Son dos años los que lleva posponiéndose el Eurobasket sub20 femenino en Soprón, Hungría, y será este viernes 8 de julio cuando el balón comience a botar en la ciudad. La selección española femenina con más medallas, buscará volver a llevarse la medalla tras el quinto puesto en el Eurobasket 2019 pero cuatro consecutivos anteriormente.
 
Para ello, el seleccionador Ruben Burgos va a contar con una plantilla de 12 jugadoras que promete volver a España a lo más alto del Eurobasket sub20 femenino 2022 de Hungría. La convocatoria para este torneo está compuesta por Mama Dembele, Laia Lamana, Begoña de Santiago, Julia Rueda, Txell Alarcón, Elena Buenavida, Gisela Sánchez, Noa Djiu, Gedna Capel, Claudia Langarita, Elba Garfella y Claudia Contell.
 
Este equipo de 12 jugadoras cuenta con una muy buena línea exterior, pero acusa las bajas por el lado interior de Marta García y Marta Suárez, y que se ha paliado con la convocatoria de una jugadora de categorías inferiores como es Noa Djiu. Uno de los aspectos más positivos de estas 12 jugadoras es la amplia experiencia senior, con muchas de ellas jugando en LF Endesa como es el caso de Claudia Contell o Begoña de Santiago.
 

El camino de España en el Eurobasket

 
La selección española está encuadrada en el grupo C del Eurobasket sub20 femenino 2022 de Hungría, en el que se verá las caras ante Lituania, Bulgaría y Polonia. De hecho, España debutará en el europeo este viernes vs Lituania a las 13:30 hora española. Los partidos ante Bulgaría y Polonia tendrán lugar el sábado 9 a las 15:45 y el domingo 10 a las 13:00 respectivamente.
 
Este grupo C es uno de los más igualados del Eurobasket sub20 femenino 2022 de Hungría, pero en el que España llega como favorita junto a Polonia. La selección polaca cuenta con una de las jugadoras promesa de la competición Magdalena Szymkiewicz, que tiene experiencia Euroliga. 
 

Las selecciones favoritas del torneo

 
En el resto de participantes Eurobasket sub20 femenino 2022 de Hungría, las grandes favoritas son Italia, Hungría, Francia, República Checa, Letonia o Serbia. En el grupo A se verán las caras Francia, República Checa y las anfitrionas, Hungría, con Países Bajos como farolillo rojo. Francia tiene las de ganar con una plantilla muy física, mientras que Hungría va a jugar en casa y fueron bronce en el mundial sub19 el pasado año.
 
Matilde Villa está llamada a ser una de las jugadoras del torneo. Foto: FIBA
 
En el grupo B del Eurobasket sub20 femenino 2022 de Hungría, Italia prevé tener un camino sencillo y sin problemas al quedar encuadrada con Bélgica, Suecia y Finlandia. Las italianas son una de las que más talento auna, con una generación que ya fue campeona de Europa sub16 y que se llevó la medalla de oro en el último Eurobasket sub20 disputado en República Checa. Por último, queda el grupo D, en el que se enfrentarán por el liderato tanto Serbia como Letonia, de hecho, el Eurobasket sub20 comienza con este duelo a las 13h este viernes 8 de julio.
 

Las jugadoras a tener en cuenta

 
El Eurobasket sub20 femenino 2022 de Hungría será el último paso para muchas jugadoras para dar el salto a la élite del baloncesto, aunque muchas de ellas ya se han codeado con ello. Pero hay jugadoras que están llamadas a destacar en este torneo, entre las que está Mama Dembele, para codearse con las más talentosas.
 
La lista de las que se espera que triunfen en este Eurobasket sub20 femenino 2022 de Hungría son Pauline Astier (Francia), Reka Dombai (Hungría), Matilde Villa (Italia), Vanesa Jasa (Letonia) y Magdalena Szymkiewicz (Polonia). 
 
Pauline Astier promedió 15 puntos por partido en el mundial sub19 y viene de ser campeona de la Eurocup Women. La francesa, además, acaba de firmar con el Bourges Basket, y destaca por su selección de tiro y el juego sin balón. Reka Dombai es una de las grandes sensaciones del baloncesto europeo y la gran esperanza del basket húngaro, con una jugadora muy peligrosa en el tiro, y que fue fundamental en el bronce histórico de Hungría en el mundial sub19. 
 
Matilde Villa es otra de las promesas del baloncesto europeo y vista como el futuro de la selección italiana femenina. De hecho, Villa fue clave en el oro del europeo sub16 hace cuatro años y acaba de firmar por el Reyer Venezia tras su buen hacer en liga italiana esta temporada. La letona Vanesa Jasa viene de ser una de las que más experiencia han ganado, al disputar EuroLeague Women con el equipo de Riga, y es la líder natural de su selección. 
 
En último lugar dejamos a la española Mama Dembele y la polaca Magdalena Szymkiewicz. Dembele aporta energía y talento para la dirección de juego de la selección española, y con la experiencia que le ha dado el jugar para la Universidad de Missouri. Por otro lado, Magdalena Szymkiewicz es otra de las que estará en el foco en el Eurobasket sub20 femenino 2022 de Hungría, y cuyo talento ya la ha llevado a jugar EuroLeague Women esta temporada y anotar 24 puntos ella sola en un partido de preparación.
 

Grupos