PONGÁMONOS AL DÍA

Tras las fiestas navideñas se ha visto como Kansas Jayhawks se ha subido a lo más alto del ranking con el único lunar de un sólo partido perdido durante este periodo navideño, el último jugado, ante una de las sorpresas de la competición, West Virginia y que suponía la segunda derrota de la temporada (14-2). Sin embargo los de Bill Self protagonizaron una victoria enorme en uno de los partidos del año ante Oklahoma Sooners tras 3 tiempos extra. El gran momento de forma de Perry Ellis, la explosión tan esperada de Wayne Selden Jr, y la buena dirección de Frank Mason, así como la importante presencia del freshman Cheick Diallo que no pudo comenzar la temporada por sanción, son los factores clave que hacen de los Jayhawks un equipo que aspira a todo. 

Por su parte, ya citados anteriormente, los Sooners de Oklahoma permanecen en el puesto 2 del Ranking nacional. Tan sólo han perdido el encuentro citado anteriormente ante los Jayhawks (14-1), pero la temporada de los de Lon Kruger está siendo para enmarcar, destacando por encima de todos el que parece ir en cabeza en la lucha por el trofeo a "Player of the Year". Nos referimos a Buddy Hield, un escolta que está arrasando con estadísticas tanto en anotación como en porcentajes, pero lo más importante, en liderazgo que lleva a su equipo a obtener victorias. 

Maryland Terrapins se coloca en el puesto de bronce en los Rankings. Cada partido que juegan, ganan más crédito y respeto. Y eso que caían en su último encuentro contra todo pronóstico ante Michigan Wolverines. Sin embargo, Melo Trimble, un base moderno y sobrado de talento, además del impactante freshman interior Diamond Stone, son las piezas clave en el engranaje de los de Mark Turgeon. Pero si algo tienen estos Terps es que no dependen de tan sólo 2 juhadores ya que el papel de Robert Carter y Jake Layman, así como el del transfer llegado de los Blue Devils de Duke, Rasheed Sulaimon, también son claros responsables de la fantástica temporada de los de College Park. 

RANKING TOP10:

  1. Kansas Jayhawks (13-2)
  2. Oklahoma Sooners (14-1)
  3. Maryland Terrapins (15-2)
  4. Michigan State Spartans (16-2)
  5. North Carolina Tar Heels (15-2)
  6. Villanova Wildcats (15-2)
  7. Xavier Musketeers (15-1)
  8. Miami Canes (13-2)
  9. Duke Blue Devils(14-3)
  10. SMU Mavericks (16-0)

LOS 3 CLAROS ASPIRANTES A JUGADOR DEL AÑO:

BUDDY HIELD (Oklahoma Sooners/1,93m/SG/1993/Sr)

No hay palabras para describir la temporada de este jugador. Con números impresionantes, Hield completó su mejor actuación como jugador de los Sooners de Oklahoma en el enfrentamiento ante Kansas, en lo que muchos consideran el partido del año, y que se decidió tras 3 prórrogas. Además el encuentro tenía un caracter especial ya que Buddy ya que a pesar de que el jugador es natural de Bahamas, jugó en la Sunrise Christian Academy, en Wichita, Kansas, y a pesar de que los Jayhawks también apostaron fuerte por su recruit, finalmente prefirió irse a Norman. En ese partido ante los de Bill Self que finalmente acabó suponiendo la primera y única derrota en lo que va de campaña, el caribeño firmó 46 puntos, 8 rebotes y 7 asistencias, con un 8/15 en triples. Espectacular. Y no es una actuación aislada como delatan sus estadísticas generales tras 15 encuentros disputados: 26,6 puntos, 5,7 rebotes, 2,5 asistencias de media y un 51,8% en triples (59/114), una auténtica bestialidad promediando casi 4 triples anotados por encuentro. Probablemente, en la carrera por el título a Jugador del Año, sea el jugador que va en cabeza en estos momentos. 

youtube://v/8uK4EwZfZ1s

KRIS DUNN (Providence Friars/1,93m/PG/1994/Jr)

Los Friars se encuentran en el puesto 12 del Ranking gracias en gran medida a los destellos de este excelso jugador, un base que hace de todo y suma en todos los apartados estadísticos. Un IQ elevadísimo que le hace sumar puntos, rebotear y asistir a unos niveles de estrella. Natural de Connecticut, no se movió de Nueva Inglaterra en su etapa colegial, y ahora, todavía en su tercer año, sigue creciendo y uniéndose al selecto club de jugadores capaces de sumar triples-dobles. Aunque sólo suma uno, en todos los encuentros está cerca de sumar otro y tan sólo hay que mirar sus estadísticas para corroborar esto ya que firma hasta el momento 17,9 puntos, 6,4 rebotes, 7,0 asistencias y 3,1 robos

Los Friars tan sólo suman 2 derrotas en lo que va de temporada, un hecho sensacional para un programa que a pesar de ser una High Major, los últimos años no ha conseguido llegar muy lejos. 

youtube://v/NyL6gqHTEgE

DENZEL VALENTINE (Michigan St Spartans/1,95m/SG/1993/Sr)

Lleva en las portadas de todos los medios que siguen la NCAA desde que comenzó la temporada por su excelente comienzo de competición. De otra galaxia, sumando triples-dobles como si de algo sencillo se tratase. Al igual que Dunn, es otro All Around Player que suma en todos los aspectos del juego. La diferencia con el anterior es que el equipo en el que juega es más potente y con más competencia en el roster, de ahí la dificultad añadida. 

A sus 3 triples dobles hasta el momentoi hay que sumar su liderazgo que han llevado a los Spartans, un año más, a ser considerado claro aspirante a se equipo de Final Four. Los de Tom Izzo que no estaban tan arriba en los Rankings antes de comenzar la temporada, en menos de un mes de comenzada la competición habían subido como la espuma llegando a colocarse hasta en el puesto 1. Una lesión que obligó a Valentine s perderse 4 encuentros con los de East Lansing parece que ha lastrado ligeramente el nivel del jugador pero tan sólo lleva 2 partidos desde que se ha reincorporado tras los problemas físicos, así que poco tardará en volver a esos niveles propios de un jugador de otro planeta. A día de hoy firma 17,6 puntos, 7,6 rebotes y 6,6 asistencias y cumple su última campaña con los Spartans.

youtube://v/2xi-Nzz9-XI

ESPAÑOLES EN NCAA

Os recordamos que nos representan en la Division I de la NCAA un total de 44 chicos y chicas españoles y que os presentamos al detalle::

LAS 3 MEJORES DEL PERIODO 19Dic-15Ene

LETI ROMERO (Florida St Seminoles, PG, 1,73m, Jr): en este periodo, las Seminoles han sumado un record global de 5-2, un total de 8 encuentros en los que la de Agüimes sigue creciendo al igual que su compañera Marta Hermida que también va ganando importandia en las de Tallahassee. Se ponen con un 3-1 en la complicada Atlantic Coast Conference y así van quintas en la clasificación. La internacional absoluta ha promediado en este periodo 9,9 puntos, 4,9 rebotes, 4,3 asistencias y 0,9 robos por encuentro siendo titular indiscutible y permaneciendo en cancha 30,3 minutos por partido. Ha sido incluida entre Mejores Españolas de la Semana 2 vez (2/6)

MARINA LIZARAZU (Iona Gaels, PG, 1,73m, Jr): espectaculares las Gaels que a pesar de comenzar la temporada de manera muy irregular, están yendo a más y ya van segundas en la MAAC gracias a un 6-1 en la conferencia y ganando 7 de los últimos 9 encuentros disputados. Aunque no está firmando los números estratosféricos de principio de campaña, Marina sigue a gran nivel, sumando en todos los aspectos del juego. La madrileña ha firmado durante ese peridodo:8,6 puntos, 3,0 rebotes, 4,9 asistencias y 2,3 robos por encuentro jugando 31,6 minutos por partido. Ha sido elegida entre las Mejores Españolas de la Semana 5 veces (5/6)

CARMEN GRANDE (Ball St Cardinals, PG, 1,75m, Fr): Espectacular la campaña de la madrileña ex de Rivas Ecópolis. Meritorio todo lo que está consiguiendo en su primer año colegial y en un puesto tan competitivo y complicado como el de director de juego. No nos cansaremos de destacar el papel de Carmen que sin duda alguna, es pieza clave en gran responsable de que Ball St lideren la Mid-American West Conference. Animo a todos los aficionados al basket en general y más especificamente del basket femenino, a ver alguno de sus partidos en NCAA para que puedan darse cuenta de hasta qué punto Carmen Grande influye en el juego de las Cardinals. Ha promediado en ese periodo: 6,0 puntos, 5,2 rebotes y 5,3 asistencias por partido jugando 33,7 minutos por partido. Ha sido incluido entre las Mejores Españolas de la Semana 2 veces (2/6). 

LOS 3 MEJORES DEL PERIODO 19Dic-15Ene

YANKUBA SIMA (St. John's Red Storm, C, 2,08m, Fr): A pesar de que los pupilos de Chris Mullin han pegado un bajón colectivo, sobre todo a la hora de afrontar los complicados partidos de conferencia, Yankuba sigue demostrando que es uno de los jugadores interiores con mayor proyección de toda la competición colegial. Los Red Storm suman un 0-5 en la Big East y están pagando su juventud e inexperiencia, tanto de los jugadores, como de su entrenador, que siguen haciendo un juego preciosista y muy entretenido, pero a veces, poco rentable De todos modos el de Gerona ha promediado en ese periodo: 7,8 puntos, 7,2 rebotes y 1,8 tapones por partido jugando 24,0 minutos por encuentro. Ha sido incluido en el Top3 de la Semana 5 veces (5/6).

SEBAS SÁIZ (Ole Miss Rebels, PF, 2,05m, Jr): el madrileño es el español de moda en la NCAA. Sigue creciendo, mejorando, aportando, y sobre todo, cada vez siendo más y más importante en un conjunto el de Coach Kennedy, que no sabemos dónde está su límite. Van sextos en la complicada SEC con un 2-2 pero si continúan a este nivel, aunque no ganen el torneo de conferencia, se están ganando presencia en la March Madness. El ex de Estudiantes ha promediado en este periodo: 14,2 puntos, 9,4 rebotes, 1,6 robos y 0,8 tapones por partido jugando 31,4 minutos por encuentro. Sebas ha sido incluido en el Top3 de la semana 5 veces (5/6).

JORGE BILBAO (UT-Arlington Mavericks, PF, 2,05m, Jr): uno de los mejores ejemplos de cómo el trabajo duro lleva al éxito. Tremendo Jorge, integrado en su rol en el equipo como 4 titular, sumando muchas más cosas que lo que sus números pueden decir, que ya es mucho, y tremenda también la temporada de UT-Arlington que de seguir así pueden hacer la mejor campaña de su historia. Invictos en la Sun Belt con un 4-0, suman ya 8 victorias consecutivas. El vasco ha promediado durante los 5 encuentros que han jugado en este periodo: 7,0 puntos, 8,2 rebotes, 1,2 asistencias y 1,0 robo por encuentro en 28,6 minutos disputados por partido. Ha sido incluido en el Top3 de la semana 2 veces (2/6).

LAS MEJORES JUGADAS DE LA SEMANA

JAMES WEBB III (Boise St): tremendo contraataque y finalización de los Broncos:

youtube://v/zgf2ftze5T0

MARC LOVING (Ohio St): manera perfecta de salir de una presión a toda cancha:

youtube://v/Mt6NhP_tTWQ

MALIK BEASLEY (Florida St): potencia y contundencia. No hay más:

youtube://v/ezzaLbzmXfQ

MELO TRIMBLE (Maryland): con esta frialdad decidió el encuentro sobre la bocina la estrella de los Terps ante Wisconsin:

youtube://v/4d9-rc0AwM4

ABDUL-MALIK ABU (North Carolina St): de este modo el jugador de los Wolfpack machacó sobre un 7 piés:

youtube://v/av6qkMlZYSs

Opinad!!! ¿Cual es vuestra jugada preferida de la semana?