet se ponía por delante (63-62), algo que no había hecho desde el principio, y Monschau debía volver a sacar a Samnick, lo que provocaba una reacción inmediata: Nancy daba la vuelta (65-71) a 4 minutos del final.

Con 69-74 en el marcador, y a 1’08" para el final, Victor Samnick cometía su quinta falta sobre Causeur, que anotaba los tiros libres. Cholet se coloca a 3 (71-74). En la jugada siguiente, Randall Falker colocaba un tapón sobre un triple de Brun (fatal en todo el partido). Causeur metía un triple a tabla que empataba a 74, entre la locura del pabellón. Pero apareció John Linehan, y El Virus logró una bandeja extraordinaria, superando a Avdalovic y a Sammy Mejía, y logrando la canasta del triunfo, entre la euforia de la afición de Nancy. Los jugadores formaban una piña en el suelo, y resultaba curioso ver a Akingbala (con la nariz rota), protegiéndose la nariz de sus compañeros que estaban sobre él.

A destacar la sensacional defensa de John Linehan sobre Vule Avdalovic, absolutamente desaparecido, así como la de Tremmell Darden sobre Mejía, incapaz de superar a su par.

Últimos 80 segundos de la final entre Cholet y SLUC Nancy. Vídeo por cortesía de nuestro compañero Chema de Lucas

 El último minuto y veinte segundos, con la intensa narración de David Cozette y Jacques Monclar:

El futuro de Cholet para la próxima temporada se presenta incierto. La no clasificación de forma directa para la fase de grupos de Euroliga, y la obligación de disputar la dura fase previa, ha supuesto que los rectores del equipo hayan optado por reducir el presupuesto de forma considerable, como apuntaba Thierry Chevrier: "Es evidente que la no clasificación directa para la Euroliga cambia el tema para la constitución del equipo del año próximo. Al pasar por la ronda preliminar, no podemos anticipar nada. Es demasiado aleatorio. Vamos a salir con un nuevo proyecto deportivo, y con un presupuesto a la baja ¿De cuánto? Quizás de un millón de euros. Es todavía pronto para decirlo, pero si estamos en torno a los 4.8 millones, no estará mal. Este año no hemos estado lejos de los 6 millones. Está claro que vamos a perder a varios jugadores. No veo que pudiera ser de otra forma, ¡a menos que aceptaran una bajada de sueldo!"

Lo cierto es que sólo tienen contrato en vigor Romain Duport, Mérédis Houmounou, Rudy Gobert y Fabien Causeur. Pero Causeur (1.96, 24 años), un combo guard con gran talento y un enorme margen de progresión, tiene bastantes equipos de primer nivel detrás de él por su destacada actuación en el inicio de temporada (posteriormente, se perdió muchos partidos por lesión), y su contrato tiene cláusulas liberatorias que le permitirían fichar por otros clubes europeos. Lo único que está claro es que Cholet estará en la fase preliminar de Euroliga que se celebrará en octubre. De la actual plantilla, ya se sabe que Sammy Mejía ha firmado con el CSKA de Moscú (dos millones de dólares por dos temporadas). También está claro que saldrán del equipo Mamoutou Diarra y, salvo sorpresa de última hora, el pívot Antywane Robinson, cuya prestación en la final fue muy decepcionante. Con el que sí parece que se cuenta es con Luc-Arthur Vebobe, que podría renovar.

Unas horas antes de jugarse la gran final de la liga francesa, se disputaba en el Palais Omnisport de Paris- Bercy la final de la ProB. Una final que sólo ponía en juego el título de campeón, dado que ambos equipos ya habían ascendido y la temporada próxima jugarán en la máxima categoría del basket francés. Se enfrentaban JSF y JDA, o, lo que es lo mismo, Nanterre-Dijon.

El equipo de Dijon comenzó el partido sacando pequeñas ventajas, pero en el segundo cuarto, Nanterre se iba de 14 en el marcador. Al descanso, la diferencia era de 9 puntos favorable a los parisinos (34-25). Dijon salió mucho más concentrado en defensa de los vestuarios, y reducía las diferencias hasta los 5 puntos (36-31). Parecía que volvía a haber partido, pero el juego interior de Nanterre estaba haciendo mucho daño, y apoyados en Will Daniels y Nate Carter, lograban incrementar de nuevo su ventaja hasta mantener un colchón en torno a los 10 puntos, que permaneció hasta el final.

FINAL. Pro b
 
EMPAREJAMIENTO  

JSF NANTERRE

73

(videoresumen)

JDA DIJON
60
     

 A destacar, los 22 puntos y 5 rebotes (27 de valoración) de Nate Carter (JSF Nanterre), que fue elegido MVP del partido, y los 15 puntos, 9 rebotes y 6 asistencias de Will Daniels (JSF Nanterre).

mvp de La FINAL: John linehan (sluc nancy)

John Linehan (1.78, 33 años) (Nancy): 15 puntos (2/6 en tiros de 2, 3/5 en triples y 2/2 en tiros libres); 3 rebotes y 4 asistencias para 14 de valoración en 32 minutos. Nacido en Pennsylvania y formado en la Universidad de Providence, Linehan es un formidable defensor. De hecho, sigue ostentando el record de mayor número de balones robados en la NCAA durante su periplo universitario, y ha obtenido el galardón de mejor defensor de la liga francesa, los años 2006, 2010 y 2011. Al no ser drafteado, Linehan jugó en la NBDL y la CBA. Tras un breve período en los Harlem Globetrotters, desembarca en Europa, en el equipo de París. Posteriormente, pasaría por Strasbourg y Nancy. En la temporada 2008-09 juega en el BC Kalec Tallinn de Estonia, con el que consigue ganar la Copa. En el año 2009-10 regresa a Francia, al ser fichado por Cholet, equipo con el que logra el título de campeón de liga. Esta temporada, retornaba a las filas del SLUC Nancy, y ha vuelto a ser decisivo en la consecución del título de liga, obteniendo, además, el MVP de la final y logrando la canasta ganadora con un buzzer soberbio, yéndose de Vule Avdalovic y por encima de Sammy Mejía. Apodado El Virus, Linehan ha promediado esta temporada, 9.3 puntos, 2.7 rebotes, 5.4 asistencias y nada menos que 3.1 robos por partido.

Vídeo de BFMTV sobre Linehan y su escasa estatura, comentando sus impresiones antes de la final

El cinco ideal solobasket de la final
Base Escolta Alero Alapívot Pívot

John Linehan

Fabien Causeur

Tremmell Darden

Victor Samnick

Akin Akingbala

Nancy
Cholet
Nancy
Nancy
Nancy
15 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias para 14 de valoración en 32 minutos 16 puntos y 3 rebotes para 16 de valoración en 17 minutos 10 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias y 2 robos para 17 de valoración en 34 minutos 15 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia para 19 de valoración en 22 minutos 10 puntos, 7 rebotes,  4 tapones, 1 asistencia y 1 robo para 16 de valoración en 33 minutos

Sabías qué…?

En la mañana del martes 14 de junio, el presidente de la Federación Francesa de Baloncesto, Jean- Pierre Siutat, junto con el seleccionador Vincent Collet, han presentado la lista definitiva de jugadores que participarán en el próximo Eurobasket de Lituania. Se trata de una lista de 12+4 jugadores. Doce que formarán parte de la plantilla fija, más otros 4 que se mantienen como sustitutos en el caso de producirse alguna baja entre los doce primeros.

Como el propio Vincent Collet ha reconocido, han decidido realizar una convocatoria siguiendo el modelo de la selección española (12+4), pues no deseaba trabajar con demasiados jugadores, como en años atrás, lo que dificultaba los entrenamientos. De esta manera, el seleccionador irá descartando esos cuatro jugadores en la segunda fase de preparación, que tendrá lugar en Pau, y el último podría incluso participar en el Torneo de Londres, que se disputará a mediados de agosto.

También señaló que había decidido prescindir, finalmente, de Rodrigue Beaubois, el reciente campeón de la NBA con los Dallas Mavericks, ya que aún se encuentra restableciéndose de una lesión en el pie, y los riesgos de una recaída recomendaban su no inclusión en la lista.

Además, presentaron a la prensa la camiseta que lucirán Les Bleus en Lituania.

La lista definitiva es la siguiente:

Bases: Tony Parker (San Antonio Spurs) y Antoine Diot (Le Mans).
Escoltas y aleros: Nicolas Batum (Portland TrailBlazers), Mickaël Pietrus (Phoenix Suns), Nando De Colo (Valencia Basket), Mickaël Gélabale (ASVEL) y Yannick Bokolo (Gravelines- Dunkerque).
Pívots: Joakim Noah (Chicago Bulls), Boris Diaw (Charlotte Bobcats), Ronny Turiaf (New York Knicks), Florent Pietrus (Valencia Basket) y Ali Traoré (Lottomatica Roma).

En cuanto a los cuatro sustitutos son: Andrew Albicy (Paris- Levallois), Fabien Causeur (Cholet), Kevin Séraphin (Washington Wizards) y Charles Lombahé-Kahudi (Le Mans).

altas y bajas

  • Marquez Haynes no seguirá en Chalon. El joven base estadounidense ya ha anunciado que no seguirá en Francia, convirtiéndose en uno de los jugadores más deseados del mercado. Llegará, para sustituirlo, Malcom Delaney. Quien sí seguirá en Chalon es Alade Aminu, al haber renovado por un año.
  • Tras la salida de Yohann Sangaré a Orléans, el equipo de Le Havre ha anunciado la renovación del alero con pasaporte francés Nick Pope, que ha promediado 10.4 puntos, 3.8 rebotes y 2.3 asistencias en la pasada temporada.
  • Mickael Gélabale podría tener una oferta de Olympiacos, pero, al parecer, también hay varias franquicias de la NBA interesadas en el alero, y su destino parece más cerca de la liga estadounidense que de Europa.

Una mirada nostálgica al pasado del basket francés

Como regalo de cierre de esta temporada en el apartado francés de Ligas Ext!, quisiéramos traer a la memoria de los lectores a dos leyendas del basket galo: Antoine Rigaudeau y Richard Dacoury.

Antoine Rigaudeau, ex- jugador de Pamesa Valencia y Virtus de Bolonia, es el jugador que más veces ha obtenido el título de MVP francés de la liga (en cinco ocasiones, entre 1991 y 1996, con las camisetas de Cholet y Pau-Orthez), mientras que Richard Dacoury es el jugador más laureado, habiendo ganado 9 ligas (ocho con Limoges y una con el PSG); 7 Copas de Francia; 2 Copas Korac; 1 Recopa de Europa, y 1 Copa de Europa (con el Limoges de Maljkovic, en 1993). Ambos simbolizan dos épocas distintas del baloncesto francés del pasado.

Como homenaje a ambos, esperamos que disfruten con estos vídeos.

Leyendas del baloncesto francés: Antoine Rigaudeau

Y para los amantes del baloncesto retro, en blanco y negro, que se jugaba con pantalones ceñidos, les dejamos los dos partidos de las finales de Copa Korac de los años 1982 y 1983, en las que el Limoges de Richard Dacoury se enfrentaba al Sibenka de Sibenik, donde jugaba un jovencísimo Drazen Petrovic.

Final de la Copa Korac 1982. Limoges- Sibenka 

Final de la Copa Korac de 1983. Limoges- Sibenka