Del 7 al 20 de junio en las ciudades letonas de Riga, Liepaja y Valmiera se disputa el Eurobasket femenino, bajo el formato de doble liguilla en el que dieciséis equipos lucharán por conquistar el cetro europeo. La primera fase se disputará los días 7, 8 y 9 de junio, con una primera liguilla en la que los equipos se dividen en cuatro grupos.
| Grupo A | Grupo B | Grupo C | Grupo D |
| Ucrania | Grecia | Lituania | Bielorrusia |
| República Checa | Letonia | Rusia | Italia |
| Eslovaquia | Polonia | Turquía | Francia |
| España | Hungría | Serbia | Israel |
A continuación analizaremos brevemente el equipo que presenta el combinado español, y conoceremos a sus rivales en esta primera fase de la competición, así como a las favoritas para alzarse con la hegemonía del baloncesto femenino europeo.
España
Ilusión y ambición se mezclan de la misma manera que la veteranía de jugadoras como Amaya Valdemoro, Laia Palau o Elisa Aguilar se complementa con la juventud de Alba Torrens o Tamara Abalde. Subcampeonas en el último europeo y quintas en los Juegos Olímpicos, la cita letona puede servir para ir un paso más allá y lograr al fin colgarse el oro que llevan buscando desde hace años y que los resultados avalan. A destacar el debut con la selección de la joven Anna Cruz.
| Nombre |
Posición |
Altura |
Fecha de nacimiento |
Equipo |
| Tamara Abalde | Ala-Pivot | 1.88 | 06.02.1989 | Rivas Ecópolis |
| Elisa Aguilar | Base | 1.72 | 15.10.1976 | Ros Casares |
|
Anna Cruz |
Escolta | 1.72 |
27.10.1986 |
Olesa Espanyol |
|
Silvia Dominguez |
Base |
1.67 |
31.01.1987 |
Perf. Avenida |
|
Cindy Lima |
Pívot | 1.96 | 21.06.1981 | CB San José |
|
Anna Montañana |
Ala-Pívot | 1.86 | 24.10.1980 | Ros Casares |
|
Laura Nicholls |
Pívot | 1.89 | 26.02.1989 | Celta Indepo |
|
Laia Palau |
Escolta | 1.78 | 10.09.1979 | Ros Casares |
|
Lucila Pascua |
Pívot | 1.95 | 21.03.1983 | CB San José |
|
Isabel Sanchez |
Alero | 1.80 | 28.11.1976 | Perf. Avenida |
|
Alba Torrens |
Alero | 1.84 | 30.08.1989 | Celta Indepo |
|
Amaya Valdemoro |
Alero | 1.83 | 18.08.1976 | Ros Casares |
Los rivales de España:
República Checa, (Liepaja 7.6.2009 17:00 horas, Teledeporte)
Uno de los clásicos del baloncesto femenino europeo, un rival duro, más aún para afrontar el partido inaugural de un europeo en que la actuación en este primer encuentro puede marcar la andadura durante el resto de la competición. Comenzar con una victoria frente a las checas puede ser un gran impulso para las aspiraciones españolas. A destacar Katerina Zohnova, que a promediado este año 13,8 puntos y 3,2 rebotes en Eurocup. También hay que destacar a Katerina Bartonova, jovencísima jugadora que tres años atrás lideró al conjunto checo sub-16 a lograr la medalla de plata en el europeo alzándose además con el título de MVP del torneo.
| Nombre |
Posición |
Altura |
Fecha de nacimiento |
|
Katerina Bartonova |
Base | 1.74 | 17.01.1990 |
|
Markéta Bednárová |
Escolta | 1.78 | 17.04.1981 |
|
Irena Borecká |
Escolta | 1.75 | 05.11.1980 |
|
Katerina Elhotova |
Base | 1.76 | 14.10.1989 |
|
Michala Hartigová |
Ala-Pívot | 1.92 | 14.11.1983 |
|
Petra Kulichová |
Pívot | 1.98 | 13.09.1984 |
| Petra Manakova | Pivot | 1.93 | 29.05.1982 |
| Tereza Peckova | Alero | 1.87 | 10.07.1987 |
| Martina Rejchová | Pívot | 1.96 | 02.04.1983 |
| Jana Veselá | Ala-Pívot | 1.94 | 31.12.1983 |
| Eva Vitecková | Ala-Pívot | 1.90 | 26.01.1982 |
| Katerina Zohnová | Alero | 1.78 | 07.11.1984 |
Ucrania (Liepaja 08.06.2009 14:45 horas, teledeporte)
Clasificadas en la repesca, es el conjunto más débil del grupo. Un equipo joven y con ilusión en el que destaca Gorbunova en la anotación (20,7 puntos en la clasificación) y Zherzherunova en el rebote (6,5 de media). El conjunto ucraniano se encuentra a la espera hasta última hora de confirmar la presencia de Berezhynskaya, recién llegada de realizar una prueba para la WNBA en Miami.
| Nombre |
Posición |
Altura |
Fecha de nacimiento |
| Lyubov Alyoshkina | Pívot | 2.01 | 23.08.1981 |
| Valeriya Berezhynskaya | Pívot | 1.93 | 10.04.1986 |
| Iryna Biryuk | Escolta | 1.75 | 27.06.1978 |
| Kateryna Dorogobuzova | Ala-Pívot | 1.87 | 28.06.1990 |
| Ol’ga Dubrovina | Base | 1.70 | 02.05.1987 |
| Olexandra Gorbunova | Alero | 1.86 | 04.04.1986 |
| Inna Kochubei | Escolta | 1.73 | 05.04.1982 |
| Olha Krasnikova | Alero | 1.82 | 26.01.1984 |
| Olesia Malashenko | Ala-Pívot | 1.88 | 21.02.1991 |
| Olena Ogorodnikova | Ala-Pívot | 1.86 | 30.05.1981 |
| Yevgeniya Sharovka | Escolta | 1.75 | 10.05.1988 |
| Tetyana Shchypakina | Alero | 1.78 | 17.11.1985 |
|
Olena Zherzherunova |
Pívot |
1.91 | 25.05.1978 |
Eslovaquia (Liepaja, 09.06.2009 14:45 horas, teledeporte)
Equipo procedente de la primera liguilla de clasificación, ha pasado ha esta fase final después de quedar segundo tras Francia y empatada con Hungría. En dicha clasificación combinó actuaciones irregulares, con una gran victoria sobre las francesas y derrota contra un equipo más débil como Croacia. Destaca por su buen hacer a la hora del luchar el rebote, con dos jugadoras por encima de los 6 rechaces capturados por partido, Zirkova y Kupcikova. En la anotación, nuevamente destacar a Zirkova con 15 puntos por encuentro.
| Nombre |
Posición |
Altura |
Fecha de nacimiento |
|
Bronislava Borovickova |
Base | 1.70 | 21.02.1980 |
|
Jana Carnoká |
Escolta | 1.74 | 18.03.1987 |
|
Katarina Hrickova |
Alero | 1.81 | 12.05.1980 |
|
Ivana Jalcová |
Ala-Pívot | 1.83 | 25.10.1983 |
|
Anna Jurcenkova |
Pívot | 1.95 | 26.07.1985 |
|
Lucia Kupcikova |
Alero |
1.84 | 28.08.1984 |
|
Lucia Lásková |
Ala-Pívot | 1.87 | 26.08.1980 |
|
Martina Luptakova |
Alero | 1.84 | 15.11.1977 |
|
Regina Palusna |
Pívot | 1.92 | 06.06.1989 |
|
Katarina Telemondova |
Base | 1.85 | 24.09.1988 |
|
Romana Vynuchalova |
Pívot |
1.92 | 03.09.1986 |
|
Zuzana Zirková |
Escolta | 1.75 | 06.06.1980 |
Las Favoritas
Rusia: Bronce en los últimos Juegos Olímpicos, tras caer en semifinales contra el “Dream Team” norteamericano, suma dos oros y dos platas en los cuatro últimos europeos disputados. Es la suma del potencial de la Unión Soviética que ha dominado tradicionalmente el baloncesto europeo femenino, con el talento de las jugadoras norteamericanas nacionalizadas, un factor que hace del conjunto ruso el rival a batir
España: Tres bronces y una plata en los últimos cuatro europeos avalan el trabajo realizado por el combinado nacional español. Calidad a raudales en las jugadoras más jóvenes, y la motivación de repetir el oro obtenido en 1991 puede llevar a la roja a lo más alto. Será muy importante evitar a las rusas en los cruces.
República Checa: Pese a encontrarse en pleno cambio generacional, las checas siempre son un equipo peligroso. Se vuelve a encontrar con España en la primera fase como en los Juegos Olímpicos, donde las españoles vencieron con solvencia. Pese a todo y aunque sólo sea por el peso de la historia reciente (oro en 2005 y plata en 2003), es un conjunto a tener en cuenta.
Bielorrusia: Tras pisar el podio en el último europeo, llega a esta cita con buenas sensaciones. Será un equipo peligroso por su ambición, siendo un equipo que destaca especialmente por su capacidad reboteadora. Será difícil, pero tratarán de repetir el buen papel realizado en 2007.
Letonia: Quedaron cuartas en Italia 2007 por delante de la República Checa, lo que les dio derecho a participar en los Juegos Olímpicos, donde ganaron un sólo partido al caer en un grupo durísimo (Rusia, Australia, Bielorrusia, Corea del Sur y Brasil). Jugar ante su público tiene que suponer una motivación extra. Si su estrella Jekabsone-Zogota se ve apoyada en la anotación por otras jugadoras podrían optar a un hueco en el podio.
Atención a:
Petra Ujhelyi: La pívot húngara del Rivas ha acabado la liga como la sexta mejor valorada con 11,65 puntos y 8,27 rebotes por partido. Una jugadora que suma a su 1.92 de estatura una gran fuerza, por lo que habrá que seguir atentamente sus evoluciones en el europeo.
Alba Torrens: Tras promediar 11,5 puntos y 5 rebotes por partido esta temporada, la jugadora del Celta es, junto con Tamara Abalde, uno de los jóvenes valores de la selección española que han de dar una plus de carácter y competitividad para poder llevar al conjunto de Evaristo Pérez a lo más alto en este europeo.
Jana Vesela: Ante la ausencia de Horakova, jugadoras como Jana Vesela tendrán que dar un paso adelante si quieren llevar a la República Checa a lo más alto en la competición europea. La jugadora de Ros Casares ha promediado este año 7,8 puntos y 4,1 rebotes.
Tatyana Troina: La fantástica temporada realizada por Tatyana en la liga israelí la convierte en una de las armas más peligrosas del equipo bielorruso. En Israel ha promediado 13,3 puntos y 4,4 rebotes. Esta misma temporada pasó también por el TTT Riga, equipo con el que jugó la Euroliga anotando 18 puntos de media.
Olexandra Gorbunova: Aunque ha tenido una difícil campaña con CSKA, en la que ha carecido de oportunidades, la jugadora ucraniana ha demostrado con su selección que puede hacer grandes cosas. En la fase clasificatoria para el europeo ha promediado 20,7 puntos y 7,5 rebotes. El año que viene tendremos la oportunidad de verla en nuestro país defendiendo la camiseta del Perf. Avenida.
Maria Stepanova: La veterana pívot rusa ha de convertirse en una de las piezas claves para repetir los éxitos el pasado europeo. Con sus 2.03, ha logrado grandes número esta campaña, tanto en CSKA como en UMMC Ekaterinburg, donde promedió 10 puntos, 5,3 rebotes y 1,3 tapones en Euroliga, proclamándose además campeona de la liga rusa.