 |
|
| Lietuvos krepšinio lyga (Liga lituana) |
LKL (J 14): Lietuvos Rytas cierra el año sin mácula tras vencer a domicilio a Lietkabelis y Nevezis mientras su Director General, Martynas Purlys, fija los objetivos de la campaña en ganar la LKL y llegar al menos a semifinales en Eurocup
Los "caprichos" (o simplemente la mala planificación por parte de los gerifaltes de LKL) del calendario han hecho que Lietuvos Rytas haya tenido que disputar en fechas navideñas hasta cuatro partidos. En tres de ellos ha salido victorioso (incluído el desmesurado triunfo frente a Zalgiris) y aún le resta un cuarto frente a Neptunas.
En el marco de la J 14 Lietuvos tuvo doble cita lejos del Siemens Arena. El primer escollo fue Lietkabelis, equipo que lucha por salir de la quema del descenso. Como se podría suponer, triunfo holgado de los pupilos de Petrovic por 68-98, dando minutos a todos los convocados y con Juan Palacios una vez más como el jugador con mejores números, 16 puntos y 6 rebotes en 24 minutos de juego. Fue uno de esos partidos que sirven para que la afición local vea a las estrellas de la liga en carne y hueso y no por televisión. Una especie de "regalo de Navidad" para los sufridos socios de Panevezys.

Tan solo 48 más tarde, Petrovic y los suyos tenían un duelo menos desequilibrado en su visita a la cancha de Nevezis. Aún así, los 17 puntos finales a favor de los capitalinos (61-78) son un reflejo de la distancia que separa ambos equipos. Los locales se vieron penalizados por el infame partido del máximo anotador de la competición, Tyrone Brazelton, que concluyó con una tarjeta de -6 en valoración. Rytas controló el encuentro desde el primer cuarto sin verse nunca forzado a pisar a fondo el acelerador. La buena noticia para Rytas fue el efectivo partido del "montenegrino" Omar Cook, que poco a poco vuelve a engrasar las poleas tras su lesión, que en solo 16 minutos fue capaz de anotar 12 puntos y regalar 4 asistencias. Del resto, Juan Palacios siguió en su línea brillante, y atención al pívot Stevan Jelovac, una eterna promesa que con 24 años aún no ha explotado y que lentamente parece entrar en la dinámica del equipo siendo pieza clave en un puesto que hasta ahora solo contaba con la aportación del colombiano (recordemos que Palacios apenas supera los 2 metros).
Sin dejar al actual líder, en una entrevista al portal basketnews.lt. el Director General de Rytas, Martynas Purlys, reconoce que la prioridad para el equipo es ganar la LKL, lo que supondría además de una doble alegría, por el triunfo en sí y por ver al archienemigo Zalgiris hincando la rodilla, algo que no ocurre hace mucho tiempo. Además fija también su vista en la Eurocup (será rival del CAI Zaragoza en la actual fase de grupos ), donde afirma que llegar a las semifinales sería todo un éxito.
Altas y bajas:
- Lietkabelis ve un poco más cerca el sumidero que lleva a la NKL y no por la derrota, a todas luces esperada, frente al coloso Rytas, sino por la marcha voluntaria de su jugador referencia esta campaña, Dimsa Odiokosa (2.03/28 años), que según el portal krepsinis.net ya está buscando nuevo equipo lejos de Lituania. El conjunto de Panevezys echará de menos sus 13.7 puntos y 7.6 rebotes que promediaba por noche el nigeriano.
 |
|
| Latvijas Basketbola liga (Liga letona) |
LBL (J 19): VEF Riga disputa y gana tres partidos en tres días consecutivos para consolidar su liderato; Ventspils no tiene problemas antes Jelgava; Turiba soprende a Jekabpils y le aleja momentáneamente de la tercera plaza. Atentos al joven Janis Antrops
¿Han visto ustedes Carnivale, esa producción de HBO en la que un grupo de personajes variopintos cruzan EEUU en una caravana mostrando sus habilidades a los lugareños? Pues algo así es lo que ha hecho en Navidad VEF Riga, recorriendo el país de punta a punta (la verdad, en coche y en 3 horas se puede hacer) para dejar ver a sus estrellas en una liga donde gran parte de los equipo rozan el amaterismo y no están acostumbrado al nivel de los jugadores del todopoderoso VEF.
El periplo de los capitalinos comenzó visitando la pista de Saldus (victoria por 69-97) donde la joven estrella Janis Berzins anotó 13 puntos y robó 4 balones en los 22 minutos que estuvo sobre el parqué. El fibroso rubito promedia 7 puntos y 5 rebotes por noche en su primera temporada oficial con VEF Riga (el año pasado despuntó jugando contractualmente como cedido en BK Valmiera). La segunda parada, 24 horas más tarde, fue en la costera Liepaja para enfrentarse a los "leones". Resultado más ajustado, 67-81, pero victoria al fin y al cabo. Y el punto de llegada del tour fue una de las señas de identidad letona, la Universidad de Letonia, donde los locales LU no pudieron hacer frente a VEF y cayeron por 60-87 (al descanso el resultado era 17-53. Queda todo dicho).
Del resto de equipos, de los "mortales", Ventspils solventó el trámite con solvencia y espectáculo anotador frente a Jelgava por 90-81. Zakis (11/13 en T2) y Timma (7/10 en T3) anotaron 47 puntos en común, practicamente el 50% de su equipo. El alero y pívot son el alma del equipo.
Por otro lado, Jekabpils, segundo hasta la fecha, se vio sorprendido por un equipo inferior como Turiba (universitario) saliendo derrotado por dos puntos, 80-78, con un partido mayúsculo de los locales Janis Antrops (35 puntos) y Mikus Sokolovs (24 puntos, 5 rebotes y 7 asistencias). Guarden el nombre del primero porque seguro que saldrá a relucir más de una y dos veces en esta sección de aquí a final de temporada. Se trata de un base de 22 años que mucho nos tememos que durará poco bajo el paraguas universitario ya que sus 16.9 ppp., 5.7 rpp. y 2.3 app. son una tarteja de visita más que resultona.
 |
|
| УКРАЇНСЬКА БАСКЕТБОЛЬНА СУПЕРЛІГА (SUPERLIGA UCRANIANA) |
Superliga (J 13): Budivelnik logra parar a Khimik con DaJuan Summers en modo NBA; Donetsk aprovecha el tropiezo químico y le alcanza en la tabla; Azovmash, prescinde de Derrick Low y ocupa una decepcionante séptima plaza
Khimik tuvo en sus manos la jugada perfecta, enlazar tres victorias consecutivas frente a los tres equipos más potentes de Ucrania. El primero en caer fue el que era líder en aquella fecha, BC Donetsk. Luego vendría el triunfo a domicilio en Mariupol. Y como guinda de pastel, y en partido televisado en abierto para todo el país, el viernes noche recibía la visita del actual campeón y representante en Euroliga, Budivelnyk Kiev, en uno de los partidos más atractivos que se pueden ver por aquellos lares. Y el choque no defraudó. Primera parte ajustada, tanto que al descanso el marcador reflejaba un empate, 43-43. Pero el tercer cuarto fue el momento indicado para que el partido se rompiese gracias a la labor anotadora de DaJuan Summers (34 puntos y 11 rebotes) lo que hizo que los de Kiev se llevasen el parcial por 18-27, 9 puntos que a la postre fueron una ventaja insalvable para el líder Khimik. Los esfuerzos de sus estadounidenses Delaney (12 puntos) y Shuler (18 puntos y 6 rebotes) no encontraron el apoyo necesario de Romeo Travis que volvió a naufragar. Victoria de mérito para los capitalinos, pero que no refleja la fragilidad de un club donde la solidaridad que les llevó hace unos meses a alzarse con el título ha desaparecido en pos de un juego individualista, a base de grandes actuaciones individuales, especialmente de Lavrinovic o DaJuan Summers en la última semana. ¿Pan para hoy y hambre para mañana?
Cuando un equipo vive a expensas de la inspiración de uno o dos jugadores ocurren situaciones como la del pasado domingo cuando Budi visitaba la pista del colista Dnipro-Azot (solo una victoria en su haber, y como dato, dos días antes, un equipo inferior como es BC Odessa le había vapuleado por 23 puntos de diferencia, 69-92) en lo que se preveía como un partido de trámite para los de Kiev. Jugadores relajados o quizás demasiado pasotas, tiros que no entran y el equipo local que alcanza la máxima ventaja de 17 puntos a favor pareciendo el partido visto para sentencia. Pero nada de eso señores, esto es Ucrania. Los capitalinos se ponen el mono en el último cuarto y dejan a los locales en unos esperpénticos 4 puntos, mientras que los campeones anotan 21, renta suficiente para voltear el partido (70-75 fue el resultado final). DaJuan Summers volvió a gustarse y sus 18 puntos y 13 rebotes fueron claves para tan inusual remontada.
Quien se aprovechó del favor de Budivelnik fue BC Donetsk que a pesar de haber descansado esta jornada, ha empatado en la punta con Khimik con un 83% de coeficiente (10 victorias por 2 derrotas).
Llega el final de 2013 y, ¿dónde dejamos situados a los favoritos al título? Pues el que ha hecho los deberes es Donetsk que como hemos explicado es colíder. Budivelnik, con las dos victorias relatadas saca la cabeza y se asoma a la quinta plaza, rendimiento peor del esperado probablemente lastrado por la fatiga que les ha supuesto jugar Euroliga. Y quien no cumple es Azovmash, que nada en la indiferencia de la séptima posición, a dos victorias de la tercera plaza, pero también a la misma distancia del décimo clasificado.
Altas y bajas:
-
Azovmash ha enseñado la puerta de salida al escolta Derrick Low (1.96/27 años) a pesar de que sus prestaciones en la cancha no han sido malas: 7.7 ppp. y 5.2 app. en los 12 partidos disputados en Superliga. El americano se colocó en el escaparate europeo tras una gran temporada en 2010 con Siauliai que le granjeó el premio de Mejor Jugador Extranjero del Año de la LKL.
-
El paso de base estadounidense Jeremy Green por Mykolaev ha sido un visto y no visto. Solo pudo disputar un encuentro, tiempo "suficiente" para que su efímero entrenador, Agris Galvanovskis, decidiese no contar más con él por no cumplir con las expectativas.
 |
|
| НАЦИОНАЛНА БАСКЕТБОЛНА ЛИГА (NBL LIGA BÚLGARA) |
NBL (J 11): Balkan doblega a Levski en Sofia y se aúpa a la segunda posición en la tabla con Noah Dahlman cuajando otra actuación "cinco estrellas"; Lukoil coquetéa con el fracaso pero saca adelante su partido y permanece líder con la mejor actuación personal de la campaña de Avramov
Sin lugas a dudas el partido más interesante de la J 11 en Bulgaria fue el que se vivió en Sofía y que enfrentó al segundo clasificado, Levski, frente al tercero, Balkan Botevgrad. El encuentro no defraudó en absoluto cayendo finalmente del lado visitante por 75-83, marcador sellado tras un último parcial contundente (16-26). El gran artífice del éxito balcánico fue el estadounidense Dahlman, que otra semana más ha hecho de jugador total con 26 puntos y 11 rebotes con un espectacular 11/13 en T2. En Levski un viejo zorro como Lionel Chalmers (27 puntos, 7 rebotes y 6 asistencias) no tuvo el apoyo de ningún compañero abocando así a su equipo a la derrota y a la cuarta plaza en la clasificación general empatado con Cherno More Varna.
Lukoil mantiene la punta pero sufrió de lo lindo para conseguir la victoria en su visita a Yambol en la que fue la mejor actuación en lo que llevamos de campaña del exValencia Avramov (27 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias). Los estudiantes se encuentran en plena renovación de la plantilla una vez concluída su actuación en Eurocup.