TORNEO DIAMOND HEAD CLASSIC
A pesar de ser una semana relajada con pocos partidos ya que las fechas navideñas son de parón para la mayoría de los equipos, y tiempo de volver a casa para los jugadores a pasar las fiestas con la familia, sin embargo la Navidad siempre nos deja un torneo al que acuden ocho universidades que aunque obliga a los integrantes de los equipos a pasar la Nochebuena y la Navidad fuera de casa, el lugar donde se juega dicha competición es inigualable y envidiable: Honolulu.
Equipos humildes como East Tennessee State o San Francisco, equipos medios como Miami, Hawaii, Mississippi o Indiana State, y potencias que llegaban invictas a la isla como San Diego State o Arizona. Mucho atractivo para el aficionado al basket universitario y muchos jugadores a seguir.
Los cuartos de final comenzaban sin novedades: San Diego State ganaba a San Francisco por 80-58 donde los Aztecs sufrieron durante la primera mitad pero con una segunda parte excelente acabaron por vencer con holgura. La buena mano de Chase Tapley y el gran hacer de Jamaal Franklin fueron clave. Arizona lo hacía al reves, y con una primera mitad para enmarcar y una segunda más igualada, vencían a East Tennessee State por 73-53. Gran nivel colectivo el de los Wildcats pero en este encuentro destacó sobretodo el ala-pivoty de primer año Brandon Ashley. Miami se deshacía de los locales Hawaii por 73-58 y el partido más igualado de esta ronda fue el que ganaba Indiana State en la prorroga a Mississippi por 87-85 gracias a la gran actuación del alero canadiense con ascendencia africana Manny Arop.
En las semis, el trío Odum-Arop-Mahurin de los Sycamores puso las cosas muy diíciles a los Aztecs y finalmente se impusieron los californianos sobretodo por otra actuación colosal del all around player Jamaal Franklin. 55-62 para ellos y plaza en la final. Sin embargo, Arizona pasó por encima de los Hurricanes ganándose la otra plaza en la final al vencer por 69-50, esta vez guiados por el escolta y ex jugador de Xavier, Mark Lyons.
La final fue digna de mención ya que el destino quiso que los dos equipos enfrentados llegasen con el casillero de derrotas aún sin estrenar. Había mucho en juego, incluso más que el título de campeón de un torneo de prestigio. Estaba en juego seguir en el club de los invictos que cada vez integran menos conjuntos. El día de Navidad fue el testigo de dicho partido, uno de esos encuentros que seguro que al final de temporada se recordarán como uno de los mejores del año. Mucha tensión, calidad y emoción. Y como no, no podía decidirse de otro modo que no fuese en la última jugada del encuentro, en este caso del lado de Arizona que acababa venciendo por un ajustadísimo 68-67 liderados por Solomon Hill y Kevin Parron, pero en la retina de todos los espectadores quedará esa jugada final que os presentamos como una de las mejores jugadas de la semana en nuestra sección correspondiente.
CADA VEZ MENOS EQUIPOS INVICTOS
Aunque es cierto que adelantabamos que han sido siete días más bien relajados, hay que destacar que según pasan los días de competición, cada vez son menos los equipos que quedan invictos, algo muy dificil tras once o doce encuentros disputados.
De ahí que sea importante destacar a los conjuntos que aún son capaces de mantener el casillero de derrotas a cero, comenzando por los Duke Blue Devils que con un inmaculado 11-0 están rompiendo con las predicciones que les auguraban un año más complicado. Con una victoria más aparecen los Michigan Wolverines, un conjunto del que ya os hemos adelantado muchas claves en ediciones anteriores de NCAA Action y que cuenta como uno de los grandes favoritos al título para Solobasket. Tras proclamarse campeón en Honolulu del Diamond Head Classic, Arizona Wildcats también consiguen terminar el año sin conocer la derrota con 12-0. También contra todo pronóstico.
Sin embargo, el único equipo que se mantienen invicto y que aún no aparece en el Top10 de los rankings, son la sorpresa del año hasta el momento: Wyoming Cowboys, y es que el equipo de Laramie e integrante de la Mountain West Conference, también se sube al carro de los invictos con 12-0. Un calendario no muy exigente donde la victoria más destacada fue la conseguida ante Colorado, pero el mérito está ahí. Un equipo muy rocoso donde destacan el alero Leonard Washington y el escolta Luke Martinez y como escuderos, el base Derrious Gilmore y un alero que podíamos haber incluido en nuestra edición anterior en la sección "Hijos de…". Nos referimos a Larry Nance Jr, hijo del histórico ex jugador NBA con el mismo nombre.
EQUIPOS TOP10
Una semana más que pasa de competición, y unos equipos suben en los rankings así como otros pierden puestos:
- DUKE BLUE DEVILS (11-0): Los de Durham han tenido una semana en blando así que nadie les ha movido de su trono. Todo su quinteto titular promedia más de 10 puntos por encuentro siendo su pieza clave el center Mason Plumlee que con 19,3 puntos y 11,5 rebotes lidera al equipo y se está erigiendo como uno de los mejores jugadores del pais. Coach-K puede estar orgulloso hasta el momento aunque en breve comienza a complicarse la cosa con los partidos de conferencia.
- MICHIGAN WOLVERINES (12-0): Tampoco han jugado en los últimos siete días pero los de Ann Arbour siguen ganando confianza y ya nadie se asusta de verles tan arriba. Con el gran duo Trey Burke-Tim Hardaway Jr, y la sorpresa agradable del canadiense freshman Nik Stauskas, los de Jim Beilein no conocen la derrota y son claros aspirantes a meterse en Final Four.
- ARIZONA WILDCATS (12-0): Tras proclamarse campeón del Diamond Head Classic durante las fechas navideñas, ascienden al puesto de bronce. Un equipo que está sorprendiendo y que sin hacer mucho ruido sigue sin perder y además con victimas de peso como Florida o San Diego State. La tripleta Mark Lyons-Solomon Hill-Nick Johnson hacen estragos en las defensas rivales y hasta el momento nadie ha podido batirles.
- LOUISVILLE CARDINALS (11-1): Los de Rick Pitino solo han perdido ante Duke y sin embargo ha ganado a Missouri o a Memphis. Equipo muy sólido sobretodo en el puesto de base con Peyton Siva, jugador de origen samoano que cumple su cuarto años con los Cardinals. Su mejor aliado, el francotirador y eléctrico Russ Smith. La defensa es la pieza clave de este conjunto donde el sello Pitino ya ha calado fondo.
- INDIANA HOOSIERS (11-1): Su única derrota en aquel maravilloso partido para los ojos del espectador ante Butler donde pudo ganar cualquiera. Partían como claros favoritos número uno al comenzar la temporada y han bajado hasta esta quinta posición debido a esa derrota. Aún así nadie debe descartarlos porque cuentan con uno de los quintetos más espectaculares de la competición, encabezados por su center Cody Zeller, y completandolo Christian Watford, Victor Oladipo, Jordan Hulls y Yogi Ferrell.
- KANSAS JAYHAWKS (10-1): Han jugado solo un partido esta semana pero contra un rival de mucho peso, Ohio State, y al que han ganado y les ha servido para ascender en los rankings. Una vez más se confirma que siempre hay que tener en cuenta a los equipos de Bill Self aunque parezca que la plantilla esta temporada haya quedado muy mermada. Aún así estan apareciendo jugadores más secundarios temporadas atrás como Travis Releford pero sin duda, la estrella y gran revelación de este conjunto es su alero freshman Ben McLemore que se está saliendo. Si completas esto con un pivot del calibre de Jeff Withey obtienes un combinado muy a tener en cuenta.
- MISSOURI TIGERS (10-1): Solo Louisville ha podido batirles. Dirigidos por el que fuera elegido mejor entrenador del año la temporada pasada, Frank Haith, están demostrando que a pesar de perder jugadores muy importantes, otros han dado un paso al frente, y todos ellos liderados por Phil Pressey, un base capaz de todo. Su único encuentro esta semana ha sido ante la hasta entonces invatida Illinois, a la cual ganaron. Sin duda el renacer de Laurence Bowers que ha vuelto esta temporada tras perderse la anterior por lesión, el buen hacer del escolta Jabari Brown y el trabajo oscuro de su potente center y recién llegado desde UConn, Alex Oriakhi, hacen de este equipo otro aspirante a cualquier cosa.
- CINCINNATI BEARCATS (12-1): Precisamente en la noche de ayer -27 Diciembre 2012- perdían su primer partido ante New Mexico. No ha podido llegar al 2013 sin conocer la derrota, pero sin duda son uno de los equipos sorpresa esta temporada. Oregon, Alabama o Xavier son algunas de sus victimas. Su juego exterior es de los mejores del país y sin duda son el motor del equipo. Liderados por Sean Kilpatrick, seguido de Cashmere Wright y Jaquon Parker han conseguido meterse en el Top10.
- SYRACUSE ORANGEMEN (10-1): Solo han jugado un encuentro estos días y precisamente es el que ha supuesto su primera derrota. Temple fue su verdugo y a pesar de que la semana pasada Jim Boeheim celebraba llegar a las 900 victorias en la NCAA, esta sin embargo ha tenido un sabor amargo. Aún así, equipo a tener muy en cuenta, muy profundo, mucho banquillo, mucha rotación, zona press desquiciante todo el partido, y juego muy físico. Por el momento sus líderes en anotación están siendo Brandon Triche y James Southerland, pero el mayor impacto está siendo su "peculiar" base Michael Carter-Williams que con sus 2,00m es el máximo asistente del país con más de 10 pases de canasta por encuentro.
- OHIO STATE BUCKEYES (9-2): Único del club de los selectos con dos derrotas y precisamente ese es el punto débil hasta el momento de los de Thad Matta ya que en los partidos complicados como Duke o Kansas, no han sabido cumplir como se esperaba de ellos. Parece que este año le está constando un poco más a su base Aaron Craft y a pesar de que Deshaun Thomas está jugando a un alto nivel, no acaban de carburar los de Columbus.
MYCK KABONGO, BASE DE TEXAS, SE PODRÁ REINCORPORAR EN FEBRERO
La semana pasada os adelantabamos que el base canadiense de los Longhorns de Texas, Myck Kabongo, había sido suspendido durante toda la temporada por haber recibido beneficios ilegales. Finalmente, y gracias a que el propio jugador acabó reconociendo los hechos tras haberlos negado durante todo el proceso de investigación, su sanción ha sido revisada y la comitiva NCAA ha sido más benevolente con él y le dejan reincorporarse a la disciplina de los de Austin a partir del 22 de febrero, cuando se estén jugando los partidos más importantes de la fase regular y que le servirá para calentar motores y llegar al Torneo de la Big Ten de la mejor forma posible. Sin duda su equipo es totalmente diferente sin él.
QUINTETO IDEAL DE LA SEMANA
- G- ERIK GREEN (Virginia Tech): Dos partidos espectaculares ha firmado la estrella de los Hookies. Gran temporada del jugador natural de Virginia que ya promedia más de 25 puntos por encuentro. Victoria ante Bradley y derrota ante Colorado State firmando: 31p+8r+2a y 26p+5r+3a respectivamente.
- G-KHALIF WYATT (Temple): Los Owls han propinado la primera derrota de los Orangemen esta semana en gran medida al increible partido realizado por este escolta que literalmente se salió: 33p+3r+4a
- G- CHASE TAPLEY (San Diego State): Tres partidos jugaron en el Torneo de Honolulu con victorias en los dos primeros ante San Francisco e Indiana State, y perdieron en la final por la mínima ante Arizona. Fue el más destacado de los suyos junto a Jamaal Franklin, pero esta vez le hemos premiado al fornido tirador de los Aztecs. Sus números fueron: 33p+5r, 13p+2r y 19p+3r.
- F- BRANDON DAVIES (BYU): Solo un partido y además con derrota ante Baylor pero es hora de premiar a un jugador que está siendo el mejor de su equipo, que en la derrota ante los Bears jugó a un nivel estelar, y que es un referente en la Mountain West Conference. 26p+17r+3a+3rob+1t fueron sus números.
- F/C- C.J. LESLIE (North Carolina State): Increible la actuación de este frío jugador, lleno de calidad, pero muchas veces falto de espíritu. Esta semana tocó ver su buena versión y en la victoria ante Saint Bonaventure, se fue hasta: 33p+8r+2a+1rob+3t
Hay historias de lo más comunes, jugadores que destacan desde pequeñitos en el colegio y con una vida normal acaban llegando a la universidad y triunfando o no en la NBA o Europa. Sin embargo el personaje que os presentamos hoy ha vivido toda clase de inclemencias y con una vida llena de batacazos finalmente está triunfando en Arizona Wildcats. Hoy os presentamos a Kevin Parron.
Natural del comprometido barrio del Bronx en New York, este alero de 1,98m se convirtió en el primer reclutamiento hecho por el actual entrenador de los Wildcats, Sean Miller. Debutó con los de Tucson en la temporada 2009-10 y ahora cumple su año senior jugando a muy buen nivel, pero en medio de estos 4 años nuestro protagonista ha vivido un montón de contratiempos que hoy reconoce que le han hecho más fuerte.
Hizo historia jugando para South Kent High School, en Connecticut, donde se desplazó desde su NY natal para brillar en un instituto de renombre. Su carrera allí le sirvió para ser considerado un reclutamiento tres estrellas.
En Septiembre del año pasado, coach Miller recibió la llamada de Lisa, la madre de Kevin. El tono de sus palabras denotaban seriedad y cierta tristeza. Le hizo una pregunta muy concisa y directa al entrenador "¿Hay alguna manera de que Kevin pueda venir a casa? " Un cancer de pecho diagnosticado dos años atrás se había complicado de tal manera que a Lisa solo le daban un mes de vida ya que se había expandido a pulmones e incluso el cerebro.
Meses atrás, Kevin ya dejó el equipo por un breve espacio de tiempo debido a la muerte de su abuela también de cancer de pecho. La historia volvía a repetirse pero nuestro protagonista nunca creyó que el caso de su madre fuese tan grave así que tomó el primer vuelo que pudo dirección Nueva York y estuvo primero acompañando a su madre, y posteriormente fue a visitar a su padre el cual nunca había formado parte de la familia ni estuvo casado con Lisa.
Kevin se quedó en casa de Kenny, su padre, y cuando este se fue a trabajar invitó a una amiga que no veía desde hace tiempo a casa. Ya era madrugada cuando golpearon la puerta y al abrirla allí apareció el antiguo novio de dicha chica acompañado de un amigo. Ambos entraron en la casa de modo amenazante y sin embargo la chica huyó corriendo. Kevin no tuvo oportunidad de mediar palabra cuando uno de los individuos que entraron en casa sacó una pistola y disparó. Una bala le atravesó la mano izquierda y otra la rodilla derecha. Una ambulancia lo trasladó al hospital donde acudió su padre al que habían avisado en el trabajo.
Los médicos localizaron el orificio de entrada de la bala en la pierna de Kevin, pero no había orificio de salida, y como estaba en una zona delicada y llena de terminaciones nerviosas, teniendo en cuenta la posible carrera deportiva del jugador y con el consentimiento del padre, vieron conveniente dejar la bala dentro. Kevin se planteó dejar la universidad durante su estancia en el hospital, tomarse un tiempo para él y así poder estar cerca de su madre. Al final acabó volviendo a Tucson.
La fecha de su vuelta a las canchas era el 17 de Noviembre, casi dos meses después del fatídico tiroteo. Era un partido en el Madison Square Garden, al lado de su hogar, y su madre le prometió estar en la grada, pero el cancer ya en fase de metástasis la hizo empeorar y no pudo moverse de casa donde murió el 16 de Octubre. Su último suspiro fue quitándose una pulsera rosa que decía: "FUERZA". Se la dio a su sobrina que la estaba acompañando y le dijo: "Kevin". Este acudió al funeral y pronto volvió a la disciplina del equipo. Cumplió con los plazos y volvió a las canchas ese 17 de noviembre con toda su familia en la grada, los cuales vestían una camiseta rosa que versaba "Equipo de Lisa".
Ahora Kevin hace pitar las alarmas en los detectores de metal de los aeropuertos, y él mismo dice que es como Robocop por llevar una bala en la pierna. Tras los malos momentos vividos, tras pasar una depresión por las perdidas sufridas, el jugador reconoce que si no llega a ser por el baloncesto probablemente no habría salido del bache emocional en el que se veía.
A nivel deportivo es el sexto hombre de los Wildcats y firma 8,9 puntos y 4,9 rebotes por encuentro con los mejores porcentajes de su carrera en Arizona. Juega con unas zapatillas de color rosa en honor a su madre y su abuela y como referencia al cancer de mama. Una vez más el deporte sirve de escape para jovenes rodeados de violencia y desgracias. Una vez más, el baloncesto salva vidas.
JAMAAL FRANKLIN (San diego state) vs indiana state
Incluimos el video resumen del partido porque no hemos encontrado la jugada por individual, pero merece la pena esperar a que con el marcador 48-51, aparezca volando Jamaal Franklin para hacer un mate espectacular. Además es la jugada final del video:
JAKE ODUM (INDIANA STATE) VS MIAMI
No hemos encontrado un video de calidad para mostraros esta jugada que de por sí no es muy espectacular, pero la incluimos por la importancia de la canasta ya que sirvió para que los Sycamores ganaran el partido:
NICK JOHNSON (ARIZONA) VS SAN DIEGO STATE
Menudo tapón del hijo del ex jugador NBA Dennis Johnson. Parecía que Seals anotaría para dar la victoria a los Aztecs pero Nick Johnson voló para evitarlo:
¿Cuál os parece la mejor de las tres?