El técnico nacional, Sergio Scariolo, ha realizado hoy el primer descarte de la lista de 16 que componían la convocatoria inicial el pasado día 21 de Julio. El ala-Pívot, Pablo Aguilar, terminará su ciclo en la selección española por esta temporada, el técnico español ha agradecido al jugador granadino porque “ha sido una experiencia muy buena, que le habrá enriquecido mucho y nos parece un jugador que si da pasos adelante volverá a estar en el futuro”.
Este primer descarte deja una pieza menos en la composición del juego interior del combinado nacional, donde siguen en la concentración Jorge Garbajosa, Fran Vázquez, Marc Gasol y Felipe Reyes.
El descarte de un jugador interior estaba cantado, ya que además del cuarteto anteriormente citado el grupo cuenta con jugadores como Claver, Carlos Suárez o el propio Mumbrú, que tienen muchos centímetros y cualidades para servir de apoyo interior en una circunstancia especial de partido.
Con el descarte de Aguilar parece que de momento no se apuesta por un cambio de aires en el combinado nacional. Los próximos descartes vendrán en el perímetro y habrá que ver si Scariolo apuesta por el bloque que consiguiera los éxitos en campeonatos anteriores o si, por contra, le hace hueco a las nuevas incorporaciones como Carlos Suárez, Fernando San Emeterio o Rafa Martínez.
También acaba su periodo de concentración Josep Franch, que se había incorporado para ayudar en los entrenamientos durante el tiempo de recuperación de Sergi Llull.
Scariolo declaró tras el entrenamiento que la lista de doce definitivos para el Mundial de Turquía “no se decidirá hasta el Torneo de Vitoria, ya que habrá que ver la evolución de Sergio Llull”
Tras conocer la no continuidad en la concentración, el Ala Pívot, Pablo Aguilar, ha afirmado que “era complicado entrar en el grupo. Hay muchos jugadores muy buenos. Esto era lo mejor para el grupo dada la situación y espero trabajar muy bien este año para volver el año que viene e intentar quedarme.
Entrenar con un grupo así es muy fácil, son grandísimos jugadores. No sólo yo me he notado como uno más, sino también Josep. Nos han ayudado para que los entrenamientos fuesen lo mejor posible y quitando el problema del tobillo, que creo que lo que ha sido lo peor, me he encontrado a un nivel muy bueno y a gusto” ha afirmado el granadino sobre su experiencia en el combinado nacional español.
Algo para lo que comenzará a trabajar en breve, “Para estar aquí hay que trabajar mucho durante la temporada. Cuando empiece la temporada tengo que empezar al 200% para intentar estar aquí el año que viene. Venir aquí es un impulso más de ambición para trabajar más cada día y cada partido del año. Esta experiencia va a servir de empujón para tomarme las cosas más en serio y luchando a muerte en cada entrenamiento, esté aquí o en el equipo que esté”.