Parece que no hay acuerdo posible entre Euroliga y FIBA. Ambas partes continúan realizando movimientos para fortalecer sus respectivas competiciones en detrimento del basket continental.
La Euroliga, que ha acudido a la Comisión Europea denunciando a la FIBA por considerar que esta institución está vulnerando la normativa europea en materia de competición deportiva, ha alcanzando un acuerdo con la VTB League, competición en la que se engloban los principales conjuntos del Este de Europa de los países que integran los territorios de la extinta Unión Soviética, para conceder a esta competición una Licencia B para las próximas tres temporadas. Esto supone que, además del CSKA, habrá un segundo conjunto de esta competición en la Euroliga que logrará su clasificación por méritos deportivos.
Con este acuerdo, ya son 13 las plazas que están repartidas de las 16 en liza para el nuevo modelo de Euroliga: 11 Licencias A, la presumible invitación al Dogus Darussafaka turco y la Licencia B para la VTB. Si contamos con una plaza más para el ganador de la Eurocup, quedarían aún dos vacantes.
Por su lado, la FIBA continúa sellando alianzas con liga europeas de cara a su Basketball Champions League. La última competición que se une a su proyecto en la Beko BBL alemana. Los teutones se suman a las competiciones ligueras de Bélgica, República Checa, Francia, Alemania, Grecia, Israel, Italia, Lituania, Polonia y Turquía.
La ACB, que vive en la indefinición perpetua, aún no se ha decantado ¿Le seducirá la Euroliga con una Licencia B (algo improbable según la rumología)? ¿Podrán vencer los clubes ACB contrarios al modelo Euroliga a los equipos españoles con Licencia A y sus acolitos en su particular pulso?