PORTADA ¡LIGAS EXTRANJERAS!
| CUADRO DE CUARTOS DE FINAL (RESULTADOS) |
||||
| EMPAREJAMIENTO | PRIMER PARTIDO | SEGUNDO PARTIDO | TERCER PARTIDO | SERIE |
|
CHOLET |
77-75 |
70-76 |
No fue necesario | 2 – 0 |
| LE MANS | ||||
| GRAVELINES- DUNKERQUE |
66-60 |
83-75 |
84-77 |
2 – 1 |
| CHORALE ROANNE | ||||
| NANCY |
68-64 |
92-86 |
96-71 | 2 – 1 |
| HYÈRES- TOULON | ||||
| CHALON/SAÔNE |
98-74 |
107-85 |
80-94 |
1 – 2 |
| ASVEL | ||||
RESUMEN DE LOS partidos decisivos de cuartos de final
Con Cholet ya clasificado para semifinales, el resto de las eliminatorias de cuartos se iban hasta el tercer partido de desempate. El factor cancha tuvo su peso en dos de las mismas, al clasificarse con relativa comodidad Gravelines- Dunkerque y, sobre todo, SLUC Nancy. Pero la mayor sorpresa (si es que puede calificarse de sorpresa el triunfo de ASVEL, uno de los equipos más fuertes de la competición) tuvo lugar en Chalon, pues el reciente campeón de la Coupe de France, posiblemente el equipo con el mejor juego colectivo de la liga (con permiso de Cholet), cayó con claridad en la mayor exhibición en la carrera profesional de Edwin Jackson, un jugador del que se esperaba mucho, y que no acababa de explotar. En el partido decisivo lo hizo, y de qué manera. Jackson se fue hasta los 30 puntos, con extraordinarios porcentajes (85% en tiros de campo), y además se esforzó en defensa, donde logró dejar a Blake Schilb en 0/6 en triples. Pero, ¿cuál es la razón de esta prodigiosa actuación?
Sumido en la pesadumbre por su mala temporada, Edwin Jackson tuvo una reunión con Tony Parker, vicepresidente del ASVEL, que tuvo un gran efecto en él: "Precisamente me dijo que tenía que focalizar sobre las cosas importantes … Dado que lo conozco como jugador y como amigo, es alguien que me ha ayudado mucho gracias a lo que él ha vivido, y porque él también tiene la doble cultura franco-americana (Nota del redactor: es hijo de Skeeter Jackson –ver perfil del MVP de la semana–), es alguien que comprende muy bien mi situación. Es como un hermano mayor, un motor".
El partido de Nancy no tuvo apenas historia. Un 32-7 en el segundo cuarto ponía 32 puntos de ventaja en el marcador y sentenciaba la eliminatoria. Jean- Luc Monschau dio entrada a sus jugadores menos habituales y el público de Nancy disfrutó de una verdadera fiesta. Aún así, es conveniente destacar el meritorio papel del HTV y de su entrenador Alain Weisz que, con el presupuesto más bajo de la ProA, ha sido capaz de llegar a cuartos de final y forzar un partido de desempate con el poderoso SLUC.
En el Sportica, se sufrió un poco más. La Chorale Roanne puso en aprietos al BCM pues llegó con opciones hasta los últimos minutos. Ricky Davis volvió a estar mal en el tiro (6 puntos, 2/8 en tiros de campo) y Ben Woodside repartió hasta 12 asistencias. Pese a los 20 puntos de Pape Amagou, y los 17 de Solo Diabaté y Uche-Nsonwu, la Chorale Roanne se despide con un sabor amargo, pues estuvo como líder al principio de la temporada y esperaban llegar más lejos. Su entrenador, Jean- Denys Choulet reconocía que el fichaje de Ricky Davis había sido un error y que asumía la completa responsabilidad por ello: "¡Ha sido un error al 100 %! Me ocupé de él durante dos semanas, haciendo sesiones de tiro todos los días durante una hora más, hasta el día en que no vino más y cambió completamente de actitud. Es un error que asumo y entono el mea culpa. La mala segunda parte de la temporada se explica por haber fichado a este tipo de jugador. No le reprocho haber estado mal, me reprocho a mí mismo haberlo fichado".
Los emparejamientos de semifinales ofrecían eliminatorias muy interesantes: los campeones de los tres últimos años, más el Gravelines- Dunkerque, ganador de la Semaine des As esta temporada.
| CUADRO DE SEMIFINALES (RESULTADOS) |
||||
| EMPAREJAMIENTO | PRIMER PARTIDO | SEGUNDO PARTIDO | SERIE | |
|
CHOLET |
77-62 |
Martes 31 de mayo | 1 – 0 | |
| GRAVELINES-DUNKERQUE |
||||
| NANCY |
109-93 |
Miércoles 1 de junio | 1 – 0 |
|
| ASVEL | ||||
RESUMEN DE SEMIFINALES (Primer Partido)
La ronda de semifinales tuvo claro color local, imponiéndose los dos primeros clasificados de la liga regular. Cholet se deshizo de Gravelines incrementando la presión defensiva en el segundo tiempo, cuando los visitantes acusaron los desplazamientos y el hecho de que tuvieran que jugar un tercer partido de desempate en cuartos. Pésimo partido de Ben Woodside (1/13 en lanzamientos de campo), y cuando Woodside no funciona, el BCM tiene muchos problemas en ataque. Si además, enfrente está el CB, tan sólido y compacto como siempre, los marítimos tienen pocas posibilidades de dar la sorpresa. Pese a que Sammy Mejía tenía problemas físicos, volvió a demostrar su enorme calidad yéndose hasta los 25 puntos y 7 rebotes. Enfrente, sólo Saer Sene (18 puntos, 10 rebotes) y Cyril Akpomedah (que ha prometido no cortarse el pelo hasta que queden eliminados) (14 puntos, 4 rebotes), opusieron alguna resistencia a Cholet.
El partido a jugar en Sportica, uno de los pabellones más calientes de la liga, esta misma noche, se jugará a vida o muerte para los hombres de Christian Monschau, que no podrán perder si no quieren irse de vacaciones.
En la otra semifinal, el SLUC Nancy volvió a demostrar su excelente nivel de forma. Si en el partido decisivo de cuartos arrolló al Hyères-Toulon, en el primero de semifinales hizo lo propio con el ASVEL, al vencerle por 16 puntos en una exhibición ofensiva, pues anotaron nada menos que 62 puntos en el segundo tiempo. Sin el milagro de Edwin Jackson, y ante la baja de Pops, ASVEL tuvo que recurrir a Jefferson y Kim Tillie, pero ninguno de ellos ofreció el nivel esperado. Sólo un soberbio Gelabale (28 puntos, 6 rebotes) y un acertado Cliff Hammonds (24 puntos, 7 asistencias), parecen poco para dar la vuelta a la eliminatoria. Pero ASVEL ya ha demostrado este año que es el equipo más irregular, capaz de lo mejor y de lo peor. Hasta 6 jugadores anotaron 10 o más puntos para los Couguars, donde debemos destacar al siempre eficaz Tremmell Darden (18 puntos, 6 rebotes, 5 asistencias), Victor Samnick (16 puntos, 7 rebotes), y los 20 puntos y 10 rebotes de Akin Akingbala. El segundo encuentro, con ASVEL contra las cuerdas, mañana en el Astroballe. Pero los de Nordine Ghrib ya lograron voltear un 0-1 en la eliminatoria de cuartos contra Chalon.
mvp de La semana: EDWin jackson (ASVEL LYON- VILLEURBANNE)
Edwin Jackson (1.90, 21 años) (ASVEL): 30 puntos (7/8 en tiros de 2, 4/5 en triples, 4/4 en tiros libres); 5 rebotes, 1 asistencia, 1 tapón y 2 robos para 36 de valoración en 33 minutos, en el partido de desempate de cuartos de final en Chalon-sur-Saône. Edwin Jackson es hijo de Skeeter Jackson, ala-pívot estadounidense nacionalizado francés, que vistió la camiseta de la selección gala en 38 ocasiones. Su último partido con les bleus fue en el Europeo de Yugoslavia de 1989, junto a históricos compañeros como Bilba, Dacoury, Dubuisson, Hufnagel, Occansey, Ostrowski y Vestris, en un partido que les enfrentó a la selección española entrenada por Antonio Díaz- Miguel por el quinto puesto, y que acabaría ganando España por 95-87. Skeeter Jackson desempeñaba la labor de entrenador de cantera en el Asvel, pero tras la destitución de Vincent Collet, ha sido nombrado asistente de Nordine Ghrib, en el primer equipo, donde precisamente juega Edwin. Edwin Jackson es una gran promesa del baloncesto francés, que aparece en todas las quinielas del Draft NBA de 2011. Se trata de un escolta con gran capacidad atlética y buena mano, que deslumbró a todo el mundo en su etapa en el Centre fédéral de basket-ball (equipo dependiente del INSEP, el Institut national du sport, de l’expertise et de la performance, dependiente del Ministerio de Sanidad y Deporte francés, una especie de centro de alto rendimiento para jóvenes con gran proyección, en el que ya estuvieron jugadores como Tony Parker o Boris Diaw), donde cerró el año 2007 (en N1, con 17 años) con 21.7 puntos por partido. De allí llegó para jugar en ASVEL, donde su presencia fue testimonial. La temporada 2008-09 la jugó en ProB, concretamente en el JSF Nanterre, donde firmó 13 puntos de media. Al año siguiente, jugaba en Rouen, ya en ProA, logrando unos meritorios 10.7 puntos de media. En la presente temporada, Edwin Jackson ha pasado por un bache considerable de juego, en relación con las enormes expectativas que había depositadas en su evolución, destacando, especialmente, su falta de acierto en el triple (no marcó su primer triple en el campeonato hasta la jornada 22, después de 18 intentos fallados), una faceta en la que, sin llegar a ser un especialista, no es mal tirador. Sus números esta temporada han sido discretos (hasta la explosión del partido contra Chalon), promediando 3.5 puntos y 1.1 rebotes para 2.7 de valoración en casi 10 minutos.
Jackson Formó parte de la selección francesa que disputó el pasado Mundobasket 2010 de Turquía, aunque no está en la preselección de este verano para el Eurobasket de Lituania.
| El cinco ideal solobasket de la semana (desempate de cuartos y Partido de IDA de semis) |
||||
| Base | Escolta | Alero | Ala–pívot | Pívot |
Ben Woodside |
Edwin Jackson |
Mickaël Gelabale |
Davon Jefferson |
Akin Akingbala |
| Gravelines- Dunkerque |
ASVEL |
ASVEL |
ASVEL |
Nancy |
| 15 puntos, 4 rebotes, 12 asistencias y 2 robo para 24 de valoración en 34 minutos en el partido de desempate de cuartos de final contra la Chorale Roanne | 30 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia, 1 tapón y 2 robos para 36 de valoración en 33 minutos en el partido de desempate de cuartos contra Chalon/Saône | 28 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias para 30 de valoración en 40 minutos en el primer partido de semifinales contra Nancy | 21 puntos, 16 rebotes, 6 asistencias, 2 tapones, 1 robo y 8 faltas recibidas para 26 de valoración de promedio en 40 minutos en el partidos de desempate de cuartos en Chalon/Saône | 20 puntos, 10 rebotes y 2 tapones para 27 de valoración en 29 minutos en el primer partido de semifinales contra ASVEL |
¿SaBías qué…?
Tuvo lugar la fase final del Trophée du Futur 2011, que enfrentaba en Vichy a los ocho mejores clasificados del Championnat Espoirs, una liga paralela con los equipos juveniles de los equipos de ProA. Si el campeón durante la fase regular había sido el Paris- Levallois, el Trophée du Futur enfrentaba a los ocho mejores, con un sistema de competición similar a la Semaine des As y la Copa del Rey de la ACB. En este torneo pueden verse a los mejores jóvenes que serán el futuro de la liga francesa.
Cuartos de final:
Paris-Levallois / Gravelines-Dunkerque : 88-72
Le Mans / Cholet : 70-58
Chalon/Saône / Pau-Lacq-Orthez : 62-76
Nancy / Vichy : 71-63
Semifinales:
Paris-Levallois / Le Mans : 79-73
Pau-Lacq-Orthez / Nancy : 71-85
Se clasificaban para la final Paris-Levallous y SLUC Nancy, que habían dejado en la cuneta a Le Mans y a uno de los favoritos, el Élan Béarnais, que acudía con uno de sus jugadores más prometedores, el base Rémi Lesca, que ya ha debutado en ProA.
Final:
Nancy / Paris-Levallois : 91-68
En la final se imponía con claridad el equipo de jóvenes del SLUC Nancy, liderados por Abdel Kader Sylla (2.05, 21 años), jugador de la primera plantilla del equipo de ProA, que está inscrito en el próximo draft de la NBA. Con el liderazgo de Sylla (17 puntos, 12 rebotes y 4 tapones), más las aportaciones de Kingsley Pinda (16 puntos, 6 rebotes y 5 robos) y Nico Wachowiak (11 puntos, 7 rebotes), la eterna gran esperanza gala, poco pudieron hacer los parisinos, que ya perdían por 13 puntos al descanso, y que tuvieron a su mejor hombre en el alero congoleño Giovan Oniangue (18 puntos y 7 rebotes).
Pese a que los jugadores de Nancy perdieron muchos balones (25, por 14 de Paris-Levallois), la superioridad de sus hombres altos en la pintura fue clamorosa (49 a 36 en rebotes), lo que obligó a los capitalinos a tener que tirar desde fuera, con resultados nefastos en los porcentajes de tiro: 2/25 (8%) en triples y 18/74 (24% en tiros de campo).
Y siguiendo con los jóvenes, el pívot de Chalon Joffrey Lauvergne (2.10, 19 años), al igual que hiciera Andrew Albicy, ha decidido partir a Estados Unidos para participar en varios workouts de franquicias NBA (Indiana Pacers, Houston Rockets y Philadelphia 76ers) antes de volver a Europa para tomar parte en el Campus de Treviso, el mayor para los prospects europeos, que tendrá lugar entre el 11 y el 13 de junio. Lauvergne se ha inscrito en el draft de la NBA, aunque aún tiene tiempo de retirar su candidatura, si así lo deseara. En el vídeo que adjuntamos pueden verse las cualidades de un jugador con buena mano y bastante movilidad para su altura. Precisamente, en este partido se enfrentó a Kim Tillie, del ASVEL, otra de las jóvenes promesas del basket francés para ocupar las posiciones interiores de los Bleus en la pintura. De hecho, ambos están en la preselección de Vincent Collet.
Selección de las acciones de Jo Lauvergne en el primer partido de cuartos de final contra ASVEL
altas y bajas
- El Élan Chalon ha renovado a su alero Ilian Evtimov para los dos próximos años. La prioridad, ahora es lograr la renovación de Alade Aminu, que ha realizado un playoff extraordinario, así como del base estadounidense Marquez Haynes, que tiene sobre la mesa una suculenta oferta de Orléans.
- El base Marc-Antoine Pellin (1.70, 23 años) y Le Mans han llegado a un acuerdo para romper el contrato que los vinculaba por una temporada más. El jugador se había quejado de falta de oportunidades y manifestó que no deseaba seguir siendo segundo base. Marco Pellin se convierte en un jugador libre muy apetecible. Esta temporada ha promediado 4.8 puntos; 4 asistencias y 2.5 rebotes para 7.5 de valoración en casi 22 minutos.
- Como anunciamos la semana pasada, el pívot Georgi Joseph (1.98, 28 años) firmó por Orléans para las dos próximas temporadas. Aunque el jugador deseaba seguir en el Pau-Lacq-Orthez, según sus propias declaraciones, la oferta que el club palois le presentó era tan ridícula que no le dejaron otra opción que la salida, comenta en una larga entrevista concedida al portal BasketActu.com. Según Joseph, después de un par de años cobrando un salario muy reducido, y habiendo hecho un esfuerzo económico la temporada anterior, que esperaba que la oferta de renovación fuese mejor: "Tras la primera oferta que me hicieron, tenía el 80% de posibilidades de no quedarme. Estaba realmente decepcionado; me caí de la higuera desde muy, muy alto. Para mí, ahí se fastidiaron las negociaciones. Fue el comienzo del fin (…) Mi prioridad era el Élan Béarnais, yo quería quedarme ¡Era mi prioridad! Me ha agradado enormemente la forma en la que los aficionados me han acogido, y me han dicho que me quedara (…) Para mí, no había duda alguna de que me quedaría en Pau". Joseph, además, hacía alusión al feo asunto de Antoine Mendy (tampoco renovado a final de temporada por el equipo palois, que vivió una situación compleja a final de temporada, pues el jugador decidió parar, tras llevar un tiempo jugando lesionado y con dolores, mientras que Didier Gadou, presidente del equipo, cuestionaba la profesionalidad y la lesión de Mendy): "Hay determinadas maneras de hacer las cosas ¡Cuando veo el ensañamiento mediático que sufrió Antoine! Antoine es un amigo. Eso no me gusta. Como yo, se esforzó, e hizo incluso aún un mayor esfuerzo, y si hay alguien que merezca seguir y que se le apoye es, desde luego, Antoine Mendy. Es indiscutible todo lo que ha dado por el club y cómo lo han acogido los seguidores ¡Es un jugador emblemático del Élan Béarnais! Ha vivido el descenso, el ascenso, la permanencia… es un jugador que cuenta realmente para todo el mundo en el Béarn. Desde el momento en el que la tomaron contra él, también me sentí muy afectado …".
- El SLUC Nancy ha contratado al jugador francés más alto en activo, Vicent Pourchot (2.22, 19 años), que acaba de salir del Centre Fédéral (INSEP), donde ha logrado esta temporada un promedio de 7.2 puntos y 5.9 rebotes. La intención de Jean-Luc Monschau es que Pourchot juegue en el equipo de espoirs, donde sustituirá a Abdel Kader Sylla (2.05, 21 años), que probablemente firme un contrato profesional con el primer equipo.
- Le Havre ha decidido renovar a su entrenador Jean Manuel Sousa, hombre de la casa, que fue nombrado mejor entrenador de centros de formación en las temporadas 2007 y 2008. Pese a que se especuló con otros nombres, probablemente razones económicas han determinado la decisión del STB de continuar con Sousa en el banquillo.
- Fred Sarre, entrenador de Strasbourg hasta los últimos partidos de esta temporada (cuando fue cesado), será el próximo entrenador de Limoges en ProB, en sustitución de Zare Markovski.
- El antiguo seleccionador francés Claude Bergeaud será el nuevo entrenador de Bordeaux en ProB. Debido a su amistad con Boris Diaw (máximo accionista del equipo), fraguada en el Pau- Orthez, donde coincidieron como entrenador y jugador, Bergeaud aceptó la oferta realizada por el jugador de la NBA para entrenar al equipo recién ascendido a ProB.
