Norman Nolan ha sido fichado por los LG Sakers, actuales militantes de la liga koreana, en la que están situados en la cuarta posició de la tabla con un balance de 11 victorias y 10 derrotas. El equipo, que se proclamó campeón de liga hace dos temporadas, ha sustituido al venezolano Héctor “Pepito” Romero (del que se dijo que estaba en la órbita del Pamesa) a pesar de que promediaba 18,8 puntos y 9,6 rebotes por partido.

“The Storm” se encontrará en Korea con un viejo conocido de las aficiones fuenlabreña y pucelana, el ala pívot Demetrius Alexander, que firmó un contrato con el mismo equipo a finales del verano pasado. Alexander ya jugó en Japón años atrás, y actualmente deslumbra e una liga que poco a poco ha ido absorbiendo cada vez más cantidad de americanos.

Otro ex-fuenlabreño, Robert Jackson, que llegó a España recién salido de la Universidad de Marquette, jugó el año pasado en los Taegu Tongyang Orions hasta que cayó lesionado; el ex-Fórum Sharone Wright es el pívot titular del KCC Egis; Gabe Mouneke juega en la capital, Seúl, defendiendo la camiseta de los SK Knights en su segundo año en el país; y el ex-Granada Aaron McGhee se gana el pan jugando cada noche con los Pusan KTF Magic Wings.

La globalización de lsa plantillas, por lo tanto, no es un fenómeno que sólo afecte a la NBA y a las mejores ligas de Europa, sino que se aprecia cada vez más en los más diversos puntos del planeta. El dinero de las grandes firmas tecnologícas que tienen sede en Korea atrae a jugadores que por diversos motivos abandonan la élite del baloncesto para arasar estadísticamente enligas de menor nivel deportivo pero similar nivel económico.