LOUISVILLE CARDINALS ACTUAL NUM. 1 en los RANKINGS

Decir Rick Pitino es decir defensa implacable, impoluta, indestructible. La temporada pasada un intruso se colaba en la Final Four que se celebró en New Orleans. Ese equipo no esperado eran los Cardinals de Louisville que se plantaron en la ciudad de la Flor de Lis sin nada que perder y mucho que ganar, y precisamente ahí radicaba su mayor peligro. Todos recordamos la defensa a toda cancha de la Kentucky de Pitino que arrasó antaño con aquellos Tony Delk, Walter McCarty, Antoine Walker y Mark Pope. Era la temporada 1995-96 y el sello de la casa quedaba patente con aquel despliegue asfixiante pero la Syracuse de John Wallace, a pesar de su gran partidazo, nada pudo hacer y cayó en las redes pegajosas de tal metódica defensa. Ese fue el primer y único título de un entrenador que ya es leyenda y que busca repetir hazaña, esta vez llevando las riendas del que es su equipo desde el 2001.
Comenzó dentro del Top25 a comienzo de temporada y partido a partido fue escalando posiciones hasta plantarse a fecha de hoy con un balance global de 16-1 y líderes de la Big East con 4-0. La causa de este gran comienzo es la solidez mostrada y el equilibrio del equipo, que a parte de utilizar a muchos jugadores, nueve de ellos juegan más de 13 minutos por encuentro y ninguno llega a 30 minutos en cancha. Esto indica que las rotaciones son continuas, sin otro objetivo que mantener la frescura e intensidad necesaria para llevar a cabo a la perfección la metodología Pitino. Además cuentan con 2 piezas muy importantes y que muy pocos equipos tienen: un base puro de garantías, que es el senior de origen samoano Peyton Siva -11,8 puntos y 5,6 asistencias por encuentro- y un referente interior claro como el junior senegalés Gorgui Dieng -9,6 puntos, 10,5 rebotes y 2,2 tapones-. En definitiva, un uno y un cinco claros y definidos. Como claro ejemplo del equilibrio, el peso del juego exterior es territorio del escolta tirador Russ Smith, que con 18,9 puntos por partido lidera al equipo en anotación. Si a esto unimos un cuatro de peso como Chane Behanan, la aportación del alero Wayne Blackshear encontramos un quinteto de muchas garantías y que aspira a todo este año.
Sin duda pinta muy bien para los de Louisville.
TOP10: YA NO QUEDAN INVICTOS
En la anterior edición de NCAA Action comentábamos que tan solo quedaban dos equipos invictos: Duke Blue Devils y Michigan Wolverines. Pocas horas después los primeros besaban la lona al caer en el duelo estatal ante North Carolina State y los segundos acabaron cayendo ante una seria Ohio State Buckeyes en Columbus.
Así desaparece el grupo de los elegidos y ya solo queda fijarse en una nueva agrupación, la de los equipos con solo una derrota, y que por ahora obtenemos un puñado de equipos numeroso: Duke, Luisville, Syracuse, Michigan, Kansas, Creighton, Arizona, Stephen F. Austin y Gonzaga, todos ellos en el Top25 excepto los penúltimos.
De este modo, el Ranking de losTop10 actualizado queda así:
- LOUISVILLE CARDINALS (16-1)(4-0)
- INDIANA HOOSIERS (15-2)(3-1)
- DUKE BLUE DEVILS (16-1)(3-1)
- KANSAS JAYHAWKS (15-1)(3-0)
- MICHIGAN WOLVERINES (17-1)(4-1)
- SYRACUSE ORANGEMEN (16-1)(4-0)
- ARIZONA WILDCATS (15-1)(3-1)
- GONZAGA BULLDOGS (17-1)(4-0)
- MINNESOTA GOLDEN GOPHERS (15-3)(3-2)
- FLORIDA GATORS (13-2)(3-0)
LAS MEJORES PAREJAS Y TRIOS DE FRESHMEN
Siempre es llamativo ver que un debutante en la competición triunfa y más cuando no es un reclutamiento 5 estrellas, que son los jugadores de instituto por los que más se pelean las universidades por incorporarles a sus filas. Muchos lo pasan muy mal en su fase de adaptación, llegan a una ciudad nueva, lejos de su casa, lejos de sus compañeros de equipo de siempre, y lo normal es pagarlo traduciéndose en la cancha. Por contra un joven que triunfa ya desde su primera temporada en college, demuestra no solo tener calidad, que eso es común en la mayoría de ellos, si no que también demuestran madurez mental, ser fuertes. Si llama la atención encontrar a rookies que debutan con excelente nivel, más llamativo es aún cuando en el mismo año triunfan en el mismo equipo una pareja de freshmen, y desde Solobasket queremos acercaros a las mejores parejas de debutantes en la liga y lo que aportan en conjunto:
- Nik Stauskas/Glen Robinson Jr (Michigan Wolverines): 24,7 pts + 9 reb
- Olivier Hanlan/Joe Rahon (Boston College Eagles): 24,4 pts + 7,4 reb + 6,4 as
- T. J. Warren/Rodney Purvis (North Carolina State Wolfpack): 21 pts + 6,2 reb
Pero si ya es difícil que rindan a gran nivel una pareja de novatos, más difícil es aún que lo hagan a la vez un trío, y aunque parezca imposible, los hay:
- Kyle Anderson/Jordan Adams/Kyle Anderson (UCLA Bruins): 43,9 pts + 17,8 reb
- Archie Goodwin/Alex Poythress/Nerlens Noel (Kentucky Wildcats): 39,3 pts + 20,5 reb + 5,1 tap
QUINTETO IDEAL DE LA SEMANA
- G-NATE WOLTERS (South Dakota State): Repite presencia el base rubio de los Jackrabbits: ha promediado los últimos siete días 25,5p+4,0r+4,5a+2,5s en dos encuentros con una victoria.
- G-JAMAAL FRANKLIN (San Diego State): Sigue tirando del carro de los Aztecs demostrando ser uno de los más destacados all around players de la competición. Una victoria y una derrota para promediar esta semana: 25,0p+7,0r+1,0s+1,0t.
- G/F- TYLER HAWS (BYU): Otro que repite una vez más es este americano de nacimiento belga del equipo mormón de Provo. También una derrota y una victoria para firmar promedios espectaculares: 23,5p+6,0r+2,0s.
- F-DOUG McDERMOTT (Creighton): Sin duda sigue de menos a más el jugador de los Jays. Se ha entonado de tal manera que no baja de la treintena por partido y su equipo escala puestos en los rankings. Una semana que cierran con 2 victorias y promediando: 35,0p+7,0r+2,0a.
- C-MIKE MUSCALA (Bucknell): Queremos repetir en la posición más interior con este jugador que no para de sumar para esta humilde universidad. Acaban la semana con 2 victorias y medias que dejan boquiabierto: 22,5p+11,5r+5,5a+5t
Dicen que la sombra del ciprés es alargada, y en este caso muy alargada porque cuando uno dice Tim Hardaway todos nos acordamos de aquella albondiguilla que hizo pareja inigualable e imparable en los Miami Heat de mediados de los 90 en adelante con Alonzo Mourning, cinco veces All Star y cuya camiseta fue retirada en la franquicia del estado de Florida.
Previamente a su paso por Miami, el base histórico de la NBA jugaba en la bahia de Oakland para los Golden State Warriors y durante su estancia en el estado de California, en 1992, fue padre de nuestro protagonista de la semana y al que llamó de igual manera a él. Exactamente Thimothy Duane fue el nombre que le puso, pero al igual que él, todos le conocen por Tim.
La verdad es que la única similitud entre padre e hijo son las evidentes facciones en el rostro porque el discípulo mide mucho más que su padre, 1,97m, juega de alero en vez de base, y fisicamente es más atlético y estilizado que su predecesor.
Su primer año de instituto jugó para Palmer Trinity School, en Palmetto Bay, Florida. Durante esa temporada compatibilizó basket con football, pero ya a partir del segundo año en el cual cambió de institución y pasó al Miami Palmetto HS se centró en el deporte de la canasta y apoyándose en todo momento en su padre como si fuese su segundo entrenador. Fue el actual entrenador de los Wolverines el que invitó a Tim en su año junior en high school a una visita no oficial al campus de Michigan en Ann Arbour. Ese fue su primer contacto con el college y que sirvió a la postre para decidirse por él llegado el momento.Ya en el año senior, acudió a un campus organizado por el propio coach de Michigan, y a pesar de tener detrás a otras universidades como Kansas State o Minnesota, acabó decantándose por los de azul y amarillo.
Hoy, como junior, forma parte de uno de los equipos favoritos al título universitario, y forma con su compañero Trey Burke, una de las parejas más temibles de toda la NCAA. Juegan el 2×2 de manera espectacular y se entienden solo con la mirada. Tras 17 partidos esta temporada es el segundo anotador del equipo y sus promedios son: 16,4p, 5,4r y 2,6a.
Una semana más, nuestro experto scout Jorge Lorenzo -@bplayeradvisor-, nos ha preparado un video en el que desmenuza al detalle todas sus cualidades:
SAM THOMPSON (OHIO STATE) VS MICHIGAN
Los Michigan Wolverines cosecharon su primera derrota en Columbus ante Ohio State. Sam Thompson de los Buckeyes sigue demostrando que tiene muelles por piernas:
MATTHEW DELLAVEDOVA (ST. MARY´S) VS BYU
En el partido de la semana Tyler Haws parecía que decantaba la balanza para los locales, BYU, pero el aussie de los Gaels silenció el pabellón con, la que sin duda, es la mejor jugada de la semana:
ALEX LEN (MARYLAND) VS NORTH CAROLINA STATE
Tras la machada de North Carolina State ganando a Duke y provocando la primera derrota de los mismos no fueron capaces después de ganar a Maryland aunque estuvieron muy cerca pero el poste ucraniano de los Terrapins lo evitó de esta manera:
¿Cuál os parece la mejor de las tres?