LEGA Italia BBL Alemania LNB Francia LNB Argentina LPB Portugal
      Italia   Alemania     Francia   Argentina       Portugal
NLB Liga Adriática PBL Rusia TBL Turquía HEBA Grecia Otras Ligas
  Adriática          Rusia     Turquía     Grecia      Sub 18

Consulta todas las Guías Extranjeras de esta temporada

Liga portuguesa

luis filipe cristóvÄo

Liga portuguesa y supercopa compal (luis filipe cristóvÄo)

Superioridad angoleña en la Supercopa Compal; 1º de Agosto se procalama campeón sin perder un sólo encuentro; en la LPB, Académica presiona al Benfica

SUPERCOPA COMPAL

Jornada 1

  • 1º de Agosto – Libolo 77-76
  • Porto Ferpinta – Benfica 72-64

Jornada 2

  • 1º de Agosto – Benfica 95-89 (OT)
  • Porto Ferpinta – Libolo 74-83

Jornada 3

  • Benfica – Libolo 107-109 (OT)
  • 1º de Agosto – Porto Ferpinta 96-87

Gran momento de promoción del baloncesto en Portugal, com la realización de la Supercopa Compal con una cancha improvisada en la Arena del Campo Pequeño de Lisboa. Aunque la organización esperaba más público, los cerca de 2000 espectadores que visitaron el pabellón cada día son muchos más que aquellos que presencian los juegos del Benfica en su cancha. La gran diferencia fue la fuerte presencia de ciudadanos angoleños que, aprovechando el hecho de que sus equipos visitaban Portugal, hicieron una gran fiesta, sorprendiendo con su apoyo ruidoso. Así, 1º de Agosto casi puede decir que ganó la Copa jugando en casa por el gran número de seguidores que les apoyaron.

Los grandes partidos del torneo se disputaron el primer día cuando el 1º de Agosto venció al Libolo por un sólo punto mientras que el Porto Ferpinta de Moncho Lopez sorprendió el Benfica, sin contar con los lesionados Carlos Andrade y João Santos. Las grandes figuras del primer día fueron el estadounidense Reggie Moore (Libolo), con 22 puntos y 8 rebotes, y Sean Ogirri (Porto Ferpinta) con 18 puntos y 5 asistencias.

El 1º de Agosto mostró su superioridad frente al Benfica, en el segundo día, denotando el juego interior como su principal arma para derrotar los equipos portugueses, aunque en Benfica fue capaz de llevar el juego hasta la prórroga. Felizardo Ambrósio se convirtió en la gran figura de la competición con 22 puntos y 20 rebotes. Por otro lado, el Porto Ferpinta pagaba el esfuerzo de la noche anterior,cayendo contra el Librolo, un equipo reciente en el panorama del baloncesto angoleño, pero que fue muy elogiado por todos los entrenadores presentes. Sean Ogirri estuvo desaparecido sin puntuar en 30 minutos, y Reggie Moore (30 puntos y 8 rebotes) y Olímpio Cipriano (25 puntos, 8 rebotes) fueron los mejores del encuentro. Así todo quedaba por decidir en el último día.

El Benfica llegaba al último juegosin opciones pero puso las cosas muy díficiles al Libolo, que aún tenía opciones de vencer la Supercopa. Los de Lisboa dominaron durante mucho tiempo, pero los hombres de Raúl Duarte lograron un último cuarto de 32-24 y fue necesaria una prórroga para decidir el ganador. Ahí, Olímpio Cipriano (30 puntos, 5 asistencias) y Reggie Moore (41 puntos, 6 rebotes) mostraron su mejor juego ante un Benfica que estaba ya muy tocado físicamente. En el juego final, el 1º de Agosto fue un vendaval, dominando a un Porto Ferpinta que fue incapaz de plantar defensivamente a la potencia angolana durante la primera mitad. Aunque los Dragones equilibraron los números en la segunda mitad, los militares de Angola eran los merecidos ganadores de la Supercopa, con un nuevo partidazo de Felizardo Ambrósio (31 puntos, 12 rebotes) y Joaquim Gomes (22 puntos, 14 rebotes).

El MVP de la Supercopa Compal

Felizardo Ambrósio (1º de Agosto) El poderoso Pívot angolano nació en 1987 y tiene 2.02m de altura. Fue el mejor en todos los juegos de la competición y demostró tener cualidades para ser un jugador dominante también en Europa, incluso para algún equipo de la Adecco Oro. También puede jugar como cuatro gracias a su buen tiro exterior. En el total de la Supercopa anotó 13 de 20 en tiros de dos, 6 de 14 en triples y 25 de 30 en tiros libres. Está listo para desafíos más difíciles.

El cinco ideal Solobasket de la LPB
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Olímpio Cipriano

Carlos Almeida

Miguel Miranda

Reggie Moore

Felizardo Ambrósio

Libolo 1º de Agosto Porto Ferpinta Libolo 1º de Agosto
Promedió 24.3 puntos, 6.3 rebotes y 2.7 asistencias para un total de 24.3 puntos de valoración Promedió 16.3 puntos, 2.3 rebotes y 3.3 asistencias para un total de 14.8 puntos de valoración Promedió 11.7 puntos, 6.3 rebotes y 1.7 asistencias para un total de 16.5 puntos de valoración Promedió 31 puntos, 7.3 rebotes y 1.7 asistencias para un total de 35 puntos de valoración Promedió 23 puntos, 14 rebotes y 2.3 asistencias para un total de 36.2 puntos de valoración

CLASIFICACIÓN

JORNADA 15 LPB

  • Barreirense – Académica 83-91
  • Sampaense – Lusitânia Expert 102-95
  • CB Penafiel – Vitória de Guimarães 74-67
  • Ovarense Dolce Vita – Illiabum 85-61
  • Casino Ginásio – CAB Madeira 77-71
  • Benfica – Porto Ferpinta (sin FECHA PREVISTA)

Con los dos mejores equipos portugueses ocupados en la Supercopa, la LPB realizó casi todos los partidos de la Jornada 15 sin ninguna atención mediática. La gran sorpresa la protagonizó el CB Penafiel de Manolo Povea, ganando frente al Vitória de Guimarães. El mejor de la victoria fue Londrick Nolen (19 puntos, 15 rebotes).

Para el otro entrenador español, la vida continua muy complicada. En la recepción a Académica, el Barreirense volvió a salir derrotado. Tyrone Curnell (21 puntos, 7 rebotes) continua siendo el único jugador regular en el equipo. Entre los estudiantes, Matt Shaw (18 puntos, 13 rebotes) fue dominador.

Importante destacar los partidazos de Nuno Cortez (19 puntos, 14 rebotes) en la victoria de Ovarense, de Riley Luettgerodt (33 puntos, 8 rebotes) en la victoria de Sampaense, y de Jason Hartford (24 puntos, 9 rebotes) en la victoria de Casino Ginásio.

Altas y bajas

  • John Waller volvió a la plantilla de Ovarense Dolce Vita, después de pasar la primera mitad de la temporada en Angola, jugando en Inter de Luanda. El base de 28 años jugó en Ovar entre Marzo’08 y Noviembre’09 y ocupa la plaza de Ryan Schneider que está incapacitado físicamente.

Liga Adriática NLB

Fernando Gordo
Liga adriatica (fernando gordo)

CLASIFICACIÓN

No ha habido jornada esta semana por la disputa de las Copas de los diferentes países que tienen equipos en la Liga Adriática (ver otras ligas).

LNB

 
Liga francesa (LNB ProA) (Sebastián Souviron Bono)

La Semaine des As concluyó con la victoria de Gravelines- Dunkerque sobre Chalon-sur-Saône, en una intensa final en la que los marítimos se impusieron 79-71. El combo guard francés Yannick Bokolo fue elegido MVP de la Semaine. Los partidos más emocionantes fueron los de cuartos de final, donde cayeron los líderes y favoritos, Chorale Roanne, Cholet y Nancy, demostrando la igualdad de la liga francesa y lo acertado del formato de competición, calcado a la Copa del Rey de la ACB. Detallamos lo más destacado de la Semaine en el resumen que sigue a continuación. 

CUARTOS DE FINAL

  • Roanne 64 – 82 Gravelines-Dunkerque
  • Cholet 76 – 78 Pau-Lacq-Orthez
  • Chalon/Saône 80 – 67 Hyères-Toulon
  • Nancy 107 – 108 Lyon-Villeurbanne

Los cuartos de final de la Semaine arrancaban con el partido más igualado, a priori, que enfrentaba a el actual líder de la liga, la Chorale Roanne, con Gravelines- Dunkerque, en un desangelado pabellón del Palais des Sports de Pau, prácticamente vacío. Al final del primer cuarto, Roanne se iba con 3 puntos de ventaja (21-18), aunque la igualdad en el juego era la nota predominante. Saer Sene se imponía en la pintura por parte del BCM; Ricky Davis perdía demasiados balones, y Ben Woodside no estaba en sus números habituales (sólo llevaba 2 puntos, y es uno de los mejores anotadores de la ProA). En el segundo, el acierto de los jugadores de la Chorale desde el perímetro fue determinante. Liderados por Alex Gordon y Dylan Page (16 puntos al descanso), la Chorale se iba al vestuario con 15 puntos de ventaja (49-34). Gravelines estaba tirando muy mal (29% en tiros de campo).

La bronca de Christian Monschau tuvo que ser mayúscula porque sus jugadores salieron mordiendo, con los ojos inyectados en sangre. Dos triples y un 2+1 de Bokolo metían al BCM nuevamente en el partido (51-44), y la Chorale empezaba a fallar en ataque. También apareció Ben Woodside quien, con la ayuda de Saer Sene (16 puntos), contribuyó a que los suyos se fueran por delante al final del tercer cuarto (56-60). Seguía imparable Saer Sene, que ya llevaba 22 pts (9/10 89%) y 8 rebotes (60-68), y con él, Yannick Bokolo, que se llevaba físicamente a su par y anotaba, una tras otra, canastas por elevación penetrando. El partido estaba muy cuesta arriba para la Chorale (60-74, a 5 minutos del final). Al final, 64-82 para Graveline- Dunkerque, destacando Bokolo con 24 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias.

La diferencia valoración de Roanne en cada uno de los tiempos había sido escandalosa: 61 puntos en el primer tiempo, por -1 en el segundo. Y la anotación no lo era menos. Roanne había encajado un parcial de 15-48 en el segundo tiempo. El jugador de Roanne, Pape Philippe Amagou, entrevistado por la televisión al final del partido, achacaba la derrota a un problema de concentración. Jean- Denys Choulet, entrenador de la Chorale, no estaba nada contento: "Quizás ya estaba en nuestras cabezas que habíamos ganado el partido. No entiendo nada este desfondamiento en los últimos veinte minutos. He intentado sacar algo de todos lados, pero no ha dado ningún resultado".

El segundo partido de cuartos enfrentaba al CB Cholet con el anfitrión, el Pau-Lacq-Orthez. Un partido en el que el CB partía como favorito. Al descanso, la igualdad era máxima (34-35 para Pau), y ningún equipo conseguía despegarse en el marcador. En el segundo tiempo destacó, por encima de todos, un viejo conocido de la afición española, el esloveno Marko Maravic (ex Manresa y Menorca), que llevaba 14 puntos y una serie impecable en el triple (5/5). Dos triples de Sammy Mejía y Vule Avdalovic, abrían una ventaja que parecía definitiva (71-65), teniendo en cuenta las diferencias en las que se había movido el marcador. Con 71-67, a 3 minutos para el final, una falta de ataque de Ronnie Taylor que podría haber puesto a los palois a 2 puntos, provocó las protestas de un pabellón que estaba inusualmente apagado. Y entonces, ocurrió esto que ofrecemos, con la narración de David Cozette y Jacques Monclar:

Tres minutos finales del Cholet- Pau, con el buzzer beater de Ronnie Taylor, gracias a Romain Brunet, para su blog Au rebond (http://basket.blog.lemonde.fr/): 

En estos últimos 3 minutos, con el temporero Ronnie Taylor on fire, un parcial de 0-9 le daba la vuelta al partido y adelantaba a los béarneses 71-74. Los palois enardecidos, hacían presión, y un 2 contra 1 sobre Avdalovic dejaba solo a Mejía, que empataba con un triple. Un mate de Georgi, bajo canasta, tras asistencia de Taylor, colocaba el 74-76, pero Romain Duport empataba a falta de 6 segundos. Para finalizar con un extraordinario buzzer beater: Ronnie Taylor dejaba una bandeja sobre la bocina para el 76-78 final, que metía a los locales en semifinales.

El tercer partido enfrentaba a Chalon con Hyères- Toulon, el equipo más modesto, pero el que llegaba en mejor forma, con la mejor racha (tres victorias seguidas). Si en el primer cuarto, Chalon conseguía irse por 8 puntos (21-13), los jugadores del HTV daban la vuelta al marcador, gracias a la capacidad reboteadora de Damir Krupalija, y a la anotación de Rick Hughes, y se iban al descanso por delante (29-33). En el segundo tiempo, gracias al acierto de Ilian Evtimov (22 puntos y 6/13 en triples) y a la sempiterna aportación en todas las facetas de Blake Schilb (12 puntos, 6 rebotes, 7 asistencias), el Elan Chalon lograba una cómoda ventaja que iría ampliando hasta acabar el partido: 80-67 y fin del sueño para Hyères- Toulon.

El último partido de cuartos lo tuvo todo para ser, posiblemente, el mejor de toda la Semaine. Se enfrentaban SLUC Nancy contra ASVEL, dos de los favoritos (ASVEL cuenta con el mayor presupuesto de la competición, pese a que los resultados no le están acompañando en la temporada). 

El prometedor pívot Kim Tillie, lograba 9 puntos de los 11 primeros de ASVEL en los primeros 3 minutos. Junto a Tillie, Davon Jefferson (8 puntos) era el único jugador de los lyoneses que veía aro. Con 24-24 en el marcador y John Linehan muy acertado desde el perímetro (9 puntos y 3/3 en triples), fue el momento en el que, al caer al suelo después de dejar una bandeja, su rodilla hizo un mal giro, y Linehan salió disparado hacia el vestuario, cojeando, con marcados signos de dolor y desesperación en su rostro. Era una baja muy sensible para los Couguars. El equipo de Nancy se mostraba muy seguro, y su primera pérdida de balón llegaba por una falta de ataque a falta de 1:15 para acabar el primer cuarto. Mientras tanto, ASVEL, que había perdido 7 balones en el mismo tiempo, presentaba su acostumbrado carácter bipolar, capaz de jugar varios minutos como los ángeles para, al instante siguiente caer en tremendos baches. Así, el parcial era de 16-2 para Nancy, en 3:20 de juego, lo que había hecho que el SLUC le diese la vuelta al partido: 31-25. Otra canasta más de Kim Tillie cerraba el primer cuarto con 31-27 para Nancy. El segundo cuarto fue más de lo mismo. Nancy se iba con 7 puntos de ventaja al descanso (49-42), habiendo hecho un brillante 58% en tiros de campo (21/36).

Quedaba 8:35 para acabar el partido, con 77-70 en el marcador, y Gélabale tiraba del carro de Asvel y estaba en todas partes, anotando (17 puntos) y capturando rebotes en defensa y ataque. Pero Tremmell Darden respondía anotando 5 puntos seguidos que daban una ventaja cómoda a Nancy 82-70. Otro triple de Stephen Brun, complicaba mucho las cosas a ASVEL (85-70). Dos contraataques seguidos daban esperanza a los de Ghrib. ASVEL dependía en exceso de 3 jugadores (Gélabale 19, Jefferson 24 y Tillie 19. Luego Zizic 6, Lacombe 2 y Matt Walsh ¡¡2 puntos!!) que eran los que llevaban la mayoría de los puntos de su equipo, mientras que Nancy repartía más la anotación (Darden 17, Deane 16, Samnick 14, Linehan 12, Brun 9, …). A 4 minutos del final, como medida desesperada, Nordine Ghrib manda a los suyos presión en toda la pista. La presión comienza a surtir efecto, pues se ponen a diez puntos (93-83) a falta de 1:30. Y entonces, tendría lugar la debacle de SLUC Nancy y la aparición en escena de un soberbio Matt Walsh (que acabaría rozando el triple doble) robando balones, pues se tiraba al suelo para recuperarlos, como si le fuera la vida en ello. Merece la pena que vean el vídeo en el que ASVEL logra remontar más de 10 puntos en apenas minuto y medio, con la narración de unos enloquecidos David Cozette y Jacques Monclar:

Minuto treinta final del Nancy-ASVEL

El partido iba a la prórroga, donde Mickaël Gélabale demostraba su clase con un triple y una canasta ganadora cuando quedaban dos décimas para acabar el partido. Les ofrecemos la prórroga íntegra, un verdadero espectáculo, incluyendo el buzzer de Gélabale:

Prórroga del Nancy-ASVEL

SEMIFINALES

  • Gravelines-Dunkerque 96 – 64 Pau-Lacq-Orthez
  • Chalon/Saône 82 – 63 Lyon-Villeurbanne

Si los partidos de cuartos fueron sensacionales y de los que hacen las delicias de los aficionados, los partidos de semifinales, en cambio, fueron bastante aburridos. Tanto Gravelines- Dunkerque como Chalon vencieron con comodidad sus respectivos partidos desde el inicio (ambos ganaban por veinte o más puntos a sus rivales al descanso), lo que restó emoción a los encuentros. El equipo de Pau fue un absoluto despropósito, donde sólo destacó el nigeriano Chinemelu Elonu (20 puntos, 12 rebotes), frente al juego de conjunto de los marítimos.

En la segunda semifinal, ASVEL acusaba el esfuerzo del día anterior, y apenas podía ofrecer resistencia al Elan Chalon. Al descanso, Chalon doblaba al ASVEL (42-21), que tenía un paupérrimo 28% en tiros de campo (0/7 en triples). Mediado el tercer cuarto, Asvel lograba recortar la distancia. Un 2+1 de Jefferson los colocaba a 13 (50-37). El emparejamiento más interesante era el de Marquez Haynes con Matt Walsh. Si ASVEL se beneficiaba de la superioridad física de Walsh, que posteaba a su compatriota y podía asistir a sus compañeros cuando le hacía un trap, en la otra canasta, Haynes aprovechaba su velocidad para irse de Walsh y lograr bandejas fáciles y tiros cómodos. Haynes se colocaba con 15 puntos y 6/7 en tiros de 2. La ventaja volvía a ampliarse hasta una diferencia de 20 puntos (63-43) al final del tercer cuarto. Sólo un milagro podía salvar a ASVEL y, aunque se encontraban a pocos kilómetros del santuario de Lourdes, los lyoneses habían agotado el suyo contra Nancy. Al final, 82-63, y Chalon lograba la primera final de su historia (primera final de competiciones francesas, ya que llegó a ser finalista de la Copa Saporta en el año 2001, perdiéndola contra el Maroussi).

El 45 global de valoración de ASVEL irritó sobremanera a su presidente Gilles Moretton, que se despachaba a gusto en Le Progrès: "He visto cosas que no me han gustado nada y que no puedo aceptar. La actitud indolente e indignante de algunos jugadores es inaceptable. Contra Nancy no hemos jugado durante treinta y ocho minutos, y contra Chalon, hemos fracasado totalmente en el inicio de partido, como contra Hyères-Toulon o este mismo equipo borgoñón no hace mucho. Eso sí, desde luego, el equipo ha tenido coraje cuando peor han venido, y eso sí me ha gustado. Pero, ¿por qué no salimos a pista con el cuchillo entre los dientes?". El presidente, descargaba de responsabilidad a su entrenador, Nordine Ghrib, y dirigía su ira hacia su director ejecutivo, Pierre Grall: "Nordine está solo en esta aventura, y ha hecho bien su trabajo. Ha hecho lo que le habíamos pedido cuando lo nombramos entrenador, especialmente, reactivar a los jóvenes. No lo podemos mandar a la hoguera a él solo… No estoy nada satisfecho de la situación deportiva. Pierre (Grall) ha dirigido todas las grandes decisiones deportivas desde hace tras años. Tenemos los medios apropiados, pero me pregunto sobre su buen uso. Hemos tenido errores en los fichajes ¿Por qué hemos vacilado tras la lesión de Bangaly Fofana, de la que hace un mes y medio? Esta situación ha desequilibrado el equipo, y Zizic nos ha tomado el pelo desde el principio. Es insoportable escuchar que su agente estaba maniobrando para irse a su antiguo equipo (Cedevita Zagreb). Nuestra paciencia tiene límites. Hay que resituar los objetivos, y dejar de tomarnos por lo que no somos. Actualmente, debemos mirar a la octava plaza".

FINAL

  • Gravelines- Dunkerque 79 – 71 Chalon/Saône 

Ninguno de los finalistas había logrado nunca el título de la Semaine. Chalon nunca había llegado tan lejos, y Gravelines- Dunkerque sólo había estado en una final, la de 2005, de infausto recuerdo, pues la perdieron ante Nancy por más de 40 puntos. Había mucha ilusión por ambas partes, y el resultado fue un hermoso y disputado partido ante pocos espectadores. La Semaine des As había sido un éxito en lo deportivo, pero un absoluto fracaso en lo referente a la asistencia de público. Poco menos de 12.000 espectadores en total asistieron a las cuatro jornadas de la competición, la cifra más baja desde la creación de la misma. Sorprendente si tenemos en cuenta que, la semana pasada, el mismo pabellón acogió a casi 10.000 personas en un solo partido para ver el clasico de liga Pau- Limoges. Presumiblemente, la LNB no ha sabido vender la competición y, además, la sede elegida no está demasiado bien comunicada.

En los 3 primeros minutos, parcial de 9-2 para Gravelines, con Akpomedah y Dounia Issa dominando la pintura y el rebote. Emparejamientos interesantes entre Bokolo-Tchicamboud y Woodside-Haynes. El poderío interior de Gravelines era claro. Además, podía permitirse sentar a Akpomedah para que descansara, y sacaba a Saer Sene, que había sido protagonista en los partidos anteriores. Con 5 minutos disputados, Gravelines vencía 14-4, pero Chalon reaccionaba por medio de Marquez Haynes, que anotaba cuanto puntos seguidos (16-10). Akpomedah castigaba desde el triple (3/3), pero un par de malas acciones del BCM permitían a Chalon lograr 5 puntos en los últimos 20 segundos y cerrar mucho mejor el cuarto (23-17). En 2:20, un parcial de 10-0 para Chalon apretaba el marcador 23-22. A 5:34 para el descanso, con 29-26 en el marcador, Blake Schilb se retiraba cojeando. Volvía a poco del final del cuarto, con 39-36, y lo hacía para anotar un triple que empataba el partido. Los equipos se iban al descanso, con un 39-41 para Chalon, que había aprovechado mejor sus recursos, y la sensación de superioridad de Gravelines no había acabado plasmándose en el marcador.

Al descanso, los máximos anotadores eran Akpomedah (13), Woodside (10) y Bokolo (9) para Gravelines, y Schilb (10), Haynes (8), Tchicamboud (7) y Aminu (7) para Chalon. Gravelines tenía un 36% (5/14) en tiros de 2 puntos, mientras que Chalon brillaba con un 72% (13/18).

Un 7-0 en los dos primeros minutos, devolvía la ventaja al BCM (46-41). Gravelines lograba ampliar la ventaja hasta los 10 puntos (55-45), pero cuando peor lo estaba pasando Chalon, obcecado en ataque en buscar los triples de un Marquez Haynes demasiado fallón, los árbitros señalaban falta técnica a Bokolo por protestar, lo que permitía a los chalonnais recortar la diferencia, liberados por Tchicamboud (55-49). Chalon llevaba un 23% en tiro en el tercer cuarto, por 55% de Gravelines, que mandaba por 10 (59-49). Chalon sólo había logrado 8 puntos en 8 minutos y medio, pero en el minuto y medio siguiente, un parcial de 0-8, volvía a apretar la final (59-57), con la imponente presencia de JBAM (Michel Jean Baptiste Adolphe). Se iniciaba el último cuarto, con todo por decidir. Chalon no anotaba desde fuera, y Gravelines se iba hasta los 8 puntos de diferencia. A 3 minutos del final, Gravelines vencía por 8 (65-73), y Bokolo y Woodside se imponían a sus pares. Sólo JBAM y Schilb lograban oponer resistencia, pero JBAM se golpeaba en la rodilla, tras chocar con Dounia Issa y caer al suelo, y debía sentarse. Un serio problema para su equipo. Pero Elan Chalon realizó un esfuerzo agónico. En 1:30, un parcial de 0-6, volvía a apretar el marcador (75-71). Además, Woodside cometía 3 errores, incluidos unos pasos de principiante, y daba balón a Chalon. A falta de 24 segundos, personal sobre Tchicambaud, que falla los 2 tiros libres, pero el rebote ofensivo es para los chalonnais. El balón acaba en manos de Evtimov, que había estado extraordinario en los dos partidos anteriores, pero que en la final había estado totalmente ausente (0 puntos y 0/5 en triples). Su lanzamiento triple, muy forzado, no toca ni el aro, y el rebote acaba en las manos de Bokolo, que es objeto de falta y anota sus dos tiros libres, sentenciando la final. A 13 segundos para la conclusión, un 77-71 para Gravelines en el marcador era demasiado para Chalon. Al final, 79-71 y el título para el BCM.

Mención especial para uno de los hombres clave de la final, rozando el triple doble: Ben Woodside, autor de 17 puntos, 9 rebotes y 8 asistencias, para 24 de valoración.

Tras el partido, Grégoire Beugnot, entrenador de Chalon, declaraba lo siguiente: "Estoy decepcionado. Ha sido un hermoso partido, hemos sido un buen finalista. Hemos reaccionado bien, cada vez que nos quedábamos atrás. Los jugadores de banquillo nos han ayudado mucho, lo que demuestra que somos un verdadero grupo. Pero ellos siempre han encontrado una solución para imponerse. No estamos todavía al nivel de equipos como Gravelines, que tienen la experiencia de lo ya vivido. Hay muchos jugadores que nunca habían estado en una final, que son jóvenes. Estoy decepcionado por no haber tenido todavía tiempo para trabajar eso, para ayudar a mis jugadores. Pero estoy satisfecho del equipo. En cuatro meses, han hecho un buen recorrido".

También hablaba para los medios Steed Tchicamboud, base de Chalon: "No hemos logrado parar los uno contra uno de Woodside y Bokolo. Los árbitros no nos han ayudado tampoco: 26 faltas contra 14… Pero hemos tenido la capacidad de no dejarnos ir nunca. Gravelines merece su victoria. Hace dos años que ellos trabajan juntos, y nosotros cinco meses. No importa, aunque nos hubiese gustado ofrecerle el título a nuestros aficionados. Nos va a servir para mejorar. Hemos llegado a una final de los Ases y estamos en el cuarteto de cabeza en la liga, bien situados para conseguir los objetivos del club. Habrá que ver el año próximo, cuando todo esté bien engrasado".

En el otro lado, el entrenador de Gravelines, Christian Monschau, se mostraba reflexivo: "Es una satisfacción para el club, un gran placer terminar esta semana como vencedor. Aspirar a un título no quiere decir nada, son los partidos que se ganan los que nos dan esperanza. Llegamos desde muy atrás contra Roanne (en cuartos de final), y en la final, Chalon no ha renunciado nunca, y cuando nos relajábamos, ellos volvían a meterse en el partido. Hay que rendirles homenaje. Es la tercera temporada (que trabaja con el mismo grupo) y se ha cumplido un paso".

Cyril Akpomedah, pívot y capitán del BCM, comentaba la importancia del equipo: "Tras dos buenos partidos, pensamos que eso no servía de nada, y recordamos la derrota del año pasado (en la final de la Copa de Francia). Hemos preferido proyectarnos hacia el futuro. Hemos intentado hacer lo que nos dijo el entrenador. De momento, ha cumplido su contrato porque hemos progresado bien. Hay que llegar a amoldar y unir los caracteres de todos. Todo el mundo ha hecho su parte del trabajo. Todo el mundo sabía qué es lo que había que hacer, y de un partido a otro, las defensas no son iguales. Hemos buscado la victoria del equipo. Si hacer números pero nunca ganas nada, no te aporta gran cosa. Incluso para buscar contrato con otro club, más vale ganar algo tuyo con menos estadísticas que hacer grandes números y acabar último". 

El MVP de Solobasket (Semaine des As)

Yannick Bokolo (1.88, 25 años) (Gravelines- Dunkerque), ha sido elegido MVP de la Semaine des As, promediando 16.3 puntos, 3 rebotes y 3.3 asistencias en los tres partidos disputados. Su actuación en la final, con 23 puntos y 5 rebotes, con algunas jugadas decisivas, fue clave para su elección como jugador más valorado en el global de la Semaine.

El cinco ideal Solobasket de la LNB ProA (Semaine des As)
 
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Ben Woodside

Yannick Bokolo

Blake Schilb

JBAM

Saer Sene

Gravelines- Dunkerque

Gravelines- Dunkerque

Chalon Chalon Gravelines- Dunkerque
10.7 puntos, 5.4 rebotes, 4.7 asistencias y 2 robos para 13.7 de valoración 16.3 puntos, 3 rebotes, y 3.3 asistencias para 15 de valoración

13 puntos, 5 rebotes y 4.3 asistencias para 18 de valoración

12 puntos, 6.6 rebotes y 1.3 tapones para 17 de valoración 14.7 puntos, 6.7 rebotes y 1.3 tapones para 18.3 de valoración

¿Sabías que…?

Desde que se creó la Semaine des As en 2003 (en una etapa anterior se denominó Tournoi des As), sólo tres equipos han logrado el doblete ganando posteriormente el campeonato de liga: Pau (2003), Le Mans (2006) y Roanne (2007). El reto de Gravelines- Dunkerque consistirá en unirse a ellos.

Altas y bajas

  • John Linehan (Nancy) estará seis semanas de baja a causa de una lesión en el tendón de la rodilla, que se produjo en el partido de cuartos que su equipo disputó frente al ASVEL. El SLUC Nancy ya ha anunciado la contratación de Terrance Johnson (1.96, 28 años) para sustituirlo.
  • Le Havre ha fichado al pívot estadounidense Nate Fox (2.06, 33 años) hasta el final de temporada, para sustituir al lesionado Maxime Zianveni, que será operado de la muñeca en los próximos días, y ha dado por concluida su participación en la presente temporada.
  • Limoges ha anunciado la contratación de Ronnie Taylor (1.88, 29 años) y Robert Hite (1.88, 26 años). Taylor acababa de terminar su contrato temporal en Pau, equipo con el que ha disputado la Semaine de As, a un gran nivel. Robert Hite estuvo en las filas del Tau Vitoria durante un mes, en la temporada 2008-09. Con estos dos fichales, Limoges tiene en plantilla 6 jugadores no formados localmente (expresión que se aplica a todos aquellos jugadores extranjeros que no se han formado en Francia, para distinguirlos de jugadores africanos o de los Departamentos de Ultramar que se forman en las canteras de los equipos franceses y no entrarían en esta categoría), cuando el límite máximo es de 5, por lo que tendrá que despedir a alguno de sus estadounidenses.

Otras

Gerard Sole
sub 18 (gerard solé)

Jornada con poca participación de la mayoría de prospects europeos a causa de la gran disputa de las Copas de los diferentes países europeos. Así que es una jornada dónde hay que centrarse en las categorías inferiores y, esta vez, nos vamos a la NKL lituana para encontrar al prospect de la semana: Vitaly Liutych (’93). El alero ucraniano firmó una exhibición anotadora que le permitió al ABRO vencer su partido de la jornada: 34 puntos (11/16 en tiros de dos y 3/6 en triples) en 36 minutos. Es la tercera vez que Liutych aparece en esta clasificación y, además, confirma su buen momento de juego siendo el tercer partido consecutivo en el que supera la veintena.

Vamos a repasar lo que han hecho los principales prospects en las diferentes Copas. En Francia, con un ASVEL que cayó en semifinales, Léo Westermann (’92) tuvo 9 (en cuartos) y 15 minutos (en semis). Además, el conjunto francés dió oportunidad de disputar dicha competición a dos jóvenes canteranos: Rudy Deal y Théo Leon (’92). El otro prospect que ha participado en esta competición nacional es el lituano Jonas Valanciunas (’92), que sólo pudo aportar 5 puntos y 4 rebotes en la derrota del Lietuvos en la final ante Zalgiris.

Dejando aparte a las diferentes Copas, nos centramos en las exhibiciones de la semana. En la tercera liga alemana, Philipp Neumann (’92) ha firmado una espectacular actuación con 26 puntos y 12 rebotes con el modesto Troester, desquitándose de no participar, una semana más, en la Bundesliga con el Brose Baskets. En la NKL, el potente alero Tauras Jogela (’93) volvió a firmar un completísimo encuentro con 20 puntos y 9 rebotes en 20 minutos, saliendo desde el banco. Y desde la misma competición nos llega una gran noticia con el regreso de Ignas Ramasauskas (’93), que aprovechó para firmar 12 puntos y 13 rebotes en 37 minutos. Y en Serbia, increíble actuación del joven talento serbio Bogic Vujosevic (’93) con 17 tantos en 18 minutos.

¿Sabías que…?

  • Esta semana se disputa en el NIJT de Belgrado en el que INSEP y FMP parten como favoritos? En breve, tendrán en esta web un completo análisis previo del último NIJT de la temporada. Quédense con dos nombres: Livio Jean Charles (’93, MVP del NIJT de París 2010) y Nenad Miljenovic (’93, MVP de la liga junior serbia)
  • Jonas Valanciunas (’92) ha hecho historia en Lituania después de ser el jugador más votado de la historia de los Allstar de la LKL lituana con 11545 votos de 14345 totales
  • Partizan ha firmado a un joven chico de Belgrado llamado Milos Glisic (’98) después de que, en dos partidos de exhibición, se fuera a ¡68 puntos!
  • El joven prospect letón Janis Timma (’92) ha sido visto como espectador en un partido del Brose Baskets alemán… y se rumorea que podría fichar para la cantera de Bamberg

 LNB

Lucas Nunez
Liga Argentina (lucas nuñez)

CLASIFICACIÓN

Obras continua firme en la punta mientras sus seguidores comienzan a perder terreno en la lucha por el N° 1. Gimnasia se hace fuerte de local y Boca sigue sin encontrar el rumbo en una semana con equipos ausentes por la disputa de la Liga de las Américas.

JORNADA 8 – FASE 2

  • Quimsa – Peñarol 98-88

JORNADA 10 – FASE 2

  • Sionista – Ciclista Olímpico 83-74

JORNADA 15 – FASE 2

  • Ciclista Olímpico – Peñarol 77-72
  • Weber Bahía Estudiantes – Atenas 88-78
  • Gimnasia – Boca 76-72
  • Sionista – La Unión 83-73
  • 9 de Julio – Monte Hermoso 80-73
  • Obras – Lanus 76-69
  • Libertad – Regatas (postergado 23/2)
  • Argentino – Quimsa (postergado 23/2)

JORNADA 16 – FASE 2

  • Libertad – La Unión 65-72
  • Gimnasia – Lanus 66-60
  • 9 de Julio – Peñarol 64-69
  • Argentino – Atenas 77-87
  • Obras Sanitarias – Boca 89-78
  • Ciclista Olímpico – Monte Hermoso 50-36*
  • Weber Bahia Estudiantes – Quimsa (postergado 16/3)
  • Sionista – Regatas (postergado 16/2)

* Suspendido al finalizar el primer tiempo por la rotura de un aro. El tribunal de disciplina debe resolver si se seguirá jugando y, en caso afirmativo, cuándo se disputará lo que resta del encuentro.

Resumen de las jornadas 15 y 16

Con sus dos triunfos del fin de semana, Obras Sanitarias (41,0 puntos) se afianza como lider de la competencia por tercera semana consecutiva. En un duelo directo por los puestos de arriba, venció nuevamente a Lanus (37,0), al que derrotó en las 6 ocasiones que se enfrentaron esta temporada (2 por la Copa Argentina y 4 por la Liga Nacional). Para ello contó con una ofensiva en la que destacaron Juan Gutierrez (17 puntos y 5 rebotes) y Luis Cequira (16 y 4) como máximos anotadores. En tanto su derrotado, Lanus, perdió terreno en la tabla de posiciones al caer tambien ante Gimnasia (36,5) que sigue subiendo peldaños en base a no haber perdido ningún partido como local en la segunda fase (8-0).

Otro equipo que comienza a perder impulso en su lucha por el N° 1 es Peñarol (35,5), que va sintiendo el desgaste lógico de jugar dos torneos por temporada (Liga Nacional y Liga de las Américas) en los últimos 3 años. Preocupa el bajo nivel demostrado por Leonardo Gutierrez en las dos derrotas (10,0 puntos con 28,6% en triples y 4,0 rebotes) y sus jugadores claves siguen ausentandose por lesiones generadas por del desgaste físico (Marcos Mata la semana pasada y Sebastian "Tato" Rodriguez en esta).

Un equipo que supo aprovechar el bajón del campeón vigente fue Ciclista Olímpico (28,5), donde hizo su debut como entrenador en esta temporada, Marcelo Richotti (ex base de la selección argentina y padre de Nicolás Richotti, base debutante en la Liga LEB esta temporada). Para vencer al equipo marplatense fue fundamental el rendimiento de su pareja de extranjeros, Andre Laws (17 puntos y 4 asistencias) y Djibril Kanté (14 puntos y 6 rebotes).

Pese a caer derrotado ante Weber Bahía Estudiantes (29,5) como visitante, Atenas (38,5) pudo mantener la segunda colocación en la tabla de posiciones. Pepe Sanchez (9 puntos, 5 rebotes, 8 asistencias y 3 recuperos) le ganó el duelo de bases a Bruno Lábaque (9 puntos y 8 asistencias con 0 de 9 en triples) realizando un partido completo, mientras que por el lado de los cordobeses, Roberto Gabini (22 puntos con 5 de 9 en triples) tuvo su mejor partido desde su retorno a Argentina.

Luego de una racha adversa de 12 derrotas consecutivas, Sionista (26,5) comienza a ver la luz de la mano de su nuevo extranjero Christopher Hayes. El pivot fue la figura en la victoria ante Ciclista Olímpico finalizando el partido con 25 puntos, 10 de 13 en dobles y 11 rebotes, complementandose muy bien con Alejandro Zilli (14 puntos, 5 rebotes y 10 faltas recibidas). Ante La Unión (36,5) sufrió la ausencia de Juan Manuel Locatelli, quien se fracturó un dedo de la mano y estará inactivo durante un tiempo, pero Matías Fioretti cubrió muy bien la posición de alero anotando 13 puntos (4 de 4 en triples) y capturando 4 rebotes.

En la parte media baja de la tabla de posiciones encontramos a Monte Hermoso (32,0), Argentino (30,5) y 9 de Julio (30,5), tres equipos que han mostrado una evidente mejoría pero que aun buscan encontrar una regularidad que les permita dar un salto de calidad. Los primeros debieron protagonizar un hecho curioso, cuando tuvieron que suspender su partido ante Ciclista Olímpico por la ruptura de uno de los aros luego de que Byron Johnson hiciera un mate sobre el cierre del primer tiempo.

Por último encontramos a Boca Juniors (28,5), que perdió sus dos juegos luego de batallar durante todo el encuentro. Un mal cierre ante Gimnasia (8-14 en el último cuarto) le privó de una victoria a pesar de la gran tarea del base juvenil Juan Brussino (17 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias), sin duda una de las revelaciones de la segunda parte del torneo. Frente a Obras las chances fueron mínimas reflejandose en la cancha las diferentes realidades de ambos equipos.

El MVP de Solobasket (Jornadas 13 y 14 de la Segunda Fase)

David Jackson (La Unión):  el escolta promedió 23,0 puntos con 100,0% en tiros libres (10 de 10), 69,2% en dobles (9 de 13) y 37,5% en triples (6 de 16), 4,5 rebotes, 1,0 asistencia y 6,5 faltas recibidas en 38,0 minutos, para una valoración de 25,0 en dos partidos jugados.

Jackson tuvo la mejor actuación individual de la semana en la victoria de su equipo ante Libertad, alcanzando los 38 de valoración. El jugador, que llegó a la Liga Argentina de la mano de Peñarol en  la 2008/09, está cumpliendo su segunda temporada con el equipo de La Unión, donde está siendo desequilibrante en base a su gran efectividad en los lanzamientos. Actualmente es el goleador de la competencia (19,6) y el cuarto en la tabla de valoración estadistica (22,0). 
 

El cinco ideal solobasket de la LNB 
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Gastón Luchino

David Jackson

Martín Melo

Gabriel Mikulas

Christofer Hayes

9 de Julio
 
La Unión 9 de Julio La Unión Sionista
10,5 puntos con 5 de 12 en triples, 5,0 rebotes y 4,0 asistencias para una valoración de 17,0  23,0 puntos con 9 de 13 en dobles, 4,5 rebotes y 1,0 asistencias para una valoración de 25,0 15,0 puntos con 10 de 11 en dobles, 6,0 rebotes y 2,5 recuperos para una valoración de 19,5 14,5 puntos con 11 de 13 en tiros libres, 6,5 rebotes y 1,0 asistencia para una valoración de 18,0 21,5 puntos con 15 de 23 en dobles, 8,0 rebotes, 1,5 asistencias y 1,0 tapa para una valoración de 22,5

Altas y bajas

  • Facundo Giorgi, alero de Weber Bahía Estudiantes, sufrió la luxación de un hombro durante un entrenamiento y será baja para los próximos partidos. La dirigencia del equipo ha confirmado que se encuentra en la búsqueda de un recambio temporario para el jugador que promedia esta temporada 9,3 puntos y 4,2 rebotes en 26 partidos disputados.
  • Ciclista Olímpico despidió a su entrenador Guillermo Narvarte (record de 10-17 esta temporada) y contrató a Marcelo Richotti, quien fue cesado de Quimsa antes de empezar la 2010/11. Será el sexto equipo en la carrera de Richotti, que cuenta con un balance histórico de 111 victorias y 151 derrotas (42,3%).

LNB

Lucas Nunez
Liga de las Américas (lucas nuñez)

CLASIFICACIÓN

GRUPO E – SEGUNDA FASE

El local Regatas y los Halcones de Xalapa obtuvieron los dos últimos pasajes al Final 4. En un grupo donde no hubo grandes actuaciones individuales, se destacó el ex MVP ACB, Lou Roe, quien continua vigente a los 38 años de edad.

Posiciones

1- Halcones de Xalapa 2-1*
2- Regatas 2-1*
3- Quimsa 1-2
4- Uniceub 1-2
* Clasificados

JORNADA 1

  • Halcones de Xalapa – Uniceub 77-79
  • Regatas – Quimsa 80-70

En el apertura del Grupo F, disputado en la provincia de Corrientes, Argentina, Halcones y Uniceub disputaron un partido muy parejo que se definió apenas en la última pelota. El uruguayo Leandro García Morales (24 puntos con 6 de 6 en dobles) tuvo en sus manos la oportunidad de empatar el juego pero falló un tiro libre y luego erró el triple sobre la bocina que le hubiera dado la victoria a su equipo. El base Nezinho (22 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias) fue el goleador del equipo ganador, mientras que Guilherme Giovannoni (12 puntos y 11 rebotes), se destacó alcanzando la doble decena.

El local inició su camino a la clasificación ante Quimsa, al que venció gracias a una buena defensa y un buen cuarto de cierre. Federico Kammerichs se erigió en la figura del encuentro al finalizar con 16 puntos, 12 rebotes y 2 tapas, mientras que por el lado de Quimsa, se destacó Diego Cávaco (15 puntos con 5 de 6 en triples) ante una mala noche de los internos santiagueños (Diego Lo Grippo 8 puntos con 4 de 12 de cancha y Román Gonzalez con 2 puntos en 19 minutos).

JORNADA 2

  • Quimsa – Halcones de Xalapa 70-73
  • Uniceub – Regatas 92-93

En un partido fundamental para las aspiraciones de cada equipo, Halcones venció a Quimsa en un juego muy parejo. Quiso el destino que nuevamente los mejicanos tuvieran la chance de quedarse con el triunfo en el último lanzamiento y esta vez el desenlace fue distinto. Con el partido empatado en 70, y la última posesión del partido, Victor Mariscal (11 puntos y 3 rebotes) inició la penetración y descargo para Lou Roe (23 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias), quien a su vez sacó la pelota para Mike Smith (14 puntos con 4 de 7 en triples) que encestó el lanzamiento desde los 6,75m sobre la bocina y le dio el triunfo a su equipo.

Si el primer juego de la segunda jornada fue parejo, el segundo lo fue aun mas. Regatas tomó una ventaja importante en el primer tiempo (43-33) de la mano de Tyler Field (17 puntos y 13 rebotes) pero los brasileros reaccionaron en el tercero (12-22), con la buena tarea de Alex García (20 puntos y 4 rebotes), para llegar a un último cuarto cerrado. Uniceub tuvo ventaja de 6 a falta de 49 segundos pero no supo cerrar el partido. Un triple de Javier Martinez (13 puntos y 10 asistencias) y dos tiros libres de Kammerichs (13 puntos, 8 rebotes y 3 tapas) acercaron a Regatas (71-72). Dos libres de Nezinho (28 puntos y 7 asistencias) y dos de Carl Edwards (22 puntos) mantuvieron la diferencia en 1. En la jugada siguiente Nezinho anotó 1 de 2 tiros libres y en la contra el propio Edwards depositó la bandeja que empató el juego y lo envió a suplementario. En el tiempo extra arrancó mejor el local pero un triple de Nezinho empató nuevamente el juego a falta de 3 segundos. Regatas elaboró una salida de costado, en la que recibió Eduardo Villares (2 puntos en 14 minutos) al que Arthur (15 puntos) le cometió falta en el momento de ejecutar el lanzamiento. El escolta encestó el primer tiro libre y lanzó a errar el segundo para que se consumieran las décimas restantes y dejar sin chances a los visitantes.

JORNADA 3

  • Quimsa – Uniceub 73-62
  • Regatas – Halcones de Xalapa 60-98

Quimsa debía ganar ante Uniceub, ya sin chances, por una diferencia mayor a 4 puntos y esperar una victoria de Regatas para obtener el boleto al Final 4. Por eso planteó un juego pausado y manejó el ritmo de partido ante un rival que careció de voluntad para jugar (perdió la lucha por los rebotes por 46 a 31) y tuvo porcentajes de lanzamiento bajísimos (18 de 64 de cancha). Dionisio Gomez y Julio Mazzaro por el lado de Quimsa y Guilherme Giovannoni por Uniceub fueron los goleadores del encuentro con 17 puntos cada uno.

Si a Quimsa le quedaba alguna esperanza, los Halcones se encargaron de destrozarla rapidamente. Luego de un primer cuarto parejo (16 iguales) los mejicanos ganaron el segundo por paliza (12-29) y obtuvieron una ventaja que sería determinante. En el inicio del segundo tiempo, Regatas ensayó una tibia reacción de la mano del paraguayo Martinez (15 puntos, 7 de 9 en dobles) que fue rapidamente contrarrestada por el conjunto de Xalapa con una alta efectividad en triples (17 de 34), apartado en el que se destacaron Victor Mariscal (4 de 7, 14 puntos) y Mike Smith (6 de 10, 22 puntos).

El MVP de Solobasket

Lou Roe (Halcones de Xalapa): el ala pivot promedió 18,0 puntos con 15 de 29 en dobles, 9,3 rebotes, 2,3 asistencias, 1,0 recupero y 2,7 tapas en 34,7 minutos, para una valoración de 21,3 en 3 partidos disputados.

El interno, veterano de 39 años, demostró que su talento sigue vigente y logró el MVP del Grupo F, otorgándole a los Halcones la clasificación al Final 4 de la competencia.

Roe, que fue drafteado en la posición 35 por los Detroit Pistons en el año 95, obtuvo el premio de MVP de la ACB en la temporada 2000/01 jugando para Gijón Baloncesto e integró el Quinteto Ideal en la 03/04 siendo el goleador del Etosa Alicante con 20,9 puntos de promedio. Desde entonces, además de Liga ACB, ha jugado en la Liga LEB, en la KBL de Corea y la LNBP de México desde el año 2010.

El cinco ideal solobasket de la Liga de las Américas
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Javier Martinez

Julio Mazzaro

"Arthur" Silva

Lou Roe

Marcio "Cipriano"

Regatas Quimsa Uniceub Halcones Uniceub
16,3 puntos con 66,7% en dobles, 4,0 rebotes, 4,7 asistencias y 2,7 recuperos para una valoración de 15,7
 
13,0 puntos con 61,5% en dobles, 2,7 rebotes, 4,0 asistencias y 2,0 recuperos para una valoración de 15,0 11,3 puntos con 84,2% en tiros libres, 5,0 rebotes y 1,7 asistencias para una valoración de 12,0 18,0 puntos con 51,7% en dobles, 9,3 rebotes, 2,3 asistencias y 2,7 tapas para una valoración de 21,3 10,7 puntos con 68,4% en dobles y 4,7 rebotes para una valoración de 12,3

Altas y bajas

  • Quimsa se reforzó con el alero de 28 años y 1,96m. Rodney Mayes, quién viene de jugar en la liga regional de la provincia de Córdoba (Argentina) para el Club Atlético Rio Tercero.

bbl

 
Liga Alemana (Jesús Quero)

Jornada para los de arriba… y Kurz roza el doble-doble

CLASIFICACIÓN

JORNADA 22

  • Eisbären Bremerhaven – DEUTSCHE BANK SKYLINERS 56- 71
  • Gloria GIANTS Düsseldorf – Artland Dragons 65- 91
  • ratiopharm Ulm – LTi GIESSEN 46ers 100- 80
  • BBC Bayreuth – WALTER Tigers Tübingen 68- 70
  • EnBW Ludwigsburg – ALBA BERLIN 89- 84
  • EWE Baskets Oldenburg – BG Göttingen 74- 70
  • Brose Baskets – New Yorker Phantoms Braunschweig 68- 55
  • Telekom Baskets Bonn – Mitteldeutscher BC 73- 72
  • TBB Trier – Phoenix Hagen 81- 80

La J22 de la Bundesliga nos ha dejado claro que los equipos de arriba no quieren fallar en la recta final de la liga, tanto Bamberg, Frankfurt, Artland y Oldenburg sacaron sus partidos; por contra ALBA Berlín tropieza pensando más en su partido contra Cajasol de la Eurocup que en otra cosa, y Telekom sigue dando muestras de problemas de juego colectivo.

Destacar el buen partido que hizo Rob Kurz, ex ACB, en su segundo partido con los Artland, rozó el doble doble con 9 puntos y 10 rebotes en 19 minutos, aunque aún se le ve algo “descolocado” en los esquemas de ataque de su equipo, pero seguro que la próxima jornada lo tendremos entre los TOP.

En otro orden de cosas, vamos a analizar los dos partidos más emocionantes de la liga, aquellos que se decidieron in extremis.

El primero será el Telekom Baskets Bonn – Mitteldeutscher BC 73- 72.
Los haskies no tienen un buen año, están en los puestos bajos con tan sólo 4 victorias, muchos problemas en su juego colectivo, y tenían una buena oportunidad ante otro equipo en crisis, Bonn, al que le está costando mucho mantener el ritmo de los equipos grandes de la competición.
Los pupilos de Michael Koch tenían ante sí la obligación de dar una mejor cara en su cancha ante un equipo que no defiende demasiado, pero cuando la dinámica es irregular, la cabeza piensa más en no fallar que en hacer las cosas lógicas, y eso se nota.

Hubo partido porque Bonn hizo unos porcentajes mediocres: 3-14 (21%) en tiros de media distancia y 5-18 (27%) en T3. Como ya es habitual en Telekom, fueron los interiores los que sacaron las castañas del fuego, su 18-27 en la zona, así como 37 rebotes (14 ofensivos), 14 más que el rival, y 6 de las 8 asistencias del equipo lo demuestran.

Por Mitteldeutscher, por el contrario, fue el perímetro el sustento del equipo, liderado por un magnífico Ronald Ross (23 puntos, fallando tan sólo 4 tiros, de los que 3 fueron protestados como falta no concedida) con 3 triples; bien acompañado por Ratsko Dramicanin (3-5 e T3) y Radenko Pilcevic (2-5 en T3).

Irónicamente fue la templanza exterior de Telekom lo que decantó el partido en el último minuto. Nic Wise, escolta de Bonn, puso el 71-69 en el marcador a falta de 1:41 para el final con un triple. Una pérdida de Dramicanin propició que el propio Wise anotara una bandeja fácil inmediatamente, fueron 4 puntos de ventaja para los locales y 1:40 por jugar. El nerviosismo de Mittledeutsche se hizo patente y tanto Pilcevic como Gilbert casi pierden el balón ante la presión de Telekom. A falta de 30 segundos, Pilcevic anotó un triple rozando el final de posesión que ponía el que fuera marcador definitivo, 73-72. Bonn tenía bola para ganar el partido, pero incomprensiblemente dilapidó la posesión y Mark Tyndale tuvo que lanzar muy forzado, dejando 4 segundos a su rival para una jugada rápida, Wayne Bernard lo vió claro y se fue hasta el aro, pero se encontró con Patrick Flomo que bloqueó el tiro dando la victoria agónica a Bonn.

En el otro partido apretado, TBB Trier – Phoenix Hagen 81- 80, TBB Trier mete cabeza en puestos nobles de la tabla gracias al grandísimo partido del joven pivot alemán Maik Zirbes, que hizo su mejor partido en la BEKO BBL con un doble-doble que le valió la victoria a su equipo: 16 puntos (5-7 en T2 y 6-6 en TL) y 10 rebotes (3 ofensivos) para 23 de valoración personal, record personal en la máxima categoría teutona.

Philip Zwiener (19 puntos, 8 rebotes), Dragan Dojcin (10 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias) y Dru Joyce (13 puntos, 4 rebotes y 8 asistencias) hicieron bueno el partidazo de Zirbes, apuntalando el juego interior y moviendo el equipo con solvencia, lo que habría espacios por las ayudas del rival, que debían ser constantes ante el juego en la pintura de los hombres de Henrik Rödl.

Ante este panorama, la única alternativa que tenían los Phoenix era el juego exterior, y casi les da la victoria gracias al excelente partido de David Bell (22 puntos-4 triples) que obligó a Trier a abrir su defensa, propiciando que Jacob Burtschi (18 puntos, 6 rebotes) y Mark Dorris (16 puntos) pudieran anotar fácilmente con penetraciones.

Uno de los factores determinante fue sin duda el rebote. Trier consiguió 46 rebotes (20 ofensivos) por 37 del rival, y fue precisamente gracias a un rebote ofensivo de Barry Stewart en el último segundo, a tiro de Zwiener, el que dio la canasta del triunfo sobre la bocina a los locales. Pero lo que decidió el partido fue sin duda los tiros libres. Trier hizo una serie de 17-19 en TL, pero Hagen erró la mitad de sus tiros, 7-15, fallando consecutivamente los últimos 5 lanzamientos desde la línea de tiro libre de los que dispuso, y que podían haberle dado el partido.

El MVP de Solobasket (Jornada 22)

DaShaun Wood, el hombre que vino de la LEGA para revolucionar Alemania, es, una vez más, el MVP de la jornada en la BEKO BBL.

25 puntos, 8 rebotes y 7 asistencias, para 29 puntos de valoración personal, fueron la diferencia que marcó la victoria de Frankfurt ante Bremerhaven por 56-71, todo un recital del base norteamericano de Deutsche Bank, que va camino del MVP de la Liga en una bonita pugna con John Bryant.

El cinco ideal solobasket de la Liga Alemana 
Base Escolta Ala-pívot Pívot Pívot

DaShaun Wood

Tyrese Rice

Dane Watts

Maik Zirbes

John Bryant

Deutsche Bank SKYLINERS Artland Dragons WALTER Tigers Tubingen TBB Trier ratiopharm ULM
25 puntos, 8 rebotes, 7 asistencias para 29 de valoración 27 puntos, 4 rebotes, 5 asistencias, 1 robo para 26 de valoración 25 puntos y 10 rebotes para 25 de valoración 16 puntos y 10 rebotes para 23 de valoración 13 puntos, 10 rebotes, 2 asistencias y 3 tapones para 24 de valoración

¿Sabías qué…?

Los TOP de la jornada han sido:

  • Craigh Callahan con 29 puntos
  • Quantez Robertson con 12 rebotes
  • Brainslav Ratkovica con 13 asistencias

Curiosamente ninguno está incluído en el quinteto de la jornada.

Altas y Bajas

  • Vasko Evtimov ha rescindido su contrato con Mittledeutscher.

super

Jose Maria de Lucas
Liga rusa (jose maría de lucas)

Segunda derrota consecutiva para un CSKA que entra en barrena

CLASIFICACIÓN

JORNADA 12ª

  • CSKA – Dynamo 64-70
  • Spartak – Khimki 69-77
  • Triumph – Enisey 92-74
  • N. Novgorod – Unics 66-76
  • Krasnie Krilya – Lokomotiv 80-72

CSKA sumó su segunda derrota consecutiva tras perder la pasada jornada en la pista de Unics Kazan. Esta jornada recibían a Dynamo de Moscú de Sergey Bazarevich que salía lanzado a pista iniciando el choque con un 5-11 de la mano de Domani en los primeros cinco minutos de choque. Gordon, Siskauskas y Vorontsevich enjugaron la desventaja hasta el 14-15 pero sería Shabalkin el que asumiría la responsabilidad al final del primer cuarto para dejar el choque en 14-20. Poco a poco los locales se iban acercando en el marcador pero sería un triple de Siskauskas a 3:47 para el descanso el que les pondría por delante (29-28). Smodis, Bykov y Sokolov se encargaron de conseguir la máxima renta para el conjunto de Shakulin cuando se llegaba al descanso (38-31).

6 minutos y 19 segundos tardó en anotar el CSKA en la reanudación. Así encajó un 0-9 que puso por delante a Dynamo colocando un nuevo escenario en el partido. Sería Sokolov el que con dos tiros libres a 26 segundos para el final del tercer cuarto daría la iniciativa a su equipo (47-45). Durante los seis primeros minutos del último parcial se mantuvo la igualdad. Domani, Shabalkin y Zukanenko mantenían al Dynamo ante un CSKA en el que Siskauskas era la referencia (57-53). El equipo del ejército rojo parecía tenerlo todo controlado por 61-57 hasta que Shabalkin anotaba seis puntos consecutivos echándose a su equipo a la espalda mientras que CSKA perdía balones y fallaba intentos de canasta (61-63 a 37 segundos para el final). Bykov y Siskauskas regalaban tiros libres mientras que su rival no perdonaba desde la línea del 4,60, saliendo vencedor en el carrusel de faltas personales.

Krasnie Krilya se enfrentaba esta jornada a Lokomotiv Kuban, otro de los colíderes de la PBL. El equipo entrenado por Kemzura se ponía en pista con un juego equilibrado que le hacía tomar las primeras ventajas (5-10). Sería Brezec, el que con un gran trabajo en la pintura comenzaría a contrarrestar a los visitantes Massey y Wilkinson, anotaría 8 puntos consecutivos para colocar el 16-17. La locomotora sumaría dos puntos más de tiro libre antes de acabar el cuarto (16-19). La defensa de Samara y un Trushkin en estado de gracia darían las primeras rentas al equipo local (25-21) que trataba de escaparse pero Lokomotiv acortaba las acometidas. Toporov empataba el partido a 31 tantos pero dos triples de Jeretin y uno de Rush dejaban el enfrentamiento en 34-37 al descanso.

En la reanudación, Lokomotiv llegó a gozar de una ventaja de siete puntos en dos ocasiones (39-46 y 42-47) y de nueve en una (42-51) pero nueve puntos de JR Bremer y tres más de Gerald Green evitaron que el partido se rompiera (51-55, min. 30). El último parcial se inició con un 9-0 gracias a los fallos en el tiro y pérdidas de los visitantes sumados a una técnica a Alando Tucker. Samara había hecho lo más difícil, ponerse arriba, y ya nadie les podía parar. Dos triples de Rush y Bremer acabaron por romper el choque con 3:51 por jugarse ante un rival que estaba KO (70-61). La distancia no disminuía sino que aumentaba, llegando los pupilos de Eremin hasta vencer por 12 tantos.

En el resto de la jornada Unics Kazan se aprovechó del pinchazo de CSKA para coronarse líder con una victoria más y el average sobre su inmediato perseguidor ganando en la pista de Nizhny Novgorod en un partido que controló desde el principio pero que rompió en el tercer cuarto consiguiendo una ventaja de 15 puntos con Lyday y Minard haciendo de las suyas; Khimki venció en un duelo directo en la pista del Spartak gracias a dos grandes cuartos centrales en anotación y Triumph sigue su escalada tras vencer a Enisey (ha ganado tres de los últimos cuatro partidos).

El MVP de Solobasket (Jornada 13ª)

Vladimir Veremeenko fue vital en la victoria de Unics en la pista de Nizhny Novgorod para seguir sacando ventaja a CSKA en la pugna por el liderato de la PBL.

El cinco ideal Solobasket de la Liga Rusa 
Base Escolta Alero Ala-Pívot Pívot

 Andrey Mateyunas

 Egor Vyaltsev Dmitri Domany  Andrey Truskhin Vladimir Veremeenko
 Triumph  Triumph  Dynamo  Krasnie Krilya  Unics
14 puntos (3 de 6 en tiros de dos, 2 de 4 en tiros triples y 2 de 2 en tiros libres), 4 rebotes, 2 robos y 6 asistencias para 22 de valoración en 33 minutos 23 puntos (5 de 6 en tiros de dos, 2 de 4 en triples y 7 de 9 en tiros libres), 6 rebotes y 9 asistencias para 33 de valoración en casi 34 minutos

17 puntos (3 de 3 en tiros de dos puntos, 2 de 2 en triples y 5 de 6 en tiros libres), 3 rebotes, 1 asistencia y 1 robo para 21 de valoración en 28 minutos

12 puntos (3 de 5 en tiros de dos y 6 de 6 en tiros libres), 7 rebotes para 21 de valoración en 21 minutos 19 puntos (6 de 8 en tiros de dos y 7 de 8 en tiros libres), 13 rebotes, 1 asistencia, 1 tapón y 1 robo de balón para 34 de valoración en 36 minutos

Esake

 
Liga Griega (Mario Gómez)

Terremoto : Papadopoulos rumbo al Khimki, Drucker destituído

CLASIFICACIÓN
 

JORNADA 17

  • AEK Atenas – PAOK                        73 – 80
  • Iraklis – Peristeri GS                         57 – 72
  • Marousi – Kavala                              76 – 63
  • Ikaros – Olympiakos                         56 – 102
  • Panathinaikos – VAP Kolossos         92 – 56
  • Aris Salónica – Ilysiakos                   84 – 79
  • Panionios – Panellinios                      86 – 69

Más novedades en el mercado de fichajes que en el torneo doméstico heleno. Empecemos por Olympiakos, el líder consiguió la decimoséptima victoria consecutiva el sábado por la noche aplastando a Ikaros por un contundente (56-102), en un partido sin historia que será recordado como una de las derrotas más dolorosas en la historia del conjunto local. Los visitantes llevaron desde el primer minuto el ritmo del choque, con Yotam Halperin como principal referencia, anotando un total de 22 puntos. Mientras tanto, un poco más abajo de la clasificación, el Aris logró la victoria ante Ilysiakos (84-79), pero de poco le sirvió a Sharon Drucker, que inmediatamente después del encuentro fue destituido de su cargo como entrenador del conjunto de Salónica. John Thomas fue el mejor al conseguir un doble-doble, anotando 16 puntos y 17 rebotes. Por parte local, Christos Tapoutos fue otro de los destacados, contribuyó con 16 puntos y 12 rebotes. Decimotercera derrota para el Ilysiakos, que cae a la decimosegunda posición con trece derrotas en su haber. 

Otro emocionante encuentro fue el derbi entre dos equipos atenienses: Panionios y Panellinios, los locales aplastaron a los visitantes por 17 puntos de ventaja, por parte visitante fue el último partido de Samoh Udrih con el equipo, Ljubljana es su próximo destino (86-69). Nikos Barlos anotó 13 puntos y 6 rebotes para el conjunto ganador, Steven Smith respondió con 13 puntos. La jornada agonizó el domingo con el importante triunfo del Peristeri en su pista ante un perdido Iraklis, que ha visto como Dronbjak se retiraba del baloncesto profesional tras haber jugado solo dos jornadas con el primer equipo (72-57). En tercer lugar, el Panathinaikos continua con su habitual persecución sobre su máximo rival rompiendo al VAP Kolossos en el OAKA (92-56), en otro paseo militar de los hombres entrenados por Zeljko Obradovic. La sorpresa vino con la derrota de Kavala en la pista de Marousi (63-76), en la despedida de Néstor Kommatos como jugador del equipo ateniense, recordemos que ha sido nominado como MVP de esta jornada en la A-1 Ethniki con 35 puntos de valoración. Estuvo bien acompañado por el croata Dalibor Bagaric, que vuelve a reencontrarse después de unos meses con molestias físicas. Pero no ha sido la única despedida, el PAOK ve como su estrella interior Lazaros Papadopoulos coge las maletas y pone rumbo al poderoso Khimki de Moscú, las buenas noticias para los de Salónica vinieron con la victoria a domicilio en la siempre difícil cancha del AEK de Atenas (73-80). La semana que viene más y mejor.

El MVP de Solobasket (Jornada 17 )

Nestor Kommatos (Marousi): Una gran pérdida para el AEK de Atenas la marcha de su jugador estrella a la liga turca. En su último partido el pívot de 33 años hizo un gran partido, acabando con 26 puntos y nueve rebotes para un total de 35 de valoración en la victoria de su equipo ante Kavala (76-63). Marousi mantiene la tercera posición, pero la marcha de Kommatos va a pesar en el seno de la plantilla ateniense.

El cinco ideal Solobasket de la Liga A-1 Ethniki en la jornada 17
 
Base Alero Ala-pivot Pívot Pívot

M.Palacio

 E.Mantzaris  C. Tapoutos D.Bagaric N.Kommatos
 Kavala  Peristeri GS Aris Salónica Marousi  Marousi
21 puntos 3 rebotes y 3 asistencias para un total de 26 valoración 

21 puntos 5 rebotes y 2 asistencias para un total de 24 de valoración

19 puntos 7 rebotes y una asistencia para un total de 26 de valoración

15 puntos 15 rebotes para un total de 26 de valoración 

16 puntos 12 rebotes para un total de 35 de valoración

 

¿Sabías que…?

Fin al serial Papadopoulos, la liga rusa le espera. El jugador, después de la victoria del PAOK Salónica contra el AEK por (80-73), ha anunciado que continuará su carrera en el Khimki. El equipo moscovita buscaba un pivot para reemplazar a Benjamin Eze. Con la baja del internacional el PAOK busca con urgencia un sustituto nacional, además tendrá que descartar a uno de sus tres extra comunitarios: Marshall, Gray o Dozier. Antes de marcharse quiso dejar sus ultimas impresiones:"No necesito hablar de la situación actual del baloncesto griego porque no quiere terminar mal con nadie. La la liga es el espejo de todo lo que sucede. Hay incertidumbre, deterioro, y violencia en los pabellones". Más claro imposible.

Altas y bajas

  • Ikaros consigue a Savo Djikanovic. El experimentado jugador ha firmado hasta final de temporada, procedente de la liga chipriota ha promediado 14.8 puntos y 10.3 rebotes. Después de su experiencia en Serbia, volverá a probar suerte en la A-1 Ethniki.
  • Nestor Kommatos después de ganar su primer premio como mejor jugador de la jornada abandona Grecia para incorporarse con el MersinBuyuksehir Belediyesi turco, que actualmente se encuentra en el último lugar de su liga doméstica. Después de rechazar por primera vez la oferta hace un mes, el pivot griego ha decidido aceptar esta segunda vez. El Marousi pierde a uno de sus principales baluartes en el equipo.
  • Miroslav Raicevic es oficialmente el relevo de Lazaros Papadopoulos en el PAOK, tras la marcha de éste al Khimki ruso. 
  •  Por otra parte, el serbio Predrag Drobnjak se retira oficialmente del baloncesto profesional después de haber jugadodos jornadas con el Iraklis de Salónica.
  • El Olimpija Ljublana ficha al esloveno Samo Udrih, quedando de esta manera fuera de la disciplina del Panellinios, su sustituto será el montenegrino Vlado Scepanovic, ex jugador del CB Murcia. Durante su estancia en Grecia ha promediado 9,9 puntos, 1.9 rebotes y 1.5 asistencias por encuentro.
  • Golpe para Olympiakos, fin de temporada para Panagiotis Vasilopoulos. Una nueva lesión en la rodilla lo obliga a permanecer un periodo de seis meses de baja. El conjunto del Pireo pierde a un buen tirador desde la línea de tres.
  • El AEK ficha al británico Flinder Boyd, que comenzó la temporada en el Prievidza eslovaco, promediando 10.8 puntos, 2.7 rebotes y 3.1 asistencias por partido. El base de 30 años de edad, anotó 5,4 puntos,1,9 asistencias y 1,8 rebotes por partido en LEB Oro con el Ourense. Boyd es internacional con la selección de Gran Bretaña.
  • Chris Hugaz será el director técnico del Iraklis Salónica en cuanto se arreglen los últimos flecos entre el club y el entrenador actual, Giorgos Kalafatakis. La dura derrota ante el Peristeri ha sido el principal detonante, continúan los problemas económicos en Salónica.
  • Peristeri GS Atenas anunció una nueva incorporación, DuaneWoodward, que ha firmado un contrato con el club de Atenas y que lo refuerza hasta el final de la temporada. Woodward es un base con experiencia cuya ayuda puede ser inestimable para el equipo de Pedoulakis.
  • Fin a la etapa de Sharon Drucker en el Aris de Salónica. Después del partido contra el Ilysiakos la directiva anunció que el entrenador había sido despedido como técnico del equipo de Salónica. Su sustituto será un viejo conocido, el esloveno L.Subotic. Nuevos tiempos en Salónica.

Lega

 
LEGA Italiana (J.R. Sanchis)

Montepaschi se lleva otra Coppa más ante un peleón Bennet Cantú. Lavrinovic y Zizic, los mejores de la final

CLASIFICACIÓN

Resultados Ducato Final Eight

Final

  • Montepaschi Siena-Bennet Cantú 79-72

Semifinales

  • Montepaschi Siena-Fabi Shoes Montegranaro 80-67
  • Bennet Cantú-Air Avellino 82-65

Cuartos de Final

  • Armani Jeans Milano-Air Avellino 84-92
  • Bennet Cantú-Angelico Biella 86-57
  • Fabi Shoes Montegranaro-Canadian Solar Bologna 82-73
  • Montepaschi Siena-Scavolini Pesaro 81-68

La final

La Mens Sana se adjudicó una nueva Coppa de Italia, demostrando que en la Serie A está él, y 15 equipos más. De todos modos la Bennet Cantú le plantó cara, dominando el partido en los primeros minutos.

No fue un encuentro nada atractivo. Farragoso por momentos pero el Pallacanestro. El fulgurante inició de los azzurri, con un buen Marconatto de inicio, fue desvaneciéndose al final del primer cuarto (20-12). Olía a paliza, pero entonces apareció la figura de Nicolas Mazzarino, alma mater de esta formación. El escolta anotó 8 puntos (2/3 en triples) para liderar la remontada (+10 en este segundo tiempo). La igualdad continuó en el tercer tiempo. Con Lavrinovic y Leunen dominando en sus respectivas escuadras. El lituano estaba especialmente inspirado. Por su parte, el ex compañero de Aaron Brooks (Rockets) en Oregon exhibió su capacidad de trabajo desde un segundo plano.

Un parcial de 10-0 favorable a los de Pianigiani rompia el 58-57 existente tras una canasta de Mike Green en los inicios del último cuarto. De ganar de 11 se pasó a hacerlo de sólo 3. El parcial – de 0-8, era favorable para el Cantú. La cosa iba de triples. Si antes los protagonistas eran Zizis y Lavrinovic, ahora lo eran Leunen y Tabu. De nuevo el pívot lituano y el base griego se encargaron de poner la cordura. Sus cuatro puntos sirvieron para controlar el partido y renovar el título conseguido también la temporada pasada.

Ksistof Lavrinovic lideró la anotación y valoración con 21 (3/3 en triples) y 25 puntos, respectivamente, y fue el MVP del encuentro junto con su compañero Nikolaos Zisis (15 puntos, 5 rebotes). Por el Cantú falló Mazzarino, quien sólo estuvo ‘vivo’ durante el segundo cuarto gracias al excelente trabajo defensivo rival. Marteen Leunen fue su jugador más destacado con 16 puntos, 6 rebotes y 1 tapón.

Semifinales

Defraudó el Air Avellino ante un Bennet Cantú en el que Nicolás Mazzarino volvió a ser el máximo anotador con  21 puntos y un gran 5/6 en tiros de tres puntos. Cuatro hombres más acabaron por encima de los 10 puntos, destacando Micov y Ortner, con 18 y 17, respectivamente. Leunen (12+8), volvió a ser el tapado de lujo. El 53% en el triple de la Bennet chocó con el 25% del Air Avellino, quien sólo plantó cara en el primer cuarto. Szymon Szewczyk, mvp de la pasada semana, tuvo un buen partido (22 puntos y 11 rebotes) pero estuvo demasiado solo.

El Fabi Shoes Montegranaro llegó a ponerse a 7 puntos de la Mens Sana al principio del útlimo cuarto. Un triple de Stonerook dio suficiente fuerza al Montepaschi para liquidar a su rival, que acabó cediendo en los últimos minutos. Rimantas Kaukenas lideró a los de Panigiani con 18 puntos mientras que Sharrod Ford recuperaba su mejor nivel para encabezar la producción de la Sutor: 19 puntos, 12 rebotes, 5 recuperaciones y 3 tapones. Dejan Ivanov no rayó al nivel del partido de cuartos, pero aportó unos buenos 14 puntos y 9 rebotes.

Cuartos de final

Armani Jeans se vio sorprendido por un Air Avellino que está "como una moto" a pesar de haber perdido a Troutman. En esta ocasión su mejor hombre en anotación fue el ex ACB Taquan Dean, autor de 21 puntos. Omar Thomas fue el revulsivo al anotar dos triples consecutivos cuanto empataban a 71 a falta de 7 minutos para el final. Armani se sobrepuso y llegó a colocarse a 2 puntos pero Dean y Green resolvieron desde los tiros libres.

La Bennet ganaba de 30 cuando quedaban un par de minutos para la conclusión del tercer cuarto. El Angelico Biella nunca tuvo opciones de ganar y ni siquiera pudo maquillar el resultado en el último periodo. Mal partido de Edgar Sosa (Biella), el hombre más en forma de los últimos partidos. Por el Cantú, un efectivo Mazzarino (3/3 en triples) lideró el ataque.

David Moss fue en esta ocasión el hombre inspirado por el Montepaschi (21 puntos y sólo un fallo en el tiro), que pasó sin problemas ante el Scavolini de Pesaro. El partido empezaba con un triple de Almond (20) y la ventaja del Scavolini duró 5 minutos. La volvía a recuperar momentáneamente con otro triple del ex madridista y con acciones de Cousin y Díaz a falta de poco para la mitad del partido. En el tercer cuarto la Mens Sana fue marchándose en el marcador poco a poco aunque el Scavolini seguía sin rendirse. A falta de dos minutos la ventja volvió a llegar a los 10 puntos y con ella la sentencia definitiva.

Mal partido de Sharrod Ford que fue suplido por Dejan Ivanov, inmenso con 24 puntos, 9 rebotes y 35 de valoración. La Sutor de Montegranaro pasó a semifinales y siempre tuvo el mando del partido ante un Virtus Bologna muy fallón desde la larga distancia (5/20) e inferior en los aledaños de la zona.

El MVP Solobasket de la final

Ksistof Lavrinovic (Montepaschi Siena): El pívot lituano recuperó las sensaciones de principios de temporada y lideró a su equipo a una nueva Coppa. Anotó 21 puntos con un 3/3 en triples, capturó 6 rebotes, recuperó 2 balones y repartió 2 asistencias, finalizando con un 25 de valoración.

El cinco ideal solobasket de la Coppa Italia
 
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Mike Green

Nicolas Mazzarino

Marteen Leunen

Ksistov Lavrinovic

Sharrod Ford

Bennet Cantú Bennet Cantú Bennet Cantú Montepaschi Siena Fabi Shoes Montegranaro
11 puntos (4/6 en tiros de dos, 0/1 en tiros de tres, 3/3 en tiros libres), 4 rebotes, 5 recuperaciones, 5 asistencias y 23 puntos de valoración contra Air Avellino.  19 puntos (5/6 tiros de dos, 3/3 en tiros de tres, 0/0 en tiros libres), 2 rebotes,1 recuperación, 1 asistencias y 21 puntos de valoracion contra Angelico Biella. 14  puntos (5/7 en tiros de dos, 1/1 en tiros de tres, 1/1 en tiros libres), 7 rebotes, 3 recuperaciones, 7 asistencias y 29 puntos de valoracion contra Angelico Biella. 21 puntos (4/7 en tiros de dos, 3/3 en tiros de tres, 4/6 en tiros libres), 6 rebotes, 1 tapón, 2 recuperaciones, 2 asistencias  y 25 puntos de valoración contra Bennet Cantú 19 puntos (8/14 tiros de dos, 0/1 en tiros de tres y 2/4 en tiros libres), 12 rebotes, 3 tapones, 1 asistencia, 5 recuperaciones y 28 puntos de valoración contra Montepaschi Siena.

LEGADUE

JORNADA 20

  • Sigma Barcellona-Immobiliaria Spiga Rimini 84-77
  • Trenkwalder R.Emilia-Aget Imola 72-76
  • Mazzeo San Severo-Snaidero Udine 55-58
  • Prima Veroli-Fileni BPA Jesi 78-84
  • Tezenis Verona-Naturhouse Ferrara 73-63
  • Umana Venezia-FastWeb Casale 81-75
  • Assigeco BPL-Tuscany Pistoia 97-90
  • Sunrise Scafati-MarcoPoloShop.it Forli 77-73

Umana Venezia defendió su liderato con una victoria contra el FastWeb Casale, tercer clasificado en un encuentro en el que sobresalió más el juego colectivo que las individualidades. El segundo, Snaidero Udine, sufrió para imponerse a domicilio al Mazzeo San Severo, penúltimo clasificado. El Udine tuvo que remontar en la segunda parte, no sin sufrir, en un partido que destacó por su pobre anotación. El finés del Udine, Gerald Lee fue le más destacado con 20 puntos y 10 rebotes. Sunrise Scafati, cuarto clasificado, se apoyó en Radulovic y Mats para sacar adelante su triunfo contra el Forli, que sigue cerrando la clasificación. La oposición del fornido Lorenzo Gordon (20 puntos+11 rebotes) fue insuficiente. Por último, los 25 puntos, 11 rebotes y 3 tapones de Javis Varnado y los 28 de Forte no fueron suficientes para que el Pistoia sorprendiera al Assigeco BPL, en el partido más productivo de la jornada (97-90). En frente, los 23 puntos. 13 rebotes y 5 asistencias (39 de valoración) de Ruben Boykin y los 26 puntos, 8 rebotes y 6 recuperaciones del escolta Bruno Cerella.

Otro killer se lleva el MVP de la jornada. A Trent Whiting le sucede esta semana Joseph Crispin, del Sigma Barcellona, quien se fue hasta los 47 puntos de valoración en la victoria de su equipo ante uno de los mejores equipos, el Rimini. Crispin consiguió 29 puntos a los que añadió 9 asistencias y 5 recuperaciones. Anotó 13 tiros libres sin fallo y un 4/8 en el triple, su gran especialidad.

Altas y bajas

  • Giancarlo Sacco es el nuevo entrenador del Assigeco Casalputerlengo en sustitución de Marco Calvani. El detonante fue la derrota en la última jornada ante el Mazzeo San Severo, que abandonó la última posición de la tabla. Sacco formó parte del mejor Scavolini de la historia, en la década de los 80-90.

TBL

  Igor Minteguia
Liga turca (Igor Minteguia)

Sport Toto Türkiye Kupasi 2011: Fenerbahce repite título con exhibición de Preldzic

CLASIFICACIÓN

Se celebró la fase final de la Copa turca, con un clásico formato F8 disputado en sede única, el Kadir Has Spor Salonu de Kayseri. Mucha emoción, pero, al final, el favorito en todas las apuestas se llevó el título, el todopoderoso Fenerbahce de Neven Spahija.

Cuartos de final

Los cuartos de final de la Copa turca tuvieron emoción … y sorpresas. La principal, la eliminación de Efes Pilsen a manos de Besiktas. Besiktas venció por un ajustado 55-57, con el pívot australiano AJ Ogilvy como el mejor jugador del encuentro, con 19 puntos y 11 rebotes.

Fenerbahce sufrió lo indecible para seguir adelante en el torneo del KO. Se deshizo del durísimo Banvit por un muy ajustado 69-68, viniendo desde atrás y remontado gracias a un Oguz Savas que acabó con 17 puntos y 7 rebotes. Fue estéril el gran encuentro del base internacional de Banvit Baris Ermis, que acabó con 15 puntos 4 rebotes y 11 asistencias.

En los otros partidos de cruces de cuartos, por una parte, el recién ascendido Trabzonspor se deshizo por 72-62 del Aliaga. El ex CB Granada Michael Wright (o Ali Karadeniz, desde que se acogió a la nacionalidad turca) fue el mejor jugador de Trabzonspor con 21 puntos y 5 rebotes. Por Aliaga, tremendo Kaspars Kambala (29 puntos y 6 rebotes). Finalmente, Galatasaray impuso su defensa ante el correoso Olin Edirne, llevándose la victoria por 62-55. El ex Bizkaia Bilbao Basket Renaldas Seibutis fue el máximo anotador del encuentro con 12 puntos, a los que acompañó con 9 rebotes.

Semifinales:

Mucha igualdad en la primera de las semifinales de la Copa turca. Besiktas logró el pase a la final pese a ir por detrás en el marcador durante gran parte del encuentro que le enfrentó al Trabzonspor. Esta vez la labor de Michael Wright (22 puntos y 6 rebotes) no fue suficiente para lograr dar la sorpresa y dejar en la cuneta a Besiktas. Así, de la mano del trío formado por Marcelus Kemp (19 puntos y 3 asistencias), Serkan Erdogan (18 puntos y 5 asistencias) y AJ Ogilvy (21 puntos y 4 rebotes), Besiktas logró acabar con la desbordante ilusión de Trabzonspor, venciendo por un ajustado 90-88.

Más fácil lo tuvo Fenerbahce ante el sólido Galatasaray de Oktay Mahmuti. Los de Spahija mandaron en el marcador desde el inicio, rompiendo por completo el encuentro en el 3º periodo, a cuyo final se llegó con un claro 49-70. En los últimos 10 minutos, Galatasaray se dedicó a maquillar el resultado, acabando el encuentro con un más digno 70-77. Esta vez fue Darjus Lavrinovic (18 puntos y 8 rebotes) el mejor hombre de los de Spahija. En Galatasaray se salió en ataque Luksa Andric, que acabó con 30 puntos y 4 rebotes.

Final:

  • Besiktas – Fenerbahce 72-81

En la final se cumplieron los pronósticos y Fenerbahce repitió título. Besiktas aguantó hasta el descanso, al que se llegó con empate a 37. Pero a partir de ahí, comenzó el show de Emir Preldzic, que decidió prácticamente el solito el partido. Total exhibición del jugador esloveno, que acabó en encuentro con 35 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias. Apoyado por la brega de Kaya Peker (13 puntos y 9 rebotes), Preldzic llevó en en volandas a un Fenerbahce que acabaría venciendo por 72-81, a pesar del esfuerzo de Mire Chatman (22 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias) y, sobre todo, AJ Ogilvy (24 puntos y 14 rebotes). La nota negativa para el campeón, la grave lesión sufrida por el veterano Mirsad Turkcan.

Los jugadores de Fenerbahce celebran el título:

 MVP de la Copa

La impresionante exhibición de Emir Preldzic en la final le hacen ser merecedor del galardón. Firmó nada menos que 35 puntos (5/7 en triples, 7/9 en tiros de 2 y 6/7 en tiros libres), 3 asistencias y 4 rebotes en la gran final.

Esloveno con pasaporte turco, este alero de 2.06 de estatura y 23 años es la polivalencia personificada. Jugador de enorme talento, parece no explotar del todo, aunque con exhibiciones como las vividas en la final de esta competición se pueden albergar ciertas esperanzas que ofrezca, por fin, la verdadera medida de su gran potencial.

El cinco ideal solobasket de la primera vuelta en la TBL
 
Base Escolta Alero Ala/Pívot Pívot

Mire Chatman

Marcelus Kemp

Emir Preldzic

Michael Wright (Ali Karadeniz)

AJ Ogilvy

Besiktas Besiktas Fenerbahce  Trabzonspor  Besiktas
13.3 puntos, 5.6 rebotes, 4.5 asistencias y 3 robos por encuentro  12.3 puntos, 2.3 rebotes, 1.3 asistencias y 1 robos por encuentro 14.3 puntos, 3.3 rebotes y 2.3 asistencias  por encuentro

21.5 puntos, 5.5 rebotes y 2 tapones por encuentro

21.3 puntos, 9.6 rebotes, 1 asistencias y 1 tapón por encuentro

 Altas y bajas

  • Galatasaray corta al base norteamericano Taylor Rochestie (1.85/25 años), MVP de la Eurochallenge la pasada campaña. En la presente estaba promediando 7.9 puntos, 3.2 rebotes y 2.5 asistencias por encuentro en la TBL.
  • Aliaga encuentra sustituto para Gerald Fitch, se trata nada menos que de Damon Jones (1.92/34 años), tirador con amplia experiencia en la NBA (1999-2009). En el Aliaga formará pareja exterior con otro ex de la competición norteamericana, Jarvis Hayes.
  • Fenerbahce recupera a Rasid Mahalbasic (2.09/21 años), que actualmente estaba cedido en el Tofas, para suplir al lesionado Mirsad Turkcan.

Otras

 
otras ligas: China y Copas europeas (I. Minteguia y F.Gordo)
  • En la Liga China (CBA), el Xinjiang Flying Tigers (20-1) amplian su diferencia en la clasificación frente al 2º, tras la derrota del DongGuan New Century Leopards (18-4) TianJian por 104-111.
  • E partido más espectacular de la semana lo disputaron el Zhejiang y el Shanxi, con victoria por los segundos, tras prórroga por 129-140. Leon Rodgers fue el héroe del partido, anotando para el equipo ganador nada menos que 53 puntos (incluyendo 12/20 en triples), acompañados por 11 rebotes. En el Zhejiang, sobresaliente Peter John Ramos con 38 puntos y 19 rebotes.
  • Novedades en la liga: Anthony Myles (2.08/28 años) llega a Liaoning para sustituir a su compatriota Chris Richard, que estaba promediando 12.8 puntos y 9.4 rebotes por encuentro.
  • En Serbia el Partizán venció en la Copa Korak por un ajustado 73-77 al FMP Zeleznik. Curtis Jerrells anotó 20 puntos y James Gist (13 y 8 rebotes) y Nathan Jawai (10) también ayudaron a que el equipo de Belgrado se proclamara una vez más como el campeón copero serbio. En el Zeleznik los mejores fueron Mile Ilic con 17 puntos y Vuk Radivojevic con 16. La acumulación de faltas de los hombres importantes del Zeleznik les pasó mucha factura.

Vídeo de la entrega de la Copa Serbia:

  • En Croacia el campeón es el KK Zagreb tras derrotar en la final al KK Zadar 85-91 gracias a un espectacular Mario Kasun que con 27 puntos y 9 rebotes fue nombrado MVP de la competición. El Zagreb se clasificó para la final tras eliminar a la Cibona en semifinales 86-93.
  • La Union Olimpija también se proclamó campeón de la Copa eslovena sin dificultades tras apalizar en la final al Helios Domzale 52-95. El mejor fue Saso Ozbolt con 14 puntos mientras que Vlado Ilievski acabó con 12 puntos y 5 asistencias.

Vídeo de la final eslovena

  • En Lituania el campeón de la Copa fue el Zalgiris Kaunas que se hizo con la Copa tres años después tras vencer al Lietuvos Rytas 69-81 con un partidazo de Watson que se fue a los 13 puntos y 6 rebotes. A pesar del resultado final fue un encuentro muy igualado hasta el último cuarto cuando el Zalgiris logró despegarse en el marcador.

Vídeo de la final lituana:

  • Para finalizar, que el Maccabi de Tel-Aviv se alce con la Copa israelí no es noticia, lo hizo venciendo en la final al Elitzur Netanya por 106-70. Lo destacable fue la pelea que se produjo en el encuentro en el ecuador del 3º periodo. Acabaron eliminados Adrian Banks y Romeo Travis por el Netanya y David Bluthenthal y el inefable Sofoklis Schortsanitis, otra vez más enrredado en este tipo de incidentes.

Video del incidente: