![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
| Italia | Alemania | Francia | Argentina | Portugal |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
| Adriática | Rusia | Turquía | Grecia | Otras Ligas |
Consulta todas las Guías Extranjeras de esta temporada. Próximamente Argentina
|
|
![]() |
|
| Liga francesa (LNB ProA) (Sebastián Souviron Bono) |
Batacazo de Paris- Levallois en su cancha; Limoges se lleva el superclásico; Nancy, líder en solitario pero pierde a Mims; y Asvel, hundido.
JORNADA 3
- Limoges – Pau-Lacq-Orthez 90-63
- Gravelines-Dunkerque – Vichy 84-48
- Hyères-Toulon – Lyon-Villeurbanne 74-66
- Nancy – Poitiers 76-69
- Paris-Levallois – Le Havre 57-88
- Strasbourg – Le Mans 59-80
- Chalon/Saône – Roanne 74-83
- Cholet – Orléans 75-67
Nancy queda como único equipo invicto tras tres jornadas disputadas, después de las derrotas de Paris- Levallois, Strasbourg y Chalon/Saône. Los Couguars se impusieron a Poitiers, con más dificultades de las previstas. Nancy tuvo a dos jugadores como pilares indiscutibles: John Linehan (24 puntos y 7 recuperaciones), y Akin Akingbala (11 puntos y 14 rebotes, 7 de ellos ofensivos). Akingbala lleva, en los tres encuentros disputados hasta ahora, una brutal media de 15 rebotes por partido.
Paris- Levallois sufrió una humillante derrota en su pista al caer casi por 30 puntos frente a Le Havre. Con un soberbio Nicholas Pope, y una defensa asfixiante, los visitantes alcanzaron los treinta puntos de diferencia en el tercer cuarto. Andrew Albicy fue muy bien defendido por los jugadores de Le Havre, quedándose en 8 puntos (con malos porcentajes de tiro) y 5 asistencias.
Tras su derrota en Hyères- Toulon, el Asvel sigue sin encontrar la senda de la victoria. El equipo lyonés, con el mayor presupuesto de la liga, tuvo muy mala selección de tiro y se mostró nervioso en los instantes del último cuarto, cuando se decidió el partido. Su entrenador, Vincent Collet, manifestaba lo siguiente en la rueda de prensa posterior al encuentro: "Es una gran decepción, pero al menos, la actitud de los jugadores ha mejorado con respecto al partido contra Estrasburgo. Aún cometemos muchos errores. La clave de la derrota estuvo en nuestro déficit en los rebotes defensivos y a nuestro pésimo porcentaje de triples (1/13)".
Cholet, en cambio, se olvidó de sus últimas y amplias derrotas (en ProA y en Euroliga) y fue capaz de ganar a un correoso Orléans. Los hombres de Erman Kunter lograron dar la vuelta al partido en el tercer cuarto, gracias al acierto de Samuel Mejía desde la línea, y a la completa aportación de Fabien Causeur (7 puntos, 7 rebotes y 6 asistencias). Por parte visitante, merecen ser destacados los 13 puntos y 14 rebotes de Adrien Moerman.
Imágenes del Limoges- Pau-Lacq-Orthez:
El Limoges CSP le dio una alegría a sus seguidores y logró su primera victoria en ProA después de seis años. Además, para mayor regocijo de su público, lo hizo imponiéndose en el clásico de los clásicos de la liga francesa, ante sus eternos rivales del Pau-Orthez, en el que hacía el 91º enfrentamiento entre ambos equipos. Los limaugeauds se distanciaron pronto en el marcador (49-32 al descanso) gracias a su acierto desde la línea de tres puntos. El equipo palois, diezmado por las lesiones, poca resistencia pudo ofrecer a su histórico rival. Raphaël Desroses (20 puntos) fue el mejor de los locales, con un letal 5/6 en lanzamientos triples. Un sabor muy especial tuvo la victoria para Xane D’Almeida, jugador formado en la cantera béarnesa. Al finalizar el partido, y cuando la diferencia rondaba los treinta puntos, el pabellón en pleno cantaba en pie su viejo grito de guerra contra el eterno rival: "Et ils sont où? Et ils sont où les Béarnais?" ("¿Y dónde están? ¿Y dónde están los bearneses?"). Al final, 90-63 para Limoges, y Pau-Lacq-Orthez como colista de la liga.
El MVP de Solobasket (Jornada 3)
Alain Koffi (2,07 y 26 años. Le Mans Sarthe Basket): 18 puntos (7/9 en tiros de dos, 0/1 en triples, 4/4 en tiros libres), 13 rebotes, 1 tapón, 1 asistencia y 2 robos para 31 de valoración en 29 minutos.
Sensacional estado de forma del jugador francés de LeMans, que ya estuvo la semana pasada en nuestro cinco ideal de la ProA. En las tres jornadas disputadas, lleva un promedio de 19 puntos, 12 rebotes y 2.3 tapones, para 28 de valoración. Nacido en Abidjan (Costa de Marfil), Koffi es lo que los franceses denominan un JFL (Joueurs formés localement, es decir, jugadores formados en Francia), que juega en la selección gala. La temporada pasada disputó la liga ACB con el Joventut de Badalona, y este año ha retornado a su equipo de toda la vida.
| El cinco ideal solobasket de la Liga LNB ProA |
||||
| Base | Escolta | Alero | Ala-pívot | Pívot |
John Linehan |
Yannick Bokolo |
Nicholas Pope/Raphaël Desroses |
Alain Koffi |
Uche Nsonwu-Amadi |
| Nancy |
Gravelines-Dunkerque |
Le Havre/ Limoges | Le Mans | Roanne |
| 24 puntos (5/8 en tiros de dos, 2/5 en triples, 8/8 en tiros libres), 3 rebotes, 3 asistencias y 7 robos para 29 de valoración en 39 minutos | 20 puntos (6/7 en tiros de dos, 2 de 3 en triples, 2/2 en tiros libres), 5 rebotes, 5 asistencias y 4 robos para 29 de valoración en 31 minutos |
17 puntos (3/8 en tiros de dos, 3/5 en triples, 2/2 en tiros libres), 7 rebotes, 6 asistencias y 2 robos para 25 de valoración en 26 minutos/ 20 puntos (1/2 en tiros de dos, 5/6 en triples, 3/4 en tiros libres), 1 rebote, 3 asistencias y 4 robos para 25 de valoración en 27 minutos |
18 puntos (7/9 en tiros de dos, 0/1 en triples, 4/4 en tiros libres), 13 rebotes, 1 tapón, 1 asistencia y 2 robos para 31 de valoración en 29 minutos | 17 puntos (7/8 en tiros de dos, 3/5 en tiros libres), 9 rebotes, 1 asistencia y 2 robos |
¿Sabías que…?
Francia es el país que más jugadores aporta a la NBA tras los Estados Unidos. Con la incorporación esta temporada de Kevin Séraphin (Wizards) y Pape Sy (Hawks), serán 12 los jugadores galos que participan en la mejor liga del mundo, que arranca esta noche.
Altas y bajas
- El escolta estadounidense de Nancy, Ralph Mims ha sufrido una grave lesión, al romperse el ligamento cruzado de la rodilla derecha durante el partido que enfrentaba a su equipo con el Poitiers. Con apenas 6 minutos de partido disputado, el jugador sufrió la lesión en un lance del juego. Se estima que estará alejado de las canchas, al menos, 6 meses. Es una sensible baja para Nancy, pues Mims llevaba una media de 20 puntos por partido en las dos jornadas disputadas.
- El Lyon- Villeurbanne ha llegado a un acuerdo con Matt Walsh para hacerse con sus servicios. El alero de Pennsylvania (1.97, 27 años), que vistiera la camiseta manresana (fue cortado a mitad de temporada, siendo sustituido por Toby Bailey), que es célebre por ser pareja de una playmate, llega a un Asvel hundido anímicamente y en el pozo de la clasificación, sin conocer aún la victoria.
- Por otra parte, el SIG Strasbourg parece haber encontrado sustituto al "fugado" Leon Williams. El elegido es Aerick Sanders (2.03, 28 años), antiguo jugador del Ciudad de Huelva, que aún debe pasar reconocimiento médico antes de la firma definitiva. Los responsables del Strasbourg quieren asegurarse de que el jugador ha superado la rotura de ligamentos cruzados de la rodilla izquierda que el jugador sufrió en el mes de febrero.
|
|
![]() |
|
| Liga Griega (Mario Gómez) |
La A-1 se convierte en un circo
JORNADA 1
- Panionios – Maroussi 63-72
- Kolossos – Peristeri67-58
- Iraklis – Panellinios 82-81
- AEK – Ikaros 81-72
- Panathinaikos – PAOK 108-61
- Kavala – Ilisiakos 99-71
- Aris – Olympiakos 65-78
Tras la suspensión la pasada semana de la primera jornada, la competición echó a rodar de la forma más lastimosa para todos los amantes de este sano deporte: ruptura total entre el sindicato de jugadores y los dueños de los clubes. Los primeros piden una serie de medidas que favorecerán la figura del jugador nacional, mientras que los segundos amenazan con despedir de forma fulminante a todo jugador que siga haciendo huelga.
¿La consecuencia? Partidos disputados únicamente por jugadores foráneos y canteranos menores de 20 años, Panathinaikos y Olympiakos jugaron con la totalidad de sus respectivas plantillas. El apartado más tenso se vivió en el AEK – Ikaros, el presidente del sindicato Lazaros Papadopoulos, junto con algunos compañeros, intentaron evitar la disputa del encuentro vestidos de calle, la policía tuvo que intervenir y sacar de la pista a los jugadores profesionales. El circo ya está servido, solo queda saber cuándo terminará esta protesta tan justa como dañina para la A-1.
La jornada dejó las claras victorias de los dos “grandes, tanto Panathinaikos como Olympiakos no notaron el cansancio de haber jugado entre semana la primera jornada de la Euroliga, Real Madrid y Power Electronics fueron sus víctimas. Un internacional PAOK de Salónica se mostró impotente ante la fuerza de los de Zeljko Obradovic (108-61), mientras que los del Pireo vencieron a medio gas a un Aris que lo intentó todo con jugadores del filial, hasta que Spanoulis dijo basta (65-78).
En un segundo plano, en un encuentro sin nacionales, el Kavala/Panorama venció cómodamente a Ilysiakos ( 99-71), con el duelo Jimmy Baxter vs Cedric Simmons sobre la pista, contundente estadística del base de Florida con 26 puntos en su casillero. Desgraciadamente, en el Iraklis – Panellinios no se pudo contemplar todo el potencial del recién llegado Matt Bouldin, 5 puntos para el ex jugador de Gonzaga; A pesar de todo, victoria por la mínima de los hombres de Kostas Pilafidis en la prórroga (82-81). En tercer lugar, los problemas económicos no son inconveniente para el Maroussi, los atenienses consiguen una meritoria victoria ante el Panionios de Nenad Markovic con un equipo totalmente renovado (63-72).
A continuación, el Kolossos, con el prometedor Nikos Pappas a la cabeza, consiguió la victoria ante un inoperante Peristeri por nueve puntos de diferencia (67-58); Tímida actuación del jugador cedido por el Bizkaia Bilbao Basket con nueve puntos en su haber. Dejando lo mejor para el final, el AEK de Atenas se coloca en los puestos de cabeza con la gran actuación del MVP de la jornada Periklis Dorkofikis (44 puntos de valoración), las nuevas incorporaciones del Ikaros siguen sin coger la responsabilidad esperada, solo el joven Deon Thompson se salvó de la quema (81-72). El próximo fin de semana la segunda jornada.
El MVP de Solobasket (Jornada 1)
Periklis Dorkofikis (AEK Atenas): 35 puntos (15 de 16 en tiros de dos, 5 de 5 en tiros libres) , una asistencia y un tapón para 44 de valoración en 34 minutos
La sorpresa de esta primera jornada es el ala-pívot del AEK Atenas. A sus 30 años, Dorkofikis se echó el equipo a las espaldas y fue la referencia anotadora del conjunto ateniense, que consiguió la victoria ante Ikaros (81-72). Sus estadísticas hablan por sí solas: 35 puntos (15/16 en tiros de dos), 1 tapón y una asistencia para un total de 44 de valoración. Con experiencia en equipos como Reggio Emilia , Peristeri o Olimpiakos, el griego atraviesa un gran estado de forma. Jugador a seguir las próximas jornadas.
| El cinco ideal solobasket de la Liga A-1 Ethniki |
||||
| Base | Escolta | Ala-pívot | Ala-pívot | Pívot |
J. Baxter |
V.Spanoulis |
P. Dorkofikis |
F. Labropoulos |
C. Simmons |
| Ilissiakos | Olympiakos | AEK Atenas | Iraklis | Kavala / Panorama |
| 26 puntos (6 de 10 en tiros de dos, 2 de 5 en triples, 8 de 8 en tiros libres) 9 rebotes y 2 tapones para 32 de valoración en 40 minutos | 20 puntos (4 de 6 en tiros de dos, 3 de 5 en triples, 3 de 4 en tiros libres) para 18 de valoración en 32 minutos | 35 puntos (15 de 16 en tiros de dos, 5 de 5 en tiros libres) , una asistencia y un tapón para 44 de valoración en 34 minutos | 24 puntos (7 de 7 en tiros de dos, 1 de 2 en triples, 7 de 7 en tiros libres) y 5 rebotes para 34 de valoración en 30 minutos | 29 puntos (9 de 12 en tiros de dos, 2 de 2 en tiros libres) , 9 rebotes, 2 robos y un tapón para 32 de valoración en 25 minutos |
¿Sabías que…?
Sabemos que Lazaros Papadopoulos es el máximo dirigente en el sindicato de jugadores, pues el internacional heleno ha sufrido un pequeño revés por parte de algunos miembros de la junta directiva. Compañeros en la selección como Diamantidis, Boroussis o Tsartsaris han tenido que dimitir de sus cargos, al haber jugado la primera jornada con sus respectivos clubes. Las negociaciones a día de hoy están rotas, en la segunda jornada habrán muchas más novedades.
Altas y bajas
- El Panionios incorpora al ex jugador del Aris Salónica Nikos Barlos ( Ala-pívot / 2.06 m). De esta manera, el equipo entrenado por Nenad Markovic se asegura un buen alero en la rotación del conjunto heleno, con experiencia y buena mano desde más allá de la pintura.
- El Maroussi incorpora al estadounidense Lance Allred (Pívot / 2.11 m), un jugador con experiencia en competiciones europeas, jugando en ligas como la francesa (Bourg), como la italiana (Scavolini de Pessaro).
- La huelga de jugadores en Grecia se cobra con la primera víctima, y a la vez la más relevante. El actual presidente del sindicato de jugadores Lazaros Papadopoulos comunicó en su web al finalizar el encuentro ante Panathinaikos que abandonaba de forma voluntaria la disciplina del PAOK, uno de los clubes históricos en la A-1. El pívot de 30 años ha promediado durante su estancia en el Sports Arena una media de 11 puntos y 8 rebotes por encuentro. La competición pierde a una de sus referencias más mediáticas
![]() |
![]() |
|
| liga rusa -pbl- (fernando gordo) |
CSKA y Khimki únicos invictos de la PBL
JORNADA 3
- CSKA – Spartak SP 77-71
- Krasnie Kril. – Unics 84-81
- Dynamo M. – Lokomotiv K.71-89
- N.Novgorod – Khimky 75-85
El CSKA de Moscú y el equipo entrenado por el seleccionador Sergio Scariolo son los dos únicos equipos (de los 10 que participan) que aún no conocen la derrota en la PBL League Rusa.
El Khimki tuvo un encuentro cómodo para contra el Nizhny Novgorod en el que venció por 10 puntos con una gran actuación del MVP de la jornada, Keith Langford que rozó el doble doble (27 puntos y 9 rebotes). Raül López anotó 6 puntos en cerca de 17 minutos la misma jornada en que su ex compañero Cabezas debutaba en Zaragoza. Al descanso los locales ganaban de uno gracias al buen hacer del jovencísimo Dmitry Kulagin (21 puntos) (ver más abajo sección sub 18) pero los visitantes mejoraron mucho su juego en la segunda mitad logrando una renta de 7 puntos al finalizar el tercer cuarto que supieron administrar.
Por su parte el CSKA tuvo más problemas en su pista para doblegar al Spartak de Sant Petersbugo. La buena actuación del ex base de la Cibona Jamon Gordon (20) les permitió finalmente llevarse un encuentro que se les puso cuesta arriba en el primer cuarto con un parcial 7-21 en los primeros minutos del partido. La bronca de Vujosevic debió ser descomunal puesto que en la segunda mitad llegaron a ponerse 15 arriba (54-39) con un parcial de 47-18 en ese espacio de tiempo. Los de Sherf se recuperaron hasta el punto de volver a imponer otro parcial debastador. Del 54-39 se pasaba al final del tercer cuarto al 57-58 y el sube y baja del partido podía hacer que se llevara el encuentro cualquiera de los dos equipos.
En los otros dos encuentros que se disputaron el Krasnye Krylia dio la sorpresa al vencer al Unis por tres puntos con un gran partido de su estrella Gerald Green (20) que sigue deleitándonos con sus mates semana a semana. El partidazo de Lampe y Popovic fueron en balde porque el Samara se mostró como un equipo mucho más compensado en sus líneas. Por su parte Massey (17) fue la estrella del partido que su equipo ganó ante el Dynamo de Moscú.
El MVP de Solobasket (Jornada 3)
Keith Langford (Khimky): partidazo de Langford que fue el gran protagonista del Khimki en la victoria ante el equipo de la ciudad de Novgorod al anotar 27 puntos y capturar 9 rebotes para irse a los 38 de valoración.
El fichaje más importante del Khimki este verano lo tenían en casa. Y es que la prioridad de Scariolo Importante era la continuidad de un jugador que cotizó al alza la pasada temporada llegando a ser el quinto máximo anotador de la pasada Euroliga y que ha demostrado su frialdad en los momentos claves. Su carrera ha transcurrido entre Estados Unidos e Italia (Vanoli Soresiina, Pallacanestro Biella, Virtus de Bolonia) hasta que se fue a Rusia la pasada campaña.
| El cinco ideal solobasket de LA PBL | ||||
| Base | Escolta | Alero | Ala-pívot | Pívot |
Marko Popovic |
Keith Langford |
Gerald Green |
Jeremiah Massey |
Maciej Lampe |
| Unics Kazan |
Khimky |
Krasnie Samara |
Lokomotiv Kuban | Unics Kazan |
| 21 puntos (4 de 5 en tiros de dos, 1 de 3 en triples y 10 de 14 en tiros libres), 6 asistencias, 2 rebotes y 2 robos para 29 puntos de valoración en 21 minutos de juego |
27 puntos (5 de 8 en tiros de dos, 3 de 5 en triples y 8 de 12 en tiros libres), 4 asistencias, 9 rebotes y 3 robos para 38 de valoración en 32 minutos de juego | 20 puntos (3 de 9 en tiros de dos, 3 de 3 en triples y 5 de 6 en tiros libres), 4 rebotes, 2 asistencias y 2 tapones para 21 de valoración en 30 minutos de juego |
17 puntos (6 de 14 en tiros de dos, 1 de 2 en triples y 2 de 5 en tiros libres), 11 rebotes y 2 asistencia para 20 de valoración en 21 minutos de juego |
27 puntos (8 de 15 en tiros de dos, 1 de 2 en triples y 8 de 10 en tiros libres), 10 rebotes, 1 asistencia y 1 tapón para 26 de valoración en 35 minutos de juego |
¿Sabias qué…?
El CSKA de Moscú ha sido el vencedor de todas las ligas domésticas disputadas en Rusia en sus diferentes denominaciones desde que éstas se empezaran a organizar en el año 92 salvo en dos ocasiones. En los años 2001 y 2002 el vencedor ruso fue el Ural Great Perm que en el año 2008 se declaró en bancarrota y desapareció aunque llegó a conquistar una Eurocup Challengue en el 2006. Por las filas del equipo de la ciudad de Perm pasaron jugadores como Mikhail Mikhailov, Derrick Alston, Zakhar Pashutin.
|
|
![]() |
|
| Liga Argentina (fernando gordo) |
Cuatro equipos permanecen invictos y Bahía Blanca consigue su primera victoria
JORNADA 4
- Ciclista Olímpico – Quimsa 70-54
- Regatas – Deportivo Libertad 74-63
- Sportivo 9 de Julio – Atenas 64-67
- La Unión – Juventud Sionista 88-85
- Obras Sanitarias – Boca Juniors (martes 20:30)
- Monte Hermoso Basquet – Weber Bahía Estudiante 82-83
- Atlético Lanús – Argentino 78-73
- Peñarol – Gimnasia y Esgrima 78-62
Peñarol es uno de los cuatro equipos que permanecen invictos en la cuarta jornada de la liga argentina de basquet. Acumula ya 42 partidos invictos como local y este fin de semana ratificó su dominio, al vencer por 78 a 62 a Gimnasia de Comodoro. Los visitantes comenzaron con un parcial de 0-7 de inicio, pero los milrayistas se pusieron las pilas y con un 14-0 dieron la vuelta al marcador de la mano de un Martin Leiva que acabó con 11 puntos. El técnico Sergio Hernández aprovechó el segundo cuarto para rotar al equipo que precisamente se ha distinguido desde el principio por contar con un banquillo de garantías. Gimnasia se sacrificó en defensa porque enfrente estaba lo mejor de la Liga. Pero sus tres bajas (Brown, Funes y Mansilla) fueron demasiado. A poco de comenzar el segundo tiempo, Peñarol sacó 17 puntos de ventaja (52-35) y los mantuvo hasta el final del tercer parcial (64-47). Sus diez jugadores anotaron pero ninguno llegó a anotar más de 11 puntos por lo que volvieron a demostrar que tienen el equipo más completo de la liga.
También cuentan sus partidos por victorias Regatas Corrientes que con Javier Martínez en la dirección entrando en el quinteto ideal de la jornada y la ayuda de otros jugadores como Kammerichs (6 puntos, 8 rebotes) o Ramzee Stanton (15) confirmó su mejor arranque en Liga. A la espera de que se juegue el Obras Sanitarias – Boca, el tercer equipo que ha ganado en las cuatro primeras jornadas ha sido La Unión que logró imponerse a Juventud Sionista tras dos prórrogas en un encuentro adelantado de la cuarta jornada. David Jackson fue el máximo anotador de La Unión y de la noche al convertir 32 puntos (5 de 11 en triples), 28 de los cuales fueron anotados en el período regular.
Quien no ha empezado tan bien la temporada es el equipo apadrinado por Pepe Sánchez y Espil. Por suerte este fin de semana lograron la primera victoria ante Montehermoso aunque sudaron lo suyo para lograrlo ya que sólo lo consiguieron por un punto y gracias a que llegaron al final del último cuarto sin entrar en bonus lo que les permitió hacer una falta sobre la bocina sin dar la oportunidad a Byron Johnson de tirar a canasta. Un final con polémica que acabó con distrubios entre los aficionados. El nortemericano fue el mejor de los locales con 25 puntos pero en el Bahía Estudiantes estuvo el MVP de la jornada, Facundo Giorgi que se fue hasta los 28 puntos. Pepe Sánchez anotó 11 mientras que Espil se fue hasta los 17.
El MVP de Solobasket (Jornada 4)
Facundo Giorgi (Weber Bahía Estudiantes) Inmaculados los números del argentino que con una carta en el tiro de 9 de 9 en tiros de dos y 7 de 8 en tiros libres se fue hasta los 28 puntos en la primera victoria de su equipo ante Montehermoso.
Sorpresa esta jornada con la actuación de este ala pívot de 2.05 que nunca había realizado una actuación semejante en la primera liga argentina a pesar de haberse formado en la Unión de Sunchales y haber tenido un corto periplo por el baloncesto universitario estadounidense. La pasada temporada la jugó en el Obrea Tennis Club de la TNA donde promedió 13 puntos aunque acabó la campaña en Colombia y fue rescatado por Pepe Sánchez para su proyecto en Bahía Blanca.
| El cinco ideal solobasket de LA PBL | ||||
| Base | Escolta | Alero | Ala-pívot | Pívot |
Enrique Javier Martinez |
David Jackson |
Germán Sciutto |
Facundo Giorgi |
Jamaal Levy |
| Ciclista Olímpico |
La Unión |
Monte Hermoso Basket |
Weber Bahía Estudiantes | Atlético Lanús |
| 14 puntos (2 de 5 en tiros de dos, 3 de 4 en triples y 1 de 4 en tiros libres), 3 rebotes y 9 asistencias para 23 de valoración en 27 minutos de juego |
32 puntos (3 de 6 en tiros de dos puntos, 5 de 11 en triples y 11 de 12 en tiros libres) y 4 rebotes para 31 de valoración en 45 minutos de juego | 19 puntos (4 de 4 en tiros de dos puntos, 2 de 4 en triples y 5 de 6 en tiros libres), 5 rebotes, 6 asistencias para 25 de valoración en 34 minutos de juego | 28 puntos (9 de 9 en tiros de dos, 1 de 2 en triples y 7 de 8 en tiros libres), 5 rebotes, 2 asistencias y 1 tapón para 38 de valoración en 27 minutos de juego |
12 puntos (5 de 5 en tiros de dos, 2 de 4 en tiros libres), 11 rebotes y 2 asistencias para 27 de valoración en 35 minutos de juego |
¿Sabías qué…?
Roberto Gabini que como ya informábamos la semana pasada acababa de fichar por el Atenas de Córdoba se lesionó de gravedad en el primer entrenamiento al sufrir un desgarro en el pectoral derecho cuando estaba realizando un trabajo de pesas. Estará fuera de los terrenos de juego tres meses. Mala suerte para los finalistas de la pasada edición.
- Partido de LNB Vídeo en diferido Atenas- Regatas
Altas y bajas
- Obras Sanitarias ha incorporado a Cilve Williamson quien se convirtió en la tercera ficha foránea de la plantilla. El base jamaicano de 29 años y 1,82 metros cuenta con nacionalidad norteamericana y tras pasar por la Universidad de Florida Atlantic (NCAA) pasó por ligas de desarrollo de Estados Unidos y México. La lesión que arrastra Cristian Cortés fue uno de los argumentos del club para cerrar esta incorporación.
- Otro ex jugador que ha pasado por nuestro baloncesto y que se vuelve a Argentina. Se trata de Adrián Boccia de 28 años y 1,94 metros, quien firmó un acuerdo con Monte Hermoso Básquet para sustituir al nacionalizado Michael Robinson. El contrató se acaba en diciembre ya que Boccia pretende volver a España cuando reciba alguna oferta. Se trata de un clásico de las competiciones FEB que ha militado en 9 equipos distintos en 9 temporadas y que los dos últimos cursos los había pasado en Tenerife en la Adecco Oro con promedios de 8 puntos y 3 rebotes.
|
|
![]() |
|
| LEGA Italiana (Igor Minteguia) |
Los recién ascendidos se hacen fuertes en casa. AJ Milan ofrece una gran imagen. Lottomatica Roma cae en Pesaro
JORNADA 2
- Dinamo Sassari – Pepsi Caserta 92-87
- Enel Brindisi – Canadian Solar Bologna 87-84
- Montepaschi Siena – Montegranaro 93-82
- AJ Milan – Benetton 80-65
- Bennet Cantu – Vanoli-Braga Cremona 77-75
- Air Avellino – Cimberio Varese 85-69
- Scavolini Pesaro – Lottomatica Roma 76-69
- Angelico Biella – Banca Tercas Teramo 79-70
AJ Milan y Benetton de Treviso protagonizaron el encuentro de la jornada. El partido no fue tan igualado como se esperaba (80-65), ya que los locales lo rompieron en el 3º periodo, endosando a sus rivales un parcial de 31-17, que dejó el encuentro prácticamente decidido a favor de la escuadra milanesa (60-46, min. 30). AJ Milan demostró estar en una muy buena línea, tal y como dio fe el CSKA de Moscú en Euroliga. Con un juego colectivo de gran altura, esta vez fue Mason Rocca (13 puntos y 5 rebotes) el jugador más valorado por los de Milan. En la Benetton, poco que destacar, únicamente los 15 puntos y 5 rebotes de Hrvoje Peric, jugador cedido por Unicaja.
Resumen del AJ Milan – Benetton Treviso:
Por su parte, el favorito, Montespachi Siena, despachó su duelo ante Montegranaro por 93-82, tras dejar encarrilado el encuentro en un 1º periodo en el que el equipo de Pianigiani funcionó como una apisonadora (23-7 de parcial). La pareja lituana Kaukenas (22 puntos y 5 rebotes) – Lavrinovic (21 puntos y 3 rebotes) volvió a rendir a gran altura. Por parte de Montegranaro, Sharrod Ford aprovechó la ocasión para firmar unas muy buenas estadísticas (26 puntos y 9 rebotes).
Pinchó la Lottomatica Roma, cosechando una derrota en su visita a Pesaro (76-69). Los locales llegaron al descanso con una clara ventaja (44-25) que no fue malgastado durante la 2ª parte. Gran encuentro de Marco Cousin (15 puntos y 9 rebotes) por Scavolini. En los romanos, solamente el incombustible Charles Smith (14 puntos y 4 rebotes) se marcó una actuación destacable.
Pepsi Caserta, tras ser una de las sorpresas agradables de la pasada temporada, en la presente está firmando un inicio realmente malo. Volvió a perder, en este caso ante el Dinamo Sassari, equipo recién ascendido que ofreció a su parroquia una victoria en su primer encuentro disputado en cancha propia. El debutante Travis Diener completó un buen partido (14 puntos, 3 rebotes y 8 asistencias) en los locales; Tim Bowers mantuvo el tipo en los visitantes con 17 puntos y 5 asistencias.
En otro recién ascendido, Enel Brindisi, también logró estrenarse ante su afición con una victoria de prestigio ante el Canadian Solar Bologna (87-84). Uno de sus fichajes estrella, el ex NBA Yakhouba Diawara, ofreció una buena muestra de su potencial, acabando el encuentro con 20 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias. Estuvo muy bien acompañado por el pequeño Bobby Dixon (19 puntos y 7 rebotes). Por su parte, Kennedy Winston (23 puntos) fue el sustento ofensivo de la escuadra boloñesa.
El MVP de Solobasket (Jornada 2)
Chevon Troutman (Air Avellino): 21 puntos (8/15 en tiros de 2 y 5/8 en tiros libres), 15 rebotes, 2 asistencias y 3 robos en la victoria de su equipo ante Cimberio Varese.
Ala-pívot de 2.02 y 28 años, Troutman es un jugador que juega con gran intensidad. Gran reboteador (4º la pasada campaña en la Lega), cumple su segunda temporada en Avellino, tras defender la camiseta del Asvel francés durante 3 temporadas.
| El cinco ideal solobasket de la Liga LNB ProA |
||||
| Base | Escolta | Alero | Ala-pívot | Pívot |
Travis Diener |
Drake Diener |
Kennedy Winston |
Chevon Troutman |
Sharrod Ford |
| Dinamo Sassari | Banca Tercas Teramo | Canadian Solar Bologna | Air Avellino | Fabi Shoes Montegranaro |
| 14 puntos (2/4 en triples, 3/6 en tiros de 2 y 2/3 en tiros libres), 3 rebotes y 8 asistencias | 16 puntos (4/6 en triples y 3/5 en tiros de 2), 8 rebotes, 4 asistencias y 3 robos | 23 puntos (3/5 en triples, 5/7 en tiros de 2 y 4/6 en tiros libres), 2 rebotes, 1 asistencia y 2 robos | 21 puntos (8/15 en tiros de 2 y 5/8 en tiros libres), 15 rebotes, 2 asistencias y 3 robos | 26 puntos (0/1 en triples, 9/16 en tiros de 2 y 8/8 en tiros libres), 9 rebotes, 2 robos y 1 tapón |
Altas y bajas
- Chris Monroe cayó lesionado en el Enel Brindisi. Ya se hablan de sustitutos. Suena con fuerza Anthony Robertson (1.88/27 años), que la pasada temporada jugó en Strasbourg.
|
|
![]() |
|
| Liga turca (Igor Minteguia) |
Olin Edirne sigue sorprendiendo. Fenerbahce, con paso firme. La liga espera ya a Iverson y Vujcic
JORNADA 2
- Fenerbahce – Aliaga 96-73
- Antalya – Mersin 72-64
- Trabzonspor – Tofas 84-81
- Erdemir – Efes Pilsen 77-83
- Olin Edirne – Turk Telekom 91-82
- Oyak Renault – Bornova 68-76
- Besiktas – Banvit 61-74
- Pinar Karsiyaka – Galatasaray 77-66
Fenerbahce no tuvo ningún problema para deshacerse de Aliaga por un claro 96-73. Spahija pudo dar minutos a toda su plantilla en un encuentro roto desde el inicio. 5 hombres de Fenerbahce superaron la decena de puntos, con Marko Tomas (16 puntos y 5 rebotes) como máximo anotador. En Aliaga, todo giró en torno a su base norteamericano, y debutante en Europa, Jerome Randle, que aprovechó la situación para sumar grandes números en ataque (30 puntos y 2 asistencias). (Resumen en Video del encuentro)
Efes Pilsen, tras caer sorprendentemente a domicilio en la primera jornada de la temporada ante el modesto Antalya, no falló y salió airoso de su visita a la cancha de Erdemir (77-83). No lo tuvo nada fácil el conjunto de Perasovic ante un equipo local que jamás le perdió la cara al partido. Bonito duelo anotador exterior entre 2 ex ACB como Igor Rakocevic (Efes Pilsen- 20 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias) y Antwain Barbour (Erdemir- 24 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias).
Precisamente Antalya continúa como en lo más alto de la clasificación gracias a su victoria ante Mersin por 72-64. El que también sigue invicto es el Bornova de Tyler Smith, que logró cosecha el triunfo en cancha de Oyak Renault por 68-76. Tyler Smith completó otra completa actuación al borde del triple-doble (13 puntos, 9 rebotes y 7 asistencias), volviendo a estar perfectamente acompañado por en la pintura Torin Francis (16 puntos y 12 rebotes).
En el choque más interesante de la jornada Banvit demostró la fortaleza de su bloque, logrando la victoria por 61-74 en la cancha del potente Besiktas. Tras un comienzo igualado, Banvit logró marcharse al descanso con una ventaja de 9 puntos (30-39), que iba a saber gestionar a la perfección a la vuelta de vestuarios. Charles Davis (12 puntos y 8 rebotes) fue el mejor hombre, dentro del buen tono general, de Banvit. En Besiktas, el efecto Mire Chatman fue neutralizado (8 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias) y solamente Cevher Özer (13 puntos y 9 rebotes) superó la decena de puntos. (Resumen en Video del encuentro)
El recién ascendido Olin Edirne sigue sorprendiendo por sus buenos resultados. En esta 2ª jornada venció en su cancha al potente Turk Telekom por 91-82. Si la pasada semana fue Seibutis el jugador clave del equipo, esta vez fueron los bases Fikret Can Akin (23 puntos y 6 asistencias) y Vidas Ginevicius (23 puntos y 6 asistencias) lo que sobresalieron ante el conjunto de Ankara. Turk Telekom dominó el rebote (36 -17 a su favor), pero sucumbió ante el gran acierto de cara al aro de sus rivales. En lo individual, destacaron por los de Ankara K´Zell Wesson, que firmó un doble-doble (11 puntos y 11 rebotes), y el polivalente Sani Becirovic (15 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias).
El otro recién ascendido, el Trabzonspor, logró estrenar su casillero de victorias al vencer por un ajustado 84-81 al modesto Tofas. Debutó Michael Wright con Trabzonspor, convirtiéndose en el héroe del partido para los locales gracias a sus 25 puntos y 11 rebotes. Por su parte, Aleksandar Rasic sigue teniendo la pólvora mojada (1/6 en triples), pero repartió mucho juego (12 asistencias). En las filas visitantes destacó el base Jason Rowe (22 puntos y 4 asistencias).
Cerrando la jornada, se disputó un interesante Pinar Karsiyaka-Galatasaray, con victoria para local por 71-66. La victoria de Pinar estuvo liderada por el base David Holston (19 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias y 4 robos).
El MVP de Solobasket (Jornada 2)
Michael Wright (Trabzonspor): 25 puntos (8/12 en tiros de 2 y 9/10 en tiros libres), 11 rebotes, 1 asistencia y 2 tapones en la victoria de su equipo ante Tofas.
Este 4 de 2.03 de estatura y 30 años es conocido en España por su paso por el CB Granada (2002/03) y por ser miembro de la Selección USA Junior a la que la histórica Selección Española Junior venció en la final del Mundobasket de 1.999 de la categoría. Sus señas de identidad: su amplio arsenal ofensivo en la pintura y sus inmediaciones. Actualmente juega en la TBL con pasaporte turco.
| El cinco ideal solobasket de la jornada en la TBL |
||||
| Base | Escolta | Alero | Ala-pívot | Pívot |
David Holston |
Fikret Can Akin |
Tyler Smith |
Michael Wright |
Torin Francis |
| Pinar Karsiyaka | Olin Edirne | Bornova | Trabzonspor | Bornova |
| 19 puntos (5/11 en triples, 1/3 en tiros de 2 y 2/2 en tiros libres), 4 rebotes, 4 asistencias y 4 roboss | 23 puntos (3/5 en triples, 3/5 en tiros de 2 y 8/10 en tiros libres), 1 rebotes, 6 asistencias y 3 robos | 13 puntos (0/1 en triples, 4/8 en tiros de 2 y 5/6 en tiros libres), 9 rebotes, 7 asistencias y 2 robos | 25 puntos (8/12 en tiros de 2 y 9/10 en tiros libres), 11 rebotes, 1 asistencia y 2 tapones | 16 puntos (6/11 en tiros de 2 y 4/7 en tiros libres), 12 rebotes, 4 asistencias y 2 robos |
¿Sabías que…?
Michael Wright, nuestro MVP de la jornada, obtuvo recientemente el pasaporte turco y en aquel país se le ha rebautizado como Ali Karadeniz. ¿La razón? Tanto en Grecia como en Turquía se adapta el nombre de los nacionalizados. Así, el recordado Ricky Winslow era conocido en Turquía como Resat Firincioglu
Altas y bajas
- Mersin ha reforzado el puesto de base con el fichaje de Hakan Koseoglu (1.88/28 años), mejor asistente de la liga la temporada pasada (8.7 pases de canasta por encuentro) que se iba a embarcar en la aventura helena con Maroussi, conjunto sumido en una gravísima situación económica.
- El recién ascendido Olin Erdine firma a Reha Oz (2.00/32 años).
- Además, se espera que en breve se anuncie el bombazo del año; veterano Nikola Vujcic, concretamente a Efes Pilsen.
- La historia rocambolesca de la semana tiene como protagonista a Antalya: durante los últimos días se ha hablado en los medios otomanos del fichaje por este equipo de la TBL de Herb Pope como sustituto del lesionado Wayne Chism. Sin embargo, su universidad de procedencia, Seton Hall, donde todavía le quedaría por cumplir su temporada senior, ha negado este movimiento. Herb Pope promedió la pasada temporada 11.5 puntos, 10.7 rebotes y 1.8 tapones.
|
|
![]() |
|
| Liga adriatica (fernando gordo) |
El Partizan y la Cibona vuelven a ganar. Ya no quedan equipos invictos y hay seis líderes con 3 victorias y una derrota
JORNADA 4
- Budućnost – Radnički 95-61
- Igokea – Estrella Roja 77-59
- Zadar – Nymburk 73-60
- Krka – Zagreb 65-63
- Cibona – Olimpija 84-81
- Partizan – Cedevita 80-72
- Hemofarm – Široki 92-82
Con sólo cuatro jornadas disputadas en la Liga Adriática ya no queda ningun equipo invicto. La igualdad que existe en la competición ha propiciado que a estas alturas haya seis equipos que lideran la clasificación con un balance de tres victorias y una derrota y sorprende que ni la Cibona ni el Partizan estén en el grupo de destacados.
Aún así los dos finalistas de la pasada temporada vencieron este fin de semana y presentan un balance de 2-2. El Partizan ganó en casa al Cedevita con la primera gran actuación de Nathan Jawai (19 puntos) que tiene que ser muy determinante en el equipo de Belgrado. También realizó un buen partido el nuevo refuerzo del Partizán, Oliver Lafayette (12) y Kecman (11) y Vesely (12) estuvieron a su nivel habitual. El en el equipo croata ya no jugó Aaron Pettway que fue cortado hace unos días y al que ya han encontrado sustituto (ver abajo Altas y Bajas) pero aún así el Cedevita ha cuajado un gran inicio de campaña con tres victorias en cuatro choques, más teniendo en cuenta que ya ha jugado con los dos mejores equipos de la Liga Adriática. Los protagonistas fueron Dontaye Draper (21) y Corsley Edwards (27) que se encontraron muy sólos en el apartado anotador. La superioridad en el rebote de los serbios fue determinante. Hasta 41 capturas del Partizán por sólo ¡14! del Cedevita pero aún así estuvieron dentro del encuentro hasta el descanso. La Cibona por su parte se enfrentaba a un Union Olimpija totalmente renovado después de que por fin la FIBA le haya permitido inscribir a los numerosos fichajes que habían realizado este verano. Precisamente la primera derrota llegó el día en que Marque Perry (5), William Kendrick Gregory (14), Sasu Salin (0), Giorgi Shermardini (8), Kevinn Pinkney (20) y Zoran Vrkic (2) debutaban por fin en la Liga Adriática. Se cayeron de la pasada convocatoria Jan Span, Tomasz Nowakowski, Dejan Radojevic y Klemen Lorbek que habían tenido menos minutos que el resto en los tres primeros encuentros y que a partir de ahora se les verá poco por la competición. A pesar de todas las incorporaciones de los eslovenos la gran estrella del partido fue otra vez Bogdanovic por parte de la Cibona que completó la semana de su consagración definitiva que comenzó en el Palau Blaugrana en Euroliga y que finalizó contra el Union Olimpija con 33 puntos y 39 de valoración. La otra futura estrella europea del equipo, Mario Delas, se encargó de anotar los tres últimos puntos (un mate y un tiro libre) que dieron la victoria a su equipo.
Del resto de la jornada cabe destacar la primera victoria del Zadar ante uno de los equipos que no conocían aún la derrota como el CEZ Nimburk checo. El mal porcentaje en triples del equipo "extranjero" de la competición 4 de 16, les condenó ante los croatas que tuvieron en Marko Car (23 puntos) a su mejor hombre. Por otro lado Milan Macvan sigue a su ritmo demoledor esperando la llamada de un grande de Europa en el Hemofarm. Esta semana volvieron a ganar, en este caso al Siroki, con 18 puntos y 6 rebotes del ala pívot. La mayor paliza se la llevó el Radnicki que se encontró a un Buducnost con seis jugadores por encima de los 10 de valoración, en que repartieron 20 asistencias (8 de Nesovic) y que fueron muy superiores en todos los apartados del juego. En los otros dos choques que se jugaron este fin de semana el Estrella Roja sigue con su particular via crucis ya que además no pudieron contar con su base titular, Nemanja Nedovic, que se lesionó en el entrenamiento aunque su suplente de sólo 21 años, Dusan Katnic, realizó un buen partido. El que cayó por primera vez este año fue el Zagreb aunque por sólo dos puntos ante el Krka, con un -7 doloroso de Mulaomerovic a pesar de sus 5 asistencias y a pesar de los 22 puntos de Kasun. Krunoslav Simon tuvo el triple ganador pero no entró y el otro equipo esloveno de la Liga consiguió su segunda victoria.
Imágenes del Krka – Zagreb:
El MVP de Solobasket (Jornada 4)
Bojan Bogdanovic (Cibona): espectacular partido del alero croata con 33 puntos, 3 rebotes, 2 robos… para 39 de valoración habiendo disputado todo el partido en la victoria de su equipo frente al Union Olimpija.
Con 16 años fue contratado por el Real Madrid y tras un breve paso cedido en el Murcia el club blanco le dio la carta de libertad para que fichara por la Cibona. Con la marcha este verano de Gordon y Marko Tomas, el alero nacido en Mostar está realizando un inicio de campaña impresionante demostrando todo la calidad que atesora. Con 21 años ha cogido las riendas del equipo y esta semana se ha consagrado definitivamente en el baloncesto europeo como uno de los mejores aleros del continente. En el Palau anotó 28 puntos y este fin de semana ante el Union Olimpija se superó a sí mismo anotando 33 y yéndose a los 39 de valoración para ser el mejor de la jornada.
| El cinco ideal solobasket de la NLB | ||||
| Base | Escolta | Alero | Ala-pívot | Pívot |
Dontaye Draper |
Bojan Krstovic |
Bojan Bogdanovic |
Milan Macvan |
Nathan Jawai |
| Cedevita | Hemofarm | Cibona | Hemofarm | Partizan |
| 21 puntos (2 de 8 en tiros de dos, 3 de 5 en triples y 8 de 8 en tiros libres), 3 rebotes, 8 asistencias y 4 robos para 28 de valoración en 36 minutos | 15 puntos (3 de 4 en tiros de dos,1 de 1 en triples y 6 de 6 en tiros libres), 1 rebotes, 6 asistencias y 3 robos para 25 de valoración en 32 minutos | 33 puntos (8 de 9 en tiros de dos, 3 de 7 en triples y 8 de 9 en tiros libres), 3 rebotes, 1 asistencia, 2 robos y 1 tapón para 39 de valoración en 40 minutos | 18 puntos (6 de 11 en tiros de dos y 6 de 7 en tiros libres), 6 rebotes, 2 asistencias y 1 robo para 28 de valoración en 26 minutos |
19 puntos (6 de 8 en tiros de dos y 7 de 9 en tiros libres), 8 rebotes, 3 asistencias para 27 de valoración en 27 minutos |
¿Sabías qué…?
El ex ACB Marino Bazdaric del Cedevita estará fuera de las pistas hasta principios de próximo año tras tratrarse de una lesión de menisco que le obligó a retirarse en el tercer partido ante el Krka. A principio de esta temporada fue nombrado capitán del equipo después de que cuajara una gran temporada el pasado año.
Altas y Bajas
- El Cedevita sustituyó a Aaron Pettway por Trent Plaisted que estuvo en la órbita del Manresa. Plaisted jugó la pasada temporada en el KK Zadar, donde promedió 6.6 puntos y 3.8 rebotes. El pívot trató de lograr un contrato con los Philadelphia 76ers pero fue cortado y se encontraba en búsqueda de equipo.
- Un viejo conocido de la competición como Nebojsa Joksimovic que estuvo cuatro temporadas en el Hemofarm ha fichado por el Igokea. Se trata de un base esloveno de 1.93 que jugó la pasada campaña en el Scavolini y que vuelve a la competición en la que realizó mejores números.
- Como decíamos en la crónica de la jornada el Uníon Olimpija por fin ha podido inscribir a Marque Perry, William Kendrick Gregory, Sasu Salin, Giorgi Shermardini, Kevinn Pinkney y Zoran Vrkic tras que Ilievski y Ozbolt hayan dado más tiempo al equipo esloveno para cobrar todo lo que les deben.
- El Partizán ha contratado a Oliver Lafayette que es un combo (base-escolta) con experiencia en la NBDL y vinculado a los Celtics que anotó 12 puntos en sólo 20 minutos en su primer partido recién aterrizado a la capital serbia
|
|
![]() |
|
| Liga portuguesa (luis filipe cristóvÄo) |
Benfica pierde en Guimarães, Porto de Moncho confirma superioridad y Penafiel de Povea gana fuera
JORNADA 2
- Lusitânia Expert – Porto Ferpinta 57-90
- Académica – Casino Ginásio 80-81
- Ovarense Dolce Vita – Barreirense 77-76
- Illiabum – Penafiel 63-75
- CAB Madeira – Sampaense 97-88
- Vit. Guimarães – Benfica 76-71
En la segunda jornada Manolo Povea consiguió un extraordinario resultado en Ílhavo, ganando al Illiabum por 63-75. Los amarillos, jugando en casa, comenzaron mejor, pero Penafiel ganó ventaja en el 2º cuarto y estuvo en todo momento en el partido. El equipo de Manolo Povea tuvo en Londrick Nolen (19 puntos y 11 rebotes) y Jeremy Goode (21 puntos y 9 robos de balón) sus jugadores más destacador. Destacó también el joven António Monteiro con 8 puntos y 9 rebotes. Para el Illiabum, el mejor jugador fue Evan Harris (10 puntos y 12 rebotes).
En Azores, el Porto comenzó muy entonado el partido haciendo un primero cuarto espectacular (6-28). Moncho agradeció la exhibición de sus titulares y aprovechó para dar minutos a todos los jugadores. Julian Terrell fue el MVP del encuentro con 18 puntos y 11 rebotes en 21 minutos aunque cinco jugadores alcanzaron la decena de puntos, Greg Stempin (13), Sean Ogirri (12), João Soares, Nuno Marçal y Carlos Andrade (10). El Lusitânia no consiguió igualar el resultado de la jornada anterior, cuando ganó en Barreiro, a pesar de los buenos números de Terrence Hundley (20 puntos) y Marcel Momplaisir (12 rebotes).
En Guimarães, Benfica no consiguió derrotar a un Vitória que mostró más deseo de ganar, lanzando más y luchando por el resultado en todo momento aunque el Benfica se llegara a poner por delante en el último cuarto. Brandon Brown (27 puntos y 12 rebotes) fue el más fuerte para los de Guimarães, que contó también con buenas exhibiciones de Kevin Martin (15 puntos y 10 rebotes) y Augusto Sobrinho (11 puntos y 5 asistencias). Los campeones tuvieron en Sérgio Ramos ( 20 puntos) su principal anotador, pero Heshimu Evans (18 puntos y 12 rebotes) fue el más destacado en el equipo.
Por otro lado en Coimbra, Casino Ginásio ganó una vez más frente a un equipo con ambiciones superiores. Los jugadores de Sérgio Salvador remontaron 11 puntos en el último cuarto y llevaron el partido a la prógorra. En el tiempo añadido, Jason Hortford (8 puntos y 5 rebotes) cogió la responsabilidad en ataque, marcando a 2 segundos del final. Los mejores jugadores de Ginásio fueron Richard Oruche (24 puntos y 8 rebotes), Marco Gonçalves (19 puntos y 4 rebotes) y Tomás Barroso como el joven destacado con 18 puntos y 6 asistencias. En el equipo de Académica, las grandes exhibiciones de sus tres estadounidenses, Yima Chia-Kur (19 puntos y 5 rebotes), Tommie Eddie (17 puntos y 13 rebotes) y Matt Shaw (23 puntos y 11 rebotes), no fueron suficientes para ganar el partido.
Ovarense recibió el Barreirense y tuvo en Matt Webster (32 puntos y 7 rebotes) al héroe del partido, marcando dos puntos en el último segundo. El equipo de Ovar fue superior a los jóvenes de Barreiro, pero en el último cuarto, lo Barreirense estuvo a punto de ganar el enfrentamiento entre ambos. Destacaron en el equipo local, Nuno Manarte (8 asistencias) y Nuno Cortez (18 puntos y 8 rebotes). En los visitantes Tyrone Curnell y Miguel Graça lograron 19 puntos.
En Madera, el CAB ganó por la primera vez en la Liga, mostrándose superior al equipo de Sampaense, como se esperaba. Los del CAB tienen un equipo muy equilibrado y con soluciones para llegar al playoff, con Mário Fernandes (15 puntos y 6 asistencias) en la dirección de un conjunto con dos estadounidenses de calidad comprobada como Fred Gentry (18 puntos y 4 rebotes) y Bobby Madison (17 puntos y 5 rebotes). El equipo de São Paio de Gramaços tuvo en Almaad Jackson (19 puntos y 9 rebotes) su principal referencia ofensiva, ayudado por Jessan Gray (12 puntos y 11 rebotes) y Tim Lucas (23 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias)
El MVP de Solobasket (Jornada 2)
Matt Webster (Ovarense): 32 puntos (11 de 15 en tiros de dos puntos, 1 de 4 en triples, 7 de 8 en tiros libres), 7 rebotes, 2 robos de balón para 36 puntos de valoración en 40 minutos.
Webster jugó en Los Barrios y la pasada temporada estuvo en el CAB Madeira, de donde fichó con Ryan Schneider para jugar en los “vareiros” esta temporada.
| El cinco ideal solobasket de la LPB | ||||
| Base | Escolta | Alero | Ala-pívot | Pívot |
Mário Fernandes |
Tim Lucas |
Brandon Brown |
Matt Webster |
Julian Terrell |
| CAB Madeira | Sampaense | Vit. Guimarães | Ovarense | Porto |
| 15 puntos (0 de 1 en tiros de dos, 4 de 6 en triples, 3 de 3 en tiros libres), 1 rebote, 6 asistencias, 2 robos para 22 de valoración en 18 minutos de juego | 23 puntos (9 de 12 en tiros de dos puntos, 1 en 2 de tiros triples, 2 en 2 de tiros libres), 4 rebotes, 4 asistencias para 22 puntos de valoración en 32 minutos de juego | 27 puntos (7 de 11 en tiros de dos puntos, 4 de 11 en triples, 1 de 2 en tiros libres), 12 rebotes, 1 asistencia y 2 tapones para 30 puntos de valoración en 37 minutos de juego | 32 puntos (11 de 15 en tiros de dos puntos, 1 de 4 en triples, 7 de 8 en tiros libres), 7 rebotes, 2 robos de balón para 36 de valoración en 40 minutos de juego |
18 puntos (8 de 11 en tiros de dos puntos, 2 de 2 en tiros libres), 11 rebotes, 2 robos y 1 tapón para 30 de valoración en 22 minutos de juego |
¿Sabias qué…?
La próxima semana la Liga tiene descanso para que Porto y Benfica jueguen la Supercopa en Albufeira, el 1 de noviembre. Para los aficionados portugueses será una oportunidad de ver un partido con retransmisión televisiva, en Sport Tv portuguesa.
|
|
![]() |
|
| Liga Alemana (Jesús Quero) |
Jornada de finales apretados
JORNADA 6
- ratiopharm Ulm : BG Göttingen 95 : 73
- EWE Baskets Oldenburg : WALTER Tigers Tübingen 68 : 87
- Brose Baskets : Artland Dragons 60 : 58
- DEUTSCHE BANK SKYLINERS : New Yorker Phantoms Braunschweig 94 : 91
- Eisbären Bremerhaven : TBB Trier 73 : 72
- Telekom Baskets Bonn : Phoenix Hagen 103 : 102
- EnBW Ludwigsburg : Mitteldeutscher BC 73 : 65
- BBC Bayreuth : ALBA BERLIN 66 : 75
- Gloria GIANTS Düsseldorf : LTi GIESSEN 46ers (se jugará el 3 de noviembre)
Hasta cuatro partidos se han decidido esta jornada en los últimos segundos: Brose se impuso a Artland por 2 puntos, los SKYLINERS ganaron en casa por tan sólo 3 pnutos a los Phantoms, Eisbären por 1 punto in extremis a TBB; y en el partido con marcador NBA, Telekom tuvo más problemas de los previstos para imponerse a los Phoenix.
ratiopharm Ulm : BG Göttingen 95 : 73
No tuvieron demasiados problemas los granjeros de Ulm para imponerse a Göttingen. Un inconmensurable Colemans Collins lideró a los suyos desde la pintura con una serie espectacular de 6/8 en tiros de campo para un total de 24 puntos, 8 rebotes y 5 faltas recibidas. El joven alero Robin Benzking aportó también lo suyo desde el perímetro (4/6 en T3) para acabar con 22 puntos y 6 rebotes en el que es su mejor partido en la liga hasta el momento.Se notó mucho que Travis Walton movió a los suyos y dominó el tempo del partido en todo momento (6 asistencias).
Kyle Bayley fue el único que inquietó por parte de Göttingen con 14 puntos, pero fue insuficiente ante el mal día en el tiro exterior de sus compañeros (9-30 en T3), especialmente de Trenton Meachan que firmó un 0/6 en triples.
EWE Baskets Oldenburg : WALTER Tigers Tübingen 68 : 87
Oldenburg sucumbió en el tercer cuarto con una defensa horripilante, encajó 30 puntos y tan sólo pudo sumar 12, ahí estuvo la clave del partido. ¿Y quien fue el culpable de esta situación? Pues ni más ni menos que un Branislav Ratkovica desatado: 14 puntos, 9 asistencias. Ratkovica desbordó a los hombres de Krunic con un juego inteligente, buscando siempre al compañero en mejor posición, con presión sobre la línea de pase del base rival que propició hasta 13 pérdidas del rival (8 de Rickey Paulding).Los que mejor aprovecharon el vendaval de juego de Ratkovica fueron Radovan Markovic (4/7 en T3) desde el perímetro, Chris Oliver (17 puntos) en la pintura y Dane Watts (15 puntos) en situaciones de pick&roll que no supieron leer los defensores locales.
No sirvió de nada el trabajo de Mindaugas Lukauskis (10 puntos, 4 recuperaciones), Oliver Stevic (17 puntos, 10 rebotes) ni los 14 puntos de un más entonado Rickey Paulding en el último cuarto.
Brose Baskets : Artland Dragons 60 : 58
El partido entre el campeón, Brose Baskets, y Artland Dragons fue un combate de tú a tú, baloncesto donde primaron las defensas y que se resolvió en la última jugada (empate a 58 con 34 segundos y posesión para Artland). Es por tanto que el partido se puede resumir en la última jugada: Artland apura la posesión para dejarle el menos tiempo posible a Bamberg, Alexander Seggelke lanza de dos, el balón sale despedido del aro, recoge el rebote en defensa Casey Jacobsen que lanza el contragolpe, asistencia a Brian Roberts que incomprensiblemente se tira un triple a falta de 2 segundos para el final que da la victoria a su equipo.
El resto puede resumirse en un partido con malos porcentajes de tiro (22% en T2 y 18% en T3 para los locales – 30% en T2 y 20% en T3 para los visitantes), rebote dominado por Artland (43 rebotes, 11 ofensivos) donde Darren Fenn impuso su ley con 10 rechaces (4 ofensivos) junto a Boumtje Boumtje (13 puntos, 6 rebotes) y Bryan Bailey (14 puntos, 6 rebotes); por su parte Tibor Peliß mantenía a su equipo en el partido (12 puntos, 9 rebotes), mientras que los Suput, Gavel, Jacobsen, el propio Bailey y Rice fallaban tiro tras tiro.
DEUTSCHE BANK SKYLINERS : New Yorker Phantoms Braunschweig 94 : 91
Muchos problemas pusieron los NY Phantoms a los subcampeones alemanes. Las diferencias fueron siempre mínimas (+3 para Skyliners, +2 para Phantoms) y el vencedor no estubo claro en ningún momento, ambos equipos respondían con rapidez y acierto las arremetidas del contrario por intentar imponer su juego. Bonito baloncesto el visto en el Ballsporthalle.
En el equipo local todos los puntos estuvieron muy repartidos, de los 10 jugadores que participaron en el encuentro, tan sólo 2 (Quantez Robertson con 8 puntosy Dominik Bahiense de Mello con 9 puntos) no han superado la decena de puntos anotados. Es de destacar el podría reboteador de los pequeñitos del Dt Bank, Robertson y Kimmo Muurinen consiguieron 8 rebotes cada uno.
Por los Phantoms destacar el mal día de Jason Cain que hizo una serie de 2-8 en tiro de campo y cometió 5 faltas personales absurdas, no estuvo centrado el magnífico ala pívot de Braunschweig.
DaShaun Wood dio la victoria a su equipo con una canasta primorosa a falta de 1 segundo para el final del partido. Kevin Hamilton, en la siguiente jugada, se lanzó un triple que no encontró recompensa y Quantez Robertson evitó la prórroga con un enorme rebote defensivo (y falta personal del propio Hamilton) que certificó la victoria de los SKYLINERS. Emoción en estado puro.
Eisbären Bremerhaven : TBB Trier 73 : 72
Duelo de titanes entre Andrew Drevo y Philip Zwiener que "ganó" el primero con un rebote defensivo y posterio pase a Craigh Callaham a 3 segundos para el final (que propiciaron un 2+1al propio Callaham que pusieron el 73-72 en el marcador); aunque Zwiener tuvo el partido con un triple a la desesperada que no entró.
Drevo, que acabó con 16 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias y 3 recuperaciones, tuvo como escuderos de lujo a Torrell Martin (17 puntos, 6 reboges, 3 asistencias) y Craig Callaham (15 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias). El que no tuvo su día fue Jan Lipke, que firmó una mediocre serie de 4-11 en tiro y perdió dos balones que le pudieron costar el partido a su equipo.
Philip Zwiener, a pesar de fallar el último tiro ganador, acabó con 23 puntos (solo falló dos lanzmientos de triple para una serie de 10-12 en tiros de campo), recogío 4 rebotes y dio 8 asistencias, espectacular partido del alero teutón. Existió el handicap para TBB que uno de sus pilares ofensivos, Dru Joyce, estuvo negado en el tiro (3-12 en el tiro) fallando canastas "cantadas" bajo aro. A pesar de todo, Joyce dio 8 asistencias, bien aprovechadas por Barry Stewart, que se fue hasta los 18 puntos. Precisamente fueron Joyce y Stewart los que no supieron gestionar la última posesión de su equipo, que vencía por 70-72 a falta de 33 segundos, y para colmo, disfrutaron de dos posesiones por salir el balón tocado por un contrario a un primer tiro de Stewart.
Telekom Baskets Bonn : Phoenix Hagen 103 : 102
Este partido ha sido realmente espectacular. A cada parcial de un equipo respondía el contrario con el mismo parcial para retomar el mando en el marcador. Basket total donde los ataques se han impuesto a las defensas, emoción al límite en la que la presión ambiental fue un factor que decantó la balanza por los locales.
Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis para Hagen fueron Chris Ensminger (MVP de la jornada), Jeremy Hunt (21 puntos, 60% en tiro, 5 rebotes, 5 asistencias), Florian Campbell (21 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias, 2 recuparaciones) y Jacob Jaaks (9 puntos – 100% en el tiro, 8 rebotes, 3 ofensivos en tan sólo 13 minutos jugados).
Telekom no pudo parar a Mark Dorris (24 puntos, 5 rebotes, 6 asistencias, 6 recuperaciones), Quentin Prayor (19 puntos y 4 asistencias), David Bell (18 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias) y Jacob Burstchi (13 puntos, 7 rebotes), pilares de Hagen que no tuvieron demasiado apoyo de sus compañeros y tuvieron que disputar casi todo el partido, factor decisivo el cansancio que propició el parcial 31-24 del último cuarto a favor de Telekom.
Con empate a 102 en el marcador y 34 segundos por jugarse, tras canasta de David Bell (Hagen), Sajmen Hauer se juega un triple incompresible que no encuentra el aro, Jacob Jaacks coge su enésimo rebote en ataque y Quentin Pryor evita la canasta con falta. Jaacks solo convierte un lanzamiento desde la línea de personal, dejando 6 segundos para que Hagen realice su jugada.
David Bell se juega un lanzamiento lejano que no convierte, Matt Twenlinger recoge el rebote ofensivo pero ya sin tiempo para convertir la canasta que le de el partido a su equipo. La planificación de Ingo Freyer tirada a la papelera por su mejor jugador. Telekom se mete en los puestos de arriba.
BBC Bayreuth : ALBA BERLIN 66 : 75
Tercer partido de liga para ALBA Berlín, resuelto sin mayores complicaciones en la segunda mitad. Partido aburrido. Dieron la sensación los capitalinos de jugar a medio gas frente al recién ascendido Bayreuth, que puso pundonor, aunque le falta aún mucho rodaje para dar la talla en la BEKO BBL. En cuanto los hombres dirigidos por Luka Pavicevic pusieron intensidad en ataque se fueron en el marcador, y tan sólo tuvieron que gestionar las rentas conseguidas en el último cuarto. El hombre más destacado por Bayreuth fue Danny Gibson. El base norteameriano se fue hasta los 17 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias; bien secundado por Marcus Ginyard (6 puntos – 100% en el tiro – 5 rebotes y 3 asistencias).
Por ALBA Berlín fue Marko Marinovic (17 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias) junto a Tadja Dragicevic (11 puntos, 7 rebotes) los que pusieron toda la carne en el asador visitante.
El MVP de Solobasket (Jornada 6)
Colemans Collins (ratiopharm Ulm): 24 puntos (77.8% en tiro), y 8 rebotes y Chris Ensminger(Telekom Baskets Bonn): 28 puntos (77.8% en tiro), 6 rebotes han sido los MVP de la J6 con 32 puntos de valoración cada uno.
Da la casualidad que ambos han fallado tan sólo 2 tiros (6/8 en T2) y el resto lo han saldado co 100% de efectividad en tiro libre adicional. Ambos jugadores han cogido 6 rebotes en defensa y Collins suma 2 en ataque. Y comparten igualmente haber sido el valuarte ofensivo dentro de la zona para dar la victoria a sus respectivos equipos.
Chris Ensminger es un habitual en las nominaciones a MVP de la Jornada, y en el quinteto titular. Ha sido el último MVP del All Star Game alemán (2010), 2 veces nombrado mejor jugador de las finales (2005, 2007), mejor jugador de la BBL Champions Cup (2007), mejor reboteador de la ULEB Cup (2005), 5 veces máximo reboteador de la liga alemana BBL (2001-2005) y mejor reboteador de la FIBA Eurocup (2004); y es que Ensminger, desde su llegada a Alemania en 1999, ha dominado la liga desde la zona.
Coleman Collins disputa por segundo año la BEKO BBL, y ya el pasado año mostró sus credenciales con los ULM: 33 partidos: 11.2 puntos, 4.8 rebotes, 1.2 asistencias, T2: 57.0%, T3: 41.7%, T1: 54.8% Tiene el complicado papel de liderar a su equipo, aún a pesar de haber sufrido una merma importante de efectivos. Por ahora no lo está haciendo nada mal.
| El cinco ideal solobasket de la Liga Alemana | ||||
| Base | Escolta | Alero | Ala-pívot | Pívot |
Mark Dorris |
Brandon Thomas |
Philip Zwiener |
Coleman Collins |
Chris Ensminger |
| Phoeinx Hagen | New Yorker Phantoms Braunschweig | TBB Trier | ratiopharm ULM | Telekom Baskets Bonn |
| 24 puntos, 5 rebotes, 6 asistencias, 6 recuperaciones para 25 de valoración | 22 puntos (5/6 en T3), 3 rebotes, 4 asistencias para 27 de valoración | 23 puntos (9/9 en T2 – 1/3 en T3 – 2/3 en T1), 6 rebotes, 2 asistencias para 27 de valoración | 24 puntos (77.8% en tiro), y 8 rebotes | 28 puntos (77.8% en tiro), 6 rebotes |
¿Sabías que…?
Reyshawn Terry, ex jugador del Xacobeo en ACB, está teniendo un comienzo muy irregular en la liga Alemana. Llamado a ser uno de los dominadores de la competición, su aclimitación está siendo complicada. No aparece en ningún TOP10 estadístico de la liga, y en su mejor partido frente a ratiopharm Ulm tan sólo consiguió 10 puntos y capturó 10 rebotes.
Como dato curioso, tan sólo ha conseguido 2 triples en liga de 15 lanzamientos intentados
Altas y bajas
- Bryce Taylor confirma que acabará la temporada con ALBA Berlín, prorrogando el contrato de 2 meses firmado al comienzo de la temporada.
- Michael Crowell firma un contrato en pruebas por un mes con Brose Baskets. Procede de la British league, en las filas del Scottish Rocks, donde promedió 8.7 puntos y 3.6 rebotes.
- Vasco Evtimov firma un contrato de tres meses con Mitteldeutscher BC, procedente del AEL Limassol chipriota.
- Tyler Kepkay llega a LTi Giessen 46ers con un contrato temporal de cuatro semanas para cubrir la baja de Chase Griffin. Escolta canadiense de 23 años, proviene de la ProA league alemana, donde jugó en el ETB Wohnbau Baskets Essen, siendo el mejor jugador de la división promediando 21.5 puntos, 4.7 rebotes y 4.2 asistencias.
|
|
![]() |
|
| otras ligas (fernando gordo) |
Hoy comenzamos el repaso a otras ligas del mundo con la liga de los Países Bajos donde GasTerra Flames lidera la clasificación de la liga holandesa con un récord de 6-0 mientras que Zorg en Zekerheid Leiden y EiffelTowers Den Bosch empatan por la segunda clasificación con un balance de cuatro victorias y una derrota. El máximo anotador de esta jornada en los líderes en la victoria ante el Rotterdam fue Jason Dourisseau (15) mientras que Matt Bauscher añadió 14.
En Lituania el Zalgiris también lleva un inicio de campaña impecable con seis victorias en seis partidos aunque el Lietuvos Rytas tampoco sabe por ahora lo que es perder con cuatro encuentros disputados. Ambos equipos vencieron cómodamente este fin de semana. Los de Kaunas se apoyaron en el portentoso pívot de 22 años, Omaras Samhanas que logró 18 puntos y 5 rebotes en la victoria por 92-69 ante el Sakalai mientras que los de Vilnius vencieron como locales 94-63 al Alytus con 22 puntos de Milko Bjelica.
En Brasil este fin de semana comienza la tercera edición de la nueva NBB y en ella participaran jugadores como Marcelinho Machado, Alex Garcia o Raulzinho. Estaremos muy atentos a la competición en esta sección. Por ahora os dejamos con el vídeo promocional del inicio de Liga.
- Si estaís interesados en los resultados de alguna liga en concreto o buscáis a algun jugador que habéis perdido la pista dejar un comentario y trataremos de responder a vuestras inquietudes.
![]() |
||
| SUB 18 (gerard solé) |
Jornada interesante para los jóvenes en las principales ligas europeas. Abrimos esta pequeña sección con un show realmente espectacular protagonizado por el prometedor pívot polaco Przemek Karnowski (’93), que se fue hasta 27 puntos, 14 rebotes y 38 de valoración en 32 minutos para mantener a su PsKosz con un imbatible 6-0 en la segunda liga polaca, en la exhibición de la semana. Pero añadímos un pequeño accésit para un joven Dmitry Kulagin (Novgorod, ’93) que destrozó a todo un Khimki con una actuación realmente efectiva: 21 puntos, 7 rebotes para 28 valoración en 29 minutos.
Los grandes cracks, los de las grandes ligas europeas también aparecen poco a poco. Jonas Valanciunas (’92) volvió a ser un jugador imparable en la zona en Lituania yéndose a 15 puntos y 7 rebotes unos días más tarde de firmar su primer doble-doble en Euroliga (11 puntos, 10 rebotes), mientras que Alessandro Gentile (’93), en su Benetton, no tuvo su mejor día y en 15 minutos firmó 4 puntos pero acabó con un -4 de valoración. En Francia, el joven Léo Westermann va tomando importancia en todo un ASVEL, participando en 17 minutos, anotando 2 puntos y recogiendo un rechace, mientras que nos quedamos con los más de 29 minutos que disputó un auténtico talento como Linos Chrysikopoulos con Aris en la primera jornada, en los que anotó 8 puntos y robó 4 balones. Además, el alero Davis Bertans (Barons, ’93) volvió a ser pieza clave para su equipo yéndose hasta los 24 puntos en 28 minutos en la liga letona.
A niveles inferiores, el croata Toni Katic lideró a su KK Split a la victoria con 11 puntos en 33 minutos, mientras que, en la productiva Alemania, el talentoso pívot Daniel Theis (SU Medien, ’92) volvió a deleitar al personal con un magnífico doble-doble (16 puntos, 10 rebotes), superado por el gigantón Egidijus Mockevicius (Akademija, ’92) en la segunda división lituana con unos espectaculares 19 puntos y 20 rebotes en 30 minutos en pista.
Para cerrar, os dejamos con algo muy interesante: un duelo Valanciunas – Karnowski, posiblemente los dos pívots más prometedores de Europa. ¡Disfruten!

















