Shan Foster y Gary Forbes, dos jugadores que la pasada temporada destacaron en la liga universitaria estadounidense, darán el salto a Europa la próxima campaña tras firmar sendos contratos con el Eldo Casterta y con el Napoli italianos, respectivamente.

Foster, seleccionado en el puesto 51 del pasado draft por los Dallas Mavericks, seguirá el camino que tomaron otros jugadores elegidos en segunda ronda por la franquicia texana como Seibutis o Reyshawn Terry y buscará hacerse un nombre en Europa. El jugador, procedente de la universidad de Vanderbilt, ha firmado un contrato por un año con el Eldo Juvecaserta. Agus Romero, redactor de Basketdraft.com, definía así a Shan Foster antes del pasado draft:

Foster es un escolta puro con unas capacidades atléticas y anotadores simplemente extraordinarias. Además tiene una buena estatura para jugar en esa posición y buena envergadura de brazos. Un jugador multi-ofensivo con una amplia gama de recursos ofensivos pero sobre todo el tiro, tiro desde cualquier posición y bien desde todas. A pesar de ser un buen penetrador, su primer paso no es del todo explosivo y es más bien mediocre. Capaz de crearse sus propios tiros, de armar el brazo rápidamente tras un bloqueo, cuadrarse y lanzar con una seguridad pasmosa.

Quizás su manejo de balón sea una de sus mayores lacras, en concreto con su mano izquierda.
Cuando su defensor es más alto que él puede pasar apuros y tener algunas ofensivas al obsesionarse con anotar de cualquier manera. Defensivamente, es un defensor apañado, su envergadura, sus rápidos movimientos laterales, y sus manos rápidas le hacen ser un “digno” defensor.

Por otra parte, Gary Forbes, que no fue seleccionado en el pasado draft, ha firmado un contrato de un año con el Napoli italiano, donde intentará demostrar que los scouts de la NBA se equivocaron con él. Así le definía Basketdraft.com:

Forbes es nativo de Panamá aunque se crió en el barrio neoyorkino de Brooklyn. Es un jugador muy versátil que combina con una gran dosis de fuerza y capacidad atlética. Puede anotar desde cualquier punto de la pista, tanto en juego estático como en transiciones o contraataques. Tiene un buen tiro de media distancia que ha ido trabajando año tras año, en cambio su tiro exterior es uno de los aspectos que debe seguir trabajando porque es mediocre.

Defensivamente si que debe trabajar mucho, es la faceta donde más debe progresar sin ningún lugar a dudas. Además uno de sus principales defectos es que suele dar mucho espacio a los atacantes que defiende debido a su falta de velocidad en los desplazamientos y eso le trae muchos problemas.