Zeljko Obradovic parece que ha vuelto a encontrar la llave para hacer carburar de nuevo al Fenerbahçe de Estambul.
Después de 3 derrotas consecutivas, han llegado 4 victorias que colocan a su equipo igualado a victorias con el Real Madrid de Pablo Laso y a rebufo del CSKA.
El entrenador serbio tiene el récord de títulos en la Euroliga. Ha logrado 8 con cuatro equipos diferentes. Después de la friolera de 13 años dirigiendo el destino del Panathinaikos y un año sabático; decidió incorporarse al Fenerbahçe turco para hacer de este equipo, como no puede ser de otra manera cuando hablamos de Obradovic, un equipo campeón.

El refranero popular nos dice que “a la tercera va la vencida”. Este podría ser el eslogan del equipo para la presente Euroliga. Obradovic ha llevado al Fenerbahçe a disputar la Final Four en las dos últimas ediciones. Hace dos años pagaron la novatada y quedaron en cuarta posición y el año pasado ya dieron un salto de calidad y llegaron a la final que perdieron en la prórroga ante el CSKA. Y este año seguro que el bueno de Zeljko y los suyos no olvidan estas dos últimas experiencias.
Obradovic ha firmado otros 3 años más, hasta 2020, con el Fenerbahçe y así poder dar una estabilidad a este proyecto que necesita para lograr su gran objetivo que no es otro que ganar la Euroliga. Para ganarla hay que construir un proyecto con mucha experiencia, desde el banquillo hasta el último jugador. Todos los grandes equipos de Euroliga así están formados y Fenerbahçe ha seguido este dogma no escrito y así lograr su gran objetivo para esta temporada.

Esta temporada el Fenerbahçe había comenzado con muy buen pie la competición con 4 victorias que le había llevado a lo más alto de la clasificación junto al CSKA. Imbatibilidad, buenas sensaciones y mejores resultados acompañaban a un equipo turco que transmitía una gran seguridad sobre la pista. Pero después de 657 días sin perder en su feudo del Fenerbahçe Ulker Sports Arena llegaron los rusos del Unics Kazan, que hasta ese día no habían ganado ningún partido, y se llevaron la victoria de manera clara.
Las derrotas no quedaron ahí. Después llegaron otras dos, esta vez fuera de casa. La siguiente jornada cosecharon una victoria estrepitosa en Vitoria por más de 30 puntos. No quiero ni pensar cómo sería la bronca que les cayó a los jugadores del equipo turco, motivo por el cual, no me extrañaría nada que hasta los cimientos del Buesa Arena hayan quedado perjudicados. La última derrota hasta el momento se ha producido en Tel Aviv, esta vez de manera más aceptable.
youtube://v/Nxk10WnY9Bk
Pero tres derrotas consecutivas no son de recibo para el entrenador serbio. Volvieron a su cancha y regresaron las victorias. Efes y Milán fueron sus siguientes víctimas. Siguió una victoria de prestigio frente al Real Madrid, aunque fuese por la mínima y con polémica, y otra victoria más, esta vez con claridad ante el Estrella Roja. Las aguas vuelven a correr tranquilas por Bati Atasehir 34764 de Estambul.
Cierto es que la estrella del equipo y niño mimado de Zeljko, Bogdan Bogdanovic se lesionó en la jornada 3 y no ha vuelto a jugar desde entonces. Pero esto no vale de escusa para que las sensaciones desplegadas en la pista de este Fenerbahçe 16/17 no de tan buenas señales que las de el año pasado.
La fórmula del éxito del nuevo proyecto de Obradovic no tiene secretos a esta altura de la película para todas aquellas personas que sigan el historial del entrenador serbio. Fuertes atrás, lo que le hace ser la cuarta mejor defensa de la Euroliga, cerrando el rebote y donde cada jugador tiene una misión que no es otra que interpretar su papel, sea protagonista o de reparto, lo mejor posible y si es sin fallo alguno, mejor todavía. Este último apartado hace que los chicos de Obradovic sean los terceros que más valoración obtienen de toda la Euroliga con 92 por encuentro.

Para los papeles protagonistas tiene varios intérpretes, pero de momento hay uno que destaca por encima de otro, el center americano Ekpe Udoh. El ex de los Worriors, Milwaukee y Clippers, es el máximo taponador de la Euroliga con casi dos por partido, segundo en canastas anotadas de dos puntos y tercer reboteador con casi ocho por encuentro. Todo esto le lleva a ser el tercer jugador de la competición que más valora con una media de más de 19 por partido.
Como protagonistas secundarios, Obradovic tiene a otros cinco jugadores que todos ellos valoran más de 10 puntos por encuentro. Ellos son, el mencionado Bogdanovic que ha estado lesionado desde la jornada 3; los anotadores Bobby Dixon, el serbio Nikola Kalinic y Kostas Sloukas. Para cerrar el pentaedro está el checo Jan Vesely que aporta más en labores de intendencia.
Todo esto aderezado con papeles de reparto, pero que no dejan de ser de lujo y a su vez muy importantes para lograr que todo funcione sobre el escenario. Pero Antic, Datome y compañía hacen del Fenerbaçe de Estambul un equipo candidato a llegar a la Final Four de esa misma ciudad turca donde los de Obradovic intentarán lograr la primera Euroliga de su historia en el tercer asalto al cetro europeo.