Una vez finalizada la fase previa, queda configurado el cuadro de cruces que marca el camino que los distintos aspirantes deberán recorrer en su camino en la lucha por el Oro.

El cuadro queda de la siguiente manera:

Serbia – Croacia

4 sept. 17 horas

             

EE. UU. – Angola

6 sept. 17 horas

 

Serbia – España

8 sept.

         

EE. UU. – Rusia

9 sept.

 

España – Grecia

4 sept. 20 horas

              

Rusia – Nueva Zelanda

6 sept. 20 horas

   

Serbia – Turquía

11 sept.

 

Turquía – EE.UU.

12 sept.

 

EE. UU. – Lituania

11 sept.

   

Eslovenia – Australia

5 sept. 17 horas

             

Lituania – China

7 sept. 17 horas

 

Eslovenia – Turquía

8 sept.

         

Lituania – Argentina

9 sept.

 

Turquía – Francia

5 sept. 20 horas

             

Argentina – Brasil

7 sept. 20 horas

breve análisis de los cruces de octavos

SERBIA-CROACIA: duelo balcánico entre 2 selecciones que han dado muy distintas sensaciones. Salvo el borrón ante Alemania, Serbia ha dado muestras de su potencial. En ausencia de Teodosic y Krstic, secundarios como Racic o Keselj han sabido dar un paso adelante. Por contra, Croacia ha ofrecido una imagen realmente pobre. Intermitentes en su juego, con muchos problemas de concentración, los de Vrankovic no han dado la talla.

Pronóstico: Serbia debe pasar sin excesivos problemas.

ESPAÑA – GRECIA: ambos equipos ofrecen dudas por su juego. España no puede tener los fallos de concentración sufridos en la fase previa ante un enemigo tan duro de roer como Grecia. Además, debe mejorar su puntería y seguir trabajando el rebote y la anotación interior, aspectos que han mejorado en los últimos encuentros con la irrupción de Fran Vázquez. Grecia ha abusado, sin demasiada suerte, del tiro exterior, y su juego no ha sido excesivamente brillante, aunque, en ocasiones ha parecido jugar a medio gas (que se lo digan a Rusia). 

Pronóstico: Incierto. 50 % – 50 %

ESLOVENIA – AUSTRALIA: Eslovenia ha jugado un baloncesto de altura. Comandados por Goran Dragic, los de Becirovic ha demostrado la calidad que atesoran. Parecen estar en un momento dulce. En frente tendrán a una Australia que ha tenido la mala suerte de caer en el Grupo más duro, el Grupo A. Pese a ello, ha tenido buenos minutos y tiene un 5 inicial de calidad y una rotación interior de las mejores del campeonato.

Pronóstico: en principio, Eslovenia debería salir como favorita, pero sufre en los momentos calientes, viniéndose, en ocasiones, abajo. Cuidado con Australia, que puede dar la sorpresa. De hecho, el que firma este artículo apuesta por los aussies.

TURQUÍA – FRANCIA: Francia empezó dando la campanada ante España, haciendo valer su físico ante la empanada hispana. Pero a partir de ese momento, han ido cuesta abajo y sin frenos, ofreciendo una muy pobre imagen. Por contra, la anfitriona pasa a los cruces dando miedo. Implacable con sus rivales, con Ilyasova on fire, y con unas torres interiores (incomparable su trío Savas-Asik-Erden) que asustan a cualquiera.

Pronóstico: Turquía, sí o sí. Lo tienen todo a favor y se han mostrado infinitamente superiores a la mediocre selección gala.

USA – ANGOLA: a la selección africana ya le ha tocado el gordo. Han logrado la machada de clasificarse para los octavos y, además, tendrán la oportunidad de enfrentarse a las estrellas de la NBA. Pondrán toda su ilusión en la cancha ante una selección USA que, salvo en el partido contra Brasil, no ha pasado apuros en la fase previa. Parece que el Coach K ha inculcado a sus jugadores el espíritu de equipo y este combinado juega un baloncesto ciertamente menos individualista que otras versiones del USA Team.

Pronóstico: no hace falta decirlo, ¿no? Una derrota de USA supondría un cataclismo.

RUSIA – NUEVA ZELANDA: dos estilos muy diferentes. Por un lado, la Rusia de Blatt, que salva el expediente sin borrones pero con un juego poco vistoso de cara al público. Por otro, la alegre Nueva Zelanda, con su juego dinámico en el que todo el peso del ataque recae en el cañonero Penney. La pareja Kaun-Mozgov puede hacer estragos en la zona neozelandesa.

Pronóstico: Rusia es favorita y tiene todas las papeletas para pasar a cuartos. Pero si Nueva Zelanda tiene un día inspirado… la puede liar.

LITUANIA – CHINA: los bálticos llegaban al Mundobasket con una plantilla de circunstancias, casi con una Selección B, pero han dado la cara y su juego ha rayado a gran altura. Además, han contado con una Kleiza excelente. Por su parte, China ha ganado un solo encuentro y ha pasado a lo cruces casi de rebote, merced a la derrota de Puerto Rico ante Costa de Marfil. Todo gira en torno a Yi Jianlian en los asiáticos, un jugador que ha sabido estar a la altura. Por lo demás, los tiros exteriores de Shipeng Wang y Yue Sun  y… poca cosa más (bueno, sí, la característica zona oriental).

Pronóstico: Lituania, si no pierde los papeles y sigue con su juego sobrio y efectivo, se clasificará para cuartos.

ARGENTINA – BRASIL: duelo sudamericano en uno de los cruces más atractivos de octavos. Argentina llega con una sola derrota, la cosechada ante Serbia. En la albiceleste ha brillado con luz propia Luis Scola, soberbio en lo que llevamos de torneo. El ala-pívot de los Rockets, Delfino y Prigioni se han fundido literalmente, por lo que habrá que ver hasta donde pueden llegar jugando a este nivel de exigencia. Brasil le disputó el partido de tú a tú a USA, pero en otros encuentros ha estado mucho más gris. Huertas y Splitter, entendiéndose a las mil maravillas, Barbosa más fallón de lo habitual y Varejao que parece entonarse poco a poco. Un equipo que, enchufado, puede ser muy peligroso. Además en el banquillo de Brasil encontramos a Rubén Magnano, conocedor de todos los secretos de la albiceleste.

Pronóstico: difícil ofrecerlo. Scola puede encontrarse con la horma de su zapato en Splitter y Varejao. Si los interiores brasileños pueden minimizar los daños que ocasionará el jugador de los Rockets y los Machado, Barbosa y compañía tiene un buen día en el tiro, Brasil puede dejar en la cuneta a la gran Argentina. ¿Quién mejor que Magnano para saber como parar la máquina de sus ex pupilos?