PORTADA ¡LIGAS EXTRANJERAS!

 
Liga cOREANA (KBL) POR J.M. Fernández

La KLB llega al ecuador de su fase regular con la pelea por la punta más apretada que nunca. El líder desde la primera jornada, Promy, ve cerca la sombra de KGC y KT, quienes se colocan a dos y tres victorias respectivamente. Los colistas, Thunders, acaban con una racha calamitosa de 14 derrotas seguidas.

Transcurridas ya 29 jornadas de competición, se puede afirmar que la KBL son tres ligas dentro de una, donde hay cuatro equipos nobles que aspiran al título (Promy, KGC, KT y Egis), cuatro equipos respetables, cuya mayor aspiración es entrar en playoffs (ET, Sakers, Knights y Mobis), y dos equipos de relleno (Orions y Thunders).

Por arriba, dura semana para Promy, con dos partidos contra rivales directos, ambos saldados con derrota para ellos. El primero fue en su propia pista contra KGC (64-66) de “Superman Oh”, quien fue clave anotando 23 puntos. Partido bronco, con muchos errores y multitud de faltas personales señaladas. Los verdes tomaron aire ganando fácil a Mobis por 63-79 y acabaron la semana en la pista de KT Sonicboom, de la que salieron escaldados, a pesar de que el resultado final no lo refleje, 72-65. El excelente partido de Rod Benson, 26 puntos y 15 rebotes, fue la única nota positiva para el cuadro de Djonbu.

KGC mantiene la segunda posición en la tabla, cada vez más cerca del líder Promy. La baja temporal de Rodney White hacía suponer un bajón en el juego y resultados, pero no ha sido así. El bloque nacional, con la superestrella OhSekEun como punta de lanza, incluso ha mejorado su rendimiento y se encuentran más cerca que nunca de los de Djonbu.

Pleno de triunfos en la semana. El martes, la reseñada victoria contra el equipo de Kang. El viernes, triunfo en la prórroga por 98-94 contra unos correosos Orions, (su jugador foráneo, Williams alcanzó 41 puntos, 12 rebotes y 8 asistencias), y el domingo ganaron con suma facilidad a Mobis por 64-82 en pista ajena, destacando los 23 puntos de Kim.

KTC consolida la tercera plaza y pone dos victorias de distancia con los inmediatos seguidores, los campeones KCC Egis.

El jueves abrieron el fuego ganando (74-78) en un plácido partido en Seúl, contra unos debilitados Knights, que no levantan cabeza desde la lesión de Alexander Johnson. El pívot americano Rhodes se fue hasta los 30 puntos y 15 rechaces. Sin lugar a dudas, su partido más difícil en teoría era la visita a Jeonju en la noche del sábado. Pero ya desde el primer cuarto se vio que no tendrían competencia. Al final del partido, victoria aplastante por 66-83, en una de las pistas más duras de la competición. Rhodes, una vez más, fue el ariete con 34 puntos y 11 rebotes. Semana pletórica para el ex Barons letón. KTC cerró el ciclo triunfal con una victoria de tronío contra Promy (75-62), ahogando durante todo el partido el ataque de los verdes.

Si hay alguien que parece no aguantar el ritmo de la lucha por la cabeza, esos son Egis. Son cinco los partidos de ventaja que le lleva Promy, y lo que es más preocupante para ellos, KT, tercero en la tabla, parece haber puesto la directa y ha encadenado triunfos de mucho valor. Si quieren ser cabeza de serie en el tramo final, deberán hacer de su pista un fortín, como ha ocurrido en temporadas pasadas.

Entre los equipos respetables, continúa la lucha denodada por las dos plazas que dan acceso a playoffs. Sakers se encuentran en un gran momento, con Greg Stevenson y Aaron Haynes formando una pareja letal en ataque. Seoul Knights han caído a la séptima plaza tras enlazar 7 derrotas seguidas, todas ellas coincidiendo con la lesión de su estrella Alexander Johnson.

  • Números de récord para Samsung Thunders: tras 14 derrotas consecutivas, tope negativo de la franquicia, consiguió cortar la racha en el derbi capitalino, apoyado en gran medida en los ¡29 rebotes! de su estrella Eric Sandrin.
  • Jasper Johnson no es la solución. A la espera de la recuperación de Alexander Johnson, Seoul Knights ha decidido cortar a Jasper. Su relevo será el americano Amal McCaskill, quien ya conoce la liga. ¿Las razones para el cambio? Quieren un pívot duro. No un alero con aversión a la pintura.
  • El AVE Seoul-Pekín sigue a pleno rendimiento. Nuevo capítulo del intercambio de cromos entre KBL y CBA. El último en regresar a china con estación de salida Corea del Sur, ha sido el ex Sakers Olumide Oyedeji, quien ha fichado por Quingdao Double Star.
  • De KBL a NBA. No es una broma. Malcom Thomas, quien comenzó la temporada con Mobis y fue cortado, ha recalado tras el lockout en Los Angeles Lakers de Gasol Bryant.
 
liga china (cba) por igor minteguia

Sin novedades en la Liga China. Beijing Ducks siguen encabezando la clasificación general con 12 victorias en otros tantos encuentros disputados. Esta semana se deshicieron de Jiangsu (109-98), con 22 puntos, 4 rebotes y 10 asistencias de Stephon Marbury, y de Tianjin (101-107), con 35 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias de Starbury y 26 puntos y 11 rebotes de Yanxi Zhu.

Tras ellos, y con el resto de equipos muy descolgados, se sitúan los Guandong Southern Tigers (8-2), equipo dominador de la competición en las últimas temporadas. Sigue aumentando sus prestaciones en el equipo el NBA Aaron Brooks, que tras un comienzo de campaña titubeante, ya promedia 17.9 puntos, 3.4 rebotes y 5.9 asistencias por encuentro.

A nivel individual, cabe mencionar el regreso a la Liga China, procedente de Corea del Sur (como ha ocurrido con Jackson Vroman), del gigante boricua John Peter Ramos (2.22 de estatura), bien conocido en España tras su paso por Fuenlabrada. Contratado por los Guangsha Dragons, pronto ha empezado a destacar, sobresaliendo en la 12ª jornada merced a los 34 puntos y 14 rebotes que sumó ante el Shanxi. Sigue a gran nivel también JR Smith, que ha anotado 39, 41 y 38 puntos en los 3 encuentros disputados esta semana con su equipo, el Zhejiang, para unos promedios de 34.5 puntos, 7.5 rebotes y 3.5 asistencias por encuentro.

En el aspecto puramente estadístico, llama poderosamente la atención la segunda plaza del gigante mongol Mengke Bateer (2.10/36 años) en la clasificación de mejores asistentes con una media de 6.1 pases de canasta por actuación. El veterano poste ha coqueteado en varias ocasiones con el triple doble y promedia unos notables 11.7 puntos, 9.7 rebotes y 6.1 asistencias por encuentro. El mejor asistente de la competición es, por el momento, el internacional jordano Osama Daghles, con 8 asistencias por partido. Ya el curso pasado fue el líder absoluto en este apartado estadístico, con nada menos que 9,1 asistencias por encuentro.

Marbury liderando a Beijing Ducks

Las 10 mejores jugadas de la última semana, con Peter John Ramos liderando un contraataque y JR Smith volando por los aires