El Torneo Universitario ha evolucionado con los años siempre en la busqueda de hacerlo aún más atractivo y una vez se instauró en 1985 una ronda inicial de 64 equipos -lo que todos conocemos por 1/32 de final- en el 2001 decidieron ampliar a 65 equipos los presentes en el Gran Baile. Así, dos de esos conjuntos jugarían una ronda previa que a modo de partido inaugural de la March Madness, se volvían a obtener 64 equipos para comenzar las clásicas eliminatorias.
En 2011 se volvió a modificar ampliando a 68 equipos. Así, no habría partido inaugural, sino ronda inaugural de dos días denominada First Four, no por el número de equipos presentes en dicha ronda, sino por el número de partidos que la conformarían. Estas 8 universidades serían las 4 campeonas de conferencia más flojas y que han obtenido acceso directo al ganar el Torneo de su conferencia; y los 4 colleges más flojos que llegan al Gran Baile por invitación el Selection Sunday. De aquí saldrán 4 equipos que se incorporarán al cuadro final de eliminatorias de 1/32 de final. En cada una de las cuatro partes del cuadro diferenciadas como regiones –Midwest, West, South y East– habrá 16 equipos ordenados por Seeds -nivel de favorito- siendo el Seed 1 el máximo favorito de su región, y el Seed 16 el menos favorito.
Este año, la First Four que dará el pistoletazo de salida a la March Madness se jugará martes y miercoles -19 y 20 de Marzo 2013- con dos partidos diarios.
Hoy queremos hacer la previa de los 2 encuentros de esta noche donde llama poderosamente la atención la presencia de Saint Mary´s Gaels, universidad ubicada en Modesto, California, y donde juega el base de la selección australiana, y estrella del equipo, Matthew Dellavedova, y donde también jugó el NBA y también base internacional aussie Patty Mills.
MIDDLE TENNESSEE vs SAINT MARY'S
El ganador de este partido obtendrá un Seed 11 y será integrado en la Region Midwest para jugar la primera ronda ante Memphis que es Seed 6. Los máximos favoritos son los californianos ya que aunque ambos llegan por invitación al torneo, los Gaels han puesto en muchos problemas al mejor equipo del país, Gonzaga, ya que ambos forman parte de la West Coast Conference donde han sido los dos primeros clasificados y se han jugado la final del propio torneo.
Saint Mary´s es una universidad destino históricamente típico de jugadores australianos y esta temporada cuentan precisamente con cuatro aussies, pero el más importante y el jugador a seguir en esta eliminatoria es precisamente Dellavedova, máximo anotador, asistente y ladrón del equipo -15,8 puntos, 6,4 asistencias y 1,2 robos de promedio- aunque no podemos olvidarnos de su escolta Stephen Holt, el alero Beau Levesque y su referencia interior Brad Waldow, sin duda los cuatro pilares de los Gaels.
Enfrente tendrán al que era máximo favorito de la Sun Belt, pero un tropiezo ante Florida International en el Torneo de conferencia le dejó fuera de la lucha por el título así que llega al Gran Baile casi de milagro por invitación. No andan sobrados de altura, de hecho suelen jugar con un quinteto inicial con tres pequeños que rondan los 1,85m, de los cuales, el boricua Raymond Cintron, que hace las veces de escolta, es un excelso tirador de tres. Junto a él, el otro anotador del equipo es el otro escolta Marcus Knight, un corpulento y completo jugador que va muy bien al cuerpo a cuerpo y es el líder de los Blue Raiders. Su máxima referencia interior es el zurdo Shawn Jones que a pesar de 2,03m es lo más parecido a un center que tienen.
Un partido engañoso para los Gaels pero que deberían llevarse sin muchas complicaciones.
NORTH CAROLINA A&T vs LIBERTY
El vencedor de este encuentro se verá las caras con Louisville ya que pasará con un Seed 16 de ahí que tenga que vérselas con el máximo favorito de la parte del cuadro en la que entre, en este caso la Midwest. Ambos conjuntos llegan como vencedores de sus respectivas conferencias, la Mid-Eastern Athletic los de Carolina del Norte, y la Big South los del estado de Virginia.
En principio, ambos viene de dar la sorpresa dentro de sus conferencias ganándolas sin ni siquiera estar entre los tres mejores de las mismas al final de la liga regular, y aunque se prevee un partido igualado, si hay que decantarse por uno de ellos lo hacemos por los Flames ya que a pesar de tener un peor balance de victorias y derrotas que los Aggies, vienen de un grupo más complicado con rivales de más entidad. Otro equipo donde los pequeños lideran tanto estadísticamente como en influencia en el juego ya que su estilo es también de mucho correr. Sus tres hombres más bajitos son los jugadores a seguir ya que lideran al equipo en anotación, asistencias y robos de balón: el base John Caleb Sanders, el escolta y excelente triplista Davon Marshall y Tavares Speaks. La nota exótica la ponen precisamente los siguientes en importancia, el alero polaco de segundo año Tomasz Gielo, y el interior de 2,04m venezolano J.R. Coronado.
Por parte de los Aggies tenemos un conjunto que basa su juego en una defensa zonal de ajustes con continuos dos contra uno, alternando con presión en toda la cancha. Esto les permite correr mucho gracias a que fuerzan muchas pérdidas de balón del rival. Sus referencias son el alero zurdo Adrian Powell, que con su físico atlético y fibroso y su versatilidad anotando tanto en penetración como con un buen tiro de tres es la mayor amenaza ofensiva, y el combo guard Lamont Middleton, que en su tercer año es el complemento ideal de Powell. Además destacar el gran papel de su referencia en el juego interior, Bruce Beckford, sobretodo porque es de primer año y ha demostrado ser uno de los mejores debutantes de la Mid-Eastern y gracias a su buen tiro de media distancia y su contundencia a la hora de finalizar las jugadas, ya se ha ganado un nombre en la liga. Por último, no olvidarnos de su máximo reboteador, Austin Witter, que con su aspecto tosco, tiene una habilidad tremenda para taponar, rebotear y además es un jugador muy poco egoista sobresaliendo para su posición por lo buen pasador que es.
Predecimos un partido igualado ligeramente decantado para los Flames.
The Madness is here!! Y Muse le pone sonido:
youtube://v/kJDxz0Lc8Aw