Sigue la locura aunque no tan desenfrenada como en anteriores ediciones. Wisconsin y su avalancha de triples estuvo a punto de dejar fuera a Syracuse, una de las favoritas al título -aunque menos sin Fab Melo. La atención mediática se centraba ,sin embargo, en el duelo entre dos de los mejores entrenadores universitarios: Pitino vs Izzo. Se impuso el ex de los Knicks al hombre que ha estado en más F4 en los últimos años. Ohio State, por su parte, no dio tregua a Cincinnati, una de las alegrías de la temporada. Sullinger y Thomas impusieron su poder ante Cincinnati mientras que el novato Bradley Beale volvió a enamorar en Florida.
 
REGION EAST 

SYRACUSE #1 – WISCONSIN #4 (64-63)

Los Badgers pusieron el miedo en el cuerpo a los chicos de Jim Boeheim a base de triples. Fue todo un ametrallamiento en toda regla en el segundo tiempo: 9 triples en total y 6 de manera consecutiva para pasar de un 41-48 desfavorable a un 59-56 a falta de 7 minutos. Pero ahí se acabó la mecha a Wisconsin, que falló los 5 siguientes y sólo fue capaz de anotar 4 puntos en los 7 minutos restantes. Syracuse tampoco fue ducha en ataque -pese a que su entrenador consideró bueno el trabajo ofensivo- pero supo anotar lo justo -espoleado por Waiters– para llevarse un partido que se le había complicado mucho.

El sophomore C.J. Fair, con 15 puntos y 7 rebotes, tuvo, de largo, su mejor actuación en este March Madness y lideró a un grupo en el que los clásicos Waiters, Triche y Jardine anotaron en dobles figuras. Jared Berggren -prospect típico de Wisconsin– se fue hasta los 17 puntos (3/3 en triples), los mismos que el senior Jordan Taylor (5/9 en triples). Wisconsin acabó con un 14/27 en triples frente al 5/9 de Cuse.

En la Elite Eight esperan los Buckeyes de Jared Sullinger, sin Fab Melo.

CINCINNATI #6 – OHIO STATE #2 (66-81)

Se esperaba más del poderoso Yancy Gates (2.05 y 118 kg). Era vital para contener al otro peso pesado del partido, Jared Sullinger (2.05 y 120 kg). Defraudó el senior mientras que el sophomore demostró que está preparado para intentar el asalto a la NBA. Sus 23 puntos y 11 rebotes unidos a los los 26 y 7 del también jugador de segundo año Deshaun Thomas fueron un muro infranqueable, y eso que William Buford bajaba de 10 puntos (4) después de 6 partidos consecutivos anotando en dobles figuras. Su último año no ha sido el de su confirmación definitiva. Al menos no ha se ha visto el impacto que se adivinaba después de su gran temporada como junior sólo empañada por su flojo encuentro ante Kentucky hace justo un año.

Por parte de los Bearcats brilló Cashmere Wright, que volvía a las dobles figuras (18 puntos) después de un mal partido ante Florida State. El fortísimo Gates se despidió del baloncesto universitario con 7 puntos y 5 rebotes. Escasa aportación en este decisivo encuentro.

REGION WEST

MICHIGAN STATE #1 – LOUISVILLE #4 (44-57)

[[{“type”:”media”,”view_mode”:”media_large”,”fid”:”7812″,”attributes”:{“alt”:””,”title”:””,”class”:”media-image”,”typeof”:”foaf:Image”,”wysiwyg”:1}}]]Gran parte de las aspiraciones de los Spartans residía en el liderato de Draymond Green (20 puntos, 12.5 rebotes y 8 asistencias de media en los dos últimos encuentros). Por su parte, gran parte de las aspiraciones de los Cardinals se apoyaban en las prestaciones individuales del menudo Peyton Siva y de Gorgui Dieng. Y mucha defensa. El pívot senegalés de 2.10 y largos brazos fue toda una pesadilla para los hombres interiores de Izzo. Hasta 7 tapones -acompañados de 9 rebotes- logró acumular en lo que fue toda una master class de intimidación. Los 7 tapones son su mejor marca, igualando los conseguidos ante Saint John’s y Rutgers en temporada regular. Pitino sólo tuvo palabras de alabanzas hacia su determinante labor. El base neoyorkino de los Cardinals no estuvo inspirado en el tiro, al igual que le ocurriera ante New Mexico, pero acabó con 9 asistencias. Ocupó el vacío anotador el freshman Chane Behanan, que volvió a ofrecer excelentes prestaciones (15 puntos y 9 rebotes). Por parte de Michigan State, Green totalizó 16 rebotes-una de uss mejores marcas- y 13 puntos aunque fue insuficiente en una nefasta noche desde la larga distancia (5/21).

MARQUETTE #3 – FLORIDA #7 (58-68)

Bradley Beal estava en el punto de mira de toda la crítica gracias a su excelente debut en esta temporada. El base de los Gators no defraudó ante el primer rival serio y se erigió como auténtico líder de Florida con sus 21 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias. Más sobre todo ante la poca aportación en ataque de Mike Rosario -una constante en toda la temporada y del prometedor interior Patric Young (7 puntos y 9 rebotes). Para fortuna de los Gators, el dúo dinámico de los Golden Eagles (Johnson-Odom y Crowder) acumuló un 10/30 en tiros de campo (3/14 en tiros de tres puntos). 

Los hombres de Donovan se las verán con Pitino, con quien tienen un balance negativo de 0-6. La temporada pasada fue Butler quien les apeó del sueño.