Unicaja Málaga – Zalgiris Kaunas 67-83
Panathinaikos – Anadolu Efes 75-62
CSKA Moscow – Alba Berlín 80-65
Un desastroso último cuarto hunde a Unicaja (67-83)
Por Alberto Rubio
Es difícil definir un partido de Unicaja. No se puede decir que jugase bien, pues tuvo momentos de lagunas de juego y algunos jugadores desenchufados, ni se puede decir que jugase mal, pues tuvo fases de un juego rápido, alegre y parecido a lo que se espera de este equipo. Y, como es habitual, tuvo su gran pájara, en esta ocasión en el último cuarto, donde se desconectó los últimos ocho minutos de partido, donde un igualado partido se convirtió en un abultado marcador a favor del Zalgiris.
El primer cuarto sirve para mostrar las virtudes y carencias de los malagueños. Si el quinteto titular salía como un tiro y con un parcial de 12-2 se ponía con 10 puntos de ventaja (17-7) las rotaciones le hicieron bajar y ver cómo reaccionaba el Zalgiris y se lograba marchar al primer descanso con sólo tres puntos de desventaja (19-16).
Parecía coger nuevos bríos al inicio del segundo cuarto, pero el bloqueo continuaba y Unicaja encajaba un parcial de 0-10 que daba a los lituanos ventaja (24-26). Quería despertar el conjunto malagueño, pero Kuzminskas hacía mucho daño, terminando el primer tiempo con 11 puntos y ayudando a su equipo a irse con mayor ventaja al descanso (31-38).
Salía bien de vestuarios Unicaja, con el mismo quinteto del inicio, pero no llegó a culminar la remontada. Aunque con escasas diferencias, el Zalgiris no perdía el mando del electrónico, lo que provocaba mayor precipitación de los jugadores malagueños, que veían como una y otra vez desaprovechaban ocasiones de ponerse por delante. Y entonces aparecieron los problemas.
Al inicio del último cuarto, Luka Zoric cometió su cuarta falta personal. Con cuatro estaba también Fran Vázquez y lo cierto es que ambos estaban siendo de lo mejor de Unicaja. El marcador reflejaba un apretado 58-61. Consecuencia: ambos pívots sentados y parcial a favor de los lituanos de 2-16 y fin del partido para los malagueños, que terminaron cayendo por un claro 67 a 83, con un horrible último cuarto donde el parcial fue de 11 a 24.
También sorprendieron mucho las rotaciones de Repesa. Calloway estuvo mucho más entonado que Williams durante el encuentro, al que Lafayette hizo un traje cada vez que le atacó. Sin embargo, el técnico croata se jugó con Williams los instantes importantes del último cuarto y sólo tiró de Calloway cuando todo estaba decidido.

Un 16-0 en los minutos finales da la victoria al PAO, que no el average (75-62)
Panathinaikos se llevó una victoria de tremendo mérito en uno de los partidos de la jornada, ante uno de los equipos que mejor en forma estaba de la competición, el Anadolu Efes. Unos últimos siete minutos demoledores de los verdes fueron la clave del partido, con un contundente 16-0, que finalmente no les pudo dar el average particular entre ambas escuadras.
Panathinaikos y Anadolu Efes disputaron un primer tiempo muy entretenido, quizá con algo menos defensa de la esperada por Oktay Mahmuti y más irregularidad de la esperada en uno de los equipos en mejor forma de Europa. La igualdad era la máxima, llegando con empate a 38 al descanso y con un intento de fuga del Panathinaikos que con un parcial de 7-0, cogió una renta de 8 puntos que no pudo conservar. Savanovic se iba al descanso con 16 puntos, con 10 puntos en el primer cuarto, el cual formaba una pareja letal con Jordan Farmar que no podían parar los griegos.
Panathinaikos fue mejor en el global del tercer cuarto, periodo que dominó desde el comienzo hasta al final, siendo capaz de subir la defensa y sobre todo tener más claridad ofensiva, buscando el juego con Tsartsaris que creaba oportunidades para sus compañeros con y sin balón. Lasme empezaba muy bien, alimentándose de Kostas. Eso y un triple de Diamantidis cerraban un parcial de 7-1 que daba una importante ventaja de 8 puntos a los atenienses, que se quedó en cinco al final del acto.
Panathinaikos no pudo continuar de inicio con su trabajo del tercer cuarto, ya que los puntos de Barac y una suspensión de Tunceri rompiendo la zona de los griegos empataban el partido de inicio. Entre el final del tercer acto y este comienzo, los otomanos combinaban un 0-8 en los últimos cinco minutos de choque. Pero los verdes no iban a ser menos y en un visto y no visto con un triple desde la esquina de Banks firmaban un 7-0, que les daba otra vez una cómoda ventaja. Mahmuti pedía el lógico tiempo muerto, pero la defensa de los atenienses seguía siendo excelente.
El show estaba en marcha y se había puesto en marcha a falta de 7 minutos para el final con empate. El parcial fue demoledor, 16-0, que rompió el partido definitivamente y daba la opción de luchar a los verdes por el average situado en 14 puntos. La exhibición de Lasme en defensa fue absolutamente demoledora, al igual que la de todo el equipo, provocando que sonara la bocina hasta en tres ocasiones seguidas. Panathinaikos encontraba el hombre abierto para ejecutar hasta 5 triples en este tiempo, aunque los dos tiros finales, para hacerse con el average, no quisieron entrar.
CSKA apuntilla al Alba Berlín (80-65)
La armada roja del CSKA no tuvo demasiados problemas para doblegar al Alba de Berlín, un rival que puso en apuros a todo un Real Madrid en Madrid la semana pasada. Los moscovitas afianzan así la tercera plaza a la vez que dan el estoque final a un conjunto alemán que se queda matemáticamente fuera de la competición con esta derrota.

Los berlineses tuvieron una buena puesta en escena con un Deon Thompson que se mostraba imparable en los primeros minutos, dando las primeras ventajas a un Alba de Berlín esperanzado ante un adormitado equipo de Ettore Messina. Ahí es cuando llegó la estocada fuerte de los rusos. Subieron filas en defensa, el ataque fluía como suele fluir y con Micov, Vorontsevich, Papaloukas y Krstic dieron la vuelta a la tortilla con un 20-1.
Los alemanes no quisieron despegarse del todo en el partido, ante un CSKA que hacía lo mínimo para que su renta merodeara la decena de puntos. Dos triples consecutivos de los de Obradovic en el cuarto final pusieron el partido en cosa de 5 puntos, pero ahí, el mejor del partido, Nenad Krstic -20 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias- lideró un parcial final de 10-0 para no dejar dudas.
youtube://v/BLYeWmFoG4c
MVP de la jornada: Nenad Krstic (CSKA Moscow)
Nenad Krstic fue el mejor de una jornada en la que no destacaron las altas valoraciones, prueba de ello es que el pívot balcánico se llevó el precio con 26 puntos de valoración, sacando 3 puntos al segundo más valorado. Krstic fue la clave de un parcial de 10-0 que cerró definitivamente el partido para el CSKA. Al final, el pívot acabó con 20 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias.
| El cinco ideal solobasket de la JORNADA | ||||
| Base | Alero | Pívot | Pívot | Pívot |
Roko Ukic |
Bojan Bogdanovic |
Randall Falker |
Nenad Krstic |
Paul Davis |
| Panathinaikos | Fenerbahçe Ulker | Besiktas | CSKA Moscow | BC Khimki |
| 13puntos, 9 rebotes y 5 asistencias (22 de valoración) | 22 puntos y 3 rebotes (21 de valoración) | 11 puntos y 9 rebotes (23 de valoración) | 20 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias (26 de valoración) | 18 puntos (6/8 en tiros de 2) y 6 rebotes (27 de valoración) |