Ibaka, Ajinca y Samardo Samuels lideran el combinado internacional

Previa realizada por Agus Romero, colaborador del portal

BasketDraft.com
Analizamos el roster estadounidense para el Nike Hoop Summit 2008, un evento internacional en el que los mejores jugadores de High School se enfrentan a un combinado de promesas internacionales. El roster lo componen los siguientes jugadores:
 

Al-Farouq Aminu

SF 6-8

Norcross HS / Norcross,GA

Jerime Anderson

PG 6-2

Canyon HS / Anaheim,CA

Ed Davis

PF 6-8

Benedictine HS / Richmond,VA

Demar DeRozan

SG 6-5

Compton HS / Compton,CA

Tyreke Evans

PG/SG 6-4

American Christian / Aston,PA

Drew Gordon

PF 6-9

Archbishop Mitty HS / San Jose,CA

Jrue Holiday

PG/SG 6-3

Campbell Hall HS / N.Hollywood,CA

Scotty Hopson

SG/SF 6-6

Uni.Hts Academy / Hopkinsville,KY

Malcolm Lee

PG 6-2

John W. North HS / Riverside,CA

Greg Monroe

PF 6-10

Helen Cox HS / Gretna,LA

 

A simple vista el roster del combinado norteamericano tiene superávit de jugadores exteriores y escasez de jugadores interiores. Los jugadores de perímetro son hábiles con el balón y físicamente muy buenos y además tienen habilidad en el terreno ofensivo para amargar la vida a cualquiera. En cambio, los jugadores interiores son muy físicos, buenos defensivamente pero más limitados ofensivamente. La ausencia de jugadores interiores de calidad como BJ Mullens, Samardo Samuels o Delvon Roe se notará mucho más que la de jugadores exteriores como Brandon Jennings, Elliot Williams o Willie Warren por nombrar algunos de ellos. Parece claro el juego que pondrán los norteamericanos en el partido: defensa dura sobre todo de los interiores, juego rápido, muchas penetraciones y tiro exterior. A continuación analizaremos cada jugador individualmente:

Jrue Holiday, 6-3, Campbell Hall ( CA) PG/SG La próxima temporada jugará en la universidad de UCLA, u jugador que tendrá un impacto tremendo desde el primer día. Quizás el mejor defensor exterior de toda la clase del 2008, manos rapidísimas y desplazamientos laterales explosivos. Puede jugar en cualquiera de las dos posiciones exteriores tanto de PG como de SG y jugar con la misma solvencia en ambas. En ataque, tiene clase, capaz de meter triples de 7 metros, como de crearse sus propios tiros como de penetrar con una fuerza inusitada. Buen manejo de balón y buen pasador combinado con una visión de juego bastante buena. Completo como él solo, atléticamente impecable, jugador a tener en cuenta. Con permiso de Brandon Jennings el mejor base de la generación.

 

Tyreke Evans, 6-4, American Christian ( PA ) SG A esta alturas todavía no ha decidido en que universidad jugará la próxima temporada pero según los expertos lo más probable es que se decida por Louisville. Jugador con una capacidad innata para anotar de todas las formas habidas y por haber, igual te hace un espectacular mate, que te mete tres triples seguidos, como te juega al poste bajo. Quizás demasiado individualista en ciertos momentos de los partidos, buen tirador pero con rachas de malas selecciones de tiros. Aprovecha muy bien su primer paso rapidísimo para realizar un dribbling pasándose el balón por debajo de las piernas para rebasar a sus defensores.
Puede actuar también como base aunque donde él se encuentra más cómodo es en la de escolta.
 
 
 
Malcolm Lee, 6-2, JW North ( CA ) PG Otro jugador que han reclutado los Bruins de UCLA. Quizás no tan conocido como los dos jugadores analizados anteriormente pero eso no quiere decir que no atesore calidad de sobra. Explosivo es poco, capaz de cambiar de ritmo con una facilidad asombrosa, excelente tirador de media y larga distancia, sabe crearse sus propios tiros y pasar el balón de forma sensacional, quizás su cuerpo todavía por hacer le puede jugar malas pasadas en el cuerpo a cuerpo, además debe mejorar su manejo de balón que no es todo lo bueno que debiera para un base. Defensivamente, defiende bien las líneas de pase pero pierde mucho en el cuerpo a cuerpo.

Demar DeRozan, 6-5, Compton ( CA ) SG Se ha comprometido para jugar en los Trojans de Southern California, quizás es uno de los jugadores de la clase del 2008 que tengan más futuro a nivel NBA. Con un físico privilegiado, no todo es sus físico sino que poco a poco va mejorando en aspectos que hasta el momento tenía más descuidados. Sus mates causan estragos en los defensores rivales. Ha mejorado su tiro de media y larga distancia, como crearse sus propios tiros entre otras cosas. Defensivamente, deja bastante que desear aunque físicamente es espectacular puede ser porque se dedica más a atacar que a defender y descuida su defensa y esto le puede traer problemas en un futuro. Es posible que solo dure un año en USC, la misma situación que casi con total seguridad pase con OJ Mayo esta temporada. Su límite es el cielo.

 
 
Jerime Anderson, 6-2, Canyon ( CA ) PG Otro recruit de los Bruins de UCLA que les aportará dirección y saber estar desde el puesto de base. La paciencia es su gran virtud y su capacidad para penetrar gracias a su primer paso. Quizás su peor lacra es su tiro exterior, además de su capacidad de pase que deja bastante que desear para ser un base. Físicamente fuerte y atlético. Defensivamente es un buen jugador con manos rápidas y buenos desplazamientos. Quizás sea el jugador con menos potencial de todos los que componen el roster de USA.
Scotty Hopson, 6-6, University Heights ( KY ). SG/SF Alero con brazos muy largos y unas piernas bastante fuertes. Su posición es la de escolta pero se puede desenvolver con solvencia también en la de alero. Tiene bastante margen de mejora en todos los aspectos de su juego, excelente manejo de balón, se crea sus propios tiros, tiene un correcto tiro exterior. Principalmente es un anotador. Buen reboteador sobre todo defensivo. Quizás su mayor pega sea su intensidad y su manejo de alón que no es del todo bueno. Defensivamente, su rapidez de pies y de manos combinado con sus brazos largos y sus potentes piernas le hacen ser un buen defensor.
Al-Farouq Aminu, 6-8, Norcross ( GA ) SF Jugará la próxima temporada en los Deamon Deacons de Wake Forest. Quizás el mejor alero de toda la clase del 2008. Tiene unas condiciones físicas espectaculares dignas de un privilegiado. Su juego es completo ya que alterna opciones exteriores con interiores, en ambas se mueve como pez en el agua. Debe mejorar su manejo de balón de cara al ganar enteros en sus penetraciones. Tira bien tanto de media como de larga distancia pero debe seguir trabajando su tiro. Es un buen reboteador en ambos lados de la cancha. Defensivamente es un buen intimidador, su físico le ayuda a paliar algunas deficiencias en su defensa. Tiene desplazamientos laterales rápidos combinado con sus fuertes piernas le hacen ser un jugador difícil de sobrepasar. Sus mates son bestiales.
Ed Davis, 6-8, Benedictine ( VA ). PF Jugará en los Tar Heels de North Carolina la próxima temporada. Jugador versátil, zurdo, con mucha calidad jugando sobre todo de cara al aro, le custa mas jugar de espaldas al aro, aspecto a mejorar. Brazos muy largos que le hacen ser un extraordinario reboteador en ambos lados de la pista. Debe ganar fuerza ya que se le ve como un jugador frágil en algunos momentos de los partidos. Su capacidad de salto es tremenda, hace mates espectaculares. Su tiro de media distancia es irregular y debe seguir trabajándolo bastante. Uno de los mejores ala-pivots de la clase del 2008.
Drew Gordon, 6-9, Archbishop Mitty ( CA ) PF Cuarto recruit de los Bruins de UCLA componente de este roster. Tiene una capacidad atlética tremenda, gracias a eso es capaz de hacer de todo en la pista, corre la pista tan rápido como un escolta, sus movimientos son explosivos, aunque debe mejorar su juego en el poste bajo y seguir trabajando sus tiros de media distancia. Quizás por lo que más destaca es por su capacidad defensiva, excelente taponador y reboteador en ambos lados de la cancha pero sobre todo defensivamente hablando. Tiene buenas manos y coge todo lo que pasa por su alrededor. Tiene un cuerpo formado y muy musculado para un jugador tan joven. Jugador defensivo por excelencia.
Greg Monroe, 6-10, Helen Cox ( CA ) PF Jugará en Georgetown la próxima campaña. Para muchos el mejor jugador de esta generación. Ala-pivot anotador que se desenvuelve realmente bien en el poste bajo y cuando juega de cara al aro. Zurdo, se desenvuelve mejor por su lado izquierdo que por el derecho, excelente en el 1 contra 1. Buena visión de juego para ser un hombre alto, cuando recibe 2 contra 1 siempre pasa el balón al hombre abierto para un tiro cómodo. Su tiro es irregular, a veces se empeña en tirar desde distancias lejanas cuando n oes su punto fuerte precisamente. Capacidad atlética enorme, que le hace ser un buen reboteador e intimidador. Causará impacto desde el primer día en el baloncesto universitario. Quizás su poca intensidad y pasión por el juego de la que hablan muchos expertos le jueguen malas pasadas en un futuro no muy lejano.