Volver al índice de la Guía Euroleague Solobasket
Año uno después de Jasikevicius. El Maccabi de Tel-Aviv intentará reeditar su título de Euroliga obtenido en las dos últimas temporadas, pero esta vez no podrá contar con el mejor base europeo de los últimos años. Para sustituir a Saras han venido Will Solomon y Kirk Penney, dos por uno, dos jugadores que defienden mucho mejor que Saras, pero aún así en la comparación parece que salen perdiendo.
Además, hay otros recambios de importancia en el interior: Sharon Sasson reemplaza al retirado Gur Shelef, el capitán del equipo durante los últimos años, y Deon Thomas dejó el equipo tras su rotura de fémur, dejando su sitio a Jaime Arnold. A priori también parecen salir ganando en calidad, pero los dos hombres que se van eran dos de los pilares más importantes del vestuario.
Ahora Gershon se enfrenta a una compleja disyuntiva. Con la nueva configuración de la plantilla parece que su extraña y fascinante defensa match upganará enteros, pero en ataque ¿Cuál será la táctica? ¿Basada en bloqueos directos y jugadas de pizarra como el año pasado o encomendándose a la calidad individual de la plantilla? La resolución… próximamente.
Will Solomon, se enfrentará a uno de los retos más complicados de su vida. Tras una buena temporada en Estambul con el Efes Pilsen, vuelve a Israel, al equipo que fue su máximo rival y con un cartel que reza “Sustituto de Saras” del que no podrá despegarse. Este jugador tiene unos rasgos muy marcados: es un atleta inconmensurable, gran saltador, penetrador y anotador de triples, pero absorbe demasiado el balón y su capacidad para organizar el juego no es la mejor. En Tel-Aviv hay escepticismo en cuanto a su posible rendimiento.
Derrick Sharp, el sexto hombre, es un escolta muy veterano que saliendo desde el banquillo es capaz de ganar un partido con su capacidad anotadora (normalmente tirando de tres). Está en el Maccabi desde 1996, y ya está plenamente integrado con el entorno. A pesar de que su edad ya va mermando sus facultades, todavía es un jugador importante. Este año será el capitán y el relevo espiritual de Shelef.
Perímetro
Regev Fanan, el hijo del secretario técnico del Maccabi, Moni Fanan, seguirá contando con una ficha en la primera plantilla a pesar de que no vaya a jugar nada. Se comenta que toda la plantilla tiene en gran estima a Fanan senior, y que incluso llegan a llamarle “padre”. Este jugador tiene dos motivos para hacerlo.
Assaf Dotan, es un escolta con buen tiro exterior pero que no contará con minutos a no ser que una plaga de lesiones castigue al equipo israelí. Apenas destacaría en una liga menor europea, pero para el papel que desempeña en el Maccabi es suficiente.
Tal Burstein, es el capitán de la selección nacional israelí, donde destaca en anotación. Sin embargo en el Maccabi sabe asumir su rol de trabajador, ya que está rodeado de estrellas en el cinco titular. Suele jugar de escolta y tomar la responsabilidad sólo cuando la defensa rival lo deja solo. Sus casi dos metros y velocidad lo convierten en un obstáculo difícil de superar para los jugadores perimetrales rivales.
Kirk Penney, este escolta neozelandés que pasara por Gran Canaria hace dos años se encuentra ante la oportunidad de su vida tras fichar por el Maccabi de Te-Aviv. Deberá adaptarse a su papel en el campeón de Europa, donde contará con menos minutos de los que acostumbra, y maximizar su rendimiento. Presumiblemente dará descanso a Burstein y Parker y su rol será parecido al de Sharp.
Juego interior
Sharon Sasson, Es un ala pívot de 2,03 que se desenvuelve mejor por posiciones exteriores (puede llagar a jugar de escolta). Fue uno de los referentes en el Ural Great el año pasado, promediando más de 19 puntos por partido en la liga europea de la FIBA, sin embargo no parece que vaya a contar con muchos minutos durante esta temporada, pero si el Maccabi quiere repetir por tercer año consecutivo debe tener jugadores de alto nivel para solucionar cualquier problema de lesiones.
Maceo Baston, es la clave defensiva del equipo de Gershon, su continuidad fue una de las prioridades en el verano, y una vez conseguida la tranquilidad volvió a Tel-Aviv. Es rápido, atlético, gran matador y taponador. Cuando entra en problemas de faltas el equipo pierde mucha consistencia atrás. Probablemente sea el interior que mejor corre y culmina los contraataques.
Jaime Arnold, llega a un equipo donde sus virtudes ofensivas pueden ser aprovechadas al máximo. Pini Gershon no va a pedirle que se mate en defensa, que llegue el primero en las transiciones defensivas ni que se deje la piel en cada entrenamiento, así que su talento de cara al aro, su rapidez y su manejo de balón pueden aflorar en los minutos que tenga en pista. Llega para dar profundidad a un banquillo que no está acostumbrado a albergar estrellas. Jugará como nacional después de obtener el pasaporte por estar casado con una ciudadana israelí.
Yaniv Green, como indica su apellido, todavía está algo verde para despuntar en una competición tan exigente como la Euroliga, pero la competición doméstica israelí está sirviendo para que este jugador se vaya formando poco a poco. Es buen defensor, duro bajo aros y tiene facilidad para colocar gorros a sus oponentes. Si sigue madurando a la sombra de Vujcic, el Maccabi tiene un buen proyecto de futuro.
Entrenador
Pini Ghershon, es polémico, radical, ambicioso, y sabe manejar a los medios como nadie. Intenta quitarles toda la presión a sus jugadores para que ellos solo tengan que dedicarse a jugar. Un enamorado de la estrategia que sin embargo sabe adaptarse a los mimbres de los que dispone sin forzarlos. Tiene una temporada dura por delante.