"Hace ya unos días que estábamos hablándolo y antes de ayer (por el jueves 15) se confirmó." Con estas palabras definía Moncho López su salida de la Selección de Portugal atendiendo a la llamada de Solobasket. Con total tranquilidad abandona el cargo manteniendo una gran relación ("extraordinaria" en sus propias palabras) con la FPB para la que sigue trabajando a destajo con su escuela de entrenadores e incluso con acciones de formación para los árbitros. Eso sí, algo apenado "porque Portugal va a estar en el Europeo. De los tres equipos que tienen que luchar por dos plazas somos el mejor si tenemos a todos los jugadores."

Uno de los motivos a los que aludía el comunicado de la FBP para su marcha eran los malos resultados que llevaron a Portugal a ser colista del grupo C del pasado Preeuropeo con un balance de 1 victoria y 7 derrotas. El técnico nos aclaraba que "este verano fue muy complicado porque de la lista de 14 preseleccionados se cayeron cuatro antes de empezar. Las bajas más importantes fueron las de el base Filipe da Silva y el único cinco que hay en Portugal, Elvis Evora. A partir de ahí recompusimos el equipo, con jugadores que vinieron casi a la fuerza en algunos casos y entonces además de la pérdida de potencial nos encontramos una dinámica de trabajo difícil, cuando lo habitual en mi selección era el compromiso y la entrega al 200%. Entonces intentamos hacer una renovación, como un año de transición, pero con la sensación de que se iba improvisando. Era muy difícil en el grupo que estábamos jugar con esas condiciones."

Pero ya no solo fueron los resultados sino que, tal y como avanzaban algunos rotativos del país vecino, "lo peor de todo es que en la Federación sintieron presiones de algunos (yo creo que sólo uno) clubes, y se llegó a la conclusión de que nos estaban vetando el trabajo al no facilitar la llegada de los mejores jugadores. Se tomó la decisión de romper el vínculo conmigo, porque yo además me negué a abandonar el Oporto, por ética, por compromiso, y porque estoy en un club espectacular en el que la organización y la capacidad son señas de identidad. Espero poder seguir aquí mucho tiempo."

La situación de compatibilidad de cargos no fue casual ya que, tras ofrecerle la Federación portuguesa el cargo de Seleccionador Nacional, valoraron positivamente y establecieron la opción de que entrenarse en un Club, rechazando el técnico varias opciones de trabajo fuera de Portugal ya que los mandatarios quería que entrenase en su competición. Así seguirá a los mandos de Porto, con el que le deseamos los mejores logros deportivos.